Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Con paciencia, el profesor explicó paso a paso el proceso: desde la elección de materiales hasta el uso correcto de las herramientas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Buenos días, mi nombre es Luis Navarrete, soy el dueño de Shema Woodshop
00:18Hoy vamos a comenzar el curso de soldadura
00:21El proyecto que vamos a lograr hacer hoy sería esto, que es como un tipo de estantería
00:30Yo estoy súper emocionada, con muchas ganas de aprender
00:35Y este amigo, al ver el resultado, lo que vamos a construir, me parece muy chido el reto y estoy muy emocionado también
00:41¿Tienen nervios?
00:42Un poquito, sí
00:43Sí, la verdad es que no tengo mucha experiencia con herramientas, así, entonces la verdad, pero confiado con el profe, fijo
00:49Música
00:50Ya estoy casi listo
00:59Con nervios, pero vamos a afrontar este reto, al igual que los compañeros
01:04Espero que ustedes también aprendan muchísimo y que nos vayamos con ese mueble para la casa
01:11Música
01:12Para este proyecto lo que vamos a ocupar sería tubo cuadrado de una por una pulgada
01:21Varilla de tres octavos
01:24Este, el mueble va a tener un metro de alto
01:27Por 35 por 35 por 35
01:30Es la santería
01:32Música
01:32Se mide
01:36Y se marca el hierro
01:39Música
01:40Entonces la marca, no sé si se ve por ahí
01:44Música
01:44Sería esta de acá
01:47Es una marca muy finita, entonces no nos va a mentir la medida a la hora de hacer el corte, ¿verdad?
01:53Es muy confiable
01:54Música
01:55Bueno, entonces
01:56Música
01:57Se pone a escuadra y se corta
02:04Ahora con las piezas que ustedes cortaron, vamos a armar los dos marcos
02:25El amperaje recomendado a la hora de soldar ese tipo de material
02:30Y en este grosor, sería más o menos entre, más o menos 80 amperios y 100 amperios
02:38Dependiendo de la máquina y dependiendo también de si la máquina está conectada a 110 o a 220, ¿verdad?
02:46Entonces voy a soldarles este punto de acá para que más o menos vean el movimiento
02:50Nos colocamos la máscara
02:53Hacemos el primer
02:56Punto
02:58Lo que más me ha llamado la atención de este curso es que tenemos un invitado especial
03:16¿Cómo se llama?
03:19Ese se llama ANC
03:20¿Has estado viendo el curso?
03:22
03:22¿Atento?
03:23Atento
03:24¿Está contento también?
03:26Siempre
03:27Bueno chicos, ya terminamos el mueble
03:50Aquí está armado
03:51Nos falta nada más pintarlo y ponerle la madera
03:53Entonces cada uno va a pintar su mueble
03:55Y estamos listos por hoy
03:57Bueno, la verdad yo quedé súper contenta
04:25El adquirir nuevas habilidades siempre ha sido algo que siempre me ha gustado
04:30Y la verdad el poder terminar el mueble completo con mis propias manos ha sido como lo más chiva del día
04:36Y hacerle
04:37Sí, a veces uno se crea la idea de que las cosas son más difíciles de lo que realmente son
04:42Pero gracias al profe que nos ayudó, nos dio súper confianza
04:46Y pudimos lograr armar un mueble así bien lindo y parece mentira
04:50Esto va a quedar lindísimo en la casa
04:57¿Quiénes pueden asistir?
05:01¿Todas las edades o mayores de 18 años?
05:04Bueno no, aquí en el curso hemos tenido a menores también
05:08Que les interesa aprender un poquito el uso de herramientas y aprender a soldar
05:13Yo creo que no hay edades para usar herramientas
05:16¿Cómo lo pueden seguir en las redes sociales para que las personas estén pendientes de estos talleres?
05:21Sí, me pueden buscar como Shema Woodshop
05:24Ahí es donde tengo el negocio de los muebles y también la parte de los cursos
05:31Ahí también aparece algún número telefónico
05:33Sí, aparece el número y también sería al 7205-3129
05:38Muchísimas gracias profe
05:40Mucho gusto, muchas gracias por venir hasta acá
05:42Chao

Recomendada