El hombre tiene todo filmado con su casco. Es muy común que lo que intentan primero robar es la llave y los más apuntados son productos importados. A la vez el mercado negro crece en este tipo de productos.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:01Alerta, motochorros.
00:04Brutal intento de asalto.
00:10Intentaron robarle el auto en plena Panamericana.
00:14La moto.
00:15Es moto en realidad, perdón.
00:16La moto.
00:17No, es moto.
00:19Porque vamos a mostrar primero este caso que tiene que ver con la moto.
00:24Un hombre que viajaba en su moto, tiene cámaras, por eso lo vamos a ver.
00:30Viste que muchos incorporaron el tema de la cámara por los robos.
00:33Y lo empiezan a encerrar.
00:35Una BMW, una moto grande, linda, de alta cilindrada, digamos.
00:41Y muy cara, por eso van a buscar eso.
00:42Claro.
00:43Que ahora también se buscan por los propuestos.
00:45Fíjate, ahí aparece, Lili.
00:46Ahí empiezan a aparecer los dos delincuentes en la moto y ahí intentan cruzar la moto.
00:54No entraba, no puede bajarse, que estaba armado.
00:56En realidad, lo que buscan muchas veces, y es muy común, sobre todo en el acceso oeste,
01:02o también en la Richeri y la autopista Ezeiza Cañuelas, muchas veces es retirarte la llave de contacto.
01:11Se te acercan y te sacan la llave, cosa que vos no puedas hacer nada porque se apaga la moto.
01:15O la típica de tocarlo, hacerle la simple...
01:17Es una modalidad brasilera esa, la de sacar la llave.
01:20Es una modalidad del motochurro brasilero que fue adaptada a lo que es la idiosincrasia argentina.
01:25Bueno, es muy común, se está usando mucho para hacer robo de motos de alta cilindrada.
01:30Motos, por lo general, buscan vehículos que son importados.
01:36Sí.
01:36Mucho BMW, mucho Kawasaki, mucho Honda, pero las grandes.
01:43Hay un mercado que crece, que es el mercado negro, obviamente.
01:48Sí, sí.
01:49Escúchame, esto es lo importante además.
01:51Panamericana, ¿escucharon bien?
01:53Es Panamericana.
01:54Sí.
01:54Y a las 7 de la tarde, o sea, no era ni de madrugada.
01:58Rodeado de gente, ¿eh?
02:00Claro, ven esto, la cantidad de autos que hay, la cantidad de autos que circulan, los autos medio a paso lento.
02:08Claro, porque la vuelta de la típica de las 7 de la tarde.
02:12Claro, y el tema es que aprovechan que los autos están más o menos a paso de hombre para ir metiéndose entonces mucho más rápido y vislumbrar las motos que puedan ser las víctimas de estos delincuentes.
02:28Por eso digo que llama todavía más la atención, antes, mucho antes, no hablabas de este tipo de robo cuando había tanta gente a tu alrededor.
02:36Sin embargo, hoy son...
02:38Es que los delincuentes a que la gente no se involucra.
02:40¿Podemos ver el video con sonido?
02:44Porque aparte se escucha todo, se escucha el delincuente tratando de que el hombre detenga la moto, que la deje.
02:53Ponelo, ponelo a full, dale.
03:09Ahí aparece.
03:10Ya lo tienen visto, ahí.
03:12Está en la toleado.
03:16Mirá que cantidad de gente, ¿no?
03:18También.
03:19A las 7 de la tarde, hora pico, ¿no?
03:21Increíble.
03:22Esto es entre la 197 y la 202.
03:25Es a la altura de Don Torcuato.
03:2618.55, dice.
03:28Ahí va.
03:28Escuche.
03:29Por eso dije a las 7.
03:31Ojo, operó bien la máquina Ricardo Montaner, un ingeniero de 59 años de edad que se domicila en la zona norte del conurbano.
03:42Bueno, ¿qué pasó acá?
03:43Esta moto que es de mediana cilindrada con dos delincuentes a bordo, el acompañante estaba claramente, estaba portado un arma de grueso calibre.
03:52Este conductor observó la secuencia, observó la secuencia, hizo una maniobra de distracción o una maniobra de ilusión como para sacárselo de encima y pudo evitar que se baje el acompañante y él salir raudamente de la escena.
04:10Ahora, él iba con una moto de alta gama, ¿no es cierto?, de alta cilindrada y bueno, la operó de una forma tal que pudo ganarle por lo menos 500 metros de distancia y de esa forma se lo sacó de encima.
04:20Ahora, ¿cómo es que lo detecta?
04:22Porque él, por su experiencia de andar en motos en la BMW, en este caso 1250, insistimos, de gran porte, él puso estas cámaras para poder observar estas situaciones y eso es lo que lo termina salvando.
04:36Porque él dice, se va viendo de la manera en que se le van acercando, porque el que tiene moto sabe que tiene una distancia por más que te pase cerca.
04:44Pero a esa velocidad, ¿cómo robás una moto a esa velocidad?
04:48De la forma de desestabilizarlo, desestabilizarlo, sacarle la llave, empujarle, mostrarle el arma, sacarle el arma para amedrentarlo, sacarle la llave, digo, infinidad de veces.
05:01¿Se acuerdan del caso de Blackier, el empresario que hizo lo mismo que cuando iba a su mujer fue atacado así?
05:07El 29 de octubre de 2022.
05:09Claro, a Blackier lo arrinconó y lo tiró contra la banquina y pierde estabilidad y cae.
05:12En este caso lo que buscó el delincuente es que llegue a una suerte de cuello de botella entre otros vehículos para que disminuya la velocidad y ahí, bueno, cruzarle la moto, como bien vemos en pantalla,
05:22bajarse con el arma e intimidarlo con un arma, estamos hablando de un grueso calibre, ¿no es cierto?
05:27Y dos delincuentes que medianamente saben de lo que estaban haciendo.
05:29El tema está en que le salió mal porque, bueno, el operador, en este caso la víctima o la potencial víctima, supo eludir la secuencia y retirarse a gran velocidad.
05:40Evitó.
05:40Aparte la otra, tenía tecnología encima, ¿qué significa?
05:43Tenía dos cámaras, una anterior y una posterior.
05:46Las dos, por la información que nos llega a la mesa de trabajo, tendrían sensores de acercamiento.
05:50¿Qué significa? Que cuando él está operando la moto, a él la cámara que tiene en el casco, en la parte posterior, le avisa, le da un aviso con algún timbre o con alguna vibración,
05:59que tiene una moto o un vehículo que se está acercando hacia él.
06:02Es ahí que observa por los espejos retrovisores y se prepara para, bueno, tratar de eludir esta maniobra delictiva.
06:13Último momento.