El director de El Periódico de la Energía, Ramón Roca, pasó este martes por el plató de Espejo Público para explicar a los espectadores qué es lo que sucedió en el sistema eléctrico para que se produjera el histórico apagón en España.
Catégorie
🗞
NewsTranscription
00:00Le directeur du Perièdicot de la Energia, une expliquez ?
00:03Bonjour, de moment, c'est inexplicable. Un poltergeist électrique en toute sa immense.
00:09Ce qui s'est passé, c'est très compliqué de expliquer, parce que que se caisse de repente 15 gigawatts de generation,
00:16ce n'est pas facile, c'est très impossible de ce qui s'est passé.
00:21C'est très compliqué.
00:23La cause réelle peut être plusieurs.
00:28Ce que nous pouvons dire aujourd'hui, avec les données que nous avons,
00:32ce n'est pas très fiable, parce que la image n'est pas très fidedigna,
00:38parce que, par exemple, cette soirée la photovoltaïque a fonction des 2.000 et plus megawatts,
00:44et ce n'est pas possible.
00:45Donc, les données que nous pouvons voir nous, nous avons besoin d'un peu avec les affilères.
00:52Mais nous pouvons savoir ce qui s'est passé avant.
00:54Donc, nous avons le 60% de la génération de la énergie solar photovoltaïque
00:59à les 12h30.
01:01Et à les 12h35, 10 gigawatts de photovoltaïque
01:04de la photovoltaïque,
01:05comme les 3.300 megawatts,
01:07environ le 50% du parc nucléaire,
01:10et un peu de les cycles combinés.
01:13Ce qui s'est passé ?
01:14Que bonne partie de la génération sincronale,
01:18Ce qui s'est passé ?
01:20Ce qui s'est passé rapidement.
01:21Si, pour favor.
01:22La red eléctrica,
01:23pour que fonctionne tout le système,
01:25il y a avoir une énergie
01:27et maintenir la frecuencia
01:29et la tension en les 50 Hz.
01:30Parce que c'est un système de malle.
01:31En les 50 Hz.
01:32Donc,
01:33pour que ça fonctionne,
01:34il y a un type de génération
01:36que te donne et te donne.
01:38Donc, c'est la génération sincronale.
01:41Que technologies te donne ça ?
01:42La nuclear,
01:43les cycles combinés,
01:44c'est la thermique.
01:45La cogeneración,
01:48le carbone,
01:49tout ça te donne ça.
01:50Incluso,
01:51la thermosolar,
01:52ça peut faire,
01:53c'est renouvelable.
01:54Et les thermiques renouvelables,
01:55c'est aussi.
01:56Mais ça, nous avons peu.
01:57Donc,
01:58ayer,
01:59en ce moment,
02:00il y a un peu de génération sincronale.
02:02Il y a 1.000 megawatts
02:03de cycles combinés
02:04fonctionnant.
02:05Cette nuit,
02:06il y a 17.000.
02:07Pour que vous ayez une idée
02:09de où vont les cirques.
02:11Donc,
02:12il y a un 25%
02:13de génération sincronale
02:14en ce moment.
02:16Et le reste
02:17c'est l'éolique
02:18et, surtout,
02:19photovoltaïque.
02:20Donc,
02:21ça peut générer
02:22qu'il y ait
02:23cette forte oscillation
02:24qui nous ont dit
02:25que se produira.
02:26Et,
02:27il faut voir
02:28que,
02:29ce n'est pas seulement
02:30de l'Espagne,
02:31mais aussi
02:32que,
02:33de l'Espagne,
02:34de l'Espagne,
02:35de l'Espagne.
02:36c'est-à-dire,
02:37c'est-à-dire,
02:38c'est-à-dire,
02:39pour toute la
02:41interconexion
02:42que nous avons
02:43avec eux.
02:44de l'Espagne,
02:45c'est-à-dire,
02:46c'est-à-dire,
02:47c'est-à-dire,
02:49qui,
02:49c'est-à-dire...
02:51de l'Espagne,
02:52il est d'incendie
02:53à 0,
02:54effectivement,
02:55la caie,
02:57un 60%
03:00de la producció
03:02en apenas,
03:035 secondes,
03:04C'est-à-dire,
03:05un moment
03:06avant,
03:08au moins
03:08les 11 god�,
03:09il y a desde
03:10y a partir de la
03:10température
03:11de la red,
03:12c'est-à-dire,
03:13c'est-à-dire qu'elles
03:13ont pu
03:14la tension
03:14en la red,
03:15c'est-à-dire
03:16la tension
03:17à 5 secondes.
