Category
🗞
NewsTranscript
00:00Buenas tardes, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York, New Jersey,
00:05Connecticut, aquí en la República Dominicana, nuestros seguidores en redes y a nuestros
00:09fieles televidentes del Canal 11.
00:12Inicia la actualidad noticiosa y hablamos del alto funcionario de Rusia, Canciller Sergei
00:16Lairov y su homólogo, el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, quienes se reunieron
00:21este miércoles en la sede de la Cancillería en el marco del 80 aniversario de las relaciones
00:26bilaterales, además de la inauguración de la primera embajada rusa en la República
00:30Dominicana.
00:32Ana Mañón está precisamente en directo y nos amplía desde la sede de la Cancillería
00:36de la República Dominicana sobre esta visita.
00:39Adelante Ana, buenas tardes.
00:41Gracias, así es, nos encontramos en la sede de Cancillería.
00:45Por dos horas se reunieron tanto el canciller Roberto Álvarez como el funcionario ruso que
00:53visita el país desde este martes de nombre Sergei Lairov, quien pues en el marco del 80
01:00aniversario de las relaciones bilaterales y además de la inauguración de la primera
01:05embajada rusa en República Dominicana, pues se da este encuentro histórico.
01:10Ellos trataron diversos temas en este encuentro.
01:13Uno de los puntos trascendentales fue el tema de seguridad y la crisis humanitaria que enfrenta
01:19el vecino país de Haití, el cual el canciller Roberto Álvarez le pidió a su homólogo ruso
01:26intervenir ante las Naciones Unidas debido a la situación crítica que enfrenta el vecino
01:32país.
01:33Que aboga por una acción coordinada y urgente más efectiva de la misión multinacional de
01:41apoyo a la seguridad en Haití, para la cual esperamos que las Naciones Unidas desempeñe
01:48un rol central en la logística y el financiamiento para asegurar su efectividad.
01:57En ese sentido, le solicitamos la colaboración al ministro Lavrov y a la Federación de Rusia.
02:05También hemos hablado de cómo se desarrollan las cosas en el ámbito de las diferentes discusiones
02:16de la reforma de las Naciones Unidas sobre las tendencias que vemos en el contexto de la
02:23creación del orden multipolar.
02:26Durante este encuentro también resaltaron el fortalecimiento de las relaciones económicas
02:30y comerciales entre Rusia y República Dominicana.
02:34Asimismo, ambos funcionarios acordaron optimizar el intercambio cultural y que continúe llegando
02:40al país más turistas rusos y de igual manera los dominicanos puedan viajar a este país.
02:47Con relación a la apertura de la primera embajada rusa en el país, todavía no tienen los terrenos
02:53donde estará ubicada. Es una especie de apertura simbólica, pero de que va es un hecho.
03:01Mientras, pues, esta tarde el funcionario de origen ruso sostendrá una reunión con el presidente
03:09Luis Abinader en el Palacio Nacional. Es la información que tenemos.
03:14Pues, todo lo que tenemos hasta el momento, yo retorno contigo a los estudios.
03:20Muchísimas gracias, Ana Mañón, por tu reporte.
03:23Y, pues, hablamos ahora del diputado Tobías Crespo, quien acusó este miércoles al presidente
03:28Luis Abinader de usar el tema de Haití para hacer política cuando le conviene.
03:33¿Quién está en ese negocio? Pues, somos algunos de nosotros.
03:37No, las autoridades. ¿Quién es que cuida la frontera? El ministro de Defensa, los organismos
03:42de inteligencia y de contrigencia. Entonces, dejemos de jugar el tema haitiano, que cuando
03:46me conviene, porque la popularidad del gobierno está bajo, traigo por la greña y cuando quiero
03:51atacar a la oposición, también vuelvo y inserto el tema haitiano. Es una doble moral
03:57que hay desde el gobierno. Ojalá el diálogo se dé y ojalá un tema tan serio y responsable
04:01no sea utilizado por los asesores del presidente, de utilizar el patriotismo. A mí me dio pena
04:08ver el fin de semana cómo dominicanos se peleaban mientras los haitianos se reían.
