Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El rescate de una panameña víctima de explotación sexual en España y la desarticulación de una red que presuntamente captaba mujeres en Panamá para llevarlas a Europa con fines de trata han encendido las alarmas sobre cómo operan estas organizaciones criminales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Siete de la mañana, cinco minutos. Bueno, y esta semana las autoridades de la DEIJ, del Ministerio Público,
00:07van a conocer la ubicación de una red dedicada a la trata de personas con fines sexuales.
00:14Una panameña ha sido rescatada de estas redes y hoy de la mano de César Pití,
00:19Director Nacional de Investigación Judicial de la DEIJ.
00:22Vamos a hacer repaso sobre todo a cómo operan, porque César Pití no son hechos recurrentes
00:30y tenemos que partir de un hecho.
00:32Primero, para no generar una alarma de que aquí en Panamá hay redes llevándose mujeres en volumen,
00:41como si ocurre en otros países, pero aunque sea uno,
00:44es importante entender desde la experiencia de ustedes como investigadores cómo operan estas redes,
00:50cómo logran captar la atención de una joven y engañarla hasta llevarla, tal vez con un propósito,
00:58a un país como España, por ejemplo. Bienvenido y gracias por acompañarnos.
01:01Sí, muy buenos días, Castalia. En efecto, siguiendo el alineamiento del Plan Firmeza del Ministerio de Seguridad,
01:07en la cual básicamente está dirigido lo que es la prevención, lo que es el control territorial
01:12y lo que es la represión del delito. En ese sentido, se ha reforzado lo que es el área de investigaciones
01:21para combatir todas estas modalidades delictivas que se desarrollan no solamente en Panamá,
01:27sino también trasciende fronteras, como es el caso que he explicado a usted hace un momento,
01:32donde una panameña es objeto de trata de personas en España,
01:40donde notifican a la Policía Nacional y utilizando los mecanismos de la división de trata de personas
01:47y a través de Interpol Panamá se hacen los enlaces correspondientes con Interpol y con la Policía Nacional de España,
01:57donde se dan información bastante de manera oportuna y de manera que ellos pudieron hacer sus investigaciones
02:07y dar con la ubicación de una persona que resultó ser una ciudadana de nacionalidad panameña.
02:13¿Se sabe cómo llegó allá? Si fue en busca de trabajo.
02:16¿Qué es lo que se puede revelar hasta este momento para poder entender cómo operan ellos para captar a sus víctimas?
02:23Sí, es importante mantener la reserva y los derechos de la víctima.
02:28Pero generalmente, ¿qué mecanismos utilizan para captar a las víctimas?
02:33Sí, en efecto, una propuesta de empleo es lo más común que se da en estos hechos,
02:39una propuesta de que le van a ofrecer una plaza de empleo en ese país, en esta ocasión en España,
02:46donde la persona esta acepta esa propuesta.
02:51Sin embargo, como lo menciona, hay que tener mucho cuidado y ser un poco escéptico con estas propuestas
02:58que resultan ser muy atractivas.
03:00¿Qué ofrecen los salarios, comida?
03:02Los salarios altos.
03:04Le dan esas facilidades también de conseguir lo que es el pasaporte,
03:08también te compran lo que es el boleto aéreo.
03:11Todas esas facilidades deben poner una alerta a estas personas de que no se trata solamente de una plaza de empleo en X país.
03:22O sea, no es común este tipo de casos.
03:26Bueno, en Panamá se han desarrollado en los últimos cinco años alrededor de tres operaciones contra la trata de personas.
03:32Aquí en Panamá.
03:33En Panamá es un delito bastante complejo, que no es tan común como usted menciona,
03:39pero no se escapa tampoco de la realidad que se puede estar dando este tipo de delito en nuestro país.
03:46O sea, esta operación que se llevó a cabo en España, Puerta del Sol, que se denominó,
03:54tuvo la oportunidad de seguir con la investigación y recuperar dos víctimas más de nacionalidad colombiana,
04:02que estaban en un apartamento.
04:04También arrojó como resultado la aprehensión de seis personas.
04:08Cinco de nacionalidad colombiana y una de nacionalidad española.
04:11¿Todo a través de las redes, generalmente?
04:14Sí, esa es una red que tiene su...
04:17Pero me refiero a internet.
04:18Internet.
04:18Me llega la oferta, me llega y...
04:21A veces son captadas...
04:21Yo no corroboro siquiera quién es realmente.
04:25Busco referencia de la empresa, porque tengo entendido que hasta con nombres de empresas ofrecen trabajo.
04:30Ese punto es importante.
04:32Uno tiene las facilidades por internet de verificar la veracidad si esa empresa existe en realidad.
04:39Muchas veces las personas se van directamente a ese ofrecimiento sin hacer ni una verificación previa,
04:48ni tampoco de comentarle a otra persona que de repente tenga mucho más experiencia que estos jóvenes que a veces son captados.
04:55Acuérdense que la trata de personas son acciones, medios y fines.
05:01Los medios que son las maneras de captar puede ser por redes sociales o también en una persona directamente con el contacto.
05:09Que se te acerca.
05:11Recomendaciones puntuales.
05:12¿Qué recomendaciones les damos?
05:13Estamos viviendo en tiempos en que...
05:16Mira, los jóvenes quieren soñar.
05:16¿Qué joven no sueña con irse del país, que hay pocos empleos, a trabajar, a ganar un dinero para apoyar a la familia,
05:24pero que al final tristemente puedan quedar en manos de este tipo de organizaciones.
05:28Recomendaciones claves.
05:29Sí, ser escéptico en esa propuesta que le hacen llegar a través de redes sociales o de repente una persona que se le acerca
05:38y el ofrecimiento tan a veces exuberante que le hacen con plazas de empleo que ofrecen un salario alto.
05:52Todo eso son alertas que uno debe estar pendiente.
05:54Es importante también comentarle a una persona que tenga más experiencia, como le dije, para que esa persona lo pueda orientar.
06:03Así como también hacer esa búsqueda de si esa empresa existe en tal país, si es una empresa conformada legalmente.
06:13Todo esto son datos importantes para evitar que caiga en las redes de estas bandas delincuenciales.
06:20César Piquí, director nacional de investigación judicial, esta mañana con nosotros.
06:25Dándonos a conocer algunos detalles.
06:27No son, son excepcionales estos casos, pero sí al final se confirma que una panameña fue rescatada en España
06:33luego de esta operación internacional.
06:35Y lo que se busca ahora es el mecanismo de proteger a esa víctima,
06:38tratar de determinar también si hubo otras mujeres captadas desde Panamá a través de esta red
06:45que también es investigada en España.
06:47Gracias por estar con nosotros y compartir estos momentos, estos minutos.
06:50Siete de la mañana, doce minutos, Joani, vamos a la pausa.
06:53Pero ¿qué tenemos al regresar?

Recomendada