El servicio meteorológico de Nueva Zelanda reporta afectaciones en varias localidades del país debido a las lluvias torrenciales... La entidad meteorológica emitió una alerta roja por fuertes vientos al sur de la ciudad capital, Wellington, donde se pronostican ráfagas de hasta 150 km. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidos a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:21Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:24Organizaciones de varios países se movilizan para rememorar el Día Internacional de los Trabajadores.
00:36Presidente Nicolás Maduro sentenció que Venezuela es un territorio de paz y libre de violencia.
00:44Nueva Zelanda reporta afectaciones debido a las fuertes lluvias torrenciales.
00:48Ahora vamos con Momento TikTok.
01:05Y así como lo anunciábamos en los titulares, en información que ha mantenido en alerta el mundo,
01:10les contamos que organizaciones de varios países se están movilizando para rememorar el Día Internacional de las y los Trabajadores.
01:18Seguimos este tema con las siguientes etiquetas.
01:21Primera de todas, hashtag Día del Trabajador, hashtag Primero de Mayo, hashtag Manifestaciones y hashtag Conmemoración.
01:30Ahora nos vamos hacia La Habana, Cuba, donde nos espera nuestro corresponsal Jordanis Rodríguez,
01:36quien nos ofrece los detalles de la celebración por el Día del Trabajador en la Mayor de las Antillas.
01:42Vamos con él.
01:43Sí, gracias compañero.
01:47Nuestra señal ahora en este minuto está en Holguín, al oriente de Cuba.
01:51Unos 250 mil holguineros han sido convocados a la Plaza Mayor General Calixto García Íñiguez.
01:58Te puedo comentar que a lo largo y ancho de todo el país esta imagen se repite en todas las plazas.
02:04Aquí acuden jóvenes, acuden niños, acuden también.
02:09El bloque principal lo abrió el bloque de la salud pública.
02:13Los médicos cubanos dando una respuesta contundente en momentos tan difíciles y complejos que vive el país.
02:18Y esta es la imagen que se repite hoy en todo el país.
02:22Ahora estoy conversando con Fran David.
02:24Fran David es un pequeño que ha acudido con su familia también a la plaza.
02:28¿Cuántos años tienes?
02:30Nueve.
02:31Nueve años.
02:31¿Y estás en tercer grado?
02:33Sí.
02:34Me decía tu papá que escribiste un poema por el primero de mayo.
02:37¿Cómo dice?
02:39Bella va mi Cuba entera en un momento preciso, reafirmando el compromiso del pueblo con su bandera.
02:46Cada plaza por la trinchera muy firme siempre va, muy firme siempre llegamos.
02:51Aquí unidos gritamos por el ser más puro y fiel y hoy te decimos Fidel, por Cuba juntos creamos.
02:59Esta imagen de Fran David me recuerda mucho aquí en el 96 cuando el comandante en jefe
03:03un 26 de julio también le hablaba a los orguineros.
03:06Hoy es una jornada histórica, una jornada muy bonita donde todos recordamos a Fidel.
03:11Nadiel Mejías, cantautor cubano, también está con nosotros en esta celebración por el primero de mayo.
03:17¿Qué me pudieras comentar? Son muchas las motivaciones en momentos difíciles que vive el país.
03:22Aquí están los cubanos y es lo que hemos podido apreciar.
03:24Hermosa mañana. Estaba mirando ahora las imágenes del pueblo guinero, el pueblo motivado a pesar de cualquier tipo de carencias,
03:33de necesidades porque en realidad las estamos pasando.
03:36El pueblo de Cuba está pasando por un momento difícil pero lo está afrontando con dignidad,
03:42lo está afrontando con innovación pero además lo está afrontando con mucho amor a su país,
03:47con mucho amor a su revolución y eso es importante.
03:50Las réplicas de los cubanos ahora mismo en toda Cuba, en sus plazas, en sus calles,
03:55desfilando por el primero de mayo, por el Día Internacional de los Trabajadores Cubanos.
04:00Muchas son las motivaciones.
04:01También el unirse al pueblo de Cuba a la injusta causa que está pasando el pueblo de Palestina
04:09y entonces, bueno, ya vemos, el pueblo de Cuba contundentemente rechaza cualquier ataque a este pueblo hermano,
04:18a este pueblo amigo que está sufriendo ahora mismo las consecuencias de una guerra.
