Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El mar abierto es un mundo misterioso y poderoso, donde fuerzas naturales imponentes dan vida a una biodiversidad impresionante. En este vasto océano, se encuentran los animales más grandes del planeta, pero cuando cae la noche, el mar se transforma en un espectáculo aún más sorprendente. Durante la oscuridad, miles de millones de criaturas emergen de las profundidades, participando en la mayor migración del planeta, un fenómeno que pocos han tenido la oportunidad de presenciar.

En este video, seguimos la extraordinaria travesía de un hombre valiente que se adentra en el mar abierto por la noche. Su misión es filmar este increíble movimiento de animales, brindándonos una ventana a un mundo oculto y lleno de sorpresas. A través de sus imágenes, descubrimos los secretos del lado oscuro del océano, revelando la belleza y los desafíos que enfrentan estas criaturas en su búsqueda de alimento y supervivencia.

Acompáñanos en esta aventura única que combina ciencia, exploración y respeto por la vida marina. Aprenderemos sobre la importancia de conservar nuestros océanos y cómo cada criatura, por pequeña que sea, juega un papel crucial en el ecosistema. No te pierdas la oportunidad de asombrarte con las maravillas del mar abierto y su increíble vida nocturna.

#MarAbierto, #MigraciónNocturna, #VidaMarina

**Keywords:** mar abierto, migración nocturna, criaturas marinas, océano, vida marina, exploración submarina, biodiversidad, secretos del océano, conservación marina, fenómenos naturales.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El mar abierto, un reino de fuerzas inmensas y poderosas, hogar de los mayores animales
00:12del planeta, lejos de tierra firme y con una profundidad de miles de metros, una extensión
00:25infinita salpicada por estallidos de acción frenética. Sin embargo de noche el mar abierto
00:35sufre una metamorfosis. Miles de millones de animales emergen de las profundidades. Nuevas
00:44y extrañas criaturas que proliferan en una oscuridad impenetrable. Se trata de la mayor
00:54migración del planeta. Seguimos los pasos de un hombre que planea hacer algo insólito
01:00hasta la fecha, adentrarse de noche en este extraño mundo lleno de peligros, para filmar
01:06este épico movimiento de animales y mostrarnos las imágenes desde su interior. Su objetivo
01:12es desvelar los secretos de esta extraordinaria migración, los secretos del lado oscuro del
01:18océano. El lado oscuro del océano.
01:36Rick Rosenzal, biólogo marino y aclamado cámara submarino, lleva más de 30 años grabando
01:43a los habitantes del mar abierto. Casi siempre lo hace de día, cuando cuenta con suficiente
01:51luz. Sin embargo, esta vez su intención es filmar un fenómeno nocturno. Una inmensa
02:01migración vertical, en la que miles de millones de animales emergen del abismo para alimentarse
02:07de plankton cerca de la superficie. Es la forma con la que estos animales de las profundidades
02:19evitan la amenaza de los depredadores diurnos. Al amanecer, descienden de nuevo a la seguridad
02:27de las aguas oscuras y profundas. Estas concentraciones de seres vivos son tan densas que los submarinos
02:37militares pueden ocultarse debajo para no ser detectados. En términos de número
02:44de ejemplares y biomasa de animales, se trata de la mayor migración del planeta.
02:54He tenido la suerte de grabar una gran cantidad de animales maravillosos y acontecimientos de
02:59la historia natural en mar abierto. Sin embargo, hay un espectáculo que se me resiste, la migración
03:05nocturna de animales desde las profundidades hasta la superficie. Hace algunos años, buceando
03:13en alta mar en Costa Rica, varias mantas mobula me obsequiaron con un magnífico ballet submarino.
03:19Había también montones de peces en su fase juvenil, muchos de los cuales no habíamos visto
03:43antes, incluidas crías de pez vela, incluidas crías de pez vela, y eso me animó a seguir
03:47estudiando las profundidades. Lo que quiero hacer ahora es adentrarme de noche en mar abierto,
03:55lanzarme al agua con la cámara y filmar esta extraordinaria migración vertical.
04:00Es un enorme reto. La migración vertical solo tiene lugar en mar abierto y únicamente
04:12en determinadas zonas, por lo que Rick deberá exprimir sus tres décadas de experiencia.
