Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, pues van quedando atrás esas imágenes que veíamos ayer durante todo el día en muchas partes de la península ibérica
00:07de interminables filas para poder coger el autobús, que era el único transporte disponible,
00:13así como personas precisamente esperando en esas filas, preguntándole a los coches privados si les podían acercar a su lugar de destino.
00:21También bares y restaurantes tratando de servir algo de comida con lo poco que tenían disponible
00:26y decenas de personas rodeando coches que eran los únicos que tenían acceso a una radio para poder informarse,
00:33así como personas que trabajaban en comercios que no podían operar pero que tampoco podían cerrar
00:38porque las verjas de cierre eran eléctricas y no podían operarse.
00:43Y es que Red Eléctrica de España considera normalizado ya el suministro en la península ibérica
00:49que pone fin a este apagón histórico que entrará en los libros de la historia como uno de los más graves de Europa en su historia reciente.
01:00Y es que 60 millones de personas se vieron afectadas en España y Portugal.
01:05En España las telecomunicaciones están restablecidas al 90% y el transporte ferroviario,
01:10que ha sido el más afectado por este apagón, va poco a poco retomando actividad.
01:15En Madrid, por ejemplo, los trenes de cercanías operan al 50% y el metro de Madrid ya al 80%.
01:23El presidente del Gobierno, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros,
01:26ha asegurado que España ha superado lo peor de la crisis, pero que los planes de emergencia siguen activados
01:33y asegura que el suministro se ha recuperado gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos
01:40y a los ciclos combinados de gas, además de la energía generada por las hidroeléctricas.
01:46También anunció la creación de una comisión de investigación dentro del Consejo de Seguridad Nacional
01:52y que pedirá un informe independiente detallado para tener más certeza sobre lo ocurrido a Bruselas.
02:01Así que varios organismos involucrados en tratar de decidir o de solucionar qué pasó
02:09para que España y Portugal se quedaran sin electricidad.
02:13Marina, en medio de estas investigaciones, ¿qué se sabe de las causas y también cuál es el contexto eléctrico de la península ibérica?
02:20Bueno, pues Red Eléctrica de España descarta un ciberataque como causa del apagón.
02:29Sin embargo, el presidente del Gobierno hoy no quería dejar de lado ninguna opción aún
02:35y aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para que esto no se vuelva a repetir
02:40y que habrá responsabilidades contra las empresas privadas de electricidad si es que ellas son las responsables.
02:47Pero, de hecho, la Audiencia Nacional de España ha abierto una causa para investigar un posible ataque o sabotaje informático.
02:56Solo sabemos, a ciencia cierta, que pasadas las doce y media del mediodía de ayer lunes
03:01se perdieron 15 gigavatios de generación eléctrica, que equivale al 60% de la demanda nacional.
03:08Pero esas causas es lo que se está investigando desde ayer.
03:12Entre los factores a destacar de por qué el fallo fue tan masivo en España y Portugal
03:16hay que tener en cuenta que la península ibérica es una especie de isla energética
03:21porque las interconexiones con el resto de la red eléctrica europea están por debajo del 2%
03:27cuando la Unión Europea recomienda que sean de al menos el 10%.
03:32Y esto deja vulnerable su capacidad de poder importar energía de otros países,
03:39en este caso, por ejemplo, de Francia o de Italia o de cualquier otro país europeo,
03:43en caso de un fallo tan masivo como el que se dio ayer, por ejemplo.
03:47La portavoz de la Comisión Europea, Paula Piño, aseguró que la Unión Europea va a tomar
03:53lo sucedido en España y Portugal como un ejemplo para que este apagón
03:58no se pueda reproducir en ningún otro país del bloque comunitario.