Conocimos de que laburan los jubilados en la Argentina. Por eso estuvimos en la localidad bonaerense de Plátanos (partido de Berazategui) en donde más de 50 jubiladas venden en la plaza ropa usada porque no les alcanza con el haber que reciben.
El problema es que la intendencia les pide el pago de un canon para usar el espacio público. Las abuelas apenas llegan a cubrir las necesidades mínimas y no tienen esa plata.
El problema es que la intendencia les pide el pago de un canon para usar el espacio público. Las abuelas apenas llegan a cubrir las necesidades mínimas y no tienen esa plata.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El drama de más de 50 jubiladas.
00:08Tienen entre 60 y 70 años, son manteras, Miguel.
00:16Denuncian que las hostigan y no las dejan trabajar.
00:21Queremos laburar, necesitamos comer.
00:23Son manteras, jubiladas, 60 y 70 años.
00:30Vamos a ir de visita a ellas, vamos a cubrir el drama que están pasando hoy ellas.
00:35Mañana vamos con los jubilados a la calle, ahora vamos a ver de qué laburan los jubilados en la Argentina.
00:41Y encima que tienen que laburar con trabajos obviamente precarios, las echan del lugar.
00:46¿Estamos en vivo ya? ¿Estamos con el vivo o estamos con el móvil?
00:49Está Matías Rezano, ¿qué hace Matías? ¿Cómo estás? Buenas tardes.
00:53Tomás, muy buenas tardes, placer de saludarte.
00:55Estamos en el partido de Berazategui, en la localidad bonaerense de Plátanos.
01:00Aquí justamente en una plaza, en un espacio público al cual recurren los fines de semana,
01:06más de 50 jubiladas para vender ropa usada.
01:08Repito, ropa usada.
01:11¿Por qué lo hacen? Porque justamente debido a que esas jubilaciones no alcanzan, no son suficientes,
01:15recurren a este método para poder justamente paliar las carencias que implica el haber jubilatorio.
01:21Bueno, lo que les está exigiendo la Intendencia es el pago de un canon por el uso del espacio público a gente que no tiene dinero
01:29y que recurriendo a esta alternativa laboral, por lo menos, mirá, un ejemplo, antes de hablar con las señoras,
01:36un ejemplo, hay una de ellas que con lo que recauda acá paga la medicación de su marido discapacitado.
01:42¿Pero qué les piden?
01:43Porque si no, no la puede pagar.
01:44Matías, Matías, eso está más que claro.
01:46Les piden el pago de un canon y las comparan como si fueran un comercio normal.
01:50Lo que dice el Intendente es, se lo dijo a Lili en una charla telefónica por WhatsApp,
01:55le dijo, ¿cómo hago yo para mantener el agua, la cloaca y los demás servicios?
02:00Ah, muy bien.
02:01Porque no me van a empezar a pagar los comercios porque ven que ustedes no me pagan.
02:04Ah, mirá vos.
02:04Es decir, la está extorsionando de esa manera, ¿no?
02:07¿Y cuánto le piden, Matías? ¿Cuánto le piden por el día?
02:09¿Se sabe, Lili, cuánto exige de canon o está pidiendo a grosso modo y después sería específico en eso?
02:17Mirá, yo creo que lo está tentando, a ver si puede.
02:20Lo que yo quiero que dejemos en claro, que acá no es una feria que es de gente de paso,
02:27sino una gente que hace 30 años que está funcionando como feria.
02:34No sabemos el motivo de por qué es el enseñamiento con esta feria.
02:40Primero nos dijeron que estaba desordenada.
02:43Bueno, la ordenamos.
02:44¿Qué quiere decir desordenada?
02:46Sabemos cada uno qué puesto tiene.
02:48Todos los que venimos los domingos acá, venimos con...
02:51¿Qué quiere decir desordenada?
02:52Y permiso, le voy a poner el auricular o le voy a pedir que se lo ponga a usted.
02:55Permiso, ¿eh?
02:56Para que pueda hablar con Tomás, con el conductor y el resto del equipo que lo acompaña.
03:00¿Qué quiere decir desordenada?
03:01Eh, desordenada, que capaz que no sabíamos quién era tal persona.
03:05Hoy hicimos ya todo un listado de las personas que venimos.
03:09Cada una de ellas tiene un número.
03:12Nos conocemos todos.
