Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Luego de más de dos décadas sin brotes registrados, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó un alarmante brote de fiebre tifoidea  cinco casos en distintas zonas del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Todos lo sabe el doctor Hugo Pizzi, a quien siempre molestamos.
00:03Doctor infectólogo, ¿cómo estás? Buen día.
00:07Hola Luis, el gusto de verte. Buen día.
00:10Vos sabés que es una enfermedad que años atrás, dos, tres, cuatro, cinco décadas,
00:16de vez en cuando había casos, y más atrás aún,
00:20cuando nos daban las madres huevos con una cucharadita de mucata,
00:24para la sala, para huevos crudos, para darnos por...
00:32Espera que tenemos un problema con la conexión de internet.
00:34También aparece con los alimentos.
00:38Espera que tenemos un problema con la conexión de internet.
00:40Tendrías que pararte, sacar un brazo por la ventana, levantar una pierna,
00:44hacer de antena, para ver si tenemos suerte ahora.
00:48Me decías, las mamás antes daban una cucharadita de huevo crudo con algo
00:53que puede ser...
00:54Espera, ¿qué es la fiebre tifoidea, Doc?
00:57Con vino...
00:58Es una enfermedad infecciosa transmitida por una bacteria
01:03que entra con las verduras, con los alimentos en general y con el agua contaminada.
01:09Inmediatamente que entra, se reproduce rápidamente y te da un cuadro de vómitos,
01:14diarrea, fiebre, dolor abdominal intenso, dolores musculares.
01:20Y si vos no acudís rápido, Luis, a la consulta, te deshidratás.
01:25Y ahí es donde viene la causa de muerte y colapso.
01:28Por eso hay que tener mucho cuidado.
01:30Hay que tener mucho cuidado.
01:31Me quedo preocupado, primero por la enfermedad en sí,
01:35pero vos decís, puede provenir del agua.
01:37Se supone que el agua corriente en nuestra zona es potable
01:40y por lo tanto no debería transmitirla la fiebre tifoidea.
01:44Claro, no, el agua potable no, pero por ejemplo,
01:49el caso que aparentemente sucedió en Ciudadela es agua de pozo
01:54y estaban limpiando los tanques, entonces puede haber contaminación.
01:59Vos sabés que en medicina hay unas anécdotas muy lindas de restaurantes muy famosos
02:03que de pronto todos los comensales salieron contaminados
02:07porque la cocinera tenía malos hábitos higiénicos post-defecación.
02:12O sea, la importancia de tener siempre las manos limpias,
02:16saber cómo yo manipulo los alimentos, siempre las dos tablitas,
02:21las verduras bien lavadas, hojas por hojas en un lado,
02:23y la carne y todas las otras cosas por el otro.
02:26Y los huevos.
02:27Los huevos tienen que ser bien cocinados.
02:29Es sensible al calor esta bacteria.
02:32Por lo tanto, cuando vos cocinás bien o a las verduras de hojas verde
02:37le pones dos o tres gotitas de lavandina, solucionás todos los problemas, Luis.
02:43Bueno, ahí vuelve el problema que ya hemos tratado aquí por la salmonella y demás,
02:48que son los huevos.
02:48Deben estar bien cocinados, por más que la tortilla va a ver, etcétera, etcétera,
02:54parece que no conviene.
02:55No, no, en absoluto, no conviene.
03:01Por eso yo te conté esa anécdota, la anécdota de unas tres, cuatro, cinco décadas atrás,
03:07que estaba entre los deportistas, entre las madres,
03:11que te tenían que dar el huevo crudo con una cucharada de vino marsala.
03:16Lo daban vuelta con un poquito de azúcar y se lo daban a la gente
03:19para que estuviera más fuerte, más sólido.
03:21Bueno, muchas veces transmitía la enfermedad, ¿no?
03:24Claro. Sabemos, por lo menos en la información que da el Ministerio de Salud,
03:28que hubo un caso fatal.
