Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El gobierno de Estados Unidos incluyó a México en su lista de vigilancia por temas relacionados con la protección de la propiedad intelectual. Ana Karina Martínez, de Milenio, explicó a detalle las razones de esta decisión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México ya es uno de los países prioritarios a observar en piratería para el gobierno de los Estados Unidos
00:05luego del incumplimiento en materia de propiedad intelectual bajo el Acuerdo de Libre Comercio del TEMEC.
00:11Anacari, tienes cómo la información de lo que da cuenta Estados Unidos y de esta cercanía que se tiene que realizar.
00:17¿Cómo estás, Anacari? Muy buenas noches.
00:19¿Qué tal, Jaime? Un gusto saludarte. Muy buenas noches.
00:22En efecto, hoy la oficina del representante comercial de Estados Unidos incluyó a México en una lista negra.
00:29Se trata de un listado del gobierno de Estados Unidos para los países que son prioritarios a vigilar en la materia de derechos de propiedad intelectual.
00:40El organismo estadounidense indicó que esto se deriva de un presunto incumplimiento en la materia de derechos de propiedad intelectual bajo el Acuerdo TEMEC
00:49por la posible falsificación de productos farmacéuticos.
00:53Con este anuncio, la oficina comercial ahora incluye en este listado de países a vigilar, países de prioridad alta,
01:01a ocho países que además de México se encuentran China, Chile, Argentina, India, Indonesia, Rusia y Venezuela.
01:09Además, mantiene a otros 18 países con el estatus solo de vigilancia.
01:14El organismo señaló que las autoridades mexicanas no han publicado ninguna estadística sobre el cumplimiento que tiene en la propiedad intelectual
01:23en los últimos cinco años, es decir, en el tiempo que tiene firmado el Acuerdo TEMEC.
01:29Ante esto, la Secretaría de Economía ya salió a responder y dijo que la mayoría de las observaciones que realizó esta oficina comercial estadounidense
01:38ya se encuentran en vías de solución y destacó algunos de los trabajos que se han hecho en materia de propiedad intelectual
01:46e incluso también destacó las fases que se han dado en el operativo limpieza contra la piratería
01:52que se han dado en diversas entidades del país para combatir los productos pirata.
01:58Porque sí, si bien esta inclusión de México en este listado tiene o se tiene que deriva de la posible falsificación de productos farmacéuticos,
02:08este organismo también tiene en la mira la alta cantidad de piratería que tiene México en los contenidos digitales.
02:15Puede ser el streaming o también las aplicaciones para ver contenidos sin pagar y también las consolas de videojuegos.
02:23Así que México entra entonces en esta llamada lista negra y hay que ver que las autoridades, Jaime,
02:29pues den ahora sí ya el cumplimiento y den el seguimiento para ver cómo está el país en la materia.

Recomendada