Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Este martes se dará la primera palada que da inicio a la construcción de mejoras al edificio del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) que tendrá una inversión de $65 mil y en la que tendrán la oportunidad de trabajar egresados de esta entidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buen día, y lo que usted ve al fondo es el terreno donde será construido algunos edificios por el INADE.
00:07Esto forma parte del plan de transformación con la colocación de la primera piedra,
00:12un plan integral que se pretende hoy hacer esta primera palada.
00:17Para tener más detalles sobre este asunto, nosotros vamos a conversar con Jan Josep Matiu,
00:23él es director de investigación y estudios de formación del INADE.
00:26Él va a conversar con nosotros acerca de este plan. Coméntenos un poco de los detalles.
00:31Se tiene previsto una inversión de 65 millones de dólares y también esto va a involucrar mano de obra.
00:38Incluso personas que se graduaron del INADE también podrán trabajar aquí. Coméntenos un poco.
00:42Sí, primeramente gracias por la oportunidad y comunicarle a todo el país un hecho histórico.
00:49Saldar una deuda de darle al ente rector de la formación profesional una nueva casa.
00:54Como bien señala, es una inversión de 65 millones de dólares que va a dar un empleo directo e indirecto de más de 3.000 personas.
01:03Va a tener toda una serie de espacios inclusivos y que van a incluso cerrar brechas
01:07para que también las mujeres tengan salones de lactancia y puedan formarse profesionalmente.
01:13Se habla de la construcción de edificios, de un hotel de escuela, de talleres especializados
01:18y como mencionaba en principio, también va a involucrar que personas que se graduaron del INADE,
01:24esto me parece interesante, también puedan trabajar en este proyecto.
01:28Sí, el 15% de la mano de obra que va a construir estos edificios son egresados del INADE,
01:34lo que crea un vínculo entre la formación y el campo laboral.
01:38Nosotros queremos cerrar esas brechas y queremos hacer programas especializados,
01:41tener los mejores talleres para que toda la población de más de 21.000 personas anuales
01:48que transitan por estas aulas y un total de más de 100.000 en 5 años
01:52se beneficien y puedan fortalecer su hoja de vida y obtener un trabajo decente.
01:58Bien, muchísimas gracias.
01:59Un pequeño adelanto de lo que se tendrá previsto el día de hoy a las 8 de la mañana.
02:04También tendrá la llegada el presidente de la República,
02:07quien participará de esta primera palada el día de hoy,
02:10donde ya como bien adelantó el director, busca brindar esa capacitación
02:16para 21.000 personas por lo menos al año luego de construir este proyecto,
02:21que tendrá previsto una construcción de 36 meses.
02:24Es el reporte que le tengo hasta ahora.
02:26Soy Heidi Lian Morán, TVN Noticias.

Recomendada