04:21De día, el océano le hará sutiles señales que le llevarán a los lugares donde se concentra
04:27la vida. Es en estos lugares donde es más probable que haya actividad nocturna. Su búsqueda
04:39comienza en el Pacífico Tropical. El veterano capitán Dennis Bishop le precede a 100 metros
04:51de distancia a bordo del coco. Allí, Rick busca señales de vida marina.
05:04Observo si las aves se lanzan en picado contra el mar. Estoy pendiente de si veo el soplido
05:10de un delfín o una ballena a lo lejos, o peces que se abran paso y salgan a la superficie.
05:25El océano es inmensamente grande, por lo que estas señales son muy importantes para que localicemos
05:32lo que nos interesa. Rick busca en esta zona porque ha visto el soplido
05:46de una ballena. Puede que la ballena haya seguido su camino, pero una reveladora franja homogénea
05:54deja entrever que algo de gran tamaño se oculta bajo la superficie. En un primer momento
06:03no ve nada. Tan solo una columna de agua de dos kilómetros sin forma alguna de vida.
06:14Hasta que aparecen varias sombras difusas.
06:24Los calderones tropicales se alimentan de calamares de aguas profundas, que son un componente esencial
06:32de la migración nocturna.
06:41Si hay calderones en la superficie, puede que haya vida más abajo, aguardando a la noche
06:46para emerger.
06:54De repente otra silueta se dibuja en el manto azul. Un tiburón oceánico.
07:09Cuando estoy en el agua y veo estas sombras, no siento ningún tipo de miedo, sino más bien
07:15una descarga de adrenalina. Es muy emocionante.
07:18Este tiburón es un oportunista que busca alimento en la superficie. Y los calderones son sinónimo
07:26de presas fáciles.
07:34Vemos a menudo tiburones oceánicos con calderones tropicales, especialmente con unidades familiares.
07:41Cuando veo que tiburones y calderones se acercan los unos a los otros, me pongo en alerta, porque
07:49sé que va a suceder algo.
08:04Parece que el tiburón está tratando de asustar a los calderones para que defequen antes de
08:09sumergirse.
08:11Durante el día no suele abundar la comida en mar abierto. Sin embargo, este tiburón
08:19ha ideado un modo de alimentarse a costa de los calderones.
08:25Las columnas de color rojo indican que los calderones han comido calamares.
08:33Se puede ver al tiburón recogiendo trozos de calamar en el rastro de heces.
08:41Estos tiburones se consideran depredadores de primer orden, pero cuando se alimentan de
08:51este modo, su reputación queda en entredicho.
08:54Los calderones se sumergen.
09:05Estos animales pueden llegar a profundidades de hasta 600 metros, muy lejos del alcance
09:11de Rick o del tiburón.
09:12Esta capacidad les permite alimentarse de calamares de aguas profundas durante todo el día.
09:20Casi todos los demás depredadores deben esperar a la noche y a la migración vertical.
09:29Cuando nado con miles de metros de agua por debajo, los animales aparecen de la nada.
09:34No tengo ningún punto de referencia.
09:37Es un visto y no visto.
09:40El tiburón prosigue su camino.
09:46Todos estos animales son nómadas en una búsqueda constante de alimento o de pareja de apareamiento.
09:53Por el momento, Rick vuelve a estar solo en el océano.
10:02Sin embargo, la presencia de calderones indica que la zona tiene interés, por lo que decide
10:07quedarse y ver qué sucede.
10:09Al cabo de un rato, divisa un grupo de delfines giradores, otra señal prometedora.
10:31Al igual que los calderones, estos animales se alimentan de calamares de aguas profundas.
10:39Sin embargo, no pueden sumergirse hasta el lugar donde el calamar se oculta durante el día.
10:52Rick espera que la presencia de los delfines se deba a que los calamares ya están ascendiendo
10:57hacia la superficie.
11:00Si vemos delfines giradores lejos de la costa y observamos la sonda de profundidad, probablemente
11:06veremos más abajo bancos de peces o calamares, que es de lo que se alimentarán esos delfines
11:11a última hora del día.
11:18Así que el plan es volver al kayak y seguirlos.
