Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Presidente de Instituto Duartiano da respuesta a destituido Rodríguez Grullón | El Show del Mediodía

#Showdelmediodía #presidenteinstitutoduartiano #institutoduartiano #seriealapatria #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se pide la transición después de escuchar la palabra pinchón de dictador Julio Te Escucho.
00:06Ayer, banda, se ofrecieron algunas informaciones aquí en nuestro medio, que yo traje aquí, responsablemente,
00:16con relación a algo que se había presentado en el Instituto Duartiano.
00:21Para ello, para que nos aclare algunas dudas, está Wilson Gómez, presidente de esta prestigiosa institución,
00:29pero vamos a ver qué aconteció ayer aquí. Vamos a ver, la ficha, vamos a ver.
00:36En pantalla, Wilson Gómez, honorable magistrado, presidente del Instituto Duartiano, honorable Wilson Gómez Ramírez,
00:44bienvenido a la tele realidad.
00:48Aquí está el honorable presidente del Instituto Duartiano, con una nutrida representación que le acompaña,
00:53y le damos la bienvenida. Muy buenas tardes.
00:55Buenas tardes, muchas gracias. Como siempre, nosotros tenemos una deuda con ustedes.
01:02Siempre han defendido al país, han defendido al Instituto Duartiano, y han sido siempre generosos con nosotros.
01:12Hoy queremos sencillamente nada más precisar que esto que se ha producido allá, en el Instituto,
01:19y que trascendió, fue a partir de una situación que se generó.
01:24Se generó porque nosotros habíamos, desde el momento en que llegamos al Instituto,
01:31nos habíamos propuesto hacer una reforma al Estatuto Orgánico.
01:35Las elecciones del Instituto contemplaban que el presidente podía reelegirse de manera indefinida.
01:44Nosotros propusimos cambios, y ese cambio se produjo.
01:47En consecuencia, sólo podía el presidente, una reelección, a partir de su primer periodo,
01:53sale, podía volver, pero no de manera consecutiva.
01:56Eso nos llevó entonces a hacer esa reforma estatutaria.
02:02En ocasión del proceso eleccionario reciente, nosotros entonces procuramos que el profesor Rodríguez Grullón
02:13llegara a la presidencia.
02:16¿Cómo?
02:16A través de una candidatura motorizada por la Junta Directiva Nacional,
02:22y efectivamente lo promovimos, y él fue escogido por la Asamblea a unanimidad presidente de la institución.
02:30Había sido antes, en mi primer periodo, nada más y nada menos que secretario general.
02:36En mi segundo periodo, vicepresidente.
02:38Dado el hecho de que él tenía una carrera, y tiene una carrera profesional, personal, acrisolada,
02:46pues tomamos en consideración su persona.
02:49¿Qué pasa?
02:50Que él, tan pronto asumió la función, ofreció unas declaraciones que estuvieron precedidas de un discurso.
02:59En el discurso, él hizo planteamientos muy concretos que se oponían a la línea institucional.
03:06¿Qué dice el Instituto Duartiano con respecto al comportamiento nuestro y con relación a Haití?
03:14Bueno, que el problema de Haití tiene que ser resuelto en Haití.
03:19Con el concurso de la comunidad internacional, y la comunidad internacional, Naciones Unidas, OEA,
03:27las grandes naciones, las más comprometidas como la ONU, ¿verdad?
03:32Y me refiero ya a las naciones, Estados Unidos, Francia, Canadá, y esos organismos como ONU y OEA,
03:40que ellos ayuden a ese país a salir de su situación.
03:43Nosotros levantamos eso siempre, y eso fue subrayado el día 6 de agosto de 2022,
03:51en ocasión de la primera marcha patriótica que hicimos y leímos un manifiesto en el altar de la patria.
03:58A partir de ese momento, esa ha sido la línea invariable institucional.
04:04Esa línea no podía ser de ninguna manera, entrar en contradicción con una posición personal
04:09que cualquiera de nosotros pudiera tener.
04:12Tenía que ser respetada porque es una línea institucional.
04:16¿Y eso fue lo que aconteció con el doctor Rodríguez Gullón?
04:18Aconteció eso, entonces hicimos una reunión de la Junta Directiva Nacional,
04:22son 11 miembros, incluyéndolo a él.
04:23A él, 10 miembros, por escrito, le propusimos que se retractara
04:28y que particularmente reasumiera la posición institucional.
04:33Él se negó a hacerlo, entonces se le dijo, bueno, ya no podemos decirle que renuncie
04:38porque ese es un acto de voluntad, usted es que sabe.
04:42En caso contrario, tendríamos que apoderar al organismo supremo,
04:47deliberante, autónomo, soberano, que es la Asamblea General.
04:51¿Qué argumentó él para negarse, doctor?
04:53Él dijo que esa era su posición y que no la iba a variar.
