Las primeras protestas contra la política de deportaciones de Donald Trump se llevarán a cabo mañana en Chicago, marcando el inicio de una serie de manifestaciones en todo Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Comienza una serie de protestas invocadas por migrantes contra las políticas implementadas por el presidente Donald Trump.
00:07Las manifestaciones incluyen desde faltar a centros de trabajo hasta dejar de consumir alimentos alusivos a México como guacamole.
00:17Este es un trabajo de Ángel Hernández.
00:19La tercera mayor ciudad santuario de Estados Unidos se prepara para resistir.
00:24Este primero de mayo, miles de migrantes, algunos con papeles legales de estadía y otros no, nuevamente protestarán contra la administración de Donald Trump.
00:32Un gobierno que ha comenzado una serie de redadas para arrestar y deportar a personas sin ciudadanía o permisos de estadía, y que además amenaza con prohibir la ciudad de santuario.
00:40La cita es en Union Park a las 11 de la mañana, pero se prevé que la manifestación se replique en otras ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Milwaukee, Wisconsin.
00:49Además, harán un llamado para que el 2 de mayo ningún migrante se presente en su centro laboral.
00:54Que entre el 3 y 4 de mayo no consuman margaritas ni guacamole, y que el día 5 vuelvan a faltar al trabajo masivamente.
01:00Además, llamaron a boicotear a empresas vinculadas al republicano que habita la Casa Blanca como McDonald's, Target, Miller, Goya y Walmart.
01:08No nos vamos, ni nos registramos, y el primero de mayo marchamos.
01:14Chicago es el blanco de una guerra de esta administración, y nosotros vamos a resistir y nos vamos a defender.
01:22Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.