Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El titular de la STPS expuso que también se cuenta con una tasa mínima histórica de desempleo en el país del 2.5%.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una felicitación, un reconocimiento a las y los trabajadores de México por su gran contribución al desarrollo nacional
00:09y también en este Día Internacional del Trabajo, aprovechar la ocasión para destacar algunos de los logros,
00:17porque tenemos que decirlo, en los últimos años, tanto en el primer piso de la transformación como en el segundo piso de la transformación,
00:25se han tenido avances muy importantes en materia laboral, en la mejora de los ingresos de las y los trabajadores,
00:35también en las condiciones laborales, también restituyendo adeudos históricos que se habían tenido con estos sectores poblacionales,
00:45sobre todo los que fueron los más depauperados y precarizados en las políticas de la larga noche neoliberal,
00:53y en ese sentido también destacar que ha tenido un papel muy importante la política laboral en la reducción de la pobreza,
01:00que ha sido, en ese sentido, uno de los grandes elementos y contribuciones de la Cuarta Transformación a la Vida Nacional.
01:08En ese sentido, Presidenta, compañeras y compañeros de los medios de comunicación,
01:12me voy a permitir hablar de los avances que se han tenido en materia laboral,
01:16esto como ya mencioné en el marco del Día Internacional del Trabajo,
01:20y para comenzar, destacar justamente lo que hemos nosotros ya comentado,
01:25vivimos un ambiente de primavera de los derechos laborales,
01:28de una ampliación que no se había tenido en décadas,
01:34y en ese sentido, pues tenemos que destacar primero,
01:37que como ya ustedes lo conocen, el Banco Mundial recientemente señaló que México
01:41es el país de América Latina que más ha reducido la pobreza,
01:45esto con una disminución del 7%, estimando en ese sentido que son cerca de 9.5 millones de personas
01:53que salieron de la pobreza entre el año 2018 y 2024.
01:59Y esto, pues también es achacable y muy fácilmente incluso detectable a partir de las políticas laborales,
02:09en esto haya tenido una contribución muy importante,
02:14el ingreso laboral que ha ido incrementándose en 19.2% en términos reales entre el año 2018 y 2024.
02:24También he de informar que recientemente se publicó en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo,
02:30correspondiente al mes de marzo, donde destaca que la tasa de desocupación alcanzó un mínimo histórico
02:36de 2.22%, que es la tasa más baja que existe en el registro de la NOE desde el año 2005.
02:44La última vez que se reportó una tasa cercana en ello fue en marzo de 2024, con un 2.28.

Recomendada