Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ayer se había sometido a votación una nueva directiva en el Tribunal Supremo Electoral.
00:09Finalmente, solo hubo consenso para la elección del vicepresidente y no así del presidente del órgano electoral.
00:16Para conocer detalles de este tema, ya estamos en contacto con el vocal Tawichi Tawichi Quispe,
00:23a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana. Muy buenos días, gracias por atendernos.
00:28¿Cómo es que se llegó a un acuerdo entre vocales para encontrar la figura jurídica que le da la posibilidad a Óscar Hacentofel
00:36que esté al mando todavía, al frente del Tribunal Electoral?
00:44Bueno, estimada Gabriela, tengo usted muy buenos días.
00:47Simplemente lo que pasó ayer es la aplicación estricta de la ley.
00:52Se aplicó ese artículo 17 que señala que las decisiones se adoptan por mayoría absoluta.
01:03Se puso sobre la mesa la elección del presidente del Tribunal Supremo Electoral, el futuro presidente.
01:10Ninguno no se llegó a ese número mínimo, a esa votación mínima que requiere la decisión de sala plena.
01:17Es decir, cuatro votos. Esos cuatro votos mágicos no se alcanzó.
01:22De hecho, quiero señalar que hubo dos autopropuestas.
01:27La mía, por ejemplo, del vocal Tawichi, que se autopropuso para ser presidente,
01:32recibió una hermosa respuesta de silencio.
01:37Mi colega, igual una colega, igual se autopropuso y recibió una respuesta de silencio.
01:43Entonces, al no haber logrado esa votación mínima,
01:48hemos pasado a la designación, a la elección para el cargo de vicepresidente.
01:55Y en ese interín, hubo una mayoría, hubo seis vocales con una disidencia para la elección del vicepresidente.
02:06Ahora, que recayó en nuestro colega Oscar Jacentofel.
02:11Es decir, ahora, al no haber un presidente, todavía queda pendiente,
02:18el vicepresidente ahora va a fungir como presidente interino a partir de este viernes 2 de mayo de 2025.
02:29Eso sí, esto no significa que no vayamos a agendar en las siguientes salas la elección del presidente.
02:37Eso queda pendiente, se lo hará entre mañana, la siguiente semana, eso no está cerrado.
02:44Por tanto, eso queda pendiente, queda latente en la elección del presidente del Tribunal Supremo Electoral.
02:51Vocales, permítame, por favor.
02:54Queda poco más de tres meses para la realización de las elecciones.
02:59En caso de que no haya acuerdos para elegir al presidente del Tribunal Electoral,
03:04¿en qué norma se puede amparar el señor Jacentofel para ejercer todas las funciones y atribuciones como presidente del Tribunal?
03:11Se va a amparar, se ampara esta designación, es legal, por el parágrafo 2 del artículo 18 de la ley 018 del órgano electoral,
03:28que señala que el vicepresidente funge como interino mientras dure la ausencia del presidente.
03:37Y aquí se aplica, se da el caso, ¿sí?
03:41A eso quería aclarar, lo que no se malinterprete, el vicepresidente o presidente es la autoridad administrativa, estimada Gabriela, ¿sí?
03:51Ellos firman contratos, ejercen la representación legal,
03:55pero la máxima autoridad, ¿sí?
03:59Es la sala plena, artículo 17 de la ley 018.
04:04Es decir, la sala plena en este momento está intacta, está compuesta por seis vocales elegidos por la Asamblea,
04:11más un vocal designado por el presidente.
04:14Total, siete vocales.
04:15De los siete, con cuatro votos, llevamos adelante el proceso electoral.
04:20Siempre lo hemos hecho, ahora eso queda intacto, por tanto, tenemos elecciones este próximo domingo 17 de agosto,
04:28conforme a lo planificado, conforme a nuestro calendario electoral.
04:36Y estamos a 109 días de las elecciones generales.
04:40Hoy el Tribunal Supremo Electoral tiene los recursos para organizar las elecciones en el exterior
04:46y realizar la transmisión de resultados preliminares.
04:52Sí, quiero señalar al respecto, estimada Gabriela, que conozca la opinión pública,
04:59esto ya es con carácter de queja,
05:02el órgano ejecutivo hasta el momento no ha dispuesto,
05:07no ha desembolsado ni un solo dólar para el voto en el exterior.
05:13Se han hecho las gestiones, entendemos que hasta este próximo 2 de abril
05:18desembolsará divisas que se requiere para el voto en el exterior,
05:24es decir, para el empadronamiento masivo que en este momento estamos llevando adelante.
05:28Está poniendo en riesgo, lo dijimos ayer y lo volvemos a recalcar,
05:33deslindamos responsabilidad si acaso el Ejecutivo no desembolsa las divisas
05:41para realizar el voto en el exterior.
05:44Nos vamos a manifestar seguramente después de este 2 de mayo al respecto.
05:50Y lo segundo, la Asamblea, respecto al TREP,
05:54quiero señalar, la Asamblea hasta ahora no ha aprobado esa ley
06:02que disponga de los recursos para que se realice el TREP.
06:07Eso tiene que quedar muy bien claro.
06:09Parecería que no le interesa a la Asamblea Legislativa este proceso electoral.
06:16Y un tercer apunte más, es responsabilidad exclusiva del órgano ejecutivo
06:22desembolsar los recursos, el presupuesto necesario y suficiente
06:26para este proceso electoral que es de 310 millones de bolivianos.
06:31El voto en el exterior no está supeditado a créditos que apruebe la Asamblea.
06:39Eso hay que señalarlo, hay que apartarlo.
06:42Es responsabilidad exclusiva, repito, recalco del órgano ejecutivo
06:46el garantizar divisas, el presupuesto para este proceso electoral.
06:52Vocal, por favor, recuérdele a toda la población
06:54cuánto necesita el órgano electoral para garantizar el voto en el exterior
07:00y hasta qué plazo debe recibir ese dinero
07:02y también cuánto necesita para garantizar el TREP
07:06y hasta cuándo debería recibir ese dinero.
07:08estimada Gabriela, el tiempo está vencido
07:14ya debería haber sido desembolsado
07:16hay que recordar que este proceso electoral
07:18arrancó el pasado 3 de abril
07:22ya debería haber estado desembolsado esa divisa, primera cosa
07:26y requerimos aproximadamente 4 millones de dólares
07:33para realizar el voto en el exterior.
07:39Finalmente, Vocal, hoy la Comisión de Constitución en la Cámara de Diputados
07:43se va a tratar un proyecto que pueda afectar a las elecciones
07:47de aprobarse la paridad y alternancia de género en los binomios
07:51de presidente y vicepresidente
07:53¿se aplicaría desde este año, desde esta elección, el 17?
07:57Una postura muy personal, sí, si fuera aprobado, muy personal
08:04sí, sí, se podría aplicar
08:07¿por qué? porque todavía falta dentro de nuestro hito electoral
08:11entre el 14 al 19 de mayo
08:14se van a inscribir, se van a postular candidaturas
08:19por tanto hay tiempo, sí.
08:21Bien, le agradecemos mucho, Vocal, por esta entrevista
08:25nos mantendremos atentos a ver qué es lo que pasa entonces
08:28en los próximos días, el 2 de mayo
08:29en teoría se va a reunir nuevamente
08:31sala plena del Tribunal Supremo Electoral
08:33para tratar de llegar a un consenso
08:35en la elección del presidente del órgano electoral
08:38por el momento solamente hay vicepresidente
08:40que está fungiendo interinamente
08:43como precios