Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los datos no son buenos. El producto interior bruto de la mayor economía del mundo se contrajo un 0,3% en los tres primeros meses del año, según datos oficiales. El Fondo Monetario Internacional ya publicó en abril una rebaja sustancial de su pronóstico de crecimiento para el país, hasta el 1,8% en 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los datos no son halagüeños. El PIB de la mayor economía del mundo se contrajo un 0,3%
00:09en los primeros tres meses del año, según datos oficiales. El FMI ya publicó en abril
00:14una rebaja sustancial de su pronóstico de crecimiento para el país, hasta el 1,8% en
00:202025. El medio americano Investors Business Daily, especializado en economía y finanzas,
00:26se hacía eco la semana pasada de un informe de la gestora global Apolo, que predice un
00:31junio muy complicado para la economía. Según la gestora, la economía americana entrará
00:35en recesión el próximo verano y tendrá los estantes vacíos en los supermercados, ya
00:40que las políticas arancelarias de Donald Trump están provocando un cambio en el transporte
00:45marítimo no visto desde la pandemia del COVID-19. Según la firma logística Flesport, el 50%
00:51de los envíos de China a Estados Unidos se encontraría en estos momentos cancelados.
00:56Esa caída tan significativa del número de buques portacontenedores puede verse a la
01:00perfección en este gráfico de Bloomberg.
01:08Teniendo en cuenta que el día de la liberación fue el pasado 2 de abril y que un buque tarda
01:12entre 20 y 40 días en cruzar la distancia entre China y Estados Unidos y el transporte
01:18terrestre hasta 10, el gran parón de mercancías podría llegar a mediados de mayo.
01:25Lo que pronostica el economista jefe de Apolo, Thorsten Schlock, es un panorama de estantes
01:29vacíos, despidos en el sector minorista y de transportes y una recesión este verano.
01:34Ethan Harris, ese economista jefe de Bank of America Securities, cree que Estados Unidos
01:39se encuentra ahora mismo en una economía del coyote, haciendo referencia al personaje de
01:43dibujos animados. En LinkedIn este experto asegura que en los próximos meses descubriremos si
01:49la economía se ha desplomado, pero aún no lo vemos en los datos concretos. Cree que una
01:53recesión todavía podría evitarse, salvo que regresen los aranceles recíprocos y las
01:58amenazas de despedir a Aaron Powell, presidente de la Reserva Federal. Ojalá esto fuera una caricatura.

Recomendada