Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Civil, artículo 19, que le hemos dicho, dedicado y una de sus consignas es la, o de sus objetivos, es la protección de la libertad de expresión, el trabajar por la libertad de expresión y protección a periodistas.
00:16Gracias, Leopoldo Maldonado, director de este, de este, de este organismo, de esta agrupación, artículo 19, gracias de nueva cuenta por estar aquí con nosotros, teníamos buen rato sin, sin conversar contigo, Leopoldo, ¿cómo te va?
00:34Celos, siempre un gusto estar con ustedes, un saludo a tu auditorio.
00:38La ley de telecomunicaciones y radiodifusión, pues, ¿cómo has visto? Ya hemos, aquí en este espacio y en muchos, ¿verdad?
00:50He informado y hablado sobre esta propuesta y ese polémico artículo 109 que le da facultades al gobierno, ¿verdad?
01:02A final de cuentas al gobierno de bajar, de apagar alguna publicación, algún medio digital, alguna red social, si algo no le gusta.
01:14Ha habido matices en esta semana, Leopoldo, ¿qué te parecen? ¿Qué opinión te merece esa, pues, pues, no reversa, reversa medias de la presidenta?
01:27Para decir, pues, que se revise, ¿no? Que se revise un conversatorio que ha convocado Adán Augusto López, en fin, ¿cómo has visto todos estos matices alrededor de esta polémica ley?
01:42Pues, mira, Marcelo, yo creo que una, un paso más en la deriva autoritaria en la que está México y buena parte de la región latinoamericana y el mundo, ¿no?
01:57Bueno, yo creo que no se les pasó, pues, luego el gobierno de Andrés Manuel López Obrador nos acostumbró mucho a estos que les llamamos buscapies, ¿no?
02:12Mandaban una propuesta y luego bebían la reacción social y luego reculaban.
02:18No, no, buscapies desde que quería reelegirse, acuérdate, ¿verdad?
02:23Bueno, lo que también, y que empezaron ya muy concretamente con el exministro Saldívar.
02:30Sí, sí.
02:31Hacer pruebas, ¿no? A ver cómo había el ánimo social, cómo se movía.
02:37Yo, y coincido plenamente porque ayer, con lo que dijeron ayer, dos grandes expertos en libertad de expresión que están de visita en México
02:47y que fueron relatores en la materia tanto de la ONU como de la Comisión Interamérica de Derechos Humanos.
02:53Me refiero a David Kay, profesor, maestro de la Universidad de California, y Catalina Botero, una gran jurista colombiana,
03:04que conocen del tema, estuvimos organizando, organizamos un panel en la Embajada de Noruega en México,
03:13y decían, la situación cuando nosotros venimos, Catalina en 2010 y David Kay en 2017,
03:21en una visita oficial a México, la situación no solamente no ha mejorado en materia de libertad de expresión,
03:28lo cual ya es bastante grave, sino que ha empeorado, y con estas propuestas lo que estamos viendo es que México va a un abismo antidemocrático.
03:42Entonces, está bien que se abra discusión, pero ¿cuál va a ser la metodología?
03:48¿A quiénes van a invitar a esas discusiones?
03:51¿Qué van a retomar y al final qué van a cambiar para robustecer esta ley de telecomunicaciones, Marcelo?
03:59Porque esto era lo más grave, pero igual repiten aspectos muy negativos que hace 10 años criticábamos
04:07de la ley de telecomunicaciones aún hoy vigente y que sería sustituida por esta nueva.
04:13Por ejemplo, que las empresas de telecomunicaciones tengan que conservar los datos de todos los usuarios de telefonía
04:19durante 24 meses y tenerlos a disposición de la autoridad cuando lo requiera.
04:25Ni siquiera sin intervención de un juez, ¿eh?
04:28Sí.
04:28Bueno, nada más va a decir el fiscal o el policía que pueda pedirlo.
04:33Luego, insisten en una propuesta que fracasó con Felipe Calderón
04:37y que le echaron para atrás en el gobierno de AMLO, la del registro único de usuarios de telefonía.
04:43En fin, hay muchísimos aspectos todavía, nos podríamos pasar mucho tiempo dilucidando
04:50sobre los aspectos preocupantes de esta propuesta y más bien esperemos que este parlamento abierto
04:58no sea una simulación y no sea nada más ponerle palomita a una serie de cosas que tendrían que cumplir
05:05antes de que nos vuelvan a recetar algo igual o peor.
05:09Sí, para allá iba Leopoldo, no existe preocupación o el temor de que, sí, efectivamente,
05:18sea un paso para justificar algunos de estos artículos, este mismo artículo 109
05:27que le permite al gobierno apagar las redes sociales.
05:31¿No será un paso nada más para avalarlo?
