Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00¿Qué es lo que tiene que tener un kit de supervivencia y cuánto nos puede costar?
00:04Vamos a ver las necesidades básicas que deberías tener en tu casa por si acaso hay una situación de emergencia.
00:14En los últimos años hemos vivido una pandemia, filomena, la dama de la comunidad valenciana y hasta un apagón nacional.
00:22Por ello, la Comisión Europea recomendó hace unos meses que todos nosotros deberíamos tener en nuestros hogares
00:28un kit de supervivencia muy similar al que te voy a describir a continuación.
00:39Así que si no quieres que la próxima vez te pille desprevenido, aunque esperemos que no haya próxima vez,
00:45vamos a ver producto por producto qué tiene que tener este kit y una estimación de por cuánto te puede salir.
00:501. Botiquín
00:51La primera recomendación es tener un botiquín básico de emergencia para cada uno de los miembros de la familia
00:57o de las personas que habiten esa casa, con productos básicos necesarios, como vendas, tiritas, tijeras, guantes,
01:05mantas de emergencia y algún medicamento, aunque teniendo en cuenta eso sí que ya sabes que estos caducan
01:10y habría que reponerlos de vez en cuando.
01:12Hay muchos sitios donde ya venden botiquines compactos con todo lo necesario para que puedas tenerlo todo junto,
01:18pero yo te voy a dejar un link a un par de ellos en la cajita de descripción para que puedas echar un ojo.
01:23Y cuestan alrededor de unos 20 euros.
01:262. Batería externa
01:28Como los que viváis en España sabréis, no es tan descabellado pensar en un fallo eléctrico global,
01:34con lo cual tener una batería portátil para poder alimentar a tus dispositivos,
01:39como por ejemplo tu ordenador o tu móvil, puede ser de muchísima utilidad.
01:43Además aquí te voy a hacer una recomendación personal y es que hay algunas baterías externas
01:48que se cargan mediante un panel solar, así aunque éstas se agoten puedes volver a cargarlas
01:54simplemente poniéndolas a la luz del sol.
01:56En mi opinión si la situación se prolonga pueden ser especialmente útiles.
02:00Otra opción, claro está, es comprar un generador o un dispositivo más potente,
02:04pero para poder tenerlo también tienes que tener capacidad de almacenamiento suficiente en tu casa
02:09como para poder guardarlo e imagino que esto no está al alcance de todos.
02:13Así que personalmente yo optaría por esa batería externa solar que te acabo de mencionar
02:17o bien por una batería externa con mucha capacidad para poder cargar varios dispositivos.
02:23Los precios en estos productos varían bastante dependiendo si pueden tener más o menos carga,
02:28pero te dejo los links en la cajita de descripción y podemos decir que pueden estar en torno a los 50 o 100 euros.
02:343. Agua embotellada
02:36La Unión Europea recomienda un mínimo de 5 litros por persona de agua embotellada,
02:41pero al igual que pasaba con el generador, tienes que tener capacidad de almacenamiento suficiente en tu casa
02:47como para poder tener esos 5 litros por cada una de las personas que habiten en ese hogar.
02:52Y no sé tú, pero yo personalmente no tengo posibilidad de tener un armario dedicado únicamente a esto.
02:59Pero si en tu caso sí que tienes esas facilidades, sí que te puede ser de mucha utilidad.
03:04Si no, guarda un poco de agua el máximo que tú puedas por si acaso lo necesitas en el futuro.
03:094. Linterna pilas
03:11Igual o más útil es tener una linterna o linternas para poder alumbrar en caso de un apagón.
03:19Y como digo, es muy importante que sean a pilas, no las vayas a comprar recargables,
03:22que en caso de una situación de emergencia como esta no te van a servir de mucho.
03:27Dentro de estas linternas hay muchísima variedad de opciones, de más o menos potencia,
03:33pero igualmente te hago mi recomendación personal y es que te hagas con un frontal.
03:37Así te lo puedes colocar en la frente y puedes ir alumbrando lo que necesites mientras tienes las manos libres para hacer las tareas necesarias.
03:46Yo os he dejado abajo uno que cuesta 35 euros y esa es la cantidad que voy a añadir a nuestra cesta de la compra imaginaria.
03:525. Velas
03:53Y del mismo modo también es muy recomendable tener velas y cerillas.
03:57Por otro lado también es recomendable tener pilas de sobra para poder dar vida a todos los dispositivos que estamos mencionando.
04:04Importante que te cerciores del tipo de pilas que necesitan estos dispositivos y así las tengas guardadas que además no abultan mucho ahí en un cajón.
