Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Aquí en la Casa de Buen Día queremos brindarle consejos para que usted decore su casa con plantas colgantes, bellísimas, combinan entre sí, algunas son para la sombra, otras más óptimas para el sol, pero que nos lo diga Dani, nuestro experto invitado de hoy.
00:12Don Bernal Jiménez, ¿cómo está? ¿Todo bien? Muchas gracias por venir.
00:16¿Todo bien, Bernal?
00:16Gracias a Dios.
00:17Usted siempre trae alegría, porque eso es lo que nos da las plantas también en el hogar, ¿verdad?
00:20Desde luego, las plantas son elementos para mejorar el estado de ánimo, para desestresarse, para nivelar también energías en el ambiente.
00:30Y qué mejor que las plantas colgantes.
00:32Las plantas colgantes hay una particularidad, que uno las puede poner donde uno quiera y no necesita usted tener un jardín, un patio muy grande, ¿verdad?
00:40Tiene razón.
00:40Es ideal para personas que tienen poco espacio.
00:42Bueno, comencemos por las que son óptimas para que reciban buen sol.
00:45Ok, estas tres que tenemos por acá, vamos a nombrarlas. Esto se llama una fusia.
00:51Una fusia, hay gente que le dice bailarina o le dicen, bueno, le dicen bailarinas, pero se llama fusia.
00:59Es una planta especial para lugares donde les dé mucho sol, mucho sol, pero que no les caiga mucha lluvia.
01:05Entonces, las vamos a colocar en un lugar donde reciban toda la exposición al sol posible, pero podamos controlar el agua que le ponemos.
01:12Es una planta que, a pesar de que gasta mucha agua, tenemos que ponérsela progresivamente para que no se nos vaya a derretir.
01:19Y dicen las señoras, se me derritió la bailarina y es porque le pusieron a un lugar que está la lluvia o la pasaron de agua.
01:27Ok.
01:27Así en buen tipo.
01:28Esto está lindísimo.
01:29Esto es un geranio.
01:30Esta la traje en una canasta un poco diferente porque para que ustedes vean que también se puede poner.
01:36Es una canasta de fibra de coco que nos oxigena muchísimo más el sustrato.
01:40La tierra le entra bastante oxígeno.
01:42Ajá.
01:42Entonces, este, nos trabaja muy bien también en las mismas condiciones de la fusia, en lugares donde tenga mucho sol, pero no vayamos a ponerle a la lluvia porque se nos va a derretir.
01:54¿Y por acá qué tenemos?
01:55Aquí tenemos una begonia dragón.
01:56Begonia.
01:57Esta sí es una planta prácticamente todoterreno.
01:59Ok.
01:59Nos va a funcionar el sol total, nos va a funcionar la semisombra.
02:03Sí ocupa sol y estas tres ocupan sol para poder florecer.
02:06La mayoría de plantas que producen flores para hacer su fotosítesis ocupan mucho sol.
02:12Entonces, estas tres opciones son para ese ambiente.
02:15Y además, ¿cómo que combinan entre sí?
02:17Si uno obtiene las tres, no se ve nada mal.
02:19Lindísimo, lindísimo.
02:20Nos van a decorar muy bien espacios externos como gaseos, pérgolas, ranchos y demás.
02:24Don Bernal, los famosos helechos que van siempre.
02:29A mí me encantan los helechos y qué características deben de tener los espacios donde los...
02:35Porque voy a confesar que sí, compré uno, pero se me puso amarillo, terrible.
02:39Bueno, no, no tuve éxito, Bernal.
02:41Ok.
02:41¿Dónde van?
02:43¿Dónde tendrían una salud óptima estas plantas?
02:45El helecho es una planta muy favorable para lugares a la semisombra donde no tengamos sol directo.
02:53Porque ellos no toleran el sol directo y no toleran los lugares muy ventosos.
02:56Vamos a escoger un lugar semisombra, bien aireado, digámoslo así, con bastante iluminación natural, ¿verdad?
03:03Donde le llegue bastante luz natural y el helecho, a él le gusta que lo esté mojando, ¿verdad?
03:10Mojándole las hojitas, mojándole toda la planta, no solamente echándole agua a la raíz porque él necesita humedad.
03:16Ok.
03:17Entonces, ahora, si tenemos espacios húmedos en la casa, en algún lugar que es muy húmedo, el helecho es ideal, ¿verdad?
03:21Para esos espacios húmedos o espacios de una semisombra.
03:25Ellos no podemos ponerlos totalmente a la sombra, ¿verdad?
03:28Porque necesitan siempre un poquito de luz natural, pero toleran muy bien ambientes así, semisombreados, ¿verdad?
03:34Bueno, y ya ahí Manfred, nuestro compañero, tiene unas imágenes que vamos a mostrarles de las colgantes que tenemos aquí atrás,
03:39justamente en la parte de la pérgola, que es un punto muy interesante.
03:44Interesante, porque aquí, en esta pared de acá, imaginaria, le da mucha sombra por los otros árboles.
03:49Exacto.
03:50¿Qué es lo más recomendable para este tipo de plantas que estamos viendo?
03:53Bueno, trajimos potos.
03:56El potos es una planta que se adapta muy bien a la sombra, prácticamente sombra total.
