Ante la falta de espacio físico y la demanda de servicios que registra la Asociación Instituto Dominicano de Cardiología (AIDC) pacientes son ingresados en el área de emergencia de ese centro, único y más accesible para la gente de menos recursos del país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuénteme a ver, ¿cuál es la situación que ustedes tienen, por ejemplo, con la emergencia?
00:05Ante la escasez de espacio, de cama.
00:10Yo les explicaba que la demanda muchas veces sobrepasa por mucho la oferta
00:16y a veces necesitamos ingresar pacientes y tenemos que referirlos a otros centros.
00:22Pero la mayoría de los pacientes de nosotros es fiel y dicen,
00:25yo me muevo de aquí, yo me muevo de aquí, aunque sea una silla de rueda, aunque sea esta camilla.
00:30Muchas veces lo que hacemos es que dejamos los pacientes en emergencia hospitalizados
00:36mientras logramos hacer un espacio para que puedan estar en un área ya correspondiente.
00:46Si es intensivo, para intensivo, que tiene una gran demanda, o si es para sala, clínica o área privada,
00:54tenemos que esperar un tiempecito en lo que podemos sacar y hacer el espacio.
01:01¿Y cuál es la dificultad que tienen ante lo lento que están los trabajos?
01:11Bueno, yo les explicaba cuál es la causa principal de la lentitud,
01:17que hay muchos, no vamos a llamarle vicios, sino cuestiones de diseño,
01:23que no contemplaban una comunicación directa entre ambos edificios,
01:28y en eso se está trabajando en la actualidad.
01:30Pero, aunque es a paso lento, nosotros tenemos necesidad de que se agilice o de que se termine,
01:38pero tenemos que entender la situación.
01:40Hay cosas que no se previeron y hay que solucionarlas ahora.
01:44Esa es la situación actual.
01:46Y ojalá que eso pueda hacerse a la mayor brevedad de tiempo posible,
01:52para que podamos ya disponer de espacios y evitarnos tener la emergencia congestionada
01:57con pacientes hospitalizados que no tienen un espacio donde están.