03:14Esta lucha hace desde el primer domingo de febrero que se plantaron acá autos de policía, no uno.
03:21¿Autos de policía?
03:22Mira, mira.
03:23Bromatología.
03:23Mira, sí, a infantería, ¿no? El primero de febrero.
03:27Infantería.
03:27Ah, muy bien.
03:28Yo en ese momento estaba tocando un bombo, haciendo fuerza a la plaza.
03:33Me nombraron que capaz que me lo iban a incautar al bombo.
03:37A incautar el bombo.
03:39A una jubilada.
03:40Sí, sí.
03:41No, no, yo no te puedo creer.
03:42Pará, pará, vamos despacio porque es una barbaridad todo lo que estás diciendo.
03:44Disculpa, ¿cómo es tu nombre?
03:48Liliana.
03:48Liliana, vos decís que estabas con un bombo, ya se organizaron todos, que el intendente les quiere cobrar,
03:54que han mandado a infantería para sacarlos de la plaza.
03:58Son jubilados, me imagino que la mínima.
04:00Mirá, la mayoría de los jubilados acá son jubilados con la mínima, gente incapacitada,
04:12que como yo le hablaba al señor que tengo al lado, ellos tienen la jubilación mínima,
04:19pero lo que hacen acá durante la semana, es decir, el domingo, capaz que sacan 10 mil pesos,
04:25pero de qué, del pullover que trajo del nieto, del vecino que le dio algo,
04:29y eso venden y le ayuda para durante la semana poder comprar el azúcar, la yerba.
04:3510 mil pesos.
04:35Una de las señoras que, viste, la gente vive así, esa es la realidad.
04:42No mostremos otra cosa que no es.
04:44No, no, claro, obvio.
04:44Venga Sategui es una zona pobre.
04:46Bueno, está bien, pero aguanta, pero aguanta, Liliana, entonces vos decís,
04:50recaudan 10 mil pesos en un domingo, con el busito, con el pullovercito de un nieto,
04:54usado claramente.
04:55Sí.
04:56¿Cuánto les pide el intendente de esos 10 mil pesos para estar ahí?
04:59Todavía no nos pidió, todavía no dijo, porque, es decir, las veces, un montón,
05:07las veces que fuimos a hablar, que nos atendió Parra, es el que, digamos,
05:16como ahora el señor Juan José Mussi está enfermo, como que representa a él.
05:23El intendente en ejercicio.
05:24Claro.
05:25Digamos que el que está representándolo es este señor que se llama Juan Parra.
05:30Sí.
05:30¿Me entendés?
05:31Sí.
05:31Y es el que nos dirigimos nosotros a hablar.
05:33Yo no fui, pero fue otro grupo de gente.
05:35Está bien, y les piden plata.
05:37Y no, que la feria se tiene que cerrar, y que la feria se tiene que cerrar.
05:41Claro, se tiene que cerrar.
05:42Bueno, ¿y qué propone, de qué vivirían ustedes, de la caza, la pesca,
05:46hay algún río cerca, hay para cazar palomas?
05:48Y eso es lo que estamos tratando, es decir, que nosotros todavía no pensamos
05:53porque seguimos en la lucha.
05:54Y sí.
05:55Tenemos mucho espíritu de lucha y muchas ganas.
05:58Y todo lo que hacemos, por ejemplo, en este horario,
06:00y lo que hacemos, porque me he mensajeado con el señor Juan José Mussi,
06:05y vamos a ir la semana pasada, es decir, lo hacemos por amor a esta plaza.
06:10Pero ¿cuántos son ustedes?
06:11¿Qué es como que nos pertenece?
06:12¿Cuántos son los feriantes, los que van a la feria?
06:14Más o menos, ustedes jubilados.
06:16Los que vamos a la feria somos más o menos entre 50 y 60 personas.
06:20Bien, 60 familias.
06:21Los domingos solamente de 9 a 2 de la tarde,
06:24cuando ya la mayoría de todos los negocios están cerrados.
06:27¿Y qué venden?
06:28El único negocio que tenemos...
06:30¿Nosotros?
06:31Sí.
06:31Ropa usada.
06:35Capaz que alguno que tiene un árbol de palta,
06:37trae las paltas del árbol de él.
06:39El que tiene un zapallo, una planta de zapallo,
06:42trae los zapallos de la casa.
06:43Pero nada más.