04:14Crespo denunció que los haitianos que son detenidos en las reglas de migración son liberados
04:20al pagar 15 y 20 mil pesos, por lo que a su juicio son pocos los ilegales que llegan
04:25al centro de detención de Jaina. En ese orden, el legislador llamó a los cuerpos de seguridad
04:30a hacer su función en la frontera. Y constitucionalistas rechazaron la represión que recibieron comunitarios
04:39en Villamella cuando realizaban una actividad cultural que es Patrimonio de la Humanidad.
04:44Menegilo Mambrú nos amplía en sus reportes.
04:47Un contingente policial fue a paralizar esa actividad y amenazar con llevarse presos a los
04:58que estaban ahí. Llegaron con camiones inclusive. Lo que implica un desconocimiento total de la
05:06Policía Nacional de lo que son los derechos fundamentales, en este caso el derecho a la
05:13cultura, que debe de ser protegido por el Estado Dominicano y sus instituciones.
05:22Y las bancadas del PLD y la Fuerza del Pueblo depositaron un proyecto de resolución en el cual
05:29en la Secretaría de la Cámara de Diputados para solicitar la interpelación de la Ministra
05:34de Interior y Policía, Farideh Rafuli, al Director General de la Policía Nacional Mayor General,
05:38Ramón Antonio Guzmán Peralta. De acuerdo con los voceros de las bancadas opositoriales,
05:43Rafael Castillo, Ramón Raposo y Gustavo Sánchez, la medida surge a raíz de las múltiples
05:49denuncias sobre abusos de autoridad y violaciones de los derechos fundamentales durante operativos
05:54policiales donde se han reportado incautaciones.
05:59Continuamos con otras informaciones en Telenoticias. Hasta el momento en la República Dominicana
06:03no hay ningún elemento que evidencie la circulación del fentanilo en el país. Sin embargo, autoridades
06:09nacionales e internacionales refuerzan sus capacidades técnicas para anticipar, contener y combatir
06:15esta droga sintética que ya ha causado miles de muertes en Estados Unidos.
06:20Paula Baez nos dice más.
06:21Tan solo el año pasado, unos 100.000 estadounidenses murieron como consecuencia de envenenamiento
06:27por fentanilo, según cifras ofrecidas por los representantes de la DEA en Puerto Rico y
06:32el Caribe, en el acto de apertura del curso internacional Tendencias Emergentes de Drogas Sintéticas
06:38en el país, encabezado por el presidente Luis Abinader.
06:42Para el 2023 Puerto Rico tuvo 540 asesinatos. Sin embargo, Puerto Rico para el 2023 tuvo 640
06:48muertes por la causa de envenenamiento a causa de fentanilo. Para el 2022 tuvimos 668
06:54muertes por fentanilo y para el 2024 tuvimos 375. Para abril, para febrero del 2025 tuvimos
07:0128.
07:02Lavatorios muchas veces están afuera del país. Tenemos algunos entre el país, pero estamos
07:08en esas grandes investigaciones por eso.
07:11Aunque todavía en República Dominicana no hay evidencias de que el fentanilo está
07:16circulando, tanto las autoridades nacionales como extranjeras alertan sobre la alta letalidad
07:21de estos narcóticos, que con una dosis de tan solo 2 miligramos puede ser potencialmente
07:27fatal.
07:27Hasta este momento no hay ningún elemento que indique que hay una circulación de fentanilo
07:35que es el más peligroso para el consumo.
07:39Solamente 6 granitos de sal, que es el equivalente a 2 miligramos, es una dosis potencialmente
07:43fatal. Lo más que estamos viendo es fentanilo mezclado con cocaína y también fentanilo con
07:49pastillas adulteradas o pastillas falsificadas. Esas pastillas, si vamos uno a uno, usted no
07:55va a saber cuál es cuál.
07:56Las drogas sintéticas ahora matan a más estadounidenses entre 18 y 40 años de edad que cualquier otra
08:05cosa. Más que los que mueren en accidentes de tráfico, más que las armas, más que el
08:13cáncer y más que las enfermedades del corazón.
