Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en el puerto espacial de Curú, en la Guayana francesa,
00:03donde hace escasamente unos minutos acaba de despegar el satélite Biomass.
00:11Lo ha hecho a bordo de un cohete Vega-C de fabricación europea
00:15y también el satélite de fabricación europea, impulsado por la Agencia Espacial.
00:20Y según han comentado todos los ingenieros y los directores de operaciones del cohete
00:25y del lanzamiento, toda la trayectoria ha sido nominal.
00:27Y el satélite ya va rumbo a su órbita, situada a 666 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
00:35El satélite ha sido fabricado por la División de Reino Unido de Airbus,
00:39pero compañías españolas como GMV o Sener también han participado en su desarrollo y en su diseño,
00:47tanto en partes del propio satélite como en el segmento de tierra para la comunicación
00:52entre el propio satélite Biomass con la superficie.
00:55El objetivo del satélite Biomass es medir la cantidad de carbono
01:00que los bosques, las masas forestales de todo el planeta son capaces de absorber.
01:06Esto jugará un papel muy importante para que los científicos puedan mejorar las revisiones sobre el cambio climático.

Recomendada