Unos 200 trabajadores y pensionados venezolanos se concentraron este jueves en Caracas para protestar en contra de lo que consideran sueldos de "hambre y miseria" por lo que exigieron al Gobierno de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, "salarios y pensiones dignas".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para protestar en contra de lo que consideran sueldos de hambre y miseria, cerca de 200 trabajadores y pensionados se han concentrado en Caracas, exigiendo al gobierno de Nicolás Maduro salarios y pensiones dignas, habla Ofelia Rivera, dirigente sindical de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados de Caracas.
00:21En estos momentos, esta cantidad es insuficiente para garantizar el derecho al trabajo, el derecho a la vida que tienen todos los trabajadores.
00:34Los trabajadores venezolanos se concentraron en la céntrica Plaza Venezuela con la intención de marchar hasta Parque Carabobo, en el oeste de Caracas, pero funcionarios de la Policía Nacional impidieron la movilización, según una denuncia de la ONG Provea en sus redes sociales.
00:55Con pancartas y cánticos, los empleados exigieron salarios que sean equivalentes al costo de la canasta básica de alimentos, discusión de los convenios colectivos, créditos para viviendas y seguro funerario.
01:12Asimismo, denunciaron la muerte del salario mínimo en Venezuela, actualmente en 130 bolívares, es decir, aproximadamente 1,48 dólares estadounidenses a la tasa oficial.
01:28Por su parte, el sindicalista José Araque, miembro de la Organización Vanguardia Laboral, declaró que el salario en Venezuela es una sentencia de muerte para todos los trabajadores.
01:40Y eso no es aumento salarial, es una burla de la clase trabajadora.
01:45El miércoles, Maduro anunció un alza del 23% del denominado ingreso mínimo integral del sector público, compuesto por bonos sin incidencia en el cálculo de beneficios laborales, mientras mantuvo congelado el salario mínimo en 130 bolívares al mes.