11:26Los delfines saben dónde es más probable que la migración alcance la superficie.
11:32Rick tiene pensado seguirlos hasta que oscurezca.
11:36El diseño especial de su kayak le permite acercarse en silencio a los animales, manteniendo
11:44las manos libres para filmar.
11:48Desde el fondo, parece un animal más del océano.
11:51Sigo a los delfines que nos llevan directamente a una línea de corrientes, otro indicador de
12:00que estamos en la zona correcta.
12:02Los delfines saben que aquí hay comida.
12:05Si te encuentras con una, quédate allí, porque es como una autopista.
12:10En los puntos en los que confluyen dos corrientes, se concentran los nutrientes de ambas, una línea
12:20de agua fértil en el por lo demás monótono océano.
12:26Aquí abunda el fitoplancton, plantas microscópicas que necesitan luz solar y esos nutrientes.
12:33Estas plantas forman la base de la cadena alimentaria en mar abierto y son un verdadero banquete para
12:42un banco de anchoas que puebla la superficie.
12:47Pero estas anchoas tienen un problema.
12:50La luz brillante las convierte en presa fácil para los depredadores.
12:54Un grupo de listados no tarda en aparecer.
13:01Y comienza el festín.
13:24Para cuando aparece un tiburón sedoso pocos minutos después, tan solo quedan unas pocas anchoas.
13:48El tiburón recoge los restos que han dejado los listados.
13:54Pero el plancton del que se alimentaban las anchoas sigue ahí, a disposición de animales
14:05más prudentes, que solo salen a la superficie en la oscuridad.
14:15Creo que estamos muy cerca.
14:17Hay gran cantidad de plancton y pequeños peces en el agua y nos encontramos encima de un
14:22cañón submarino de gran profundidad.
14:25La búsqueda diurna ha dado resultado.
14:28Este lugar es un foco de vida gracias a las corrientes y al relieve oceánico.
14:33Es hora de que Rick y Dennis delimiten aún más su búsqueda.
14:37Dennis, veo basura flotando entre otros restos y algunos animales.
14:41Creo que este es un buen sitio.
14:43¿Qué ves tú?
14:44Supongo que desde aquí tengo un mejor campo de visión.
14:47Espera, allí hay un tronco.
14:52Vale, vamos a acercarnos.
14:54Listo.
14:55Toma la cámara.
14:56La tengo.
14:57Ya está.
15:03Dennis ha divisado algo a lo lejos.
15:07Muy bien, vamos para allá.
15:08Este tipo de restos flotantes puede hacer las veces de diminutos arrecifes móviles y dar
15:17refugio a numerosas especies de peces.
15:20Si hay vida durante el día, es muy probable que Rick consiga captar a los animales en plena
15:25acción durante la noche.
15:27Cuando estemos cerca, voy a meterme y a nadar por encima.
15:32Vale.
15:42Más delfines, esta vez manchados tropicales, nadan en la misma dirección.
15:48Otro signo esperanzador.
15:57Rick se sumerge a unos pocos cientos de metros del tronco.
16:10En su opinión, los delfines vienen hasta aquí a alimentarse.
16:17Y está en lo cierto.
16:20Los cetáceos le muestran sus mandíbulas abiertas a modo de advertencia.
16:24Pero Rick no es el único que los sigue.
16:30Los raviles suelen cazar junto a los delfines y no tardan en aparecer.
16:47Nadie sabe con seguridad por qué la actividad se expande en un radio tan amplio en torno
16:52a estos restos flotantes.
16:55Puede que sea simplemente porque el tronco no puede proporcionar refugio a todos.
17:07Al fin, Rick llega al centro de la acción.
17:12Sin embargo, se ve envuelto por una actividad frenética que se extiende más allá de donde
17:17le alcanza la vista.
17:18Los delfines pasan como balas en torno al tronco, persiguiendo a los pececillos hasta
17:25maraviento.
17:26Algunas especies pasan toda la vida aquí.
17:42Como son capaces de localizar un simple tronco en los miles de kilómetros de mar abierto,
17:57es todo un misterio.
17:58Además de presas, también abundan los depredadores.
18:08Aparece un tiburón de puntas negras.
18:30Señal de que Rick debe tener cuidado.
