Parlacen fija postura sobre política migratoria y Haití
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros hemos proyectado realizar este día un importante foro en materia migratoria
00:05que va a abarcar todo lo que sucede en el tema migratorio en la región,
00:10pero principalmente la situación en la República Dominicana.
00:13Y es que el Parlamento Centroamericano siempre se ha solidarizado con este hermano país
00:18y hemos emitido tres resoluciones haciendo un llamado enérgico a la comunidad internacional
00:26para que apoya a la República Dominicana en buscar una solución a la crisis humanitaria, política y social
00:33que se vive en el vecino país de Haití.
00:36En este espacio vamos a reunir a expertos en la materia, tanto de República Dominicana, del Reino de Marruecos,
00:44expertos como la OIM también, y vamos a tratar de lograr encontrar soluciones a este tema
00:52que sin duda alguna es un tema muy sensible porque muchas veces se hacen llamados
00:58a que se respeten los derechos humanos, pero también nosotros creemos que la migración
01:03tiene que ser abordada en un componente mixto, es decir, tiene que tener el respeto
01:09hacia los derechos humanos de las personas migrantes, pero tampoco podemos descuidar
01:14el derecho que tienen los países de salvaguardar su soberanía y su seguridad,
01:19porque es obligación de cada uno de los estados garantizarle a sus ciudadanos
01:24que puedan vivir en un entorno seguro y en un entorno en el cual no se vulneren sus derechos.
01:31En ese sentido nosotros siempre hacemos un llamado a que la migración se vea
01:35en un contexto mixto, tanto de derechos humanos como de seguridad,
01:40y esperamos encontrar soluciones a este tema y sepan que el Parlamento Centroamericano
01:45está para apoyar a la República Dominicana en la búsqueda de soluciones en el tema de Haití.
01:51En el caso de mi país, El Salvador, nuestro presidente Nayib Bukele ha ofrecido apoyo a Haití
01:57y están ya en la etapa final para poder, a través de las buenas estrategias en materia de seguridad
02:03que El Salvador ha tenido, ayudar a Haití a solventar el problema grave de seguridad
02:09que hoy mismo enfrenta y que por supuesto es un riesgo también para la República Dominicana.
02:14La valoración que tiene sobre las medidas migratorias, que también ha sido criticada ya por la comunidad internacional,
02:20nos gustaría saber su parecer, ya que usted es presidente de un organismo multilateral.
02:25Sí, bueno, yo le reitero, nuestra disposición es siempre hacer un llamado al respeto a los derechos humanos,
02:32sin embargo, cada estado también tiene la posibilidad de ejecutar las medidas que,
02:37a criterio de estas instituciones, consideren pertinentes.
02:41Yo creo que el eje central tiene que ser siempre el respeto a los derechos humanos.
02:46Nunca vamos a estar a favor que se vulneren los derechos humanos.
02:49Pero se están violentando, se están violentando a su hijo.
02:51A nuestro criterio, el Estado tiene derecho de tomar las acciones pertinentes porque es que en realidad,
02:58dentro de la normativa migratoria, cuando una persona ingresa a un país de forma irregular,
03:04hay un procedimiento que se establece para poder realizar deportaciones.
03:08Lo que nosotros hacemos es un llamado es que las deportaciones, los retornos voluntarios
03:13se hagan sobre la base del derecho internacional y sobre la base del respeto.