08:16Los representantes de la DEA explicaron que los componentes químicos del fentanilo provienen
08:21de China, son mezclados por los cárteles mexicanos y posteriormente introducidos a Puerto Rico
08:28y el resto de los Estados Unidos.
08:30Para Telenoticias, Paola Baez.
08:34Y a propósito de temas de salud, el Ministerio de Salud Pública introdujo al sistema de salud
08:38la vacuna exavalente a celular para la niñez dominicana. El reporte es de Merejil Doman.
08:47Al celebrarse la Semana de la Salud en el país, el Ministerio de Salud Pública inició
08:51con el programa de vacunación con la vacuna exavalente dirigida a prevenir enfermedades
08:56en los niños.
08:58Esa nueva vacuna no es solamente la exavalente, sino que es la exavalente a celular también.
09:03Yo no quiero ponerle marcas a las cosas, pero si comparamos sería como el Rolls Royce
09:09de las vacunas que nosotros. No quiero poner una marca para que las otras marcas no se sientan.
09:14Pero es una vacuna que siempre se había destinado a un grupo selecto y privado.
09:19Mientras que al referencia al tema del protocolo migratorio en los hospitales, el ministro dijo
09:24que no se están violentando derechos.
09:27Garantizar que los derechos de salud de emergencias, los derechos de salud elementales
09:32de la población, van a ser respetados. Nuestro país, nuestro gobierno, siempre va a ser
09:37respetuosos esos derechos que van a ser.
09:39En tanto que la primera dama Raquel Arbaje, al hablar en el marco de la Semana de la Salud,
09:43dijo que continúa con el corazón roto.
09:46Mi corazón se siente todavía muy, muy roto.
09:51Y seguimos trabajando con las familias y con los niños, precisamente porque soy parte
09:56de ser la viñeta de niñez.
09:58La vacunación en los niños es a partir de los dos meses y busca prevenir enfermedades.
10:03Y los niños que tienen pocas posibilidades económicas, y los adultos también, están
10:09teniendo más acceso a la vacunación.
10:13Mientras que la representante de la Organización Panamericana de la Salud destacó la importancia
10:18de la vacuna.
10:19Por cada muerte evitada, se ganaron 66 años de vida saludable, de vida plena, sin discapacidades.
10:29Esta vacunación se mantendrá durante todo el año y contempla la aplicación de un refuerzo
10:35a los 18 meses.
10:36Y en el marco del mes de la prevención del abuso infantil, el Centro de Análisis y Estudios
10:47de la Comunicación y el Centro de Promoción de Atención Integral a la Infancia, firmaron
10:51un acuerdo de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer la educación,
10:57la protección y el empoderamiento de niños, niñas y adolescentes en la República Dominicana.
11:03Bueno, el alcance que tiene este acuerdo es a toda la población infantil con la que
11:09trabaja por infancia.
11:10Nosotros nos insertamos en los proyectos que ellos están realizando para darle esas habilidades
11:14en comunicación, en la alfabetización mediática a esa población tan importante de la sociedad.
11:20Desde hoy, iniciamos ya, los equipos se sincronizan y comienzan a trabajar de forma conjunta.
11:27Para nosotros es un gran honor y excelente oportunidad en este momento de la vida organizacional
11:35nuestra para firmar este acuerdo con CAESCO porque agrega un valor muy importante dentro
11:43de los problemas que nosotros procuramos trabajar y ayudar.
11:49La colaboración entre ambas entidades permitirá la ejecución conjunta de campañas de sensibilización,
11:56producción de materiales educativos, capacitación en alfabetización mediática, fomento del
12:01uso responsable de la tecnología digital y promoción de la participación infantil en
12:06la comunicación pública, entre otras iniciativas orientadas a fortalecer los derechos de la
12:12niñez dominicana.
12:13Y la Asociación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo celebra hoy el proceso
12:19electoral para elegir a su nuevo presidente y el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del gremio
12:24que agrupa a los docentes de la Universidad Primada de América.
12:29El proceso ha ido avanzando con mucha fluidez.