06:44No hay otra cosa.
06:45Es subsistencia de la subsistencia.
06:46Claro, le están compitiendo al shopping del barrio.
06:50Es que en algunos lugares, en algunos distritos,
06:52sí se le cobra un canon, por ejemplo,
06:54a alguien que tiene algunos recursos económicos,
06:57genera artesanías, genera una recaudación,
07:00por ejemplo, los fines de semana,
07:01y pagan un canon que está directamente organizado.
07:04¿Cuánto le pueden cobrar de canon?
07:05Claro.
07:06Y además con los aumentos jubilatorios, son muy pocos.
07:09El último aumento es de 16.000 pesos,
07:12el aumento de la jubilación.
07:13¿Estás seguro?
07:13Pasó de 350.000 pesos a 366.481 pesos.
07:19Eso es porque lo hacen con el cálculo de la inflación
07:22de los meses anteriores.
07:23Bueno, es claro, son 3 kilos de...
07:26Bueno, ¿acá?
07:27De palta.
07:28Sí, mami también.
07:29Sí, Liliana, dale, dale, que ya vuelvo con Deni, dale.
07:31Sí, acá en el distrito de Berazategui están, como siempre,
07:35históricamente las ferias municipales,
07:37y hace algunos años han puesto las ferias emprendedores.
07:42Ya con esas dos ferias, obvio que ya tiene una retribución él.
07:47Capaz que quizás que en estas ferias también la quiera tener.
07:50Pero son ferias de usado.
07:52Pero han puesto ferias de emprendedores.
07:53A ver si entendemos esto.
07:54Pará, no es un comercio tradicional.
07:57Ustedes venden ropa usada, venden palta, venden zapatos.
08:00Ropa usada.
08:01Pero qué limitado.
08:02Si vos tenés una planta de zapatos, tendrás cuatro, cinco.
08:05Ponele ocho zapatos, no le vas a competir a una verdulería
08:08ni al mercado central.
08:09Es una locura lo que está planteando el intendente.
08:11Y somos manteras.
08:14Es decir, que toda la ropa que se pone, se pone en el suelo.
08:19Claro.
08:20Se pone en el suelo.
08:21No es que tenemos mesa ni nada.
08:23Si no, las ponemos con mantas en el suelo.
08:26Sí, sí.
08:26Somos ferias manteras.
08:27No tenés probador, no tenés distintos talles de la misma ropa.
08:30Bueno, no es competencia eso.
08:32No, no.
08:32Y además les dijeron a esos mismos que se organizaran.
08:35Ni siquiera pudieron aportar para organizarlos.
08:38Ahora, la pregunta es, el canon,
08:40¿a dónde va, digo, esta plata que...?
08:42No, no, no, no pagan todavía, Daniel.
08:44No, no, no, no, está bien.
08:45Entiendo que todavía no hubo ni siquiera un número que les dijeran.
08:48Pero digo, ¿qué les están cobrando?
08:50¿Y a dónde va esa plata?
08:51Eso es lo que me preocupa a mí también.
08:53Claro, es en blanco, con negro.
08:54Si va a ser para su árbol, para eso, para construir.
08:56Es en blanco, funciona así.
08:56Mirá, la Feria Emprender, la otra que está mencionando.
08:58Está bien, pero acá no están ni organizados.
09:00No, no, pero todavía no les están cobrando.
09:02Claro.
09:02El intendente los amenaza y les dice, miren,
09:05yo a ustedes les voy a tener que cobrar.
09:06¿Y qué van a decir ellos si ganan 10 lucas por día?
09:08Y no, no me cobré porque...
09:10Es un mensaje como para que digan,
09:11y está bien, si nos van a cobrar, para eso nos vamos.
09:13Claro, exacto.
09:14Bueno, pero digo, ¿qué quiere pasar de la ilegalidad?
09:16La legalidad solo con plata es medio raro también, me parece.
09:19No, no, no, no.
09:20Lo que dice es que los demás comerciantes no van a pagar más
09:24en caso de que ellas continúen haciendo lo mismo.
09:25Claro, exacto, exacto.
09:26Está diciendo, si yo no le cobro a ustedes,
09:29están como haciendo una competencia de legal con los comerciantes.
09:32¿Qué competencia de legal si tienen la ropa usada?
09:35No todos los talles, están tiradas en el suelo,
09:38no tienen probador.