04:126. Una radio
04:13Así es, el transistor de toda la vida nos puede ser de muchísima utilidad para informarnos en caso de una situación de emergencia.
04:21Al igual que con la linterna, asegúrate por favor de que sea a pilas no vayas a coger uno recargable.
04:26Yo por ejemplo en el apagón me salí a la calle a hacerme con uno de estos transistores y me costó 25 euros,
04:32aunque soy consciente de que a mucha gente le costó incluso más dinero.
04:34Yo he buscado opciones que son más baratitas de unos 20 euros que te las dejo igualmente en la cajita de descripción.
04:40Y además tienes que saber que hay un dispositivo que es un todo en uno, es decir, que tiene ese transistor,
04:47también tiene batería externa para poder recargar tus dispositivos e incluso una linterna.
04:52El que yo he encontrado cuesta unos 46 euros, pero no tienes que hacerte con este exactamente,
04:57simplemente te lo menciono para que seas consciente de que hay dispositivos todo en uno
05:01que aunan en un solo gadget todas las cosas que hemos mencionado que tiene que tener nuestro kit de supervivencia.
05:077. Dinero en efectivo.
05:09Esto es gratis, es decir, conseguirlo no va a hacer que nuestra lista de la compra aumente,
05:14pero es tan, tan necesario y lo tenemos tan poco en cuenta que de verdad es una de las primeras cosas
05:19que tenemos que apuntar en nuestro kit de supervivencia.
05:22Yo no sé vosotros, pero a mi alrededor la mayoría de la gente vamos por la vida sin tener casi un euro en el monedero.
05:28Así que mi recomendación es que a partir de ahora destinemos una cantidad,
05:32cada uno la que crea que es necesaria y la guardemos en un sitio fijo en nuestra casa
05:37y siempre está ahí para usarlo solamente en caso de emergencia.
05:41Pero la gran pregunta es, ¿cuánto dinero es necesario?
05:43Pues aquí va a depender de cada familia y lo vas a decidir tú mismo según tus necesidades y tus circunstancias.
05:49Pero si quieres un dato, los expertos de protección civil de Alta Austria recomendaron tener unos 500 euros por cada núcleo familiar.
05:588. Herramienta multiusos.
06:00Vamos ya con los dos últimos productos y en penúltimo lugar hemos dejado una herramienta multiusos como esta
06:05que pueda tener un montón de herramientas en una.
06:08Ocupa poco espacio y te puede servir de mucho en una situación crítica.
06:13La que yo te he dejado aquí abajo tiene 14 herramientas en una y cuesta unos 20 euros.
06:18Aunque como con todos los productos de la lista que hemos ido mencionando,
06:21hay variedad de opciones y puedes elegir la que más se ajuste a tus necesidades.
06:259. Cocina de gas portátil.
06:27Lo último es un camping gas o cocina de gas portátil para poder calentar tu comida en caso de necesidad.
06:35Si en tu casa la cocina ya es de gas, pues eso que te llevas,
06:37pero si no te puedes hacer con una pequeñita que te puede sacar de un apuro.
06:41La que yo te he dejado aquí abajo es en formato maletín para que abulte poquito.
06:46Tiene 8 bombonas y cuesta unos 40 euros.
06:49Y así acabaría nuestro kit de supervivencia básico, pero vamos a ver cuánto nos costaría.
06:55Pues aproximadamente la suma de todos estos productos asciende a un total de unos 190 euros.
07:03Obviamente esto es más o menos una guía para que te hagas una idea de cuánto te puede costar,
07:08pero solamente es eso, un precio aproximado.
07:10Porque dependiendo de los productos que vayas eligiendo va a ser mucho menos o mucho más.
07:15Además tenéis que tener en cuenta que yo este vídeo lo estoy haciendo el día después del apagón que ha tenido lugar en España,
07:21con lo cual es bastante probable que muchos de los precios de estos productos estén ligeramente inflados.
07:26Si no te urge demasiado puedes esperar un poquito para que esos precios se vayan estabilizando de nuevo
07:31y así hacerte con tu kit de supervivencia básico.
07:33Dejadme en los comentarios qué otro producto que no haya mencionado añadiríais a este kit
07:38y qué consejos tenéis vosotros para utilizar en estas situaciones críticas.
07:43Espero que nunca tengamos que echar mano de este kit de supervivencia,
07:46pero bueno, si no ya lo tenemos por si acaso y nos vemos muy pronto en un próximo vídeo.