12:33Hay una gran participación de los profesores tanto en la sede central, es donde estamos,
12:39la capital de la república, y en los diferentes recintos y centros regionales.
12:45Tenemos muy buena notificación de Santiago, San Francisco de Macorís, La Vega, Bonao,
12:52Puerto Plata, Valverde Mao, San Pedro de Macorís, Atomayor y Higüey, y en el sur,
13:00San Juan, Barahona y San Cristóbal.
13:03Las elecciones iniciaron a las 8 de la mañana y se extenderán hasta las 6 de la tarde a
13:08nivel nacional, incluyendo los distintos recintos, centros universitarios y las nueve facultades
13:14de la sede central.
13:15La comisión electoral expresó que el boletín número 1 será emitido de forma manual y
13:20los resultados comenzarán a divulgarse a partir de las 2 de la tarde.
13:24Continuamos con otras informaciones en Telenoticias.
13:29Si un hombre falleció la madrugada de este miércoles en un accidente de motocicleta debido
13:34al mal estado de la autopista Río San Juan Cabrera, la cual tiene varios meses en reparación.
13:40Javier Ferreira estuvo allí y nos tiene el reporte.
13:44Se trata del señor Humberto Pérez Martínez, de 61 años, residente en la comunidad de los
13:48romedillos de Cabrera, quien falleció luego de haber caído en un hoyo en las inmediaciones
13:53del campo de Gos, Playa Grande.
13:55Arreglen esa carretera porque tú estás viendo, ya tuviste la situación, pedí un hermano
13:59y quién sabe cuánta familia me ha pedido otro ser querido.
14:02¿De dónde venía él?
14:03De Sosúa, me parece que venía él.
14:05Ok.
14:05Sí.
14:06En ese sentido, algunos choferes expresaron en torno a esta situación, la cual atribuyen
14:11a la negligencia en agilizar los trabajos de reparación de la autopista.
14:15Es un peligro, este señor, lo que le pasó es algo lamentable y van a seguir pasando los
14:20accidentes, les voy a decir la verdad, van a seguir pasando.
14:23Así que el gobierno debe tomar esto como una emergencia a obra pública, les voy a decir
14:29que esto es inaceitable.
14:31Desde diciembre, afastando dos kilómetros y medio de carretera y accidentes y accidentes
14:37pasan y no han podido afastar esta basura.
14:39Según las autoridades policiales, el accidente pudo haber ocurrido entre las 12.30 y 1 de
14:44la madrugada y desde ese tiempo el cuerpo se mantuvo tirado en el lugar hasta que fue levantado
14:50por las autoridades correspondientes y entregado a sus familiares, mientras espera que obras
14:55públicas reinicien la reparación de esta vía.
14:58Desde Río San Juan, para Telenoticias, Javier Ferreira.
15:04El 20 de octubre de 2021, la República Dominicana fijó un plazo para estudiar el uso de energía
15:20nuclear con fines de generación eléctrica.
15:22Sin embargo, al 30 de abril de 2025, dicho proceso aún no se ha concretado.
15:28Ante una pregunta de este medio de comunicación, el ministro de Energía y Minas se refirió
15:33al tema.
15:33Ustedes saben que nosotros tenemos un viceministerio de energía nuclear. La energía nuclear tiene
15:40diferentes usos, no solo para la generación de energía eventualmente, sino también para
15:48el uso de dispositivos médicos y demás. Esa parte está caminando, esa parte sigue avanzando.
15:55Pero en cuanto a la generación de energía, eso es una posibilidad hacia el futuro.
16:00Y nuclear se debe de explorar. No ahora, no a corto plazo, tal vez no a mediano plazo,
16:06pero a largo plazo tenemos que verlo como una posibilidad, igual que muchas otras cosas.
16:11Además, el gobierno fijó un plazo para el pacto eléctrico hasta el 2023, pero hasta
16:16la fecha tampoco se ha realizado. En ese contexto, el superintendente de electricidad, Andrés
16:22Astácea, afirmó que varias metas ya se han cumplido y otras están en ejecución.