09:39Dale, ¿en serio vas a competir?
09:40No, muchachos, es que el pueblo,
09:42la gente que va a comprar ropa usada,
09:44no tiene guita para ir a un comercio.
09:45Esto es lo que debe entender el intendente,
09:47pero tienen la cabeza tan retorcida
09:49que creen que esta gente está haciendo negocio.
09:52Dale, Liliana, te escuchamos.
09:53Exactamente.
09:54Y ya te digo que los precios son de 2.000 a 3.000 pesos.
09:58Si vos vas a comprar un negocio, vos sabés que no va a salir
10:01ese pullover de 2.000 o 3.000 pesos.
10:03La gente que viene a comprar acá es porque necesita,
10:06más que ahora en el invierno, el abrigo.
10:08Y vienen porque saben que con eso se pueden abrigar ellos
10:15o sus nietos, ¿entendés?
10:17Claro.
10:17Viene gente a comprar.
10:17Matías, mostrános un poquito de la plaza, si te parece.
10:20Mostrános un poquito de la plaza.
10:21Sí, está la plaza del grano.
10:22Dale, a ver.
10:23Está la plaza del grano que te voy a contar
10:25que alguna de las tareas justamente de lo que es,
10:28porque nos cuentan que a veces se acumula mucha basura
10:31debido a la concurrencia de personas,
10:34y muchas de las manteras,
10:36lo que se encargan justamente de limpiar la plaza,
10:39ellas mismas, no es que queda como si nada hubiese pasado,
10:43e incluso nos dicen que esta plaza,
10:45que las manteras las usan como un espacio,
10:48de noche es difícil recorrerla, caminar por estas calles.
10:52Mirá cómo están las amacas, Matías.
10:52¿De qué habla el intendente?
10:53Habla de desorden al intendente, mirá lo que son los jueces.
10:55Mirá lo que son las amacas, claro.
10:57Dejate de joder.
10:59Eso no es una plaza.
11:00Que primero se ponga él lo que tiene que hacer
11:04y que después hable de los otros.
11:05Mirá lo que son esas amacas.
11:06Dejen de jugar con la gente.
11:08Es un desastre la plaza esa.
11:10Un verdadero desastre.
11:11Sí, ahora te voy a mostrar un poco a la derecha
11:16cuando podamos el tobogán, lo que es el tobogán.
11:18El tobogán y más a la esquina,
11:20después hay un sofá tirado.
11:22Ahí te vamos a ir mostrando.
11:24Muy bien.
11:25Son unas cadenas colgándoles.
11:26Y te doy un detalle más.
11:28Te doy un detalle más.
11:29Ahí tenés el tobogán.
11:30Mirá, está esperándote que te tires del tobogán.
11:32Te va a agarrar un dolor de cintura cuando caigas.
11:34Mirá lo que es eso.
11:35Está partido.
11:36Una falta de respeto, muchachos.
11:37Encima, encima, encima te doy un detalle más.
11:40El tobogán fue donado por los propios vecinos.
11:42Y nadie cuida desde el municipio este espacio público.
11:46Musi vivió en esta zona durante mucho tiempo.
11:50Musi vivió durante mucho tiempo en esta zona.
11:53A pocas cuadras.
11:54Conoce a las manteras.
11:56Ellas intuyen que hay algo personal también,
11:58porque no pueden entender qué va a suceder esta situación
12:01en un lugar totalmente descuidado.
12:03Claro.
12:03Tiene algo personal con las señales que son jubiladas a manteras,
12:06no con los narcos.
12:07¿Viste?
12:07Los intendentes no tienen nada personal con los narcos.
12:10Pero aguardamos a tirar un...
12:10Y allá tenés un lugar de descanso en otra de las esquinas, Tomás.
12:14A ver.
12:14Mirá el lugar de descanso que tiene la plaza.
12:17A ver, no la veo de acá.
12:17No sé si lo llegas a ver.
12:19Mostrálo, Mati.
12:20Ahí te lo vamos a ampliar, mirá.
12:23Ah, hermoso.
12:24A ver si...
12:24Es un lugar de descanso.
12:27Claro, hermoso.
12:28Un sofá tirado en una de las esquinas de la plaza.
12:31Claro, y al frente me imagino...
12:32Que no lo han removido porque por ahí lo toman como un lugar de descanso en serio.
