Inicia en Venezuela la campaña para las elecciones del 25 de mayo, 54 organizaciones políticas competirán por 569 cargos, incluyendo 285 diputados, 24 gobernadores y 260 legisladores. Por primera vez se elegirá un gobernador y representantes para la Guayana Esequiba; la propaganda se extenderá hasta el 22 de mayo.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:30Música
01:00Hola que tal, bienvenidos, bienvenidas a temas del día, soy Luis Francisco Blandón, gracias por seguirnos en este espacio donde revisamos las noticias que marcan la dinámica informativa pero que también como siempre complementamos con su opinión en nuestra habitual pregunta del día.
01:17Vía Telegram hemos abierto la interrogante para ustedes sobre un escenario muy importante en Brasil y ante la guerra arancelaria de Donald Trump, cuál debería ser la estrategia prioritaria del grupo BRICS para defender los intereses de los países del sur global, esto a propósito de la reunión de cancilleres que se realizó en el país suramericano.
01:38Ahí están las opciones, fortalecer aún más las alianzas comerciales sur-sur, acelerar la desdolarización, defender al multilateralismo como único frente a los Estados Unidos o incluir más países al bloque.
01:50Le invitamos a participar, más adelante mostramos las respuestas.
01:54Con esto justamente comenzamos, cancilleres del grupo BRICS en su segundo encuentro en Río de Janeiro criticaron las medidas proteccionistas y unilaterales de Estados Unidos, además del aumento de aranceles contra países del mundo.
02:13Jefes diplomáticos del bloque integracionista rechazaron el aumento de las medidas coercitivas aplicadas a los gobiernos que no responden a los intereses de Washington.
02:22Los cancilleres mostraron su preocupación ante las tensiones políticas y económicas que se han generado a nivel global, producto de la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump.
02:31El bloque BRICS prepara una resolución, se espera sea aprobada por los jefes de Estado en la próxima cumbre en el mes de julio, donde se ratificará a la Organización Mundial del Comercio como la única que puede establecer las normativas al sistema multilateral en el mundo.
02:52Bueno, hay un balance, ha culminado en Brasil esta reunión de cancilleres y nuestro compañero de labores, André Vieira, con toda la información a esta hora. André, adelante.
03:01¿Qué tal? Saludos para ti y también para nuestra audiencia. Finalizó este martes la segunda jornada, segunda y última jornada de la reunión de los cancilleres de los países BRICS aquí en Río de Janeiro.
03:14Luego de esta reunión, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, dio una rueda de prensa a los periodistas que están aquí de diferentes países, afirmando, por ejemplo, que Brasil publicó una carta con 60 puntos,
03:28donde destaca desde el refuerzo del multilateralismo, también hablando sobre el rechazo de estos países con relación a los conflictos globales, como por ejemplo, el conflicto de Gaza, también afirmó que fue un consenso entre los países, el rechazo al tarifazo del presidente Donald Trump de Estados Unidos,
03:49pero al final de todo ese debate se esperaba una carta conjunta de estos países BRICS que se reunieron aquí en Brasil, pero no hubo un consenso.
03:59Según el canciller de Brasil, no fue publicado un documento para dar margen a una negociación más grande y que ellos están ahora focados, enfocados justamente en la declaración final
04:11que será presentada luego de la cumbre de jefes de Estado de los BRICS que se realizará aquí en Río de Janeiro el próximo mes de julio.
04:20El día de hoy también el ministro volvió a destacar, por ejemplo, la cooperación en materia de salud, también la cooperación de estos países, por ejemplo, para avanzar y reforzar las organizaciones internacionales,
04:33volvió a destacar, por ejemplo, que Brasil sigue como candidato a un cupo permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
04:40y que tiene el apoyo de estos países, de los BRICS que se reunieron aquí en Río de Janeiro.
04:47Vale destacar que en esta segunda jornada, además de los 11 países miembros, también se reunieron hoy los 9 países asociados,
04:56o sea que son 20 países los que se reunieron aquí en Río de Janeiro para preparar terreno para esa reunión de los jefes de Estado
05:03que se realizará en julio de este año también aquí en esta ciudad. Adelante, compañeros.
05:08Gracias, André, por el reporte. André Vieira, nuestro compañero de labores desde Brasil y tras sesión plenaria del Consejo Ministerial del Grupo BRICS,
05:17el canciller ruso, Sergey Lavrov, ha destacado la defensa en los intereses del bloque y aboga por el diálogo honesto. Esto decía.
05:23Nosotros defendemos un diálogo honesto e igualitario para lograr el balance de intereses.
05:33Estados Unidos nos ha enviado señales similares a nosotros y estamos trabajando en diferentes ámbitos y continuamos con este esfuerzo.
