Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/5/2025
Historias que contar con Franco Noriega

El chef Franco Noriega nos habla sobre su podcast #SeamosFrancos, un proyecto que busca impulsar al emprendimiento en las personas, con audios sencillos, prácticos y muy digeribles para el publico.

Invitado: Franco Noriega
Spotify: Seamos Francos
IG: @franconorhal
FB: Franco Noriega

Conduce:
Erick Kin Gámez
IG: @erickin_24
FB: Erick Kin Gámez
X: @erickin_24
TikTok: @erick.kin7



#FrancoNoriega #franco #noriega #chef #NewYork #Nueva #York, #Masterchef #master #jr #tv #tvazteca #azteca #television #podcast #seamosfrancos #seamos #francos #erickkin #gamez #erickkin #erick #kin #cantante #song #music #host #conductor #spotify, #emprendimiento #empresarios #creadores #contenido #tips #herramientas #apoyo #solucion #facilidad #news
#youtuber #shortsart #instavideo #travel #turismo #viajes #gourmet #sabores #peru
Transcripción
00:00Bienvenidos a Radio 3 Digital. Yo soy Jerry King y les quiero dar la bienvenida a un programa especial
00:07donde tendremos la oportunidad de hablar con el chef Franco Noriega, quien nos va a presentar su proyecto
00:14Seamos Franco, un podcast donde a través de dos episodios conoceremos cuáles son los elementos de ser un buen emprendimiento
00:23y crear un buen negocio. Así que con esto comenzamos esta entrevista.
00:28Franco, muchas gracias por este espacio para Radio 3 Digital y bueno, pues estamos muy contentos de recibirte.
00:35Entonces, pues antes que nada, platícanos un poquito sobre este podcast de Seamos Franco.
00:42Bueno, gracias por el espacio. Seamos Franco es un podcast sobre emprendimiento, ¿no?
00:48Para toda la gente que tiene una gran idea y la quiere convertir en un gran negocio, ese es el espacio perfecto para eso.
00:55¿Cuántos capítulos va a tener?
00:56Tiene 12 capítulos. Sí, en los que hablamos de diferentes temas, ¿no?
01:02Empezamos como un poco alineando tus sueños, el tema sobre el miedo, que finalmente es, yo creo que uno de los primeros filtros
01:10que hace que la gente se pare de luchar por un sueño.
01:13Trabajar en equipo, que es súper importante, tener socios, aspectos legales. Vamos a ir profundizando hasta terminar un poco todo lo que necesitas para poder hacer de tu sueño un emprendimiento.
01:27Justo cuando estoy escuchando los dos primeros capítulos, me remonté un poquito a lo que estaba viendo en Masterchef y no sé si influyó un poquito, porque de repente yo te veía en Masterchef dirigiendo, no regañando, sino motivando a la gente.
01:44Total.
02:14No se trata de decir, oye, lo hiciste mal, ¿no? Porque al final eso no es que lleva a nada, lleva a bajar el ego de la persona y probablemente a seguir haciendo las cosas peor.
02:23Entonces se trata de aprender de los errores para que no se vuelvan a repetir. Y así repites el mismo error, ya, ¿sabes qué? Chao, ¿entiendes? Ahí sí que te cae un cachetadón.
02:34Pero se trata un poco de eso, ¿no? Entonces, muchos jueces en Masterchef tienen de repente la fama de como tratar de ser un poco ellos como que los que se saben todo y un poco que regañar a la hora de decir que mal se han hecho las cosas.
02:52En mi caso, va por el otro lado. Va por el lado de motivar, de aprender, porque al final tu equipo es todo. Y si tu equipo aprende de un error, ¿sabes qué?
03:01Al día siguiente mañana ese error se vuelve a comunicar. O sea, si vuelve a suceder todo, no es que van a volver a caer en el mismo error. Y eso para mí es claro.
03:08Y en esta parte también hay un proceso muy claro que es la deconstrucción de las personas. ¿Cómo te desconstruyes para construir a una nueva versión?
03:17Total.
03:17Y en esta parte, Franco, ¿cómo se deconstruyó a raíz también de la participación que has trabajado con los podcasts?
