Ante el triunfo de Mark Carney, el internacionalista, Nathan Wolff nos comparte sobre que fue lo pasó en estos últimos años para que el partido liberal volviera a ganar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para hablar de ello, también le agradecemos, tome la comunicación, Nathan Wolf, él es diplomático de carrera e internacionalista.
00:06Muchas gracias, Nathan, por tu tiempo y muy buenas tardes. Bienvenido.
00:10Muchas gracias. Buenas tardes, Tania.
00:12Buenas tardes. Bueno, lo primero que queremos preguntarte, ¿qué fue lo que pasó en estos últimos meses para que finalmente Mark Carney lograra que su partido, pues de nueva cuenta, tuviera liderato y además ganaran?
00:24Recordemos que en diciembre apenas y tenían pues el partido que era el rival, 25 puntos arriba y sorpresivamente en los últimos meses, pues ganaron, ganó Mark Carney y no sé si Donald Trump tuvo mucho que ver. ¿Cuál es tu lectura?
00:41Justamente esa. Si bien no tiene la mayoría absoluta para formar gobierno y obtiene, como bien decían ustedes, 167 escaños de los 172 necesarios, los cinco escaños que le faltan claramente lo convierte en un gobierno de minoría, pero que son fácilmente asequibles.
01:01También, como bien mencionas, a finales del 2024, las encuestas marcaban una caída estrepitosa del Partido Liberal y el continuo crecimiento del Partido Conservador de Pierre Poliev y que se veía casi imbatible.
01:21O sea, le sacaba prácticamente 30 puntos de ventaja, luego viene además este desgaste natural que ya llevaba el gobierno de Trudeau de 10 años en el gobierno y entonces se veía un escenario muy difícil.
01:38¿Y qué sucedió? Pues yo creo que sucedió el triunfo de Trump y el cambio de un discurso que se volvió bastante visceral contra el ex-premier Trudeau, que claramente, y no era ningún secreto, no mantenían una buena relación personal.
01:55Y Trump lo llevó al plano laboral, al plano de la relación bilateral, atacando constantemente al premier Trudeau.
02:08No creo que el premier Trudeau haya, al final, renunciado por los dichos de Trump, pero sí, sin duda, ya en ese desgaste natural que llevaba y las encuestas y todo, contribuyó de gran manera.
02:21Pero también eso hizo que, si bien le afectó en lo personal al ex-premier Trudeau, benefició ampliamente al Partido Liberal, que se empezó a recuperar en las encuestas, el contrincante conservador empezó a tener una campaña, no sé si de imitar o similar a la que tuvo en Estados Unidos el presidente Trump,
02:45y eso no gustó en Canadá, sobre todo por los ataques del presidente Trump, donde todos hemos escuchado que dice que Canadá debería de ser el estado número 51 de la Unión Americana,
02:58los temas de aranceles que también estamos sufriendo aquí en México, como en varios países del mundo, hicieron que el electorado canadiense se conglomerara en torno al primer ministro,
03:16no sé si se le puede llamar interino, pero quien a la renuncia de Trudeau asumió que es Mark Carney, y que además, él pide, se disuelve el parlamento,
03:26sabemos que es un sistema parlamentario, entonces, al disolverse el parlamento, se tenía que convocar a elecciones anticipadas,
03:35las elecciones federales en Canadá tienen que ser en un periodo no máximo de cinco años, y todos ya estaban en ese periodo, gana, y hay muchas lecturas,
03:47digo, el mismo candidato conservador, Polier, pierde su escaño, o sea, él ya no va a ser miembro del parlamento, entonces, creo que sí,
03:57sí fue una derrota importante para los conservadores, que desde hace más de diez años no gobiernan Canadá,
04:03y sí creo que tienen mucho en este, el factor Trump jugó un papel importante en esta elección.
04:10Ahora, Natán, lo que nos interesa mucho es la relación con México, ¿qué se puede esperar, dadas las características?
04:16Ya presentábamos un poco del perfil a nuestra audiencia, es un ex banquero, sabe mucho de economía, no tanto de política,
04:24pero ¿qué se puede esperar, dado que, pues, sí ha hecho algunas declaraciones que tienen mucho que ver con el T-MEC,
04:30y sabemos que estamos muy relacionados en esa materia, México, Estados Unidos y Canadá,
04:36y también los aranceles, que sigue amenazando Donald Trump?
04:40Bueno, no sé si no sepa de política, pero creo que la manejó bastante bien,
04:46más allá de que su perfil es prioritariamente económico.
04:51Él demostró que se puede ser mesurado, pero firme en sus posiciones, sobre todo me refiero con respecto a los diferendos con Estados Unidos,
05:03y a todo lo que implica el Tratado de Libre Comercio.
05:06Yo creo que para el Tratado de Libre Comercio es buena noticia,
05:10yo creo que aquí se pueden unir buenos esfuerzos entre la presidenta Sheinbaum y el Premier Carney
05:16para poder tener un espacio de negociación más sólido frente a Donald Trump.
05:23No olvidemos que a Donald Trump, además, no le gusta negociar en grupo, en temas multilaterales, le gusta uno a uno.
05:31Él seguirá presionando para negociar, por un lado, solo con la presidenta Sheinbaum,
05:36y por otro lado con el Premier Carney, pero yo creo que aquí es una buena noticia
05:41para una posible frente común entre Canadá y Estados Unidos, y Canadá y México.
05:48Muy bien, pues eso es muy importante, muy relevante, ya veremos qué acciones va a tomar en los próximos días.
05:54Muchas gracias, Nathan Wolf, por Nathan Wolf, por acompañarnos esta tarde, diplomático de carrera y además internacionalista.
06:00Qué gusto, y muy buenas tardes.
06:02Muy buenas tardes, Tania.
06:04Gracias.
06:06Gracias.