05:47Mientras estamos hablando, yo creo que cada uno de nosotros, casi todos nosotros vemos lo que está pasando
05:53y esto tiene consecuencias positivas y esperamos que las expectativas positivas se materialicen.
06:08El jefe de la diplomacia rusa destacó las labores para la creación de un sistema de pago de BRICS que permite el uso de sus monedas locales.
06:16Con respecto al uso del dólar como un arma en las finanzas internacionales, este diálogo continúa.
06:27Los ministros de finanzas y representantes de los bancos centrales se han reunido en el BRICS
06:31de conformidad con las resoluciones de la cumbre de Kazan.
06:37Tienen discusiones para crear sistemas de pago independientes.
06:41Esta fue una instrucción en el resultado final.
06:47Notamos la necesidad de continuar estos esfuerzos para hacer un uso más activo de las monedas nacionales en nuestros pagos.
06:59Y las monedas de los BRICS comprenden más del 67% de nuestras transacciones
07:06y el dólar un tercio de nuestras transacciones.
07:11El objetivo es crear esta plataforma de pagos.
07:14Nuevamente le recuerdo la pregunta del día que tiene que ver justamente con ese tema,
07:26una importante reunión de cancilleres del grupo BRICS.
07:29Ante la guerra arancelaria de Donald Trump, ¿cuál debería ser la estrategia prioritaria del grupo
07:34para defender los intereses de los países del sur global?
07:37Allí las opciones, fortalecer aún más las alianzas comerciales sur-sur,
07:41acelerar la desdolarización, defender el multilateralismo como único frente a los Estados Unidos
07:46o incluir más países al bloque.
07:49Todavía tiene tiempo de participar.
07:50Más adelante vemos las respuestas en temas del día.
07:53Y antes de la pausa, nuestra imagen del día nos lleva hasta el Día Internacional de la Danza
08:03que fue proclamado en el año 1982 por iniciativa del Comité Internacional de Danza
08:08y proclamado también por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
08:12la Ciencia y la Cultura UNESCO.
08:14La danza es una forma de comunicación que trasciende barreras culturales y lingüísticas
08:19y de ahí el hecho de promocionarlo a nivel internacional.
08:22Vemos imágenes con esto y ya regresamos en temas del día.
08:25No se retire.
08:52Gracias por seguirnos en temas del día a través de nuestra pantalla tradicional
09:12y en nuestro multimedia TV Sur.
09:14Durante su comparecencia a medios de comunicación,
09:17el presidente de gobierno de España, Pedro Sánchez,
09:20ha indicado que el Ejecutivo no descarta ninguna hipótesis referente
09:23al apagón general de este lunes.
09:26Sánchez informó sobre la apertura dentro del Consejo de Seguridad Nacional
09:29de una investigación para dar con la raíz del fallo que generó la crisis eléctrica nacional.
09:35El mandatario detalló que no se descarta cualquier escenario respecto a la falla
09:40luego que la red eléctrica nacional rechazara las afirmaciones de un posible ciberataque.
09:45El presidente de gobierno respeta al ente privado que emita sus informaciones,
09:49traslade y descarte determinadas hipótesis,
09:51pero insta a que se ejecute de forma certera.
09:54Por tanto, yo creo que al igual que el gobierno de España está siendo cauto, prudente,
10:11no descartando ninguna hipótesis, pero tampoco señalando una u otra hipótesis,
10:15creo que todos tenemos que hacer ese ejercicio,
10:17porque creo que es la mejor manera de contribuir al sosiego,
10:22a la tranquilidad de la ciudadanía y al trabajo que tienen que hacer los técnicos
10:26para que posteriormente tomamos las decisiones políticas
10:28que garanticen y refuercen un sistema que es robusto,
10:32como está demostrando precisamente la recuperación tan rápida
10:36que hemos sido testigo a lo largo de estas últimas horas.
10:39Allí la vocería oficial sobre este acontecimiento.
10:42Álvaro Fragua, nuestro compañero desde España, con la actualización.
10:46Álvaro, continúa todavía las investigaciones por este fallo eléctrico.
10:50Adelante.
10:52Buenas tardes, Luis, y buenas noches desde aquí, desde Madrid.
10:56Estamos, pues sí, a la espera de saber qué es lo que ha pasado.
10:59Nos han dicho ya las autoridades que es probable que tardemos tiempo
11:03en descubrir dónde estuvo el fallo eléctrico que nos llevó al gran apagón,
11:07al apagón histórico de ayer, desde las doce y media de la mañana.
11:11Se sabe que fallaron dos partes, dos pequeñas cosas de la zona suroeste de España
11:18dentro de las entradas eléctricas y que eso hizo que cayera hasta la energía cero
11:23en toda la península ibérica, afectando también a Portugal.
