Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Javier Risco platicó Jacobo García sobre cómo se vivió el apagón masivo que afectó a España, parte de Portugal y Francia. 

#YaNadieEstáDormido #YNED 
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, todavía hay una nebulosa alrededor de las causas, lo que hicieron que el 60% de la capacidad o por lo menos del consumo de luz en España prácticamente se bajara en 5 segundos.
00:18Están buscando los porqués, insistimos, el presidente acaba de decir que tiene que revisarlo con los operadores privados, que va a hacer reformas incluso al sistema para que no vuelva a ocurrir.
00:28Vamos a darle seguimiento porque esto, las imágenes que vimos ayer, varios seguramente tienen amigos o familiares en España que uno no se pudieron reportar y que todos decíamos, bueno, ¿y qué va a pasar?
00:41Y a mí me interesa conocer, y leí una crónica muy interesante en el diario El País sobre cómo se transforma socialmente, cómo nos transformamos también, cómo dejamos de hacer estas redes de comunicación como estamos acostumbrados, a través de WhatsApp, a través de un teléfono.
01:00¿Cómo de pronto todo se detiene si no hay electricidad?
01:05Y me encontré, insisto, una crónica muy interesante del periodista Jacobo García en el diario El País y me da muchísimo gusto que nos acompañe esta mañana, esta tarde para él.
01:15Querido Jacobo, ¿cómo estás? Te saludo desde México.
01:19¿Qué tal, Javier? Muy buen saludo a todos.
01:21Oye, pues a ver, regresamos como 40 años, digamos, al mundo en donde no había teléfonos celulares, al mundo en donde, bueno, pues solo se podía pagar con dinero en efectivo.
01:38Me llamaba mucho la atención algunos de los comentarios también de cómo dices en tu crónica, algunas personas de la tercera edad volviendo a caminar con el radio pegado a la oreja para conocer las noticias, digamos, de última hora.
01:55¿Cómo se vivió el día de ayer esto socialmente? ¿Cómo te encontraste a Madrid el día de ayer, Jacobo?
02:01La verdad que fueron o han sido casi 24 horas de auténtica locura. Nunca se había vivido nada ni parecido y es que un país entero, 50 millones de habitantes, toda la península ibérica, más Portugal, completamente desconectados.
02:18Y como cuentas, de repente era curioso ver cómo un transistor, un simple transistor a pilas, se convertía en la única forma de enterarse sobre lo que estaba sucediendo.
02:28Fue el gran día para las radios. Gracias a ello pudimos estar informados y la gente demandaba casi más que el agua o casi más que el transporte información.
02:42Saber cuánto iba a durar, qué estaba pasando, si era verdad que era en toda España, porque lo que primero pensaba la gente es, bueno, es en mi edificio, luego es en mi colonia, luego es en mi barrio.
02:51Y a medida que llegaban informaciones de que pasaba igual en Extremadura, en Andalucía, en Alicante, en Galicia, en el País Vasco, en Cataluña, uno se iba dando cuenta que la dimensión era mucho mayor y que era bastante grande lo que estaba sucediendo, más que lo que tenía enfrente.
03:07Entonces, de repente, la gente que tenía un transistor a pilas, que se agotaron, pues se convertía en una figura...
03:14En influencer.
03:16En influencer, exacto. No te quiero ni contar ya el que tenía efectivo en tu casa y podía pagar, invitarte y tomar el lujo de invitarte a una cerveza o un café en un momento dado en el que soy millonario,
03:28pero solo tengo esta tarjeta de crédito que me da muchos millones, pero que ahora nadie la quiere.
03:32No, nadie la quiere. Sí, y la gente se preguntó un poco, por ejemplo, leía la crónica también de Elena Reina, el carbón se ha agotado en los supermercados.
03:43Bueno, ¿qué pasó? O sea, ¿qué pasó? El carbón se agotó. Lo que dices y en tu crónica dices, el mundo analógico se impuso a la tecnología.
03:52Las monedas ganaron a las tarjetas, la radio al móvil, la gasolina, la fibra óptica.
03:57Y era un poco eso. La gente decía como, bueno, claro, necesitamos sacar dinero. ¿Sacar dinero de dónde? No hay sistema, no hay cajeros, no hay...
04:07Vaya, se enfrentaron a esta realidad de decir, ¿alguien por ahí tiene un cochinito con dinero, con monedas, como para irlo a romper un poco también?