16:27Joel Santo habló del tema.
16:28En las próximas semanas esperamos reunirnos con los diferentes participantes para seguir
16:36avanzando en los temas, pero el gobierno ha ido logrando y alcanzando algunos de los
16:44temas que se han discutido en el pacto eléctrico.
16:46Porque nuestra industria se está moviendo y se está moviendo en sentido positivo.
16:49Porque nuestra industria está satisfaciendo necesidades crecientes de los usuarios.
16:55Sobre los recientes apagones en países europeos, Joel Santos dijo que el país aprende de esas
17:00experiencias para fortalecer su sistema y evitar situaciones similares.
17:05Cada situación tiene sus particularidades, fíjate que hasta lo están investigando, pero
17:09sí, todos debemos aprender de lo que ha sucedido en España y en parte de Europa y tomar ese
17:15aprendizaje para seguir fortaleciendo nuestros sistemas.
17:19Los funcionarios fueron abordados por la prensa en el marco de un panel sobre regulación eléctrica
17:24organizado por la Asociación Dominicana de Industria Eléctrica.
17:28Allí el superintendente Astacio destacó la solidez del sector y la existencia de nuevos
17:34proyectos en carpeta.
17:36Para Telenoticias, Roberto Brito.
17:38En el ámbito internacional aumentan las tensiones entre quienes se encuentran al borde de un
17:46conflicto tras el atentado mortal que mató a 26 turistas entre la India y Pakistán en
17:53Cachimeira y que Nueva Delhi atribuye a Islamabad.
17:57El reporte es de Eliana Cuevas.
17:58Las tensiones entre India y Pakistán se intensificaron aún más después de que un alto funcionario
18:06pakistaní afirmara a la madrugada de este miércoles que tiene información fidedigna de
18:12que Nueva Delhi llevará a cabo una acción militar contra Islamabad en los próximos dos
18:18días.
18:19Cachimeira, uno de los focos de tensión más peligrosos del mundo, está controlada en parte
18:25por India y Pakistán, pero ambos países las reclaman en su totalidad.
18:30Desde su independencia del Reino Unido hace casi 80 años, los dos rivales con armas nucleares
18:37han librado tres guerras por este territorio montañoso, ahora dividido por una frontera
18:44de facto llamada línea de control.
18:49Un trágico incendio en un restaurante de China deja 22 muertos.
18:54El establecimiento, ubicado cerca de un bloque de viviendas en una ciudad situada en la provincia
19:01nororiental de China, también dejó tres personas heridas.
19:06El primer ministro chino hizo un llamado a esclarecer las circunstancias que rodearon
19:11el suceso y a reforzar la supervisión de la seguridad a nivel nacional para evitar la
19:17repetición de este tipo de tragedias.
19:19El siniestro se suma a una serie de incendios mortales que han ocurrido en diversas regiones
19:25del país asiático en los últimos meses.
19:28Los presos en Francia podrían ser obligados a pagar por su tiempo en la cárcel como parte
19:35de un esfuerzo más amplio para hacer frente a la creciente violencia en todo el país,
19:40dijo este lunes el ministro de Justicia, Gerard Darmanin, en declaraciones a la prensa local.
19:47Darmanin dijo que el gasto penitenciario del país alcanza los cuatro mil millones de
19:52euros anuales para Telenoticias.
19:57Eliana Cuevas.
19:59Bien y ya el cierre sigue libre al regidor del BIS, Hualqui Cuevas Char, que ha sido
20:05involucrado en narcotráfico.
20:06Recientemente las autoridades incautaron un edificio de tres niveles valorado en más
20:10de 25 millones de pesos, propiedad del regidor del bloque institucional socialdemócrata en
20:16San Pedro de Macorís.
20:17Hualqui Cuevas, vinculado a una red internacional de narcotráfico y lavado de activos.
20:23El inmueble ubicado en el barrio México de San Pedro de Macorís consta de seis apartamentos
20:29y un área de construcción de 600 metros cuadrados.
20:33Gracias.
20:34Gracias.
20:35Gracias.
20:36Gracias.