05:33Sí, yo creo que, además, dijo Marcelo, a ver, el hecho mismo, mira, de entrada ya hay una cuestión
05:42que está viciada y tiene que ver con el plan C y el plan C que además de la reforma judicial tremenda
05:50que no tiene ni pies ni cabeza y que estamos viendo que ya está varios integrantes del partido oficialista
05:56están arrepentidísimos, está la desaparición de los órganos autónomos, entre ellos el de la telecomunicación.
06:05Todos se lo dan a la agencia, todas sus facultades se las dan de regreso al Ejecutivo.
06:11Eso de entrada ya es un retroceso y se quedan en esta famosa agencia de transformación digital
06:17que iba a ser, en el artículo 109, la encargada de bajar las plataformas.
06:24Pero no solo eso, Marcelo, van a ser los encargados de dar las concesiones de radio y televisión
06:29y volvemos a los tiempos en los que el Ejecutivo premia o castiga con esas concesiones,
06:37con un bien público que es el espectro radioeléctrico,
06:41sin criterios técnicos, profesionales, especializados como los que tenía el organismo autónomo.
06:46Entonces, en realidad, yo creo que de entrada ya está perdido con la reforma constitucional
06:54que desapareció al IFETEL y con la concentración de facultades que va a tener el Ejecutivo en la materia.
07:03También va a poder quitar concesiones por motivos de seguridad nacional.
07:07Vete tú a saber qué es eso, porque lo pueden interpretar como quieran.
07:11En fin, yo creo que lo que viene es una discusión muy seria.
07:17No nos engañemos.
07:20Esta es la base sobre la que se va a discutir.
07:22Esta propuesta no es que se haya tirado a la basura,
07:26es que es la base sobre la cual vamos a discutir y de ahí para atrás o para adelante.
07:32Y eso es preocupante porque es una propuesta que algunos le quieren rescatar y encontrar puntos positivos,
07:40pero la realidad es que es un retroceso en materia de libertad de expresión
07:44y además no solamente se trata de derechos humanos,
07:50se trata del crecimiento económico de México.
07:53Si un país quiere avanzar hacia adelante en términos de crecimiento,
07:59es las telecomunicaciones, el Internet, la gobernanza de Internet
08:04y la gestión de este entorno digital es esencial.
08:09Hoy por hoy representa el 6% del Producto Interno Bruto,
08:12entonces tiene todo que ver con el futuro del país en materia económica.
08:16Leopoldo Maldonado, artículo 19,
08:20¿qué te preocupa más de todo lo que contempla esta ley?
08:27Pues yo creo que esto del 109, los datos conservados,
08:32la insistencia en el registro único de telefonía,
08:35que además ya venía en la iniciativa también de la presidenta Sheinbaum
08:38en materia de seguridad pública y de inteligencia.
08:42Insisten que estos padrones van a ser la panacea y no lo son,
08:46estos padrones de usuarios de telefonía son muy exitosos en países como Irán,
08:54Corea del Norte y Rusia.
08:56Ahí ustedes, para que ustedes vean, ¿no?
08:58Sí.
08:59Y además los extorsionadores o los delincuentes no son tontos,
09:04pues no van a poner su nombre y en fin.
09:07Sí.
09:07Hay una serie de formas para eludir estos controles.
09:13Sí.
09:13El tema de las concesiones del espectro radioeléctrico,
09:18el tema de que, por ejemplo,
09:20ha sido una lucha de décadas de los pueblos indígenas,
09:25las concesiones de uso social,
09:28no hay un desarrollo adecuado en esa materia,
09:32e incluso lo que nosotros estamos,
09:35junto con colectivos de radios comunitarias,
09:37previendo que se tiene que consultar de acuerdo al convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas,
09:46son estas medidas legislativas que les van a afectar, ¿no?
09:50Porque han estado durante décadas perseguidas estas radios,
09:54cesó la persecución en los últimos años,
09:57pero aún así están muy constreñidas, ¿no?
10:00Los derechos de las audiencias son muy importantes,
10:04a ver cómo se garantizan,
10:07otra vez, pues va a ser,
10:09ahí va a llevar mano el Ejecutivo, pues,
10:12en el...
10:13Entonces, hay muchos aspectos que hay que revisar.
10:16Pues, como decías, casi al principio, todo, ¿no?
10:19Todo.
10:19Todo.
10:20Todo la ley en sí es sumamente preocupante.
10:25¿Tú vas a participar, Leopoldo, en estas pláticas, en estos que...
10:30No es ni parlamento abierto, ¿no?
10:32Nada más en una mesa de diálogo, ¿no?
10:34Sí, bueno, pues, este...
10:36Estamos esperando que...
10:37Ellos dicen que van a convocar esta misma semana,
10:41aún no hemos recibido nada, ¿no?
10:43Nosotros estamos en la mejor disposición.
10:46Esperemos que la crítica que siempre hemos hecho,
10:49pues, por lo menos de Artículo 19 y otras organizaciones,
10:52pues, es para construir y así se conciba.