18:36Una cosa es ser un pececito que se esconde debajo del tronco y otra un cámara.
18:41Estás expuesto y eres un blanco fácil.
18:43Hay demasiados animales que vienen a unirse al banquete.
18:50Los peces Vela pueden alcanzar los 3 metros de largo y una velocidad increíble.
19:02Su piel, normalmente de color plata claro, adquiere tonalidades negras cuando cazan.
19:08Y estas condiciones son perfectas para cazar.
19:13Los depredadores, recorren cientos de kilómetros para darse un festín como este.
19:33Rick, no tarda en verse rodeado por estos gigantes del océano.
19:38A continuación, atraviesan la masa de peces por turnos para alimentarse.
19:56Transcurrida una hora, apenas quedan pececillos en la superficie.
20:10A medida que avanza la tarde, los depredadores se sumergen al encuentro de la migración emergente de criaturas de las profundidades.
20:23Rick puede sumergirse sin equipo hasta 20 metros de profundidad o más.
20:28Pero es probable que la migración vertical se encuentre cientos de metros más abajo.
20:33De momento debe esperar.
20:35No será fácil encontrar una concentración similar de depredadores y presas en la oscuridad.
20:44El mar abierto estará en su mayoría igual de vacío durante la noche que durante el día.
20:51Sin embargo, Rick está convencido de que los depredadores que ha visto
20:54demuestran que la migración podría producirse en ese preciso lugar.
20:58Así que dan vueltas en torno a la zona esperando a que anochezca.
21:06La sonda de profundidad registra debajo de ellos una densa masa que se desplaza lentamente hacia la superficie.
21:14Esta masa ocupa un área equivalente a una pequeña ciudad y se compone íntegramente de seres vivos.
21:20En breve comenzará la parte más compleja de la misión de Rick.
21:29Filmar de noche en mar abierto.
21:39Pero primero quiere ver cómo cambia el océano a medida que anochece.
21:43Esta cría de tortuga laúd acabará convirtiéndose en un gigante de entre dos y tres metros.
22:05Una nómada oceánica que cruzará el Pacífico varias veces a lo largo de su vida.
22:09Para Rick se trata de otra señal alentadora.
22:17Estas tortugas se alimentan de pequeños animales gelatinosos,
22:21criaturas que deberían llegar en la primera oleada de la migración nocturna.
22:26Y no tardan en hacerlo.
22:28El primero en llegar es un sálpido, el alimento favorito de la tortuga.
22:51Grabar de noche supone un reto peligroso.
22:54Cualquier fallo podría resultar fatídico.
22:59El bufo podría separarse fácilmente del barco y quedar expuesto a la acción del viento y las corrientes.
23:07Las luces le ayudarán a orientarse debajo del agua.
23:12Vamos a utilizar estas luces LED.
23:15Rick quiere también probar un juego de luces que los pescadores nocturnos utilizan a modo de señuelo.
23:21Podemos utilizar más luces y encenderlas todas a la vez.
23:23Muchas criaturas de las profundidades son bioluminiscentes, es decir, brillan en la oscuridad.
23:37El plan es que los depredadores confundan los señuelos desde la distancia como posible alimento.
23:43El cielo despejado y la luz de la luna hacen que las condiciones en la superficie sean perfectas.
24:03Rick aguarda oculto en la oscuridad con el casco del barco sobre su cabeza y las luces 10 metros por debajo.
24:10La primera vez que te metes en el agua en la oscuridad es un poco desconcertante.
24:24No sabes dónde te has metido y todo está oscuro a tu alrededor.
24:27¡Gracias!
24:29¡Gracias!
24:30Gracias por ver el video.
25:01Extrañas criaturas emergen de las profundidades.
25:06Y el océano se transforma.
25:13Este sifonóforo parece una cuerda.
25:19Al igual que las luces de Rick, sus tentáculos brillan en la oscuridad para atraer a sus presas.
25:27Algunos llegan a medir hasta 40 metros.
25:30Rick mantiene una distancia de seguridad.
25:39Muchos de los organismos que hay esta noche pican.
25:42Estos sifonóforos pueden hacerte una buena avería.
25:45Este pirosoma es bioluminiscente al igual que muchas otras criaturas de las profundidades.