11:26Sánchez, en la tercera comparecencia que he dado desde la crisis,
11:29la que acabáis de meter, es donde ha dicho que no se descarta ningún tipo de causa,
11:37desde diciendo también a Red Eléctrica, que apuntaba que no había sido un ciberataque,
11:41ha dicho Sánchez que no, que no se descarta absolutamente nada.
11:45Y, de hecho, ha señalado hoy en esta última comparecencia
11:48a las empresas privadas operadores de energía.
11:52Entonces, lo que ha dicho es que si han sido las empresas privadas,
11:57van a tener que asumir las responsabilidades.
11:59No lo ha confirmado tampoco, pero sí que se ha reunido con ellas en la montúa.
12:03De esta reunión, que es la noticia más actual que tenemos a estas horas,
12:07todavía no ha trascendido nada, no se sabe qué es lo que han comentado ni qué han dicho,
12:11pero sí que el presidente Sánchez ha mostrado su descontento con las operadoras eléctricas.
12:17Además, se está investigando, como bien habéis dicho, a través del Ministerio de Transición Ecológica,
12:25junto con otros organismos gubernamentales centrados en los ciberataques.
12:29Y también hay un juez de la Audiencia Nacional que ha abierto una investigación
12:33para saber si se trata de un ciberataque, de un compromiso informático o no.
12:39Entonces, nosotros estamos muy atentos a ver qué va a pasar, sobre todo ya mañana,
12:43y os devolvemos la conexión.
12:44Sí. Álvaro, quería preguntarte la situación en las calles en este momento.
12:50Se hablaba del restablecimiento, por supuesto, de la demanda eléctrica peninsular,
12:57pues obviamente con algunas excepciones, pero hasta el momento, ¿cómo ha sido?
13:02El restablecimiento se ha llegado a un poco más del 99%, dicen los medios de comunicación.
13:08Eso es, pues desde esta mañana se ha ido mejorando, se ha ampliado la capacidad energética,
13:14de la red española, y ahora mismo está todo recuperando la normalidad.
13:19Por ejemplo, aquí en Madrid, los sistemas de trenes de cercanías han recuperado casi toda la normalidad
13:26a lo largo de la tarde.
13:27También el metro ha abierto, y si bien no se están ejecutando las frecuencias de transporte,
13:33todos los vagones de metro que hay disponibles están en un 80%.
13:37Entonces, a nivel de transporte urbano e interurbano, la cosa ha mejorado mucho respecto de esta mañana,
13:44y mañana, en teoría, ya sería un día relativamente normal.
13:48Por ejemplo, hoy los colegios en la Comunidad de Madrid han estado abiertos para que las familias lleven a sus hijos
13:53y puedan organizar sus días, porque muchos no sabían si tenían que ir a trabajar, si no,
13:59pero mañana ya está claro que van a tener que volver los niños al colegio y volver a empezar con la rutina.
14:05Y también hemos visto, por ejemplo, nos hemos acercado hoy a la estación de Atocha de Trenes,
14:10que es el nodo más grande de España a nivel de comunicaciones ferroviarias,
14:15y ahí todavía quedaban cientos y cientos de pasajeros que tuvieron que pasar las noches en las zonas cercanas a Atocha
14:22porque habían perdido su transporte para volver a sus pueblos o para volver a sus otras ciudades,
14:28y ya pues estaban intentando recuperar esa normalidad que pasa por relocar a todas esas personas
14:35que han perdido sus transportes y acabar con esas listas de espera y ese embudo que se ha creado por el gran apagón.
14:42Sí, es decir, entonces que la declaratoria de emergencia ya se desactiva en este momento.
14:47Depende de la comunidad autónoma, se está desactivando o no, o sea,
14:53funciona que ahora estaban en nivel 2 en un momento dado las comunidades autónomas,
14:58y entonces cuando pidieron subir a nivel 3, las comunidades autónomas, los gobiernos regionales,
15:04solicitan al gobierno de España que ellos asuman el mando a través de ese nivel 3 de emergencia.
15:10Entonces ahora se están retirando esos niveles de emergencia y quedan algunas todavía con la intervención del gobierno central y otras que no.
15:21Estamos muy atentos, Álvaro. Muchísimas gracias por este completo reporte que nos ofreces.
15:26Álvaro Fragua, nuestro compañero desde España, con la actualización de lo que ocurre desde suministro eléctrico y la demanda en ese país.
15:34Justamente el presidente del gobierno español informaba sobre la paralización de varios reactores nucleares que suministran energía a esa nación.
15:44Y por tanto creo que es importante volver a recordar que la reposición se está haciendo gracias a los ciclos combinados y también a la hidráulica.