04:22Primero de mayo, día de júbilo, día de celebraciones y el pueblo de Cuba y el pueblo de Holguín
04:27está presente en su plaza Mayor General Calixto García.
04:3125 años de ese concepto de revolución, recordamos a Fidel en días como estos.
04:35Este histórico concepto de revolución que hoy patentizamos, una vez más,
04:41el compromiso de seguir las ideas de Fidel, de seguir las ideas de ese concepto extraordinario
04:47que pronunciase hace 25 años.
04:50Las gracias, Nadiel.
04:51También para ti es lo que está aconteciendo este minuto en Holguín, al oriente de Cuba,
04:55la tercera provincia en importancia en el país, con más de un millón de habitantes.
04:59En los 14 municipios de esta provincia, según cifras oficiales,
05:03estamos hablando de más de 500.000 holguineros a lo largo y ancho de toda la provincia
05:08que están acudiendo a las plazas.
05:10Aquí en la Plaza Mayor General Calixto García Úñez,
05:13se están concentrando más de 200.000 personas.
05:16Así estamos devolviendo nuestra señal a los estudios centrales en Caracas.
05:20Gracias a ustedes por este contacto desde Holguín al oriente de Cuba.
05:24En la misma línea, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez,
05:36ha posteado en su cuenta de Instagram el siguiente mensaje.
05:40Recordamos hoy el aniversario 25 del concepto de revolución
05:44expresado por nuestro comandante en jefe, Fidel Castro,
05:47durante el desfile del 1 de mayo del año 2000.
05:50Revolución es sentido del momento histórico.
05:57Es cambiar todo lo que debe ser cambiado.
06:01Es igualdad y libertad plena.
06:05Es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos.
06:11Es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos.
06:18Es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional.
06:30Es defender valores en los que se cree, al precio de cualquier sacrificio.
06:37Es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo.
06:45Es no mentir jamás ni violar principios éticos.
06:52Es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas.
07:01Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestro sueño de justicia para Cuba y para el mundo.
07:13Es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.
07:21Y dentro de las movilizaciones por el mundo, los trabajadores y trabajadoras uruguayas participan del acto central por el primero de mayo.
07:33A cuantos años de la recuperación democrática, las y los trabajadores se concentran bajo la consigna Primero el Pueblo.
07:40Nuestro corresponsal Mateo Grille, desde el lugar de los hechos, nos cuenta todos los detalles.
07:44Vamos con él.
07:47Se realiza en este momento el acto central del primero de mayo, el Día de los Trabajadores, aquí en Uruguay, en Montevideo, en la avenida del Libertador,
07:56donde el movimiento sindical y las distintas organizaciones sociales que componen el campo popular se están concentrando para escuchar el mensaje de los trabajadores en este día.
08:07De los trabajadores en un día muy particular, en la medida en que es el primer primero de mayo del nuevo periodo de gobierno.
08:14Y aquí los trabajadores van a plantear sus principales demandas que tienen que ver con, obviamente, el trabajo de calidad para los uruguayos,
08:21con mejorar la educación, con mejorar la salud, con también rediscutir o discutir el régimen de seguridad social en este país,
08:29que son los temas que están presentes siempre, pero además particularmente en la jornada de hoy que se ponen arriba del tapete.
08:37Han llegado muchísimas figuras de gobierno encabezadas por el propio presidente de la República, Yaman Duvorsi.
08:42También llegaron delegaciones de los principales partidos de la oposición.
08:47Está también el ministro de Trabajo, Juan Castillo.
08:52En esta celebración de conmemoración de los trabajadores, que además también coincide, en este caso,
08:58con los 40 años de la recuperación democrática en el Uruguay, que es parte también de este tema de la plataforma central
09:05que los trabajadores van a comentar en la jornada de hoy, entonces, para establecer cuáles son las pautas,
09:12los principios, los principales ejes de acción que la clase trabajadora propone rediscutir en el Uruguay,
09:19en el marco, entonces, de la asunción de un nuevo gobierno y, naturalmente, de un día tan especial como este,
09:26primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
09:32Nos vamos a Honduras porque la clase obrera del país conmemora también el Día Internacional del Trabajador
09:38con diferentes movilizaciones. Veamos.