26:14Cada especie utiliza la luz con un fin distinto.
26:22Atraer a presas, despistar a depredadores o llamar la atención de compañeros de apareamiento.
26:29Un pirosoma de mayor tamaño sirve de refugio para un diminuto camarón de la familia Serguestidae,
26:38que al descubierto sería presa fácil para los depredadores.
26:42Los ojos de este camarón mantis joven están entre los más complejos del reino animal.
27:10Y hay un motivo.
27:14Sin órganos urticantes u otro tipo de protección, los ejemplares jóvenes son extremadamente vulnerables.
27:21Estos encuentros son extraordinarios.
27:28Pero Rick ha visto menos animales y mucha menos diversidad de la que esperaba.
27:39Esperaba que el agua ya estuviera repleta de animales.
27:43O estoy haciendo algo mal o no estoy en el lugar adecuado.
27:46Dennis sigue viendo la densa capa de vida en la sonda de profundidad, pero ésta ha dejado de ascender.
27:58Se encuentra inmóvil a 50 metros de profundidad.
28:02¿Por qué?
28:04Resulta obvio que Rick necesita más información antes de volver a intentarlo.
28:09Varios días más tarde, Rick viaja en busca de respuestas hasta el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey, en el centro de California.
28:29Rick acompaña al equipo en su buque de investigación, el Rachel Carson.
28:33El instituto desarrolla tecnologías muy sofisticadas con las que estudiar las profundidades del océano
28:42y está a la vanguardia de la investigación sobre la migración vertical.
28:52Espero que los científicos del instituto me proporcionen algunas claves para conseguir filmar la migración vertical.
29:03Rick acompaña al Dr. Bruce Robinson, uno de los principales expertos mundiales en el entorno de las profundidades marinas.
29:16En el instituto utilizan el Ventana, un submarino de control remoto para estudiar la vida de las profundidades del océano.
29:26Ya llevan realizadas más de 3.000 inmersiones.
29:29Esta tecnología le ha permitido al equipo del Dr. Robinson estudiar la vida de las profundidades marinas
29:36con un detalle sin precedentes, tanto de día como de noche.
29:41El submarino puede descender a más de un kilómetro y permanecer allí casi de forma indefinida.
29:48Esta es una ventana a un mundo que nunca veré buceando.
29:51Me interesa mucho saber qué albergan estas aguas profundas.
29:59El equipo de científicos observa las imágenes desde una sala de control ubicada en el buque nodriza,
30:06donde ajustan la profundidad y la posición del Ventana.
30:10Su objetivo es sumergirlo a una profundidad suficiente para encontrar vida.
30:16Sin embargo, cuando el submarino cruza la marca de los 50 metros no hay mucho que ver.
30:21A medida que el Ventana desciende, la oscuridad es cada vez mayor.
30:32A 200 metros apenas hay luz y comienzan a emerger animales de la oscuridad.
30:38Después, animales más grandes, como esta medusa de 6 centímetros de ancho.
30:53El equipo maniobra con cuidado para introducirla en el recipiente de recogida.
31:00Antes había sistemas que utilizaban redes en lugar de succión,
31:05pero las criaturas gelatinosas acababan destrozadas.
31:08El nuevo sistema ha permitido descubrir numerosas especies desconocidas para la ciencia.
31:20La tiburonia gran rojo era desconocida hasta que el equipo de investigación capturó una.
31:26Este es un mundo de criaturas extrañas, muchas de las cuales, como este Taonius borealis,
31:39apenas se ven en la superficie.
31:41La mayoría son animales gelatinosos que se alimentan a base de plankton
31:53y tienen cuerpos blandos que resisten con facilidad la aplastante presión.
31:58¿Qué le aporta a esta Lampocteis cruentiventer tener el cuerpo rojo si habita en casi plena oscuridad?
32:13Sin embargo, incluso aquí en la oscuridad, hay depredadores.
32:29El pez víbora del Pacífico mide medio metro.
32:36Se trata de un depredador letal de las profundidades que vive 30 años o más.
32:40El pez duende tiene una cabeza transparente y ojos verdes tubulares que apuntan hacia arriba
32:58para detectar la sombra de cualquier depredador que pase por encima.
33:02Por los pelos.