15:52Y hay una información adicional que me gustaría también trasladar a aquellos que están agitando este debate y también lógicamente y es lo más importante de información pública a la ciudadanía.
16:04Y es que desde hace varios días hay cinco reactores nucleares de los siete, los dos que estaban operativos y que cayeron,
16:10pero los otros cinco, a esos cinco me refiero, están parados, por tanto no están generando energía por decisión de las propias empresas operadoras
16:19que afirman que no son competitivas en precio en comparación con la penetración, por ejemplo, de las energías renovables de esos días.
16:30Tema en desarrollo que nos lleva a Venezuela este martes inicia la campaña electoral de cara a los próximos comicios generales
16:46A celebrarse el 25 de mayo, candidatos a diputados, gobernadores y representantes de consejos legislativos estadales
16:53van a presentar sus propuestas en todo el territorio nacional hasta el próximo 22 de mayo.
16:5954 organizaciones políticas que participan iniciarán la propaganda, actos públicos, movilizaciones para buscar los votos a sus postulados.
17:09El evento electoral votará un total de 569 cargos para elegir a 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores
17:21y por primera vez serán elegidos un gobernador y diputados al Parlamento por la Guayana Esequiba.
17:26El Consejo Nacional Electoral
17:40El Consejo Nacional Electoral informó lo siguiente
17:42El Consejo Nacional Electoral exhorta a todas las candidatas y candidatos que actualmente desempeñan funciones en la administración pública
17:50en cualquiera de sus niveles, nacional, estatal o municipal, a dar estricto cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 57 y 58 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
18:01Dicha normativa establece la obligación de separarse temporalmente de sus cargos públicos
18:06desde el inicio de la campaña electoral hasta el día de la elección, ambas fechas inclusive, dice este comunicado del CNE en Venezuela.
18:15Coordinador Nacional del Comando de Campaña Ben 25 Más, Jorge Rodríguez, anunció que las actividades proselitistas estarán dedicadas a migrantes secuestrados en El Salvador y en los Estados Unidos.
18:36Esto dijo.
18:37Pues nuestra voz, nuestro clamor, nuestra campaña está dedicada a los migrantes y a las migrantes venezolanas donde quiera que se encuentren.
18:47Y nuestra voz, nuestro clamor, nuestra acción política estará completamente dedicada al rescate de nuestra niña Miquelis Espinosa Bernal secuestrada en los Estados Unidos de América
19:02y a los de los 153 hermanas y hermanos migrantes secuestrados en El Salvador.
19:09Jorge Rodríguez destacó además la importancia y el carácter histórico de las próximas elecciones generales.
19:15Por primera vez va a elegir a un gobernador para la Guayana Ezequiel.
19:18Esto dijo.
19:19Esta será la primera ocasión en la historia de esta república en que el pueblo de ese territorio nuestro elegirá al gobernador de la Guayana Ezequiel.
19:34El dirigente político aseguró que con la victoria de los comicios regionales del 25 de mayo se extinguirá el fascismo en Venezuela.
19:42Porque con esta elección del 25 de mayo exterminaremos de la faz de esta tierra al extremismo, al fascismo y al racismo.
19:54Esperamos que para siempre.
19:56Al inicio del programa le preguntamos sobre el escenario que se presentó en Brasil con la reunión de cancilleres del grupo BRICS.
20:15Y esa es justamente la pregunta del día.
20:18Ante la guerra arancelaria de Donald Trump, ¿cuál debería ser la estrategia prioritaria de este bloque regional y, por supuesto, económico para defender los intereses de los países del sur global?
20:29Ahí están las respuestas con un 45% de los usuarios diciendo fortalecer aún más las alianzas comerciales sur-sur.
20:37Un 27% dice acelerar la desdolarización, un 14% defender el multilateralismo como único frente a los Estados Unidos y 15% dice incluir más países a este bloque.
20:56A todos ustedes muchísimas gracias por su participación a través de nuestra cuenta en Telegram.
21:02Siga allí precisamente con las informaciones las 24 horas del día.
21:06Vamos a finalizar con el video web del día, una producción audiovisual que usted puede conseguir en la cuenta de Facebook de Tele Sur sobre budistas en Corea del Sur que desfilaron con linternas mientras la multitud en las calles de Seúl celebraba el festival de las linternas de Loto antes del cumpleaños de Buda.
21:23Vamos a este video y con ello finalizamos.
21:26Soy Luis Francisco Blandón.
21:27Gracias por seguirnos.
21:36Gracias por ver el video.
22:06Gracias por ver el video.
22:36Gracias por ver el video.
22:38Gracias por ver el video.
23:06Gracias por ver el video.