Pequeñas y medianas empresas en emergencia por incremento salarial.
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es porque la materia prima continúa incrementando su valor por el precio del dólar
00:05y ahora con un incremento salarial de 10% al salario mínimo,
00:09eso por supuesto que va a ocasionar problemas a las pequeñas y medianas empresas.
00:14Es por ello que estamos con el presidente de FEDEMIPE.
00:16Por favor, este nuevo anuncio a ustedes los está movilizando
00:21porque no hay los recursos para poder pagar al personal.
00:24Muy buenos días, amigos, la prensa.
00:25Efectivamente, es un tema muy delicado, el tema del incremento salarial no es que se pueda tomar ligeramente,
00:31porque fíjese, ya la materia prima la semana pasada ya ha vuelto a subir,
00:36entonces hemos tenido que hacer ajustes en muchas empresas de los costos o recortar personal,
00:41porque la verdad está muy complicada la situación y ahora con un incremento salarial
00:45que está prácticamente, es una medida absurda tomar en estos momentos,
00:49de hecho muchas veces se ha pedido que haya un congelamiento por lo menos de tres años,
00:53viendo que años anteriores hemos tenido problemas del tema de bloqueo,
00:57hemos tenido el tema de la escasez del combustible,
01:02hemos tenido el tema del contrabando que siempre perjudica,
01:05no ha habido políticas adecuadas para las empresas para los crecimientos o la seguridad,
01:09hemos tenido algunas modificaciones en el tema de impuestos que ha perjudicado a algunas empresas,
01:14entonces no hemos estado prácticamente en estos últimos años en mejores condiciones.
01:19La materia prima de lo que estaba ahora ha subido un 70%, 100% o 120%,
01:25entonces ¿cómo vamos a manejar los costos?
01:29Porque si hoy día estamos cotizando un servicio o un producto para venderlo aquí a dos días
01:34y resulta que mañana el proveedor nos dice que ha subido porque el dólar está difícil conseguirlo
01:39y por último sale que hay que incrementar el sueldo,
01:42entonces es una de las acciones que se están tomando de manera muy irresponsable lo que vemos
01:48porque no están viendo la realidad de lo que está viendo el país
01:51y lamentablemente nuestras autoridades ceden con la COP
01:54y la COP inventa alguna cifra de dónde sacará la información
01:58donde parece que ellos ven una realidad muy diferente a la que vimos todos los bolivianos
02:03porque al parecer ellos piensan que estamos todos bien.
02:05No es nomás decir que cada año tenemos que subir porque tenemos que subir,
02:10no, se tiene que estar apegado a la realidad del país
02:13porque si la economía de un país está mal no