03:25Mira, yo creo que nos estamos deconstruyendo para construirnos constantemente. Por lo menos en mi caso es una evolución personal, ¿no?
03:33Yo todos los años igual constantemente pienso y digo, ¿cuáles han sido mis mayores aciertos este año?
03:39Y ¿cuáles han sido mis mayores errores? O sea, no solamente profesionales, sino también emocionales, ¿no?
03:46O sea, momentos en los que créeme que no es que todo sea así, peace and love con mi equipo.
03:50A veces pasa que, en verdad, you snap y me editas como un loco, ¿no?
03:56Entonces también hay un proceso de crecimiento en eso, ¿no?
04:01Justo a la hora de hacer este podcast me tuve que remontar de repente a todas las veces en las que me equivoqué
04:07para poder un poco, en base a esa experiencia, decirle a la gente que nos está escuchando,
04:13mira, esos fueron mis errores y de eso yo aprendí tal cosa que te puede servir a ti en el futuro
04:18para que si es que llegaras a pasar por lo mismo, no te equivoques y ahorres una cantidad de dinero
04:22porque finalmente los errores cuestan mucho dinero.
04:25¿Cómo te estás preparando o cómo preparas cada podcast?
04:28De repente, pues también se te puede ver como un coach motivacional o un coach empresarial, personal.
04:35¿Cómo te has ido preparando también para centrar y ser concreto con tus audios?
04:41Porque no son audios que empiezas a hablar demasiado, sino tienes las bases, la información,
04:47pero lo tienes muy claro y concreto.
04:49Y conciso. Mira, esa fue un poco la idea, ¿no?
04:52Son podcasts que, o sea, son podcasts y los episodios duran entre 6 a 8 minutos.
04:55O sea, en 6 minutos tienes ahí toda mi experiencia y tips que te pueden ayudar para mejorar.
05:01Yo soy un ávido lector, leo más o menos dos libros al mes, entonces siempre estoy leyendo, ¿no?
05:08Viajo mucho y me sirven los momentos del avión para comerme los libros.
05:13Entonces, mucha de mis preparación viene realmente de libros.
05:18Tomo de vez en cuando cursos, pero realmente, o sea, leo mucho y de ahí saco mucha información, ¿sabes?
05:26Y obviamente esa información que saco de los libros la pongo en práctica todos los días en mis negocios, ¿no?
05:32Porque es como, mira, hace como 3 años comencé a leer mucho sobre inteligencia emocional.
05:38Que como un, yo soy un líder más o menos joven, ¿no?
05:41Tengo 33 años y en verdad empecé los negocios cuando tenía 27.
05:44Entonces, la manera en la que yo manejaba mi equipo hace 3, 4, 5 años es muy distinta a la que manejo ahora
05:50y espero sea mucho más distinta a la que va a ser de acá a 5 años.
05:54Pero tiene que ver mucho para mí la formación que he tenido gracias a estos libros
05:59que te enseñan un poco a autocontrolarte para poder tener un mejor resultado dentro de tu organización.
06:07Y justo ahorita que mencionas esto de tu crecimiento y tu evolución,
06:10hay una pregunta que anoté aquí y justo tiene que ver de...
06:15Tu fama llegó a través de los videos virales, ¿no?
06:18Pero a lo largo de tu carrera, de ser chef, de consolidarte también y participar también en diferentes proyectos,
06:28has logrado transformar también eso y no estancarte.
06:31¿Cómo lograr hacer eso de ser alguien que a lo mejor en su momento fue viral
06:35a ser alguien que...
06:36Ser un influencer, que al final del día, pues, influencer, pues, influyes en muchas cosas.
06:43Y en esta parte, ¿cómo logras hacer y romper esta barrera para que no solamente te cataloguen de una sola cosa,
06:49sino eres un abanico de mil cosas?
06:51Claro.
06:52Mira, yo creo que...
06:54Y lo hablo mucho en el podcast.
06:56Cuando eres emprendedor, una de las cualidades que tienes es que no tienes miedo al cambio, ¿ya?
07:05Porque es muy riesgoso la vida del emprendedor, constantemente está en cambio.
07:09Entonces, el cambio se vuelve un poco la constante en tu vida.
07:12Es más, cuando las cosas no cambian, comienzas a pensar como que, oye, ¿qué pasa, no?
