Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¡Héroes sin capa! Integrantes de la Brigada de Control y Combate de #IncendiosForestales vigila el Parque Nacional Desierto de los Leones ante un posible conato de incendio.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y justamente con este tema, Talo Mata está con integrantes de la Brigada de Control y Combate de Incendios Forestales en la Alcaldía Álvaro Obregón.
00:07Querido Talo, adelante.
00:09Sí, Paco, estamos con estos verdaderos héroes que se enfrentan casi todos los días y sobre todo en las temporadas complicadas de calor a estas conflagraciones, a los incendios.
00:21Estamos en el desierto de Los Leones con esta brigada que comentas aquí en la Alcaldía Álvaro Obregón.
00:27Y en verdad, pues ahorita que están llegando y estamos viendo los trabajos que están haciendo en los diferentes puntos de la zona, pues nos damos cuenta de los riesgos que ellos también corren en tratar de sofocar estos incendios.
00:41Estoy con Miguel. Miguel, ¿cómo estamos? Buenos días.
00:43¿Qué tal? Buenos días, Talo.
00:44Oye, pues, ¿cuál es el trabajo principal que hacen ustedes? ¿Cómo se han enfrentado últimamente a estos incendios?
00:51Que, por cierto, en Tepoztlán también ustedes han apoyado bastante, ¿verdad? Y en Morelos.
00:56Sí, nosotros ahorita estamos con el programa de prevención de incendios forestales aquí en el Parque Nacional Desierto de Los Leones, ya que es injerencia con la comunidad de Álvaro Obregón.
01:07Y ahorita estamos haciendo vigilancia.
01:10La brigada se va a aportar con una herramienta manual por cualquier conato de incendio que podamos encontrar o incendio como tal.
01:18Muy bien. Vamos de este lado a ver a otros compañeros. A ver, vamos con, venimos acá con Marvin. Marvin, ¿verdad?
01:27Buenos días.
01:28Buenos días. Oye, ¿ustedes cómo encuentran el tema de la fauna? Porque hay, pues, muchos riesgos también de que otras personas puedan sufrir, pues, quemaduras o accidentes en este tipo.
01:41Pero la fauna que han encontrado aquí, ¿cómo les ha ido con eso?
01:44Pues, mira, para empezar tenemos en ciertos puntos cámaras trampa, que es para fototrampeo, como se dice.
01:51Entonces, ahí estamos monitoreando realmente lo que serían las especies que tenemos en estas áreas.
01:57Llamamos cola blanca, venado, llamamos lince, llamamos zorra, gris.
02:03Nos ayuda mucho también para inhibir ciertos delitos contra la, contra, sobre todo contra los árboles, contra estas mismas faunas, para evitar que haya saqueos, ¿no?
02:15Entonces, básicamente eso es lo que, lo que estamos también teniendo el registro con el fototrampeo.
02:20Además, esto nos sirve para que se lo enviemos a biólogos que están en la sedema y ellos hacen ya, a su vez, pues, la clasificación de esas mismas especies.
02:28Ahora, este grupo es de primera respuesta y ¿cuáles son, digamos, las poblaciones o comunidades, mi estimado Billy, que ustedes han localizado aquí en esta zona del desierto de los leones?
02:40Digamos, si hubiera un incendio, ¿a quién le toca primero?
02:43¿Qué tal? Buenos días.
02:44Buen día.
02:44Bueno, principalmente las comunidades que rodean a lo que es el Parque Nacional Desierto de los Leones y la comunidad de Santa Rosa Xochac, que es precisamente el pueblo de Santa Rosa Xochac, como lo podemos ver aquí en el mapa, el pueblo de San Mateo Tlaltenango y San Bartolo Amigalco.
02:59Así mismo, como comentaban al principio, pues, estos puntos son de riesgo, principalmente por la carga de combustible y la disponibilidad de este en esta temporada, pero principalmente las comunidades cercanas son, le repito, Santa Rosa Xochac, San Mateo Tlaltenango y San Bartolo Amigalco.
03:23A ver, Miguel, entonces ya nada más para finalizar, ¿qué herramientas utilizan y pues hasta cuándo van a estar o su trabajo es permanente?
03:32Bueno, nuestro trabajo es permanente, son los 365 días del año, pero solamente para la vigilancia ocupamos herramientas manuales, puede ser pala forestal, asadón, talacho o un polasqui.
03:46Sí, y cuando ya es un incendio muy fuerte, ya que lo evaluaron los compañeros, podemos usar herramientas especializadas, ya sea una mochila de aspersión, que tiene capacidad de 19 litros o una motosierra, que es una para corte de los materiales pesados.
04:03Muy bien, Miguel, pues muchas gracias y felicidades por su labor.
04:05Gracias, hasta luego, Tala.
04:06Paco, pues con mucho frío, desde el desierto de los leones, de veras que felicitamos a estos laboristas, a estos trabajadores, que en verdad, de veras se convierten en unos héroes, porque, y el llamado ahí a la gente, sobre todo si encienden fogatas y todo eso, a un picnic o lo que sea, asegúrense de apagar todo bien y no estén aventando las colillas de los cigarros a la vegetación.
04:29Sí, la verdad que sí, porque le hacen un daño tremendo al país. Estamos hablando de la cantidad de hectáreas que podrían ser más o menos del tamaño de Aguascalientes, por ejemplo, para que dimensionemos el daño que le estamos haciendo al país.
04:41Sí, y este tipo de brigadas están en todos lados, como te digo, han ido a Morelos, han ido a otros estados de la República, a donde se encuentra el llamado, y pues ellos son, digamos, de primera respuesta, de primera instancia, en lo que llegan bomberos o refuerzos, pero es importante reconocer la labor de este tipo de brigadas, y cuando se hagan colectas, pues apoyar.
05:05Muy bien, muchísimas gracias, querido Atalo.
05:08De nada, Paco, muy buen día.
05:10Buen día.

Recomendada