12:36Claro, claro, está muy bien, ¿eh?
12:38Hermosa la tiene la plaza el intendente, la verdad.
12:40Si le quiere cobrar para tirar una manta en esa plaza,
12:43muchachos, ¿en serio?
12:44El intendente le dice que arruinan la zona a la gente que va a vender y a sobrevivir.
12:49Lo que pasa es que además es una cuestión de buscar evitar algo que es una novedad que no se puede tapar,
12:54que es personas que son jubilados y para subsistir en el lugar necesitan revender lo usado
13:00para poder comer un poco, algo en la semana.
13:03Ahora, a eso no lo vas a poder tapar evitando que vayan ahí.
13:06¿Qué se come con 10 lucas, Miguel?
13:07Dice, sacamos 10 lucas los domingos.
13:09¿Qué se come con 10 mil pesos?
13:10Dale, en serio.
13:11Algo de harina, pan, un pancho.
13:14Un pancho, sí, claro.
13:15No sé, le preguntamos alílicas en con 10 mil pesos, más o menos.
13:20Y harina, azúcar, seguro, y alitas de pollo.
13:27Eso es lo que come la mayoría de los jubilados de acá para subsistir.
13:31¿Sabés la grasa que tiene la alita?
13:33Por eso.
13:33Sí, es para darle el sabor de la grasa.
13:35Está bien, pero es grasa, es grasa, es mala esa grasa, ¿eh?
13:38Es muy mala para cualquier edad, digamos.
13:41Se salva todas las arterias.
13:42Exactamente.
13:43O sea, se están alimentando de una manera horrible, espantosa.
13:46Entonces, muchachos, digo, me parece que debería,
13:49alguien debería tirar un manto de piedad para con los jubilados argentinos.
13:52Están cobrando 296 mil pesos, 350, un pensionado 280.
13:57Dale, ¿en serio?
13:58Y encima no lo dejan laburar en la plaza.
14:00Es horrible.
14:01Seguile, Lina, nada, les escuchamos.
14:03No, y acá te quería mostrar, no sé si la podés llegar a enfocar,
14:08lo que nosotros presentamos, porque fuimos, como te dije,
14:11a la municipalidad, tenemos la entrada y todo, pidiendo el permiso,
14:16pero en sí no fue respondido, ¿viste?
14:21Estamos esperando una respuesta escrita.
14:24Pero está bien, pero mientras tanto pueden trabajar.
14:29Y venimos diciendo, ¿se podrá hoy?
14:32¿Y con qué nos esperamos?
14:34¿Me entendés?
14:34Es decir, ya por lo menos no hay tantos móviles.
14:37Sí, siempre hay un camión de bromatología.
14:40¿Te imaginas que cuando estaba la policía, estaban las motos policiales y eso la gente
14:45no venía, porque tenía miedo, tenía miedo a venir a comprar.
14:49Y nosotros también teníamos miedo.
14:51¿Y bromatología qué?
14:51¿Por el zapallo, por la palta, por qué sería?
14:54La verdad que no sé, la verdad que no sé.
14:58Pero está, y todos los domingos lo tenemos estacionado.
15:01Yo llego a las 8 de la mañana para ver cómo está la plaza, todos los domingos.
15:05Y ya lo tenemos estacionado.
15:07Liliana, recién Tenis te preguntaba, ¿alguien vende comida hecha, elaborada?
15:12No, no.
15:14Es muy raro.
15:15No, pero lo tenemos.
15:16Claro.
15:17Lo tenemos.
15:18Bueno, escúchame, si somos jubilados, la mayoría son ancianos, ¿para qué viene la policía?
15:27Claro.
15:27Yo digo, que nunca les pase nada, ¿me entendés?
15:31Que nunca les pase nada, porque la verdad, te da miedo a veces.
15:35¿Te da miedo la policía?
15:36Cuando quieras hablamos con las otras 3 mujeres para escuchar las historias también.
15:39Vamos, Mati, vamos.
15:40Continúa con Lili cuando todo disponga.
15:42Seguila vos, Matías, dale, seguila vos, entrevistá vos, dale, vamos.
15:45Más que nada para ir conociendo historias.
15:48Primero, preguntarle el nombre, señora.
15:51Buenas tardes, es un decir, porque en esta situación no hay muchas buenas tardes,
15:56pero dígame su nombre y por qué recurre a la feria.