04:16Es una forma de una realidad que ya nadie se acordaba, Jacobo.
04:21Y la gasolina, fíjate que, bueno, pues se camina mucho y muy rápidamente hacia las energías renovables, hacia la energía solar, hacia las fibras ópticas y hacia otras formas de conexión mucho más eficaces.
04:37Pero al final, lo que mantuvo los hospitales en marcha, lo que mantuvo y que permitió que el metro se pudiera evacuar con cierta tranquilidad, imagínate, 50, 60, 70 trenes detenidos y con la gente saliendo por las... caminando por las vías, ¿no?
04:52Quiero decir, lo que daba esa iluminación, aunque fuera muy raquítica, eran los generadores que iban a gasolina.
04:59Entonces, en los hospitales también la gasolina volvió a funcionar. Quiero decir que lo más... fue como volver a los años 70, donde, como dices, bueno, pues los utensilios...
05:10Era muy curioso, además, cómo dos mundos se daban la mano en la calle, ¿no?
05:14De repente veías a muchos chicos jóvenes frenéticamente con el dedo moviéndolos sobre la pantalla y, en cambio, pues como dices tú, el abuelo se convirtió en el influencer porque era capaz de ir pensando lo que iba pasando, ¿no?
05:26Que viene la energía en otro lado, que dice Pedro Sánchez que es esto, que va a tardar seis horas, que se ha ido también en otro sitio más allá, iba dando información y alrededor de él se concentraba la gente, ¿no?
05:38Entonces, ha sido una experiencia complicada y no te diría que dura porque han sido casi 24 horas y no hay que lamentar grandes tragedias, pero sí que ha sido una sacudida de realidad muy... creo que muy interesante, ¿no?
05:52Sí, no, incluso, y lo leo en tu crónica, lo que se escuchaba cuando caminabas por las calles, que por ahí decía, este es Putin, esto es Putin, y estos chismes alrededor de todo, este es un ciber hackeo tal, vaya, no, se han descartado hipótesis, pero también el propio chismorreo social también resurgió el día de ayer, ya, no hubo Twitter, no hubo Instagram, no había resurgido, era el chismorreo del mercado también.
06:21Claro, no había información oficial, pero bueno, aquí ya todos sabíamos de cibertecnología, de guerra espacial y de confrontamiento entre bloques, porque ya enseguida salió la palabra Putin, o enseguida salió quien sabía de subidas y de picos eléctricos, bueno, es algo, una costumbre muy española que es la de saber de todo en un tiempo récord.
06:44Entonces, entonces eso en la calle, bueno, además de ser algo divertido, y como digo, acompañó que fue durante el día, acompañó que hiciera muy buen día, hacía una temperatura muy agradable, entonces la gente se lo tomó con cierta filosofía,
06:58y los que más lo disfrutaron fueron los bares y terrazas que volvieron a llenarse, y los parques que volvieron a tener libros de papel en las manos, ¿no?
07:07O sea, volvimos un retoceso, y luego se ha estado ironizando y vacilando mucho en las últimas semanas y meses con el famoso kit de supervivencia que recomienda tener la Unión Europea.
07:16Una mochila, que aquí estáis muy acostumbrados, y sabéis, sabemos lo que es desde hace mucho tiempo, pero que de repente aquí se había tomado a broma,
07:25y la gente está empezando a pensar que tiene que dejar de poner un cargador en el celular y cambiarlo por una radio a pilas, ¿no?
07:33Así es, Jacobo. Pues, por supuesto, Jacobo, desde hace muchos años seguimos tu trabajo, seguimos tus crónicas en el diario El País,
07:40y te agradecemos de verdad esta comunicación que vaya removió también muchos de los recuerdos sociales,
07:50muchos de los recuerdos de las personas de la tercera edad que se volvieron influencers también,
07:54y de cómo a veces estas acudidas, pues bueno, mueven algo, digamos, socialmente y culturalmente.
08:00Ya lo estaremos revisando y, por supuesto, todo el periodismo que se tiene que hacer para conocer las causas de este apagón monumental,
08:08que no tenía ningún tipo como, bueno, un hecho inédito en España. Gracias, Jacobo. Te mandamos un abrazo.
08:15A ti, como siempre, un placer estar con vosotros.
08:17Ahí está el periodista Jacobo García desde Madrid.

Recomendada