07:15Cuando no estoy en diferentes ciudades, cada dos semanas estoy pensando, ya, hay algo que está extraño.
07:20Entonces, definitivamente estar abierto al cambio.
07:23Y estar abierto al cambio significa ser curioso, ¿no?
07:27Porque para que tú puedas cambiar, tienes que tener la curiosidad de, oye, ¿me gusta eso o me gusta lo otro?
07:31Y ver, ¿no?
07:32Y después, tercero, atreverte a hacerlo.
07:34O sea, no quedarte estancado, sea por miedo, sea por inseguridad, sea por el que irán.
07:42Ahora que he estado en esas entrevistas, les pregunto a muchos, ¿no?
07:45Como que a los mismos entrevistadores, oye, ¿y tú tienes algún...
07:48O sea, te hubiera gustado, ¿tienes algún sueño, tienes algún proyecto?
07:51Hay gente que me dice, no, me fascina mi trabajo y es súper válido.
07:54Pero muchos me dicen, no, sí, yo quisiera abrir una tienda o quisiera abrir un resonante.
07:59¿Y por qué no lo has hecho?
08:01Bueno, porque nadie me ha dicho por no tener dinero.
08:03Porque al final el dinero es una cosa que se consigue.
08:05O sea, siempre hay una mamá, un papá, un tío, un primo, un investidor.
08:09Siempre busca la manera.
08:10Pero tiene que ver mucho con el límite personal que nos ponemos.
08:15Entonces, yo creo que a la hora de hacer muchas cosas y a la hora de ser versátil,
08:21es un poco decir, bueno, estoy abierto a fracasar.
08:25Si fallo, me levanto, como todos.
08:28Tú te caes ahorita y te vas a volver a levantar para poder seguir.
08:31Entonces, es un poco esa mentalidad que para mí ha sido muy útil a la hora de poder ser versátil en diferentes áreas.
08:38¿Qué es el fracaso para ti?
08:39El fracaso es importantísimo, te lo juro.
08:43Es una cosa que mientras más sucede y sucede todo el tiempo.
08:49Mucha gente me dice, o a veces como, no, Franco, que tienes una carrera exitosa.
08:53Yo digo, sí, es una carrera exitosa, pero hay miles de fracasos atrás de esa carrera.
08:59Entonces, el fracaso para mí es importante, es aprendizaje.
09:03Y es, gracias a eso, es más éxito.
09:05O sea, cuando yo fracaso, no me siento un fracasado.
09:09Más bien siento, voy a ser más exitoso de aquí a un tiempo, por la lección que he podido aprender.
09:16Y justo lo quiero relacionar a un video que subiste breve ahí en Instagram,
09:19sobre, precisamente, que mencionabas que desde niños escuchábamos esto de la importancia de soñar.
09:26¿Has logrado todos tus sueños?
09:28¿Has logrado todos mis sueños?
09:31Mira, yo creo que sí, ¿sabes?
09:33Y tengo muchos sueños igual, no he logrado todos porque tengo demasiados.
09:38Pero lo que sí es una de las cosas que he hecho es que cada vez que tengo un sueño,
09:42me aseguro de atreverme a conquistar.
09:46Y en muchas maneras, no necesariamente he terminado, he culminado, vamos a decir, el sueño.
09:51Pero he llegado a un punto en el que he dicho, por X hubiera razón, esto es suficiente y gracias.
09:57O vamos a continuar porque me encanta lo que estoy haciendo.
10:00O también muchas veces me he dado cuenta que el sueño que yo pensaba que tenía,
10:04oye, no era tan sueño y más bien era como una idea loca en un momento
10:09y que no es que necesariamente me trae tanta felicidad.
10:12Porque eso es lo que pasa, ¿no?
10:13Y yo creo que eso es importante.
10:14O sea, no todos tus sueños son sueños, son a veces, tú crees que es tu sueño,
10:21pero en el momento que estás ahí dices, oye, sabes que no, no me gusto para nada lo que estoy haciendo.
10:25Entonces, es un poco eso, ¿no?
10:27Atreverte a hacerlo para ver si realmente eso que tú pensabas que era es o buscas por otro lado.