04:56Entonces le dijimos, usted puede mantenerla como una posición personal,
05:01pero tiene que acogerse a la posición institucional y en consecuencia señalar
05:07que esa posición era suya personal, pero que usted respetaba y asumía
05:13la posición institucional como presidente.
05:16No lo hizo y entonces vino la Asamblea.
05:19La Asamblea, que lo había escogido de manera unánime,
05:24también entonces les revocó el cargo y el periodo de manera unánime.
05:32Entonces, a raíz de esto, se dan estas declaraciones donde plantea
05:36que se le hizo la vida imposible, dijo él.
05:37Mire, esas son declaraciones que todo el mundo sabe que no se corresponden con la verdad.
05:43Todo eso se grabó y nosotros no vamos a mantener este asunto en el tapete,
05:49pero nos corresponde a nosotros hacer esta precisión precisamente a partir de lo que
05:54ustedes discutían ayer y entendimos que era nuestro deber arrojar algún tipo de luz.
05:59Qué bueno.
06:00Sí, yo comparto la posición del doctor Wilson Gómez de, digamos que la carrera dilatada
06:08y que nos representa y nos da mucho orgullo la carrera del doctor Julio Manuel Rodríguez.
06:15Y quería hacer la pregunta, porque a todos nos llamó mucho la atención la forma en la que se manejó
06:20eso al interno del Instituto Bertiano, sobre todo puntualmente, ¿qué fue lo que dijo?
06:25Y segundo, ¿entonces no hay espacio para la disidencia en el Instituto Bertiano desde el 1964?
06:32¿Cómo es la cosa? ¿Cómo entendemos esto?
06:35Mire, el Instituto Bertiano no hay duda de que es un organismo que tiene su naturaleza,
06:43que tiene un compromiso con el país, que si bien es esencial la difusión del ejemplo,
06:51la vida y obra de Duarte, no hay duda de que también hace defensa de la soberanía nacional.
06:58En los momentos actuales y a partir del año 2022, que asumimos ese manifiesto,
07:08esa fue una discusión que se hizo en la institución y ese manifiesto fue leído al país
07:12y nosotros asumimos ese compromiso.
07:15Cuando uno ingresa a organismos colegiados, uno se debe a la disciplina de esos organismos.
07:22Es decir, el presidente de cualquier institución colegiada no puede hacer lo que él quiera,
07:29tiene que someterse a la línea institucional, a la disciplina y a lo acordado por el cuerpo colegiado.
07:37Al no hacerlo, entonces se distancia de ello y permitir eso sería abrir las compuertas al desorden, al inconstitucimiento.
07:49Ok, Ivonne.
07:50Bueno, doctor, saludo reiterándole mi aprecio de siempre.
07:54Ya, gracias.
07:54Al margen de lo que ha ocurrido ahora, que usted evidentemente ha vuelto a presidir el Instituto Duartiano
08:02y por supuesto con la preocupación que esté todos y todas los ciudadanos de este país,
08:08que es el tema, la crisis allá y el tema migratorio de este lado.
08:13Usted ha hablado de cómo línea tienen el tema de la comunidad internacional, organismos como la OEA,
08:20e incluso ha hablado de la ONU, misma ONU, por supuesto, que durante 13 años se mantuvo en Haití
08:26y de ahí terminaron con un cólera implantado y con muchas niñas violadas,
08:30pero además gastándose prácticamente más de la mitad del PIB de Haití ahora
08:36con lo que pudo haberse solucionado la solución.
08:38Y eso lo que te dice es que es una comunidad que está apostando a lo contrario que pretende
08:43el gobierno dominicano cuando les ha llamado.
08:46Evidentemente que no es la solución o que no quieren ellos aportar para esa solución.
08:52Bien.
08:53Sin embargo, nosotros somos los que directamente, para bien o para mal,
08:58recibimos el impacto de la profundización de la crisis en Haití.
09:02Mi pregunta entonces, ¿qué podemos nosotros, cuál papel nos corresponde,
09:08si no más allá de movernos en el círculo vicioso de las deportaciones que evidentemente
09:14no han solucionado y las cifras están ahí, parece que no es la solución,
09:21no ha dado los resultados deseados.
09:22¿Tenemos que mantenernos nosotros a espera de esa comunidad internacional que no quiere hacer nada
09:28o toca a República Dominicana tomar algún tipo de iniciativas más inteligentes
09:34que den mejores resultados frente a una crisis que nos impacta?
09:38Bueno, respondo las inquietudes que ustedes han formulado.
09:42Bueno, lo que dijo el doctor Rodríguez Grullón y ayer es que había que tomar encima de los gastos
09:54y las cargas económicas que soportaba el país otra parte del presupuesto general de la nación dominicana
10:02para ayudar a Haití a salir de su situación, de su desarrollo.
10:08Es decir, que el Estado tenía que dar dinero para resolver la problemática de Haití.