03:18La pérdida de generación es ésta, la de los 15 gigavatios que nos anunciaron ayer a las 10 de la noche, que es algo que es inaudito, porque es que además no se puede prácticamente ni explicar, es decir, cómo puede suceder que de repente 15 gigavatios desaparezcan en cuestión de 5 segundos.
03:35Uno puede llegar a pensar, a lo mejor, y dice, bueno, pues esto es un ciberataque, ¿no? Pero claro, sí hay señales que a lo mejor sí puedan explicar técnicamente que haya podido falle.
03:45¿Qué ha pasado? Pues como explicaba antes, yo creo que, bueno, teníamos un mix eléctrico en ese momento. A ver, esto no es lo que ha...
03:52Es una hipótesis.
03:53Es una hipótesis. Y entonces, el mix que había en ese momento tenía poca generación sincrona para dar la inercia suficiente a todo el sistema eléctrico y que mantuviese una frecuencia adecuada, es decir, que la tensión en la red estuviese nivelada y el suministro se pudiera dar...
04:15Las hay, pero claro, cuando tú de repente tienes un 75% de generación asíncrona, es decir, que no te da esa inercia, la tensión es muy complicada.
04:27La generación asíncrona, Ramón.
04:28A ver, la generación síncrona es la que necesitas para poder mantener la tensión en la red y que haya estable y que tengas un buen suministro, ¿vale? Entonces, eso te lo da toda la generación térmica, que es desde la nuclear, los ciclos combinados de gas, la generación térmica de las plantas de carbón, la termosolar y también la hidráulica, ¿vale?
04:48La hidráulica también puede hacer eso. Y además, por eso luego la hidráulica y los ciclos combinados fueron las tecnologías que auparon otra vez el sistema eléctrico, además de las dos interconexiones de Francia y de Mago.
05:01Pero si ha pasado una vez, ¿puede volver a ocurrir?
05:04¿Puede volver a ocurrir? Sí, claro, si ha sucedido hoy, puede volver a ocurrir en un futuro. Pero claro, tenemos que saber cuál es la verdadera causa de todo esto.
05:12A todo esto nos desconectamos de Europa inmediatamente, ¿no?
05:15Sí, eso está programado prácticamente. Ahí el trabajo bueno lo hicieron los franceses. O sea, ellos, al tener la interconexión, ellos más o menos sí se vieron afectados algunos suministros del país vasco-francés, pero ellos cortan la red.
05:33Para que no les afecte.
05:34Claro, normalmente, cuando tú tienes, por ejemplo, un problema en una subestación o en una central eléctrica, la propia red eléctrica tiene un sistema de deslastre que aísla el apagón, digamos.
05:48Pero claro, al tener 15 gigavatios de caída repentina por todo el territorio...
05:52En todas las 6.000 subestaciones.
05:54Claro, y llevó a todo el sistema cero.
05:56La recuperación empezó en las zonas limítrofes con Portugal, también en Francia, nos decían.
06:03Sí, o sea, Francia y a través de Marruecos, a través de las interconexiones, empezaron a ayudar.
06:10Y luego, por ejemplo, aquí tenemos la central hidráulica de Alcántara, que esa es capaz de, por sí sola, poder encender, por ejemplo, la central nuclear de Almaraz.
06:21Bueno, tenemos que estar atentos a lo que vaya sucediendo, pero hay que ponerse las pilas.
06:30Yo creo que he escrito antes un post en redes sociales diciendo las cuatro cosas que creo que se deben tener en cuenta a partir de ahora y como tratar de que no vuelva a suceder esto.
06:42Entonces, para ello, Europa tiene que darnos más interconexiones con el resto de países, ya sea a través de Francia, a través de Italia, y tirar un cable submarino a través de Italia.
06:54Hay que mantener la generación síncrona, es decir, generación térmica, los ciclos combinados, la hidroeléctrica, por supuesto, y también la generación nuclear.
07:03Si esto ha sido un problema técnico, si esto ha sido un tema técnico, es decir, si no ha sido un ciberataque, las centrales nucleares no se pueden volver a...
07:12¿Estamos de acuerdo, Álvaro?
07:14Sí, si no eran dos.