10:33Y tus sueños han hecho realidad en el sentido de que, pues, al final del día, pues,
10:37uno va reinventándose, uno va reencontrándose, uno va transformándose.
10:42Totalmente.
10:42Sí, yo creo que sí, este, y si no están, y si todavía no se han hecho realidad,
10:48estoy luchando ahorita para que sea, ¿sabes?
10:50Soy un luchador, me considero una persona que trabaja duro hacia lo que me gusta,
10:56soy un workaholic, pero porque me encanta lo que hago.
11:00Entonces, no es que soy un workaholic porque me gusta trabajar y, no, me gusta lo que hago,
11:05entonces hacerlo 10, 12 horas al día, 15 horas, es felicidad en general.
11:10Entonces, por eso lo hago.
11:12Y al final del día también los sueños tienen que ver con las metas, algo que precisamente en uno de tus audios mencionas, ¿no?
11:19Es, ponte metas de corto, mediano y largo plazo.
11:23Exactamente.
11:24¿Cómo hacerlo? Porque también de repente, pues, la rutina de la vida, muchas veces vamos con la, con esta monotonía de, pues, me levanto y hago mis actividades.
11:32Mira, yo creo que, bueno, primero soy nadador, ¿ya? Y todo esto de las metas viene de mi época de la natación, ¿no?
11:39Y cuando tú entrenas, o sea, cuando entrenas a un, cualquier deporte a nivel de alto rendimiento, tienes metas, ¿no?
11:48Para calificar a las olimpiadas tienes que llegar a tal tiempo, para llegar al mundial tienes que llegar a tal tiempo.
11:53Entonces, las olimpiadas son de acá cuatro años, el mundial es de acá dos años, el nacional es este año y las interplug son de acá seis meses.
12:02Entonces, siempre estás en ese periodo de, de acá seis meses voy a estar en tal lugar, de acá un año, ¿no?
12:09Solamente que, bueno, ya, eso es en la época de la natación, pero ya en tu vida, para mí largo plazo es nueve meses.
12:14O sea, yo no estoy como que de acá cuatro años, no tengo idea de dónde voy a estar en cuatro años.
12:18Entonces, una de las cosas que hago y que, ¿sabes? Que a veces pienso que como que, o pensaba que era muy normal y que todo el mundo lo hacía,
12:26pero que después me di cuenta que no es tan normal y que no todo el mundo lo hace, es ponerle a tus sueños y a tus metas, o sea, un timeline.
12:34O sea, poder decirlo, mira, largo, mediano y plazo son tres, seis, nueve meses.
12:38Ok, en tres meses, ¿qué cosa quiero hacer?
12:40Si, por ejemplo, tienes un libro, tienes la idea de escribir un libro.
12:43En nueve meses tienes que terminar el libro.
12:45No es que lo vas a terminar los últimos cinco días.
12:48Entonces, oye, los primeros tres meses tengo que tener un manuscrito.
12:50Ok, trabajas esos tres primeros meses en el manuscrito.
12:53De ahí el sexto mes quiero presentarlo hacia un editorial, hacer las reuniones, tenerlo claro,
12:59porque a la hora de tener el panorama claro es mucho más fácil poner manos a la obra.
13:04A veces cuando tenemos un sueño de, por ejemplo, decir, oye, ¿sabes qué? No sé, quiero tener una aerolínea.
13:08O sea, imagínate lo que significa, o sea, es un sueño tan grande y tan ambicioso que no tienes idea por dónde empezar.
13:16Pero si le pones un time frame de decir, ok, hay tres, seis, nueve.
13:19En tres meses voy a hacer reuniones con personas que trabajan en aerolíneas.
13:23Para empaparme del tema.
13:24Vas empezando, ¿entiendes?
13:26Vas viendo, oye, el sexto mes quiero tener una reunión con los aviones.
13:31Quiero ir a donde están los aviones.
13:32O sea, vas buscando la manera y se vuelve como mucho más fácil de digerir ese sueño que parece un monstruo
13:39cuando lo partes en pedazos.
13:41Ahora, el miedo.
13:42El miedo también es algo que en tus audios lo has mencionado constantemente.
13:47Pero para Franco, ¿qué le da miedo y cómo confronta el miedo?
13:52Bueno, tengo miedo todo el tiempo.