33:22Los ojos del pez duende son muy extraños. Me pregunto qué verá.
33:27Rick está intrigado.
33:29Estos animales estuvieron en todo momento debajo de él mientras filmaba.
33:34¿Por qué no han subido a la superficie?
33:39Bruce explica que el desencadenante de la migración vertical es la luz.
33:47Los animales permanecen en aguas oscuras durante el día.
33:51Al ascender únicamente de noche para alimentarse,
33:54se aseguran de que a los depredadores les resulte más difícil detectarlos.
33:59Los estudios del doctor Robinson han revelado que permanecen en una zona en la que el brillo
34:05equivale a un 1% de la luz a pleno día.
34:09De noche, este 1% de luz se da en la superficie o cerca de ésta.
34:15Por la mañana, a medida que el cielo se ilumina,
34:18la zona del 1% está cada vez a mayor profundidad.
34:21Los animales vuelven a adentrarse en las profundidades en busca de oscuridad.
34:29Bruce me explicó que vi tan poca vida en mi inmersión nocturna
34:36porque la luna brillaba demasiado y los animales permanecieron a una profundidad mayor.
34:47Rick tendrá que intentarlo de nuevo en una noche más oscura.
34:51La próxima vez que se adentre en el Pacífico Tropical
35:01será en una noche sin luna.
35:06Esta noche vamos a alejarnos de la costa
35:08hasta estar encima de los cañones submarinos
35:10en los que encontramos toda esa vida hace unos días.
35:13Rick y Dennis esperan que la zona de biomasa
35:20que encontraron durante el día
35:22esté de nuevo activa en una noche con suficiente oscuridad.
35:26Pero no hay ninguna garantía.
35:28La única forma de averiguarlo es intentándolo.
35:31A lo largo de los años
35:43las cámaras submarinas han evolucionado muchísimo.
35:48Estas nuevas cámaras digitales
35:49capturan imágenes en alta definición
35:51incluso con muy poca luz.
35:54Son muy silenciosas y manejables mientras nadas
35:57así que es muy fácil captar el comportamiento de los animales.
36:01Las luces de la cámara y del barco
36:04parecen brillantes en la oscuridad
36:06pero son mucho más tenues que la luna
36:09que había durante la última inmersión de Rick.
36:19Estos cangrejos son una señal esperanzadora.
36:23Al no poder sumergirse a grandes profundidades
36:26sólo pueden alimentarse cerca de la superficie.
36:29Deben de haberse congregado
36:32porque esperan que en breve
36:33haya gran cantidad de comida.
36:36Están esperando a que la migración
36:38alcance la superficie.
36:44Este cetenóforo nada a gran velocidad.
36:46Tiene unos tentáculos con forma de peine
36:55de un metro de largo
36:56que utiliza para atrapar a pequeños camarones y larvas.
37:01Esta especie gelatinosa es de las más prolíficas.
37:06Cada espécimen puede poner mil huevos al día.
37:09A cada minuto llegan más animales.
37:25La mayoría de estas extrañas formas carecen de vista
37:29pero emiten luz.
37:31Esta larva de cangrejo queda atrapada
37:39en los pegajosos filamentos
37:40atraída por las luces.
37:45Lucha por escapar
37:47y lo consigue.
37:52Sin embargo,
38:13sigue habiendo muchos menos animales
38:15de los que Rick esperaba.
38:18Debe aguardar a que la migración
38:20se vuelva más densa.
38:21Me siento como si flotara
38:28en el espacio exterior
38:29en busca de nuevas formas de vida.
38:31Nunca sabes lo que va a salir
38:33de las aguas oscuras.
38:38Macarelas caballas
38:39emergen de las sombras
38:40listas para darse un festín
38:43a costa del plankton ascendiente.
38:47Unos instantes después
38:48un banco de calamares
38:49asciende también siguiendo
38:51a su presa
38:52peces linterna.
38:56Son los peces más abundantes
38:58en las profundidades del océano
39:00y están perfectamente adaptados
39:03a la vida en la oscuridad.
39:06Las manchas luminescentes
39:08de los costados
39:09les ayudan a confundir
39:11a los depredadores
39:11y a mantener unido el grupo.