03:30¿Puede, en los casos más graves, desenlazar en la muerte?
03:35Sí, porque te explico cuál sería el mecanismo, la historia natural.
03:40Se deshidrata de una manera tan rápida que hace un colapso y fallece.
03:46Por eso, cuando vos sientas dolor, diarrea, vómito, acudís,
03:50porque si vos acudís a la consulta pronta, te ponen un suero,
03:55te dan el tratamiento adecuado, que hay un tratamiento que es adecuado y exitoso,
04:00y en 48 horas estás bien.
04:02Claro.
04:03Repasemos las recomendaciones.
04:06Agua de red potable, agua de pozo no, sino con una gotita de lavandina.
04:12Lavado de verduras, muy exhaustivo, también con una gotita de lavandina.
04:17Y el tema de la cocción de los alimentos, ¿no?
04:19Perfecto.
04:20Absolutamente.
04:24Con eso no vas a tener ningún problema, pero hay un detalle, Luis.
04:27Sí.
04:27Quien manipule alimentos tiene que tener sus manos absolutamente higiénicas.
04:33Si vas al baño, si defecás, tenés que lavarte las manos,
04:37porque no podés después de salir de estar en el inodoro ir a preparar comida.
04:41Tenés que lavarte bien, cepillarte las uñas y demás,
04:45y recién empezar a tocar todas esas cosas.
04:48Acá, mientras estoy hablando con vos, me escriben del municipio de 3 de febrero,
04:52pasándome la actualización, ahora la voy a abrir para darla con detalle,
04:57pero me aclara la Secretaría de Salud de allí, de 3 de febrero,
05:00que es importante aclarar que los casos están circunscriptos a dos edificios,
05:05a dos estructuras edilicias.
05:07Por ahora no hay reporte fuera de eso.
05:10A lo mejor tenga que ver con el agua potable de esos dos edificios, Doc.
05:16Estoy pensando.
05:18Absolutamente.
05:20Suele suceder con los tanques.
05:21Cuando los tanques están sucios, no son limpiados periódicamente,
05:26entonces suele suceder con los tanques.
05:29O sea, pero también debe ser que el agua no es agua de red,
05:32porque muchas veces hay agua de pozo también.
05:35Exactamente.
05:35Hay que estar atento con eso.
05:36El informe de estos dos edificios dice que en primer lugar los dos edificios se proveen de agua del mismo tanque
05:43y que ese tanque fue llenado con agua de pozo, no con agua de la red.
05:47Ahí está el problema.
05:48Ahí está el problema.
05:49Por eso se va a quedar ahí.
05:52No va a suceder ni va a ir a otro lugar.
05:54Va a ser únicamente en esos dos edificios.
05:57Claro, totalmente.
05:59Bueno, para despedirte, estamos en época de vacunación antigripal.
06:03¿Nos recordás a quién conviene recomendarle?
06:07Por supuesto ir al médico, pero como noción básica el tema de la vacuna contra la gripe, Doc.
06:13¿Cómo no?
06:15De seis meses a dos años, embarazadas, equipo de salud y de 60 para arriba, totalmente gratuita.
06:23Personas que tengan asma, aunque no tengan esas edades, esos grupos etarios.
06:28Personas que tengan cardiopatía, obeso mórbido, gratuito también la vacuna contra la gripe.
06:34Sería interesante en un brazo colocarse el antigripal, en el otro brazo el anticovid.
06:39Y si tenés más de 60 años, Luis, bueno, si tenés más de 60 años, que la chica vacunadora,
06:47que son buenísimas, muy bien formada, va a apretar un botón en mi Argentina y te va a decir
06:53a usted le está haciendo falta el refuerzo o usted nunca se puso contra la neumonía.
07:00Y la neumonía también es gratis de 60 para arriba.
07:02O sea que mirá todo lo que podés ponerte para pasar un invierno.

Recomendada