Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...de varias personas.
00:04Veinte fallecidos, ¿no es cierto?, confirmados,
00:09pero tenemos doce casos adicionales que están siendo estudiados.
00:16Tenemos cinco óbitos confirmados por el comité
00:19y tenemos unos casos más que estamos en investigación.
00:23Se ha solicitado medio millón de vacunas para su aplicación
00:31prioritariamente en los grupos más vulnerables.
00:36Esperemos que en los próximos días tengamos la vacuna.
00:43Si bien el informe oficial que maneja el SEDES asegura
00:46que los contagios de influenza han bajado en nuestro departamento
00:50en las últimas horas, se han confirmado más muertes
00:53a consecuencia de esta enfermedad.
00:56Son veinte los casos confirmados y otras doce que están aún en análisis.
01:01Influenza, la influenza es una enfermedad que realmente
01:05en este mes ha cobrado la vida de varias personas
01:09y eso nos ha preocupado mucho y como ya ustedes saben,
01:14tuvimos la obligación y la responsabilidad
01:19de lanzar la alerta roja que hoy día continúa.
01:24La situación epidemiológica de la influenza en el departamento de Santa Cruz
01:29muestra en esta última semana un descenso de casos confirmados
01:34con doscientos dos nuevos casos, alcanzando un total de acumulados
01:42de mil quinientos ochenta y ocho casos confirmados en lo que va de este año.
01:49Sin embargo, la letalidad, es decir, la cantidad de muertos se mantiene elevada.
01:57Veinte fallecidos, ¿no es cierto?, confirmados,
02:00pero tenemos doce casos adicionales que están siendo estudiados hasta el momento.
02:07Todos los fallecimientos reportados llegaron tardíamente
02:12a los centros de salud y a los hospitales.
02:16Y para evitar nuevos contagios, la población está aguardando
02:20la llegada de vacunas contra la influenza.
02:23Nos vamos en vivo hasta el Centro de Salud San Luis
02:25con José Elio Alba para conocer finalmente cuál es la información
02:30en torno a la inmunización.
02:34Se espera la llegada de vacunas.
02:37Puedan llegar a diferentes centros de salud públicos.
02:40Aquí en Santa Cruz estamos en la avenida Roca y Coronado
02:43entre segundo y tercer anillo.
02:45Mostrarles este centro donde la gente llega con diferentes síntomas
02:50y algunos problemas respiratorios para poder recibir atención médica.
02:54claramente se espera todavía la dotación de esta vacuna
02:59que pueda disminuir todos estos síntomas de la influenza
03:04y así, como indicó el director del CEDES,
03:07puedan disminuir los casos, no solo de contagios, casos positivos,
03:12sino también los decesos a causa de esta enfermedad.
03:16La influenza todavía se mantiene.
03:18Hay personas también en otros hospitales de la capital cruceña
03:21que necesitan atención médica.
03:23Se ha recomendado incluso en establecimientos educativos
03:27que puedan utilizar el uso de filtros, barbijos,
03:30no recomiendan la suspensión de clases o el cambio de modalidad.
03:34Sin embargo, en los centros de salud de diferentes puntos
03:38de la ciudad de Santa Cruz, de la Villa de la Pampa, del Plan 3000
03:41y otros centros también en diferentes anillos y barrios,
03:45esperan la dotación de la vacuna.
03:46Ya hizo la solicitud el CEDES, se esperó hasta fin de mes,
03:50ya hoy es el último día de abril y de momento no hay vacunas
03:55en centros públicos.
03:57Mi hijo Céle, muchísimas gracias.
03:59Nos mantendremos atentos a cualquier novedad en torno a este tema
04:01hasta más adelante.
04:02En La Paz, los médicos también se han declarado en emergencia
04:06porque no solamente faltan vacunas para la población,
04:09sino para que ellos puedan inmunizarse
04:12y poder seguir atendiendo a los pacientes con influenza.
04:15Sí, eso es algo que preocupa.
04:20Lastimosamente no se ha hecho la previsión necesaria.
04:23El hecho de que tengamos la vacuna en este tiempo
04:26era lo más óptimo.
04:28Lastimosamente esperemos que realmente tengamos el dinero suficiente
04:31para comprar las vacunas.
04:33Y lo que necesitamos es que el personal de salud hoy día
04:36es una obligación que los hospitales exijan el uso del barbijo.
04:40Son importantes hoy día de poderlos utilizar.
04:42Esto recién está iniciándose, por lo tanto,
04:45vamos a aumentar los casos de influenza,
04:47vamos a aumentar los casos de COVID.
04:49Y necesitamos que estos elementos que les hemos enseñado,
04:52que es el alcohol en gel y el barbijo,
04:54funcionen en los colegios, en las universidades
04:56y en los centros donde hay hacinamiento de gente.
04:59Hemos hablado con algunas autoridades
05:02que no son del ministerio, pero que son del CEDES.
05:04Y lo que sea, hay la información de que en la primera,
05:07segunda quincena de mayo,
05:09se están llegando las vacunas,
05:10por lo tanto, estamos hablando del 20 de mayo aproximadamente
05:14o fines del mes de mayo.
05:16Por lo tanto, la gente debe ayudarnos al día,
05:18los profesionales de salud,
05:19con las medidas de bioseguridad.
05:20Más adelante seguiremos hablando de temas de salud.
05:24Hablamos ahora de...