16:01Hola, ¿qué tal?
16:01Buenas tardes.
16:02Yo soy Andrea y sí, también recurro a la feria porque soy jubilada.
16:07Y bueno, desde el primero de febrero, como te contó Lili,
16:10nos vinimos a la plaza porque venimos a las 7 de la mañana, empezamos a las 9,
16:16pero para encontrar el lugar, nos encontramos con, no sé, un montón de patrulleros,
16:22motos y un policía que dijo que si nosotros descargábamos lo que teníamos,
16:29iba a venir la dermatología, nos iba a incautar la mercadería.
16:33La dermatología que si sea un pullover, un suéter, no puede.
16:36Desde ese día estamos luchando para, bueno, tener este espacio para poder subsistir todos los días.
16:48¿Qué representa, justamente, en materia económica este espacio?
16:52Y bueno, como decía Lili, un 10, un 15, de todos los domingos,
16:58tener todo el sustento de la semana.
17:02Con 10 mil pesos.
17:02Más o menos, pero producto muy necesario.
17:05No, no, no, no, no, no tenemos lujo, no tenemos lujo para nada.
17:09Pero, como se dice, tenemos este inconveniente ahora que no nos dejan,
17:16o sea, si bien ahora mermó el control policial,
17:20pero todos estamos haciendo todo lo que el municipio nos pide.
17:24Pusimos la nota, tuvimos una entrevista en dermatología,
17:29bueno, la comunicación por WhatsApp.
17:33Después hubo, en un tiempo, una olla popular que también se hizo.
17:39Una olla popular.
17:41Así están los jubilados en la Argentina, ¿eh?
17:42Bueno, listeados ya popular.
17:43Después se preguntan por qué van los jubilados.
17:46Después ahora ya no está más, pero en su momento sirvió.
17:50Y bueno, y así es, la estamos luchando todos los domingos.
17:54Ropa usada también.
17:55Ropa usada.
17:56Ropa usada también.
17:57¿Y de dónde la saca, Mati, la ropa usada?
17:58Ah, perdón, perdón.
17:59Pues limpieza de placares, tengo cuatro hijos, así que, bueno,
18:04tenemos, tengo limpieza de placares.
18:06Limpieza de placares.
18:08Bastante, sí.
18:09Duro.
18:10Gracias, Andrea.
18:11No, la economía circular.
18:12Duro.
18:12A ver, voy con la otra señora.
18:15A ver, Mati, dale.
18:17Buenas tardes, señora.
18:18¿Su nombre?
18:19Ana, yo me llamo Ana.
18:21Cuénteme.
18:21Sí, yo vengo los domingos a vender también ropa usada y, bueno, yo hago changuita, a veces
18:30mi patrona me regala ropa usada.
18:32¿Qué changuita haces?
18:33Y de limpieza.
18:34¿Limpieza?
18:35¿Limpieza?
18:35¿Limpieza?
18:35Uno o dos veces por semana y mi patrona me da así ropa usada para venir a vender.
18:42Ana, perdón el atrevimiento. ¿Cuántos años tiene?
18:45Yo tengo 61.
18:4661.
18:47Sí.
18:47La edad jubilatoria, reciente, pero la edad jubilatoria fina.
18:50Estoy en eso que me está pidiendo hasta el último pelo que se me cayó por ahí, que
18:55busque el encuentro para que me puedan hacer la jubilación.
18:57Ya tiene la edad, ¿eh?
18:58Trámite, papeles, documentación.
19:00Todo me está poniendo excusa para todo, para todo, todo.
19:04Y tengo un hijo descapacitado que tampoco no cobro nada por él, que tengo que mantener.
19:09Yo también tengo un problema de salud.
19:11Soy diabética, pero mal.
19:12Tengo lo mínimo cuando tengo, tengo 300 arriba.
19:16En los hospitales no me dan medicación porque me dijeron que tengo obra social.
19:20La obra social ya no tengo más porque yo tenía cooperativa.
19:23Me sacaron la obra social, no tengo más.
19:25Y eso no me quieren dar ni...
19:27Bien, Matías.
19:28Porque soy de insulina impendiente.
19:29Tampoco no puedo conseguir.
19:31Espérenme un segundo.
19:31Sí, Tomás.
19:32No, bueno, bueno, Matías.
19:33Está bien.
19:34Vemos.