Santiago Riverón: “No quiero haitianos vendiendo chucherías en Dajabón” | El Show del Mediodía
#Showdelmediodía #SantiagoRiveron #migracionirregular #migracionhaitiana #cataluña #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
#Showdelmediodía #SantiagoRiveron #migracionirregular #migracionhaitiana #cataluña #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es Transición Dramática Julio
00:02Bien, vamos a continuar con el desarrollo del programa Banda
00:09porque hoy tenemos mucho contenido que compartir con ustedes
00:13Me propicia la ocasión para decirles
00:18que quizás las informaciones han ido fluyendo en República Dominicana
00:22y que muchas de ellas han estado en la palestra pública
00:28durante por lo menos entre 10 y 12 días
00:31Por consiguiente, con la tranquilidad que nos caracteriza
00:37y con la parcimonia que siempre expresamos cada información
00:42que damos a través del show del mediodía
00:44podemos decirles que ¡Hay un lío! ¡Hay un lío! ¡Hay un lío! ¡Hay un lío! ¡Hay un lío!
00:52¿Y saben qué? ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme!
00:59¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme! ¡Ya hay un chisme
01:29¡Ay, banda, oye esto, el presidente!
01:3315 medidas que el presidente recientemente le anunció al país
01:39para combatir, contrarrestar, evitar la inmigración ilegal haitiana.
01:48Efectivas.
01:48Oiga bien, oiga bien.
01:49Efectivas.
01:50Oiga bien.
01:52Ilegal haitiana.
01:54Ajá.
01:55No irregular.
01:56No.
01:56Y le voy a explicar el concepto de irregular e ilegal.
01:59Ilegal.
02:00Porque aquí se ha montado una narrativa de que es una migración irregular y no es así.
02:06No.
02:07Es una inmigración ilegal.
02:10Ilegal.
02:11¿Por qué se monta la narrativa de que es irregular?
02:16Esto viene a cuento porque organismos internacionales decidieron colocar en el ambiente de la comunicación
02:26y exigir al gobierno dominicano que se trate como irregular a los inmigrantes de origen haitiano
02:34que vienen a este territorio cuando el término que debe utilizarse es ilegal.
02:40Ilegal.
02:41Ilegal.
02:42Porque irregular significa que se puede regularizar.
02:45Claro.
02:46Sin embargo, ilegal es aquel que entra a un territorio sin poseer ni los documentos ni los mecanismos correspondientes para estar en él.
02:54Irregular es que se le vence a la visa.
02:56Exacto.
02:57Ah, también.
02:58Irregular es que tenga un documento y le falte otro.
03:02Como sucede en Estados Unidos, es ilegal.
03:04Pero está bien.
03:05Es legal en Estados Unidos.
03:07Bien.
03:07Vamos.
03:07No, no, pero yo quiero opinar sobre eso porque fuiste tajante y contundente y yo no estoy de acuerdo.
03:13Ok.
03:13Eso lo discutimos ahora, Ivonne.
03:14Porque tenemos a Santiago Ribeirón en este momento con quien vamos a conversar acerca de la inmigración ilegal haitiana.
03:23Irregular.
03:24Ilegal.
03:24Irregular.
03:25Y puedo hacer mi argumento porque tengo de lo que se trata.
03:28Pero perdón.
03:30Dándole seguimiento a esas medidas que nosotros quemamos hace varios días.
03:35Dame aquí, dame aquí.
03:35O sea que si no se le da seguimiento, vuelve de nuevo el desorden.
03:42Nosotros no vamos a pedir.
03:43Ok.
03:44Como no se entendió el mensaje de lo que vamos a presentar, porque vamos a conversar y hay que poner en contexto.
03:52Ribeirón está organizando el mercado donde allí había un desorden porque un grupo de ciudadanos haitianos ilegales.
04:02Irregulares.
04:02Estaban ilegales.
04:04Ilegales.
04:05Ilegales.
04:05Ilegales.
04:07Estaban haciendo uso de esos espacios comerciales.
04:09Y vamos a entrar en contacto con Ribeirón.
04:11Pero ¿qué fue lo que él dijo en principio?
04:13Vamos a colocarlo, por favor.
04:14Vamos a hacer cumplir una disposición, una resolución por parte de la sala capitular.
04:21Dándole seguimiento a esas medidas que nosotros tomamos hace varios días.
04:27O sea que si no se le da seguimiento, vuelve de nuevo el desorden.
04:34Nosotros no vamos a permitir el desorden aquí por parte de comerciantes haitianos.
04:40Ellos tienen su mercado, el mercado fronterizo.
04:42Todo el que quiera hacer comercio que se vaya al mercado fronterizo.