09:41La clase trabajadora se siente respaldada por el actual gobierno, sin embargo, es una lucha constante que se debe seguir
09:50porque no solo es con el gobierno, solo es exigir al gobierno, también es exigir a las empresas también
09:56que den mejores condiciones a sus trabajadores.
09:59Recordando en este día también a los primeros vártires de Chicago, que fueron los primeros en ofrendar la vida
10:05porque los trabajadores tuvieran horas laborables dignas, con todos los derechos, y aquí estamos,
10:12respaldando a la clase trabajadora como siempre lo hemos hecho.
10:20En esta línea, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha saludado a las y los trabajadores en su día
10:26y ha destacado el crecimiento económico y social registrado en el país.
10:30Ustedes, trabajadoras y trabajadores de mi patria, que día a día dejan su fuerza de trabajo en el campo,
10:39en la fábrica, en las aulas, en el hospital, en las calles, les digo, su esfuerzo no es invisible,
10:47su lucha es la que sostiene esta patria.
10:51Que vivan los trabajadores de Honduras.
10:53Ahora vamos a un mensaje del Instagram del presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
11:02Nicolás Maduro, porque dijo lo siguiente,
11:05hoy, primero de mayo, celebramos la fuerza de los hombres y las mujeres que construyen la patria,
11:11que defienden los valores del patriotismo, del amor por lo nuestro,
11:15del trabajo productivo y creador, de la unión, la honestidad, la humildad
11:19y la solidaridad que sustenta la construcción del socialismo bolivariano del siglo XXI.
11:27Aquí en Venezuela hemos logrado recuperar verdaderamente el significado real del día del trabajador, de la trabajadora.
11:38Quiero agradecer a todo el pueblo trabajador, a toda la clase obrera del país,
11:45porque hoy es el día de los que producen, de los que crean con sus manos la patria.
11:52¿Cuántas batallas ha dado la clase obrera?
11:55La clase obrera venezolana ha logrado derrotar una y otra y otra y otra vez
12:03los empeños imperiales y burgueses para derrocar la revolución bolivariana.
12:09La conciencia y la fortaleza, las virtudes de los trabajadores, de las trabajadoras de nuestra clase obrera,
12:18son virtudes fundamentales para poder nosotros plantearnos construir una patria libre, soberana,
12:23para plantearnos un horizonte victorioso en el proceso de resistencia
12:29frente a las sanciones imperialistas, frente a las agresiones imperialistas.
12:35Recuperar con esfuerzo propio, con inversión propio, con conocimiento propio.
12:40Trabajadores, trabajadoras, ustedes son lo más hermoso, la clase obrera,
12:46el pueblo de Venezuela es lo más hermoso que hay sobre cielo y tierra aquí en nuestra patria.
12:52Es lo más grande, el hombre que trabaja, la mujer que trabaja y que lucha.
12:57¡Clase obrera de mi patria!
12:59¡Hasta la victoria siempre!
13:07Y ahora nos vamos con imágenes en vivo de las movilizaciones
13:11por el Día del Trabajador y la Trabajadora en Venezuela,
13:15porque miles de ciudadanos y ciudadanas marchan para conmemorar el Día del Trabajador,
13:21otro aniversario de la Ley Orgánica del Trabajo
13:24y que se sumará a la campaña por la liberación de la niña secuestrada por Estados Unidos
13:29y también de los 252 compatriotas presos actualmente en El Salvador.
13:35Los trabajadores de América Latina y el Caribe se han movilizado en su día
13:48y nuestro corresponsal Hernán Tobar nos trae el siguiente reporte desde Bogotá, Colombia.
13:54Veamos.
13:55Nos ve en este Día Internacional del Trabajador.
14:00Nosotros les estamos llevando esta transmisión desde Bogotá, capital de Colombia,
14:07donde el día de hoy tiene un ambiente especial esta movilización.
14:12¿Por qué?
14:14Porque venimos precedidos de una serie de reformas que se le han planteado al legislativo y no han avanzado.
14:22Una serie de reformas que tienen que ver con unas transformaciones estructurales en el tema social
14:28y para el cual fue elegido con mayoría de votos el actual mandatario de los colombianos, Gustavo Petro.
14:35En el Congreso de la República no se ha permitido el avance de esas transformaciones,
14:42sobre todo de la reforma laboral, en la cual no se permitió su discusión.