39:19Los repentinos movimientos
39:21de los peces linterna
39:22hacen que los calamares
39:23no sepan nunca
39:24cuándo atacar.
39:27Sin embargo,
39:29éste ha capturado
39:29un pez casi de su mismo tamaño.
39:31Estos animales
39:44son inteligentes
39:45e incluso
39:47se ven atraídos
39:48por su propio reflejo
39:49en la cámara de Rick.
39:52Sin embargo,
39:53no son los más inteligentes
39:55ni los cazadores
39:57más fuertes.
40:00De hecho,
40:01a su vez,
40:02son presa
40:03de animales
40:03de mayor tamaño.
40:10Alarmado,
40:11éste calamar
40:12expulsa nubes de tinta.
40:15Estas nubes
40:16están diseñadas
40:18para ocultar
40:19los movimientos
40:19del calamar
40:20y confundir
40:21a sus depredadores.
40:22Siempre existe
40:24la posibilidad
40:24de que el atacante
40:25se lance a por la forma
40:27de tinta
40:27en lugar del propio animal.
40:32Sin embargo,
40:33los delfines
40:33utilizan un sonar
40:34para cazar,
40:36por lo que la tinta
40:36de los calamares
40:37resulta inútil
40:39como protección.
40:41Los calamares huyen.
40:44Pero los delfines
40:46los rastrean.
40:52Y sacian
40:53su apetito.
41:15Sin embargo,
41:17para Rick,
41:17la mayor sorpresa
41:18es ésta.
41:20Un marlín
41:21trompa corta joven
41:22de sólo 5 centímetros
41:24de longitud.
41:27Este marlín
41:28trompa corta
41:29es una criatura
41:30extraordinaria.
41:31Llevaba mucho tiempo
41:32buscando uno
41:33y aquí está,
41:34de noche
41:34en las profundidades
41:35del océano.
41:39Esta especie
41:40es un familiar
41:41cercano del pez
41:42vela que vimos
41:43anteriormente.
41:44Si llega
41:44a la edad adulta
41:45alcanzará
41:46los 2 metros
41:47de largo
41:47y los 35 kilos
41:49de peso.
41:51Es como
41:55volver a Costa Rica
41:56a la primera vez
41:57que filmamos de noche
41:58una cría
41:58de pez vela.
42:02A diferencia
42:03de los adultos,
42:04estos marlines
42:05jóvenes
42:06rara vez
42:07se dejan ver
42:07durante el día.
42:09Mientras sean
42:10pequeños
42:10serán vulnerables,
42:12por lo que también
42:12deben ocultarse
42:13en la oscuridad.
42:14el marlín desaparece
42:29y el mar
42:30parece más vacío.
42:32Dennis,
42:45una cría de marlín.
42:49¿Un marlín joven?
42:50¿En serio?
42:51Un marlín
42:52parecido
42:52a un pez vela,
42:54así de largo
42:54y azul
42:55iridiscente.
42:56Increíble.
42:58Movía así
42:58la cola
42:59y tenía
42:59la trompa corta.
43:00Qué bueno.
43:03No creo
43:04que nadie
43:04haya filmado
43:05uno antes.
43:06Es precioso.
43:08Nos ha parecido
43:09que se colocaba
43:09uno justo
43:10delante de la cámara.
43:11Hemos podido
43:12apreciar su colorido.
43:13No sabíamos
43:14qué era.
43:15Azul iridiscente.
43:16Voy a subirme
43:17sí o sí.
43:18Qué preciosidad.
43:20Es genial.
43:23Ya puedes
43:24tacharlo de la lista.
43:25Te he traído
43:26a mi lugar secreto.
43:27Eso es.
43:28No se lo cuentes
43:30a nadie.
43:31De acuerdo.
43:32Ni una palabra.
43:35De momento
43:36Rick
43:36solo ha visto
43:37el inicio
43:38de la migración
43:39vertical.
43:41La mayoría
43:41de los animales
43:42deben ascender
43:43medio kilómetro
43:44o más.
43:45Rick
43:46sospecha
43:46que muchos
43:47aún no han alcanzado
43:48la superficie.
43:52Tendrá que volver
43:53a sumergirse
43:53más entrada
43:54a la noche.
43:59Pasan
44:00las horas.