13:54A noves a pensar que soy así como que, porque todos tenemos miedo, ¿no?
13:57El miedo parte de la inseguridad.
14:00Y yo creo que, es una de las cosas que yo hablo también en el podcast, en otros episodios,
14:05que es que la inseguridad es justamente no tener algo seguro, ¿entiendes?
14:11Pero en la vida de un emprendedor nada es seguro.
14:15Entonces, tienes que estar cómodo con la incomodidad de no saber hacia dónde vas a ir, ¿no?
14:21Y un poco que bailar.
14:24Dar es, o sea, tener esa danza, ¿no?
14:26Con de repente el miedo, que de repente hay momentos en los que tú dices, ok,
14:30el miedo te da prudencia, ¿no?
14:32Y es importante también porque no es que, ay, tengo, no sé, tengo 10 mil pesos, ya, me los tiro.
14:37No, un segundo, ¿qué vas a hacer con esos 10 mil pesos?
14:38¿Tú dónde los vas a invertir?
14:40Claro.
14:40Y para eso es importante el miedo.
14:41Porque si no tuvieras miedo, metes todo y después te das cuenta que no tienes plata y se va todo el diablo.
14:45Bueno, entonces, para mí el miedo definitivamente es darme una frenada, ¿no?
14:52Para poder ver el panorama con un poco más de claridad y un poco más de cautela.
14:57Pero esa frenada no es que me va a paralizar y como que me quedo ahí.
15:00No, es, oye, doy un freno, veo bien, ¿dónde voy a pisar?
15:04¿Voy a pisar aquí, allá?
15:05Ok, ahora voy a pisar.
15:07O sea, con miedo, igual pisas, ¿entiendes?
15:10Me hace acordar cuando era chico, en Perú, no sé, estábamos a pasar la playa
15:15y habían como que explorar las cavernas.
15:17Estoy seguro que todos hemos explorado en algún momento, sea en la montaña, lo que sea, ¿no?
15:21Y estás con un grupo de uno o dos personas y llega un momento que pasas como un punto
15:26que ya te da un poco de miedo porque no sabes si vas a poder regresar, si la marea va a subir.
15:31Comienza un poco esto, ¿no?
15:32Y el miedo te pone un poco en esa como un poco que personalidad de cautela,
15:40de, oye, ¿dónde voy a pisar?
15:41Tengo que asegurarme que voy a poder regresar.
15:43Todo eso es muy importante, o sea, el miedo es una herramienta básica.
15:47Lo que no puede ser es que te paralice.
15:49Exacto.
15:50Y en esta parte también, pues al final del día como sociedad, el COVID nos generó el miedo,
15:56pero también nos ayudó a reflexionar y a trabajar el apoyo emocional y mental.
16:04¿Cómo lo trabajaste tú? ¿Cómo lo confrontaste también en ese sentido?
16:07Mira, para mí el COVID fue una de las épocas, de las mejores épocas de negocios en mi carrera.
16:16Los restaurantes, siendo la industria más afectada, crecieron 300%.
16:22Entonces, en mi caso, un poco que para ir al proverbio chino de lo que significa la crisis,
16:29es peligro y oportunidad a la vez.
16:33Eso es una crisis.
16:34Y es un poco lo que pasó en la pandemia, ¿no?
16:36Y a la vez también es interesante ver la evolución de lo que fue la pandemia,
16:41porque al final, si bien es cierto, en el principio nos dio miedo y todos como mundo estuvimos paralizados,
16:48nadie se quería salir de tu casa, quédate en casa, no sé qué.
16:50Comenzó a pasar un poco el tiempo y ya la gente era como que,
16:53si te quieres caer en casa, quédate tú, porque yo me voy afuera.
16:57Y yo me voy a la calle y yo voy a viajar y ya no me importa.
17:00Y si es que me da COVID, me da COVID.
17:02Y ahora estamos viviendo en esa, ¿no?
17:04Como que, entonces, es también interesante ver un poco cómo con el pasar del tiempo,
17:10el miedo a algo que sigue, ¿no?
17:13Porque no es que haya parado, ya cambió la perspectiva.
17:17Y en vez de paralizarnos, nos dio el empuje como para seguir adelante.