14:47Y el día de hoy el gobierno ha propuesto una consulta popular,
14:53precisamente para que sea el constituyente primario, para que sea el pueblo colombiano
14:59el que decida si le conviene o no esas transformaciones en materia laboral.
15:04Y por eso hoy han salido masivamente en los 32 departamentos, organizaciones sindicales, organizaciones estudiantiles,
15:14las comunidades indígenas que han llegado acá en Bogotá, pero que de sus territorios,
15:18en los departamentos del Cauca y del Valle del Cauca, se están movilizando precisamente en respaldo a esa consulta popular
15:26que lo que hace es transformar las jornadas laborales, darle mejor remuneración a los trabajadores y devolverles esos derechos perdidos.
15:38Pero para que nos comente un poco de lo que significa la jornada de hoy,
15:42nos encontramos con uno de los trabajadores sindicalizados.
15:46Me dice su nombre y la organización a la que representa estamos en vivo para toda Latinoamérica en nuestras redes.
15:50Mi nombre es Luis Jairo Ramírez, soy de la Unión Sindical Obrera.
15:55Jairo, ¿qué representa el día de hoy para los trabajadores en el contexto que nos encontramos
16:00de una presentación de una consulta popular que se radicará hoy en el Congreso colombiano?
16:06Sí, sin lugar a dudas, el primero de mayo de 2025 va a significar un quiebre en la historia del país,
16:13porque hoy los trabajadores masivamente y otros sectores populares han decidido salir a marchar
16:21para apoyar la consulta popular en favor de las reformas que la burguesía ha negado a lo largo de décadas,
16:30entre ellos la reforma laboral, la reforma de la salud, la reforma política.
16:34Entonces, hoy, en todo el país, la gente está saliendo con una sola bandera,
16:41avanzar hacia una consulta popular para hacer avanzar las reformas.
16:47Jairo, ¿más o menos cuáles serían los puntos claves de esa consulta popular?
16:53Para que le expliquemos un poco a América Latina,
16:56por qué es relevante esos puntos de la consulta popular,
16:59qué se quiere con esa consulta popular.
17:00El gobierno del Pacto Histórico presentó una serie de proyectos de ley al Congreso
17:08sobre reforma laboral, reforma a la salud, reforma a la educación, reforma pensional.
17:16De todas esas reformas, la única que logró pasar fue la reforma pensional,
17:20pero una mayoría de oposición en el Congreso se niega a abrirle paso a las reformas.
17:26Estas reformas, esta consulta popular, esencialmente contiene los puntos
17:31que el proyecto de reforma laboral negó.
17:35Entonces, los 12 puntos recogen reivindicaciones muy sentidas de los trabajadores
17:39y de otros sectores de la población.
17:42Antes, Jairo, ya para despedirte, se marchaba contra gobiernos anteriores
17:47porque precisamente no posibilitaba...
17:50Y continuamos con manifestaciones por el mundo a propósito del Día del Trabajador
17:54y pasamos en este momento a Estados Unidos, específicamente a Washington, D.C.,
18:00donde ciudadanos y ciudadanas estadounidenses se están manifestando
18:05contra las políticas neoliberales del presidente Donald Trump
18:08cuando se cumplen los primeros 100 días de su gobierno.
18:13Además, partidarios, familiares y amigos de Kilman Abrego García,
18:17quien fue deportado por error a El Salvador desde Maryland por la administración Trump,
18:21se están uniendo también a una manifestación del 1 de mayo en Washington, D.C.
18:26por los derechos de las y los trabajadores e inmigrantes.
18:30Recordemos que las protestas del 1 de mayo, que también se llama un May Day,
18:35es para marchar también contra Trump.
18:38Los organizadores han afirmado que es el comienzo de una campaña de protestas,
18:42de huelgas y acciones directas que durarán prácticamente un año.
18:47El 1 de mayo, trabajadores, estudiantes, inmigrantes, activistas de todo Estados Unidos,
18:54no solo en Washington, D.C., sino que también en Los Ángeles,
18:58se están manifestando, están saliendo a las calles y en otras partes también de Estados Unidos
19:04para poder celebrar, conmemorar un Día Nacional de Acción,
19:08una movilización masiva inspirada en la tradición histórica del 1 de mayo,
19:13también conocido como el Día Internacional de las y los Trabajadores.