44:04Rick
44:04y Dennis
44:05observan
44:06expectantes
44:06la sonda
44:07de profundidad
44:08del coco.
44:10Pueden ver
44:10que la gruesa
44:11capa
44:11de la migración
44:12vertical
44:13asciende
44:13bajo sus pies.
44:15Pero
44:15¿hay suficiente
44:16oscuridad
44:17para que alcance
44:18la superficie?
44:21Un tiburón
44:22da vueltas
44:23en torno
44:23al barco.
44:25La presencia
44:25de estos
44:26grandes depredadores
44:27le indica
44:28a Rick
44:28que cada vez
44:29hay más animales
44:30acercándose
44:31a la superficie.
44:33La migración
44:34vertical
44:34debe de estar
44:35cerca
44:36de su punto
44:36álgido.
44:38Es hora
44:39de prepararse
44:40para la siguiente
44:40inmersión.
44:49Para cuando Rick
44:50está de vuelta
44:51en el agua
44:52es más de
44:52medianoche
44:53y todo
44:55ha cambiado.
45:03El mar
45:04es una
45:05espesa
45:05masa
45:05de plankton
45:06que no estaba
45:07allí
45:07horas antes.
45:12Esta vez
45:12es diferente.
45:13El agua
45:14está repleta
45:14de minúsculos
45:15animales.
45:16Es como
45:16grabar
45:16en una
45:17ventisca.
45:17esta manta
45:22gigante
45:22de 5 metros
45:25de envergadura
45:26se está
45:27dando
45:27un festín
45:28en la lluvia
45:28de criaturas
45:29microscópicas.
45:32Al igual
45:33que Rick
45:33llevaba
45:34tiempo
45:34esperándolo.
45:35Rick
45:49está rodeado
45:50de animales.
45:52Esta capa
45:53viviente
45:53es tan densa
45:54que los navegantes
45:55la confunden
45:56a menudo
45:57con el lecho marino.
45:58Las aguas
46:12del Pacífico
46:13rebosan
46:14de vida.
46:19Se trata
46:20de la mayor
46:21migración
46:21del planeta.
46:28Este
46:32extraordinario
46:33acontecimiento
46:34tiene lugar
46:35todas las
46:35noches
46:36en los océanos
46:37de todo
46:37el mundo.
46:44Cientos
46:45de millones
46:46de toneladas
46:47de animales
46:47en constante
46:48movimiento
46:49en respuesta
46:50a los cambios
46:51de luz.
46:57Numerosos
46:58oasis
46:58de vida
46:59en el desierto
46:59marino
47:00que aguardan
47:01a ser descubiertos
47:02si se sabe
47:03dónde
47:03y cuándo
47:04mirar.
47:18Conforme
47:19la noche
47:19llega a su fin
47:20la migración
47:21cambia de sentido.
47:23Las criaturas
47:24de las profundidades
47:25descienden
47:26de nuevo
47:26a la oscuridad
47:27y las mantas
47:29y los delfines
47:30se alejan.
47:42Rick
47:43vuelve a estar
47:44solo.
47:47Su
47:48extraordinario
47:49encuentro
47:49ha concluido.
47:50un nuevo día
48:02ilumina
48:03el vasto
48:04y silencioso
48:04océano.
48:12La luz solar
48:13vuelve a nutrir
48:14al plankton
48:15del que
48:15incluso
48:16las criaturas
48:17de la oscuridad
48:17dependen
48:18en última instancia.
48:23Para Rick
48:25siempre habrá
48:26nuevos animales
48:26a los que filmar.
48:29Nuevos
48:30encuentros
48:31con el abismo.
48:31sin embargo
48:39ahora
48:39mientras navega
48:40por un océano
48:41aparentemente
48:42vacío
48:42e infinito
48:43sabe que
48:46en las profundidades
48:47de los océanos
48:48de todo el planeta
48:49los animales
48:50de la gran migración
48:52siguen allí
48:52aguardando
48:54a la oscuridad.
48:55con el abismo
49:07y
49:08y
49:09y
49:09y
49:10y
49:10y
49:10y
49:11y
49:11y
49:11y
49:12y
49:12y
49:12y
49:12y
49:13y
49:13y
49:13y
49:14y

Recomendada