17:22Interesante esa reflexión para cuando a ti algo te da miedo,
17:24también darle un poco de tiempo y después de un tiempito decir,
17:28oye, ya, manos a la obra, vamos a empezar.
17:31Y hablas precisamente de la crisis.
17:33¿Cuál ha sido tu mayor crisis?
17:36La pandemia fue definitivamente una de las crisis más grandes,
17:39porque, o sea, en un momento nos cerraron el restaurante
17:42y era cinco años de trabajo de toda tu vida,
17:46en versión se acabó, chao, cierras.
17:49Yo creo que esa fue la crisis más grande que he tenido.
17:52Definitivamente una crisis también existencial que tuve
17:55fue cuando me mudé de Perú a Nueva York, ¿no?
17:58Tenía 18 años, era la primera vez que vivía solo,
18:02la primera vez que hacías todo solo.
18:04Entonces, como que ahí también fue como un quiebre.
18:08La primera vez que abrí mi negocio y el restaurante
18:13y el primer año no estábamos breaking even,
18:15estábamos casi en quiebra.
18:17Y ahí también hay otro quiebre de crisis,
18:19de decir, ¿qué hago? ¿no?
18:20Que buscas, pero creo que como emprendedores estamos en constante crisis
18:25todo el tiempo.
18:25Siempre hay una crisis sucediendo
18:27y un poco la manera de solucionar los problemas.
18:30Y justo hay una, ahora en Radio 13 tenemos una frase
18:34que es conectando con tu luz.
18:36Franco, ¿cómo conecta con su luz?
18:38Bueno, yo medito todos los días, ya 20 minutos.
18:41Es una práctica que vengo haciendo hace muchos años,
18:43más de 10 años.
18:45Lo hago todas las noches, 20 minutos.
18:46Y es una meditación que en verdad es visualización.
18:50Hay miles de formas de meditar y todas son correctas.
18:54Pero a mí la que más me funciona,
18:56tengo déficit de atención.
18:57Entonces no puedo estar pensando en que voy a poner mi mente en blanco
18:59porque nunca se ve en blanco.
19:00Pero lo que sí es, es que comienzo a visualizar escenarios
19:04que me gustaría vivir.
19:06Eso desde quiero que mi mamá me abrace en un momento espectacular
19:11con mi familia, hasta tener el negocio que la gente no entra
19:15porque estamos repletos, hasta tener un potas que la gente lo escucha.
19:18O sea, voy visualizando diferentes cosas a lo largo de,
19:22y no hay necesariamente un patrón.
19:24Es simplemente primero agradecer por el cuerpo que tenemos
19:26y el lugar en el que estamos.
19:28Y después viajar, viajar en este momento de visualizar.
19:33Y es increíble porque emocionalmente muchas veces me pasa
19:37que como que me emociono, que cuando termina la visualización
19:42me siento como que en verdad he estado ahí, ¿sabes?
19:46Como que ¡guau! Ya encontré el restaurante, ya lo tengo.
19:49Y es un poco esa gasolina emocional que uno recibe
19:54de algo que se imagina, que hace que realmente sea como que
19:57ok, ahora voy a ir a buscar lo que esto en mi cabeza,
20:01me he imaginado, me he hecho sentir felicidad,
20:03que finalmente es lo que todos buscamos.
20:05¿Y cuál es la felicidad?
20:07La felicidad es hacer lo que te gusta.
20:09Primero la salud, ¿no?
20:11Eso es definitivamente.
20:12Pero hacer lo que te gusta, pasar tiempo y pensando en cosas
20:18que te emocionan, ¿no?
20:20Yo creo que para mí eso es la felicidad.
20:22Ahora, ¿qué te deja el 2022, tanto personal como profesionalmente?
20:29¿Qué me deja?
20:30Mira, justo lo pensaba.
20:31Yo todos los años hago como un resumen, como te decía, ¿no?
20:33Y el resumen del 2022 es que tenía demasiadas expectativas.
20:40Pero demasiadas.
20:41Y sí que sabes que este año voy a tenerlas, pero no tantas.
20:46Y en verdad, no sé si ha sido qué, pero enero fue el mejor mes
20:50que te puedas imaginar.
20:51Muchas noticias buenas, por un lado, por el otro.