10:15Es decir, planteando una solución aquí a un problema que no es nuestro.
10:22De allá.
10:22Que si bien nos afecta, es un problema de allá.
10:25Ahora, en el caso de la ONU, de la OEA, a nosotros como miembros de esos organismos internacionales
10:32nos corresponde siempre exigirle, demandar, porque independientemente de lo que ellos hayan hecho
10:41en otros momentos, no hay duda que la razón de ser de estas entidades
10:45es precisamente acudir en auxilio de las naciones que están en estado de infortunio.
10:52Pero no lo han hecho, doctor Gómez.
10:54Bien, hay que demandarlo.
10:55Hay que seguir exigiéndole porque este problema no lo puede resolver la República Dominicana.
11:01¿Qué podemos hacer?
11:03Seguir aprovechando los escenarios internacionales, demandando de esas grandes naciones,
11:10demandando de la OEA, demandando de la ONU, demandando de todas esas agencias
11:15que sin embargo son tan rápidos para exigirle a la República Dominicana
11:19lo que no debe dar, porque ellos viven metidos aquí, tienen acosado al país.
11:25No solo acosados, sino también lo acusan de xenófobos, de participantes de apatridia,
11:33de discriminadores, de esclavistas.
11:36Pero hagamos en el desierto.
11:37Todos los esclavistas contra la República Dominicana.
11:40Ahora, digo finalmente, y es bueno señalarle a ustedes, nosotros no tenemos crisis.
11:46Nosotros tomamos una decisión.
11:49Yo, ¿por qué estoy en la presidencia?
11:52Porque precisamente la composición de la plancha que nosotros formamos
11:57estaba precisamente presidiendo el doctor Rodríguez Grullón.
12:03Yo estaba en la vicepresidencia.
12:06Había un secretario general y había vocales.
12:09¿Qué dice el estatuto?
12:12Frente a la situación de inhabilitación del presidente, muerte o renuncia,
12:16el presidente es el vice.
12:22El secretario general pasa a la vicepresidencia.
12:25Y un vocal, el más antiguo, pasa a la secretaria general.
12:29Esa es la razón.
12:30Bien.
12:30Lo felicito, lo felicito.
12:31El que quiera resolver el problema de Haití con la República Dominicana
12:34hay que declararlo traidor a la patria.
12:37Mariano, adelante.
12:38Entonces, lo que usted nos acaba de decir es entonces que el doctor Rodríguez
12:44traicionó los principios del Instituto Bartiano.
12:48Se apartó de la línea institucional y hizo valer su posición personal que nunca...
12:55No colegiada.
12:56...la había mostrado.
12:57No, no, porque la posición colegiada era la del instituto.
13:01Pero él se apartó de esa línea e hizo valer su posición personal.
13:05¿O de la personal?
13:06En otros términos, traicionó los principios del Instituto.
13:10Faltó a la línea.
13:11Bien.
13:11Doctor.
13:12Registrado.
13:13Una pregunta.
13:14Él queda...
13:15Pero sí, el doctor quedaría habilitado a aspirar nuevamente en caso de que no decida.
13:21Bueno, mire, ese es un asunto de futuro.
13:24Todavía él conserva la posición de miembro porque se le revocó el mandato,
13:30pero él sigue siendo miembro, lo que significa que a menos que se dé una situación que amerite,
13:36el Tribunal Disciplinario opere, y eso es otra cosa, pero a la fecha no hay realmente eso en programa, ni mucho menos.
13:46Doctor, finalmente queremos agradecerle que haya estado con nosotros,
13:51esclareciendo ciertas situaciones de informaciones que han salido a relucir con relación al Instituto Bartiano,
13:57y su opinión, usted que estuvo participando en este documento audiovisual para la historia,
14:02para instruir a nuestros jóvenes en las nuevas generaciones, que es la serie Trinitarios.
14:06Sin lugar a dudas que fue un gran aporte, es un gran aporte.
14:11Ahí se emplea la tecnología de punta, podemos decir.
14:16Ahí el concurso de muchos técnicos dominicanos.
14:18Qué bueno tiene eso, que es una producción netamente dominicana.
14:22Quiero que sepa que él fue asesor, ¿eh?
14:24Sí, precisamente.
14:26Fue un honor para mí, y de verdad que yo tengo que felicitar a Certebe, a Iván Ruiz,
14:31a ese equipo magnífico que hizo ese trabajo extraordinario.
14:35Es realmente un documento para la historia y la juventud dominicana,
14:41los niños dominicanos tienen acceso a conocer la historia trinitaria,
14:45la historia del país, la cuna de la dominicanidad,
14:50que fue la sociedad patriótica trinitaria.
14:52Bien, muchísimas gracias, doctor, por haber estado con nosotros a usted y a su noticia comitiva.
14:55Gracias.
14:56El show sale para todos, que viva la República Dominicana.

Recomendada