El diputado de Morena, Pedro Haces, explicó que la reforma busca que todos los trabajadores tengan sueldos dignos y derechos laborales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Está con nosotros el diputado federal de Morena, Pedro Aces. Gracias, diputado, por acompañarnos.
00:05Carlos, qué gusto poderte saludar a ti y a todo tu auditorio.
00:09Gracias. Cuéntanos un poco, porque esta es una iniciativa que causó polémica en un instante, quizá también por una malinterpretación.
00:17Pero, ¿qué contempla lo que se aprobó ayer esta reforma a la ley, diputado?
00:21Mira, estoy muy contento porque es una reforma para todo aquel trabajador o trabajadora de nuestro país que no estaban contemplados dentro de un salario.
00:32Que tenían el mote de propineros, como bien lo decías, en el sector gastronómico, en el sector hotelero, en el sector de los estacionamientos, de las estaciones de servicio de combustible.
00:47Durante muchos años, Carlos, décadas, podría yo decir, pasaron muchos líderes sindicales por la Cámara de Diputados como legisladores y nadie volvió a verlos.
00:58Y es el momento de buscar que todos los trabajadores y las trabajadoras de México estén con un salario.
01:05¿Por qué? Nos preguntaríamos por qué. Bueno, pues porque tienen que tener los beneficios que da el 123 constitucional derivado en la Ley Federal del Trabajo,
01:15como es el acceso a la vivienda, como tú sabes, acabamos también de reformar la ley del Infonavit,
01:23donde ahora los trabajadores van a poder tener sus viviendas a precios módicos.
01:27La visión de una presidenta moderna, como es la doctora Claudia Sheinbaum,
01:32pues se dio cuenta de que los trabajadores se pasaban hasta 20, 30 años para poder pagar una casa,
01:37porque eran precios estratosféricos.
01:41Van a tener también derecho al sector salud, van a poder ya tener lo que todo trabajador o trabajadora que tiene,
01:51los que tienen salario hoy ya, aunque sea un salario mínimo, van a poder tener ingreso al Instituto Mexicano del Seguro Social,
01:59van a poder tener su fondo de retiro.
02:01O sea, todas esas bondades constitucionales que como mexicanos se tienden, hoy la van a tener, antes no la tenían.
02:08Las propinas son sagradas, la gente puede seguir dando propinas en los restaurantes,
02:14todo en base al servicio como anfitriones que les den, en las gasolineras, a los despachadores,
02:19pero hoy tendrán un salario.
02:21Y lo más bonito de todo esto, como mexicanos, que más allá de cualquier diferencia de color de partido,
02:26todos la votamos a favor.
02:28No hubo una sola abstención, no hubo un solo voto en contra.
02:31De igual manera, antes de pasar al pleno, pasó en la Comisión del Trabajo,
02:36donde se hizo una votación también que fue unánime a favor.
02:41Y la verdad me siento muy satisfecho por haber presentado esta propuesta
02:46en beneficio de los trabajadores y de las trabajadoras como dirigente nacional de Catem.
02:53Sí. ¿Tienen ustedes un cálculo de cuántas personas aproximadamente podrían verse beneficiadas,
02:59diputado, y solamente es el salario mínimo que se les tendrá que dar, de ahí en adelante?
03:05De ahí en adelante, porque además tuvimos otra iniciativa muy buena también de nuestra presidente,
03:11que fue que el salario nunca va a estar por debajo de la inflación.
03:16Entonces, cuando menos un salario mínimo tendrán, son más de dos millones de trabajadoras y trabajadores.
03:22Carlos, déjame decirte que ahora van a entrar las inspecciones por parte de la Secretaría del Trabajo
03:28y los sindicatos, vamos a estar muy atentos también, porque anteriormente en los restaurantes,
03:33de las propinas, los patrones les descontaban a los trabajadores un porcentaje
03:39para comprar cristalería, mantelería, losa, cubiertos, y eso tampoco es correcto.
03:44Entonces, vamos todos por productividad, los trabajadores son la maquinaria más importante
03:51para la productividad, para que haya crecimiento económico en un país,
03:56y ya no se puede tratar como letras de cambio.
03:58Son seres humanos que merecen un buen trato, un trato digno, y tener todo lo mejor.
04:04Muy bien. ¿A partir de cuándo entra en vigor esta reforma, diputado?
04:07Se fue ya el día de ayer al Senado de la República, se aprobará en el Senado de la República,
04:13seguramente por unanimidad, y de ahí se publica.
04:16Muy bien.
04:17Bueno, gracias a mucho que nos haya dado más datos al respecto.
04:20Muchas gracias, diputado.
04:21Gracias, Carlos. Un abrazo.