20:54Y oye, ¿sabes qué?
20:55Esto de empezar el año con bajas expectativas me conviene, ¿sabes?
20:58Porque me sorprende.
21:00Pero, bueno, definitivamente el 2022 dejó también profesionalmente
21:07un año de crecimiento, pero también de analizar cuáles eran
21:14un poco las movidas que uno tenía que hacer.
21:16Porque con la pandemia, 2020, 2021, era un poco como crecer a la loca.
21:20Pero ya que el 2022 hemos podido aterrizarla y a las cosas
21:23para poder tener una base sólida.
21:25Y ya, bueno, ya por último, ¿por qué la gente debe escuchar tu podcast,
21:29que seamos franco?
21:31¿Y qué sigue para ti?
21:34A ver, ¿por qué tiene que escucharlo?
21:35Si tienes una buena idea y tienes el bicho de querer ser emprendedor,
21:42de querer tener tu propio negocio, yo honestamente creo que vas a conseguir
21:46muchos tips.
21:47Y son experiencias de yo como empresario de ocho años que tengo,
21:52que ha fracasado mil veces y que finalmente ahora en mi vida,
21:56mentores que tengo, aprecio mucho el consejo que puedo recibir de una persona
22:00que tiene más experiencia que yo porque me ahorra muchísimo tiempo y dinero.
22:05Entonces yo creo que, espero que este podcast les ahorre también tiempo y dinero
22:08si deciden emprender.
22:10¿Y qué sigue para mí?
22:11Sí, hay muchas cosas interesantes.
22:12Este año acabo de abrir un restaurante de la semana pasada,
22:14estoy súper emocionado.
22:16¿En dónde?
22:17En Nueva York, es un restaurante de comida italiana,
22:19se llama Tivoli, queda el frente de Bebiduraza,
22:21es la esquina del frente.
22:23Estamos abriendo otro restaurante a fin de año.
22:26Estoy grabando ahorita un canal de cocina con una empresa americana,
22:31el Food Network, que también está súper cool.
22:34Aquí en México se vienen varios proyectos,
22:36el podcast es la segunda temporada,
22:37y todas las sorpresas que van cayendo el año,
22:41así que hay muchos proyectos.
22:42Pues muchísimas gracias por tu tiempo y por tu espacio
22:45y que sigan los éxitos contigo.
22:46Muchísimas gracias, gracias a ti, compadre.
22:48Muchas gracias.
22:48En serio.
22:50Muchísimas gracias, esto fue todo por hoy aquí en Radio 3 Digital.
22:54Recordarle que el podcast de Seamos Franco con Franco Noriega
22:59se estrena todos los lunes, cada episodio,
23:02son dos episodios en donde podrán conocer y trabajar
23:06la parte de emprendimiento, la parte del negocio
23:10y sobre todo también trabajar la parte personal.
23:14Así que escúchenlos y por supuesto adelantarles
23:18que estará también trabajando una segunda temporada
23:21y pues estén pendientes.
23:24Antes de despedirnos, yo les quiero recordar
23:26que nos pueden escuchar y ver a través de Facebook,
23:30YouTube, Twitter y Dailymotion como Radio 3 Digital
23:35y nos pueden escuchar en podcast a través de Amazon Music,
23:39Deezer y Spotify.
23:41Yo soy Erikin y les deseo muy bonita tarde
23:44y nos escuchamos próximamente.
23:50Desde cualquier dispositivo y en cualquier plataforma
23:53recibe las notificaciones de Radio 3 Digital.
23:56Venos y escúchanos en Facebook, YouTube y Dailymotion
23:59de Radio 3 Digital.
24:01Dale me gusta a nuestro perfil,
24:02síganos y activa las notificaciones de las publicaciones y video
24:06para que te lleguen las alertas de los programas que están al aire.
24:09Escucha nuestro podcast en Spotify, Amazon Music,
24:12Apple Music y Deezer.
24:14Síguenos en YouTube,
24:16búscanos como Radio 3 Digital,
24:18suscríbete a nuestro canal y activa la campana
24:21para que te lleguen las notificaciones de todo nuestro contenido.
24:24Visita nuestra página web www.radio13.mx
24:28Radio 3 Digital, programación consciente.

Recomendada