04:45Aquí en la ciudad yo no quiero un solo haitiano vendiendo chuchería, ni vendiendo ropa, ni nada de eso aquí en Dajabón.
04:52¿Qué va a pasar con los haitianos que no acaten la regla?
04:55El que no acaten lo que vamos a hacer simple y sencillamente, le ingrautamos la mercancía y le incineramos.
05:01Bien, esas son las palabras de Riverón tomando medidas porque no quiere que en la ciudad o en el municipio de Dajabón haya el desorden que se encontraba hasta hace unos días.
05:12Así es.
05:13A propósito de esta situación, apoyamos Riverón a través del Zoom.
05:17Adelante Riverón, buenas tardes.
05:21Establezamos contacto vía Zoom con Santiago Riverón, el hombre del sombrero.
05:26Riverón, buenas tardes.
05:28¿Cuál es la situación que acontece o que acontecía donde se estemos visto declarando que no quiera desorden en el municipio
05:35y que va a incautar y a botar la mercancía de los haitianos que vayan allí a hacer comercio?
05:41Adelante Riverón.
05:44Y así mismo, como tú lo dices, lo que pasa es que dentro de nuestro territorio,
05:49una gran cantidad de haitianos con el Cianti que venden chucherías, todas esas cosas que se venden,
05:56se habían apoderado de algunas calles.
06:00Nosotros como ayuntamiento le hicimos varias advertencias y ayer decidimos tomar medidas.
06:08Este es un operativo que va a estar de manera continua.
06:13Nosotros tenemos incluso hasta una resolución por parte del Consejo de Regidores que nos da la facultad para tomar este tipo de medidas.
06:21Y especialmente la calle Capotillo, que es una calle que está cercana al mercado de las verduras.
06:27Ellos se habían apoderado de esa calle de manera ilegal, porque un haitiano que no esté legal en nuestro territorio no puede hacer comercio,
06:37más aún de la manera que ellos lo están haciendo.
06:40Nosotros le estamos pidiendo a los haitianos que se vayan al mercado fronterizo, que es el lugar que está establecido para hacer comercio entre haitianos y dominicanos,
06:50pero no queremos un solo haitiano vendiendo ni guinneos, ni aguacates, ni en carretillas aquí en nuestro territorio.
06:56Riverón, los haitianos que estaban haciendo comercio en la calle Capotillo, ¿tenían algún tipo de documentación o estaban ilegales en esa localidad?
07:05Son haitianos que están de manera ilegal.
07:10Debo hacerte una aclaración.
07:12Hay unas tiendas, hay unas pequeñas tiendas que son de haitianos, que nosotros como alcalde no podemos intervenir.
07:20Ahora, ¿qué le hemos pedido?
07:22Que no pueden sacar su mercancía afuera, a la acera, porque lo que hacen es que obstaculizan el tránsito.
07:28Quiero que nosotros creemos que ahí tienen que entrar migración.
07:32Tienen que entrar migración.
07:33¿Cómo es?
07:35Óyeme, Iván, tienen que entrar migración, porque migración tiene que pedirle los papeles a esos haitianos.
07:41La mayoría no están legales.
07:42Yo como alcalde no puedo entrar a esas tiendas y cerrarlas, pero sí migración puede hacer el trabajo.
07:50Primero, ¿en esas tiendas son los propietarios, son haitianos que están regularizados o son ilegales?
07:57La mayoría no están regularizados.
08:00Lo que pasa es que hay comerciales, hay propietarios de locales,
08:03porque aquí hay muchos dominicanos que le han alquilado casas, establecimientos haitianos,
08:11le han vendido incluso alta tierra.
08:14Aquí hay haitianos que han comprado, que han hecho edificios de apartamentos y todo eso se ha dado aquí en nuestro territorio.
08:20Ok, Riverón, la situación de las reces, ya se regularizó, se dice que ha bajado el robo de reces en un 90%,
08:28había una situación durante el fin de semana donde la Guardia no permitía que entraran a una finca,
08:35que fueron ubicadas en las reces, ¿qué hay de cierto con eso?
08:37Mira, el tema de las reces, como yo lo dije en una ocasión, se pone de moda.
08:43Lo más fuerte es que lo hicieron ahora desafiando prácticamente al presidente,
08:48porque a dos días de la visita del presidente se roban 17 reces de una finca muy cerca a la frontera.
08:58Yo pienso que con la medida que empieza a hacer el presidente, valga la reducción de Asia,
09:05de continuar el muro, porque se está robando, es por donde no hay muro.
09:09Entonces, de la zona de la vigía y Sánchez, por ahí se ha controlado bastante el robo de ganado
09:14y otro tipo de acciones ilegales.
