En entrevista para e Media, Octavio Almada Palafox destacó que en sus primeros seis meses al frente de la Secretaría del Bienestar delegación Sonora, se han mantenido todos los programas iniciados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y se han sumado nuevas iniciativas enfocadas en los sectores más vulnerables.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Iniciando que la presidenta Claudia Chemba le cumpla a los sonorenses, le cumpla a las familias de Sonora,
00:07la continuidad del segundo piso en Sonora a través de la primera mujer que gobierna este país,
00:14se ha venido reflejando desde el primer día de octubre de 2024,
00:19anunciando a la presidenta que todos los programas de bienestar van a continuar, que ninguno desaparece,
00:23impulsando tres nuevos programas en octubre, que es el Censo de Salud Casa por Casa para adultos mayores, personas con discapacidad,
00:32la pensión de mujeres de bienestar dirigido a las mujeres de Sonora de 63, 64 años, que así iniciamos en el gobierno,
00:41y las becas de Rita Cetina para los jóvenes de secundaria.
00:44Así arrancamos octubre, noviembre, diciembre, una pensión de mujeres dirigida a las mujeres de Sonora,
00:52impulsado por la presidenta, y en esos primeros meses del gobierno, del 2024, de la presidenta Claudia Chemba,
01:00arranca cumpliendo sus compromisos, iniciamos las incorporaciones de la pensión de mujeres de bienestar,
01:07iniciamos el Censo de Salud Casa por Casa en todo el Estado,
01:11para que los adultos mayores tuviesen una atención médica por un doctor o una enfermera.
01:22Gracias.
01:23Gracias.
01:24Gracias.