10:56Desafortunadamente, estamos en tiempos en donde hay mucha intolerancia
10:59desde la clase política,
11:01y, pues, evidentemente, esto nos puede condicionar, pues,
11:05a que no nos inviten a la fiesta,
11:07pero, pues, al final, ahí vamos a seguir poniendo nuestros puntos de vista.
11:11Sí.
11:12Bueno, y nos quedamos con algo que has tú comentado
11:15en estos últimos días,
11:17por algo se contempló y con ese interrogante nos quedamos, ¿verdad?
11:22Por algo lo pusieron.
11:24Aún cuando digan, lo vamos a quitar,
11:27¿por qué lo pusieron?
11:28Vamos a seguir con esa pregunta, Leopoldo.
11:31Sigamos con esa pregunta,
11:33y, ojo, Marcelo, recordemos,
11:35la dictaminación que también fue una cosa muy desaseada,
11:39prácticamente recibiendo la iniciativa.
11:40No, no, por favor.
11:41Yo estaba dictaminado.
11:42Dos horas, qué barba.
11:44No, no, no, barbarí.
11:46Es una cosa bárbara, es un desaseo.
11:48Ya nos tienen acostumbrados a esta legislatura,
11:51a esas situaciones donde se pasan por alto la Constitución.
11:55Vamos a remitirnos a los videos de las comisiones dictaminadoras.
12:01Los senadores y senadoras oficialistas claramente dijeron
12:05que era necesario este bloqueo de plataformas
12:09porque había desinformación,
12:11porque había odio en contra del gobierno,
12:13y un largo etcétera.
12:14Porque dividían, ¿verdad?
12:16Dividían al pueblo.
12:18Dividían al pueblo.
12:19Es decir, no fue inocente
12:21y ellos mismos lo defendieron ahí
12:22lo poquito que era, digamos,
12:25se discutió sobre el tema.
12:27Entonces, tengamos mucho cuidado en esto
12:30y no perdamos atención
12:32porque esto todavía no termina.
12:35Esto todavía no termina.
12:37Efectivamente, pues.
12:39A ver, y a ver cómo termina.
12:40Si termina, Leopoldo.
12:42¿Verdad?
12:42Sí.
12:43Y sí nos preocupa sobremanera.
12:45Por ejemplo, a lo mejor esta conversación
12:46que ahí queda en redes sociales, ¿verdad?
12:50En nuestras plataformas de e-media,
12:52en YouTube, en Facebook, en X,
12:55pues si quieren, la bajan, ¿no?
12:58Llegado el momento, ha aprobado todo eso,
13:01si quieren la bajan, así de simple.
13:03No habría nada que se los impidiera.
13:06Nada, absolutamente.
13:07Porque además es tan amplio
13:08que ni siquiera habla
13:09de que van a bajar las plataformas
13:12cuando se contravenga la ley.
13:14Dice, cuando se contravenga
13:15la normatividad, o sea...
13:18Y cuál es esa normatividad, ¿verdad?
13:21Ambivo todo.
13:22O sea, ellos deciden qué es.
13:25Así es.
13:26Y peligroso también
13:27porque si nos remitimos
13:29a la definición de plataforma digital,
13:31también es todo.
13:32Incluso las páginas de Internet,
13:36no necesariamente lo que se conoce
13:38como plataforma digital, ¿no?
13:40Sí.
13:41Y no nada más de medios, ¿no?
13:42De X personas.
13:44De X persona.
13:46Sí, sí, sí.
13:48En realidad es tan amplia definición,
13:50está tan mal hecha esa definición,
13:52que abarca todo.
13:55Es realmente, realmente preocupante,
13:58realmente preocupante,
13:59como tú lo decías,
14:01pues nos lleva al abismo.
14:03Ya estaríamos ahí en el abismo
14:05de la antidemocracia.
14:07Leopoldo, muchas gracias,
14:09Leopoldo Maldonado,
14:10del artículo 19.
14:11Gracias por estos minutos
14:12y si nos permites,
14:13volvemos a conversar
14:15sobre este tema.
14:16Siempre con gusto,
14:17Marcelo, al contrario.
14:18Gracias a ustedes.
14:19Hasta luego.
14:20Son las 7 con 33 minutos,
14:21permítanos un momento,
14:22vamos a un breve corte
14:23y ya regresamos.
14:24Manténgase informado
14:31y en sintonía.
14:32Regresamos en un momento
14:33a Expreso 24-7.
14:36¿Cuánto cuesta estar
14:43realmente informado?
14:44Conoce todo el entorno
14:45político, social y económico
14:47de tu ciudad y el mundo,
14:49donde se incluye el arte,
14:50deportes, espectáculos y sociedad.
14:53Todo esto con el soporte
14:54de un grupo de profesionales
14:55de la información,
14:56quienes tienen un compromiso
14:58histórico con la verdad
14:59y con nuestra comunidad.
15:01Periódico Expreso.