04:01Ok.
04:01Y a lugares con mucha humedad.
04:03El potos es una planta que crece debajo de los árboles, en lugares de las horquetas de los árboles, en lugares sombríos.
04:09Entonces, no necesita el sol, aunque sí necesita luminosidad, un poco de luminosidad, ¿verdad?
04:14Pero es una planta que va a sobrevivir en lugares de mucha sombra.
04:17El hecho de que caiga, sí.
04:19¿Y de qué larga que está?
04:20Eso es una particularidad de esta planta, que tiene dos funciones, es colgante o es trepadora.
04:27Ok.
04:27Ella, ella está a raicitas, si estuviera pegado a una pared, se va adhiriendo a la pared, se va a ir corriendo por la pared, se va adhiriendo.
04:34Oh, qué interesante.
04:35Entonces, si no tiene la pared y la ponemos aislada de cualquier elemento que le dé fijación, lo que va a hacer es colgar.
04:41Va a buscar el suelo.
04:43Ella lo hace para buscar dos cosas, para buscar nutrientes y para buscar luz.
04:49Mmm.
04:49Ajá.
04:49Por eso se estiran.
04:51Entonces, el elongamiento, que se llama al estiramiento de las ramas, digámoslo así, lo hace en esa función, buscando estirarse para buscar nutrientes y solta.
05:00¿Qué cuidado deben de tener con respecto al riego, principalmente?
05:03El riego.
05:04El riego es el aspecto más fundamental casi que en todas las plantas.
05:07Lo hemos dicho otras veces que venimos acá.
05:08A veces las plantas se dañan más por exceso que por falta de riego.
05:12Estas plantas requieren un riego constante, más no excederse en las cantidades.
05:17Y al igual que los helechos, a esas plantas les gusta el riego en las hojas, que las estemos mojando las hojitas, que las estemos bañando completamente.
05:25Si se pudiera todos los días, todos los días, no tanto llenar de agua el sustrato de la maceta.
05:32¿Qué dicha que nos dice eso, Bernal?
05:34Porque yo decía, hijo de mi alma, si yo tengo esto colgando y vengo y le echo agua aquí, imagínate todo, ¿qué voy a hacer con todo ese excedente de agua?
05:41¿Qué dicha que hace esa pregunta? Así rápidamente les voy a contar.
05:47Las plantas en canasta, mucha gente tiene la costumbre, y voy a mostrarles con esta, de venir y pegar la manguera a la planta o poner una botella grande con agua.
05:57O la regadera.
05:58Y cuando el agua empieza a salir por aquí, ahí paran de echarle agua.
06:00Sí.
06:01Error, error gigantesco, error del tamaño del estadio nacional.
06:04Uy, ¿por qué?
06:05¿Por qué? Porque el agua que pasó por aquí, pasó por toda la tierra lavando los nutrientes.
06:10Y el agua que salió por aquí, lleva los nutrientes que esa planta necesitaba para subsistir.
06:16Caramba, entonces...
06:16Por eso es que no se recomienda poner canastas a la lluvia, a recibir lluvia, porque lava los nutrientes y el sustrato que hay aquí tiene una cantidad limitada de nutrientes.
06:25Ya.
06:26Entonces, además de que debemos estar, por lo menos una vez al mes, reponiendo nutrientes, si nosotros excedemos, hacemos esa, que la mayoría de la gente lo hace.
06:35Ponen el agua aquí hasta que salga por aquí para echarle y la deje discurriendo.
06:38Pero, bueno, eso es lavarle los nutrientes a la planta, queda la tierra como una estopa.
06:44De pena.
06:45Y, ¿cómo se puede decir?
06:47Sí, sí se quita.
06:47Estéril, inútil, y la planta, obviamente, si no tiene nutrición, pues va a ser más factible que el ataque de enfermedades, que se enferme y se muera más fácilmente.
06:57Bueno, entonces, eso es una acotación muy importante porque la mayoría de la gente cometemos el error de regar en exceso.
07:05Ok. Ay, Bernal, muchas gracias.
07:06Están lindísimas.
07:07Entonces, ojalá, Dani, que hayamos transmitido ese amor.
07:10Hoy, que es un día en el que usted probablemente tiene más chance de estar en la casa y observar ese espacio para poder ubicar una, tal vez esta sea la decisión que usted estaba esperando tomar, con la ayuda y asesoría que nos da todos los días.
07:20Así es, y estamos para servirles en Puriscal.
07:23Ok.
07:23¿Verdad?
07:24Estamos para servirles en Puriscal.
07:25¿Por dónde, en Puriscal?
07:26Puriscal estamos dos kilómetros y medio antes de llegar al centro de Puriscal, sobre carretera principal.
07:30Ahí no se pierde.
07:31Un rotulón grande que es de Vivero Exorna.
07:33¿Hoy está abierto?
07:33Hoy está abierto y todos los días.
07:35Ay, ve, otro plano para hacer hoy.
07:36Buenísimo.
07:37Solo cerramos Viernes Santo.
07:38Ok, perfecto.
07:39Y esto trabajamos todos los días.
07:40Es como un buen día eso.
07:41Sí.
07:42Muchas gracias.
07:43Estamos para servirles.
07:44Gracias a ustedes.
07:45Gracias.