Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 30 de abril de 1993 ocurrió un atentado que cambió la historia del tenis, para siempre.
00:08Mónica Celes era la número uno del mundo. Con solo 19 años, ya tenía ocho trofeos de Grand Slam.
00:14Ese 30 de abril jugaba contra Magdalena Maleeva, en la cancha central del torneo de Hamburgo.
00:20Iba ganando. De repente, la calma que suele reinar en los partidos de tenis se desmoronó por completo.
00:26Una persona del público pasó los controles de seguridad durante el cambio de lado y apuñaló por la espalda a Mónica Celes.
00:37Se salvó de la muerte por haber inclinado su cuerpo hacia adelante. Así el cuchillo apenas penetró unos 3 centímetros y solo afectó algunos músculos.
00:45Movía las piernas en el cambio de lado porque sentía frío, y de repente ese frío entró por mi espalda, recordó la tenista años después.
00:53El agresor fue Gunter Parche, un alemán de 38 años con un fanatismo enfermizo por Steffi Graf, tenista a la que Celes había desplazado de la cúspide del ranking mundial de la WTA.
01:06Una semana después del atentado, la WTA se reunió con las 25 mejores jugadoras del mundo,
01:12y les pidió que votaran para definir si el ranking de Mónica debía congelarse mientras ella se rehabilitaba.
01:18El resultado fue casi unánime en contra. Todas las jugadoras votaron en la misma línea, con la única excepción de Gabriela Zabattini, reconoció Celes.
01:28Gabi es diferente al resto de las jugadoras. Es muy humana y tiene valores, destacó.
01:33El atentado no marcó el fin de la carrera de Mónica Celes. Volvió a jugar en 1995 con más de 10 kilos de sobrepeso por los problemas alimenticios que le generó el atentado.
01:43Tenía tanto talento que ganó el primer torneo oficial que jugó.
01:47Con el tiempo, el vínculo entre Zabattini y Celes se hizo más fuerte, y mucho tiempo después, en 2015, jugaría en una exhibición en el Madison Square Garden de Nueva York.

Recomendada