Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los primeros cien días del gobierno de Trump, han sido marcados por un descontento y una baja aprobación colectiva. Recientemente se registraron movilizaciones masivas en estados unidos, organizadas por más de 150 grupos bajo el lema "¡manos fuera!". Estas acciones, impulsadas por el movimiento 50501... La encuesta económica All-América de CNBC aplicada entre los días 9 y 13 de abril, arrojó que el mandatario cuenta solamente con un 44 por ciento de aprobación, contra un 51 por ciento de desaprobación.... De acuerdo con los resultados de una encuesta de Survey Monkey realizada entre el 11 y el 20 de abril, solo el 45 por ciento aprueba el desempeño de Trump, contra un 55 por ciento que desaprueba su gestión..... Además, el enfoque "américa primero" generó pesimismo sobre las relaciones internacionales, afectando la confianza de aliados tradicionales como Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón y Australia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por esta razón les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para poder entender todo este panorama.
00:06Estados Unidos, primeros 100 días de gobierno de Donald Trump.
00:10Vamos a desplegar nuestro habitual mapa mundi y vamos a identificar a esta nación con los colores de su bandera.
00:17Estados Unidos.
00:18Los primeros 100 días del gobierno de Trump han sido marcados por un descontento y una baja aprobación.
00:23Recientemente se registraron movilizaciones masivas en los Estados Unidos,
00:26organizadas por más de 150 grupos bajo este lema, manos fuera.
00:31Estas acciones impulsadas por el movimiento 50-51.
00:34Hay que decir que las últimas encuestas también reflejan una caída del 58% en la aprobación de Donald Trump.
00:41El descontento que encara las relaciones diplomáticas, las medidas económicas y migratorias,
00:47las que más descontento generan, por supuesto, entre los estadounidenses.
00:51Además, el enfoque América primero ha generado pesimismo sobre las relaciones internacionales,
00:57afectando la confianza entre sus aliados tradicionales, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Australia y otras naciones.
01:05Las políticas de Trump incluyen la retirada de la Organización Mundial de la Salud,
01:09del Acuerdo de París también sobre el cambio climático.
01:12La primera decisión fue criticada por su impacto en la salud pública,
01:16mientras que la segunda representó un retroceso en la lucha contra el calentamiento global.
01:20Y si miramos a sus políticas duramente cuestionadas, caracterizadas, sobre todo por medidas restrictivas,
01:27hablamos de la invocación de la ley 1798 que justifica las deportaciones masivas,
01:33la cancelación de la aplicación del CP-1 que facilitaba citas para ingreso legal,
01:38así como el intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento.
01:41Frenada, recordemos, por un juez federal garantizada por la enmienda 14,
01:45junto con la eliminación del TPS y el parley humanitario intensificaron también la incertidumbre
01:51y el riesgo de deportación en caliente para más de 13 mil migrantes.
01:58Durante un discurso, el mandatario norteamericano también reincidió en su retórica de criminalizar
02:03a la población migrante, confirmando que desde el inicio de su gestión había desplegado militares
02:08para hacer frente a la migración, que ingresaban sobre todo desde el sur de la frontera,
02:14a quienes se han animado inclusive a calificar de terroristas.
02:18Trump ha mostrado un vídeo del traslado ilegal de venezolanos a un centro penitenciario en El Salvador,
02:24ratificando sin pruebas el traslado, por lo que él ha calificado que serían ciudadanos peligrosos.
02:30En el ámbito económico, la imposición de aranceles por la administración de Trump
02:34está provocando también una notable inestabilidad en los mercados financieros.
02:38Ya veíamos la caída simultánea de mercados de las bolsas de valores,
02:43junto con la advertencia de JP Morgan sobre el aumento de precios y el riesgo a una recesión.
02:48Reflejan preocupación también del sector financiero.
02:51Adicionalmente, se impusieron fuertes aranceles a varios países, especialmente a China,
02:56buscando reducir el déficit comercial y forzar cambios en las prácticas comerciales.
03:01Las encuestas revelan también que el 28% de los estadounidenses describen las condiciones económicas como buenas,
03:06mientras que un 71% las denominan malas.
03:10Otra investigación reseña que el 72% de las políticas arancelarias tendrán efectos negativos
03:16dentro de la propia economía de Estados Unidos, que será a un corto plazo.
03:21Y en el ámbito geopolítico, hay que tomar en cuenta un tema central,
03:24que es la prioridad otorgada de Estados Unidos para el tránsito gratuito de sus buques militares
03:29a través del canal de Panamá.
03:31Sí, tener la soberanía sobre este paso marítimo.
03:34Y la instalación de bases militares, sumada también a la amenaza de anexionar
03:38Canadá, el Golfo de México y Granlandía a territorio estadounidense.
03:43De esto y más, vamos a hablar con nuestros invitados.

Recomendada