19:18Como decíamos, tanto en grandes ciudades como en pequeños pueblos,
19:21se ve una serie coordinada de protestas de personas que exigen un futuro que funcione
19:27para las familias trabajadoras y no solo para los de arriba,
19:31no solo para los multimillonarios.
19:33Dentro de las manifestaciones, ¿qué se van a estar pidiendo?
19:37Bueno, entre las causas por las que marcharán y están marchando actualmente
19:41los manifestantes y las manifestantes, está la oposición a las políticas migratorias
19:46y económicas del presidente Donald Trump.
19:51También se piden mejores salarios en este contexto, mayor protección sindical
19:57y una salud universal, entre otras protestas, reivindicaciones que se están realizando actualmente
20:04en la marcha, en estas marchas, en diferentes pueblos, en diferentes estados de Estados Unidos.
20:15Y ahora desde Barcelona, el corresponsal de Telesur, Andrés Flores,
20:20reporta sobre la movilización del Día Internacional de las y los Trabajadores en el país, en España.
20:25Veamos.
20:27Hay un gran debate en torno al rearme que pretende hacer la Unión Europea
20:32y que por supuesto que España también está arriba de este tren armamentista
20:36y desde los sindicatos y los diferentes trabajadores con los cuales hemos podido conversar
20:41esta mañana aquí en Barcelona, manifestaron su preocupación.
20:44También hay un pedido que está muy ligado a todo esto porque tiene que ver con la cuestión de Gaza,
20:49con el genocidio que ha sucedido el pueblo palestino a manos de Israel
20:53y en donde también se denuncia que el Estado español tiene que dejar de comprar armas a Israel,
21:00tiene que finalizar el comercio de armas.
21:02Como verán, es una movilización que tiene un carácter nacional, como decíamos antes,
21:06con reivindicaciones como la reducción de la jornada laboral para los trabajadores y trabajadoras aquí en España,
21:13pero también tiene un carácter internacionalista porque desde los sindicatos que están mayoritariamente aquí presentes,
21:19como Comisiones Obreras o la UGT, están manifestando la necesidad de poder reforzar la organización sindical de los trabajadores,
21:28reforzar la organización de los trabajadores de base contra el avance de una internacional reaccionaria en el mundo,
21:35con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a la cabeza.
21:47Y regresamos a Venezuela porque se mantiene firme contra la violencia y el terrorismo.
21:52Vamos con las siguientes etiquetas.
21:54Primera etiqueta es hashtag Venezuela, hashtag corrupción, hashtag terroristas y hashtag frontera.
22:04El presidente, Nicolás Maduro, ha asegurado que Venezuela es un territorio de paz y libre de violencia,
22:11al tiempo que ha ordenado fortalecer las acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
22:15contra grupos narcotraficantes y también terroristas de Colombia.
22:20Y yo ratifico mi reconocimiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por todo lo que ha hecho y lo que está haciendo.
22:28Pero en especial, General Padrino, transmita a toda la oficialidad, a la inteligencia militar del país
22:37y a la fusión popular militar policial perfecta, mis felicitaciones por los grandes éxitos en el Catatumbo y en el Zulia.
22:48Han liberado el Catatumbo del narcotráfico colombiano.
22:52Porque de Colombia lo que viene es narcotráfico, violencia, grupos irregulares.
22:59Felicitaciones.
23:02Es un trabajo que se viene haciendo de meses y se ha ido desarticulando.
23:07El golpismo de la criminal articulado a las mafias en el Zulia, mafias políticas y mafias de todo tipo
23:18y al narcotráfico en toda esa frontera del Catatumbo, lo que le hemos dado es palo, palo y más palo.
23:25Y hay que seguir profundizando.
23:28Mano de hierro con el delito, con el narcotráfico, con los terroristas armados de Colombia, la Tancol.
23:36Y lo que necesite la Fuerza Armada cuenta con todo mi respaldo para ir con todo, a peinar el terreno
23:48y a mantener libre de narcotráfico, delitos y todo lo malo que nos viene de Colombia.
23:56Asimismo, el mandatario ha reconocido el compromiso y la entrega de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
24:05por mantener el territorio libre de violencia y de narcotráfico, principalmente en la zona fronteriza con Colombia.
24:12Y del lado colombiano nadie contesta teléfono.
24:16Nadie contesta un teléfono.
24:18Los militares llaman a los militares allá y no les contestan el teléfono.
24:23Parece que no les importará su país.
24:24Llaman a la policía de allá y no les contestan el teléfono.
24:28Así que defendamos el territorio venezolano y territorio libre de violencia y narcotráfico,
24:34toda la frontera con Colombia.
24:36Los felicito, General Padrino, General Hernández Dale, Hernández Lare,
24:42Mayor General Marcano Tabata, Jefe de la Inteligencia Militar.
24:46Felicito la calidad de la inteligencia y contrainteligencia venezolana para desarticular las mafias.
24:53Caiga quien caiga.
24:56Que había unos alcaldes opositores que se creían intocables, palpote.
25:01Que había unos alcaldes que habían sido electos por el gran polo patriótico
25:05y se metieron en negocios sucios, palpote.
25:10Caiga quien caiga.
25:11Vamos contra la corrupción, contra el delito, contra el narcotráfico.
25:16Caiga quien caiga.
25:17Ahora vamos con otros temas.
25:20Caiga quien caiga.
25:35Gracias por ver el video.
26:05Gracias por ver el video.
26:35En varias localidades del país debido a las lluvias torrenciales, la entidad meteorológica ha emitido una alerta roja por fuertes vientos al sur de la ciudad capital Wellington, donde se pronostican ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora, además del pronóstico de olas de 5 metros en el estrecho del Cook.
26:53El pronóstico indica que la lluvia debería comenzar a amainar, pero como han visto, el consejo del distrito de Critchul acaba de declararse en estado de emergencia local.
27:05Y la realidad es que aunque los meteorólogos y el servicio meteorológico hacen un trabajo excepcional al intentar pronosticar el tiempo, nada es 100% seguro, ni mucho menos en cuanto a la intensidad.
27:18Por eso es crucial para nosotros como país, para nuestros consejos de distrito y para nuestros consejos regionales y reconocer que el consejo regional también está presente y el gobierno central es que actuemos con rapidez y tomemos decisiones con anticipación.
27:34Y el Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico ha emitido una alerta de vigilancia para todo el territorio nacional, la cual estará vigente hasta la mañana del viernes 2 de mayo.
27:46El organismo ha precisado que se esperan lluvias y tormentas eléctricas generalizadas para los próximos días.
28:04Gracias por ver el video.
28:34Gracias por ver el video.
29:04Ahora vamos a ver los siguientes portales sobre esta temática.
29:10Vamos con el primero de todos que dice el Servicio Meteorológico de Nueva Zelanda rebaja de alerta roja a alerta naranja debido a las inundaciones que han sido provocadas por las lluvias acompañadas por ráfagas de viento en la ciudad capital de Wellington,
29:26por lo que las aerolíneas han suspendido los vuelos hasta este viernes cuando esperan poder reanudar el servicio aéreo.
29:32Vamos con el siguiente portal.
29:33Mientras tanto, en otros estados del país se ha declarado estado de emergencia debido a que las cuencas de agua se encuentran en su máxima capacidad, aumentando el nivel de riesgo de inundación para las propiedades.
29:46Por lo tanto, las autoridades se mantienen con el monitoreo de los ríos.
29:52Último portal.
29:53Por su parte, los residentes elogian a los equipos de bomberos por su acto de heroísmo al rescatar a varias personas con sus mascotas de un automóvil atrapado en una anegación.
30:04Ahora debemos despedirnos, pero antes los vamos a dejar con las siguientes imágenes del pueblo cubano movilizándose en conmemoración al Día Internacional del Trabajador.
30:25Muchas gracias, como siempre, por acompañarnos.
30:27Nos reencontramos a la brevedad.
30:29Que tengan una excelente jornada.
30:31Chau, chau.
30:55Chau, chau.
31:01Chau, chau.
31:02Chau, chau.
31:03Chau, chau.
31:04Chau, chau.
31:05Chau, chau.
31:06Chau, chau.
31:07Chau, chau.
31:08Chau, chau.
31:09Chau, chau.
31:10Chau, chau.
31:11Chau, chau.
31:12Chau, chau.
31:13Chau, chau.
31:14Chau, chau.
31:15Chau, chau.
31:16Chau, chau.
31:17Chau, chau.
31:18Chau, chau.
31:19Chau, chau.
31:20Chau, chau.
31:21Chau, chau.
31:22Chau, chau.
31:23Chau, chau, chau.
31:24Chau, chau.
31:25Chau, chau, chau.