09:17Ok, la toma de los cementerios, ¿ya controlaron eso también?
09:21Sí, estamos controladas porque estamos recibiendo el apoyo del ejército,
09:25la policía está patrullando constantemente.
09:27No hemos terminado del cementerio, sí, en los próximos meses ya estaremos colocando las puertas
09:34y algunas cosas que nos faltan, pero hasta que no se termine con esa obra,
09:39van a seguir de manera escondida, metiéndose ilegales ahí.
09:46Han decidido los haitianos que están de manera irregular o ilegal, en este caso en Dajabón,
09:51irse a su territorio, Rivero, como ha pasado en otro territorio de la República,
09:55como el caso de Friusa, por ejemplo, y el caso de Jimaní.
09:57Y aquí no se está yendo nadie, porque los haitianos, mira, anteriormente,
10:04los haitianos venían en la mañana, trabajaban y se iban en las tardes para su territorio.
10:09Lamentablemente, lo que ellos han hecho es ahora que han alquilado casas,
10:13han comprado casas y se han quedado aquí.
10:16Han traído su cultura, han traído su forma de vivir.
10:19Y esa es la situación, eso es lo que nos está afectando a nosotros.
10:23Especialmente como ayuntamiento, tenemos establecido recoger la basura una vez por semana.
10:27Ahora hay sectores que hay que recoger las diarias, porque ellos no tienen la educación que tenemos nosotros.
10:33Bien, Jaime.
10:34Rivero, todo eso que tú describes es en territorio de la República Dominicana.
10:39Y me gustaría saber cómo las autoridades, aparte de ti como alcalde,
10:46han intervenido para que toda esta zona no se arrabalice, no continúe arrabalizándose,
10:52y que haitianos que pasan a territorio de Dajabón no continúen aportando al caos y al desorden ahí.
11:00Mira, yo lo que pienso es que nosotros tenemos que continuar.
11:06Ya tenemos que abrazar lo que el presidente quiere.
11:10Y tenemos que destacar que el único presidente, después de Trujillo,
11:15que ha mostrado interés porque se resuelva el tema haitiano,
11:18ha sido Luis Abinader Corona.
11:20Eso es innegable.
11:21Entonces, nosotros, todos los dominicanos,
11:23tenemos que apoyar las decisiones de nuestro gobierno, de nuestro presidente.
11:27Nosotros desde aquí, desde este humilde pueblo, nosotros vamos a seguir con esas acciones.
11:33No vamos a permitir el desorden, no vamos a permitir el bujú ni el grajo aquí en nuestro territorio.
11:40Rivero, buenas tardes. ¿Cómo está usted?
11:43En este caso, ¿cómo eso afecta?
11:45Porque tenemos que tomar en cuenta el negocio que se da
11:49y el intercambio que se da ahí en esa parte de la frontera.
11:53¿Cómo se afecta con todo esto?
11:57No se afecta en nada porque es una cosa muy diferente.
11:59Yo acabo de recibir una comisión de comerciantes haitianos ahora mismo en una oficina.
12:04¿Qué es lo que ellos piden?
12:05En el mercado fronterizo.
12:07Hay algunas situaciones como el tema de los motores de estrés goma,
12:10que se le den algunas facilidades.
12:12Y eso es lo que ellos están pidiendo en el mercado fronterizo.
12:15Nosotros lo que no queremos es comerciantes haitianos dentro de nuestro territorio
12:19que andan vendiendo en carretillas, que andan vendiendo muchísimas cosas
12:23y tenían en su sobra prácticamente a la población.
12:27Ahora, el mercado fronterizo, el intercambio fronterizo, no es afectado en nada.
12:34Todo sigue igual, convivencia, paz, tranquilidad, pero no se ha afectado en nada.
12:39Finalmente, Riverón, el asunto de los datos biométricos que se le estaba exigiendo
12:43a los comerciantes del mercado, ¿eso todavía está en vigencia o se está cumpliendo a cabalidad?
12:51Eso se hace.
12:52Lo que pasa es que tú sabes que no se le hace a todo el mundo.
12:54Eso es de manera aleatoria, como se dice, de manera selectiva.
12:59Pero sí se sigue haciendo.
13:01Yo lo veo que ellos están ahí todos los días.
13:04Ok.
13:04Bueno, pues queremos agradecerte, Riverón, que hayas entrado en contacto con nosotros
13:08para nosotros continuar, pues, con todo, dándole seguimiento a estas informaciones
13:13que en este momento palpitan en esa zona del país.
13:16Muchas gracias, Riverón.
13:17Transición.
13:18Bueno.
13:18Se pide la transición.
13:20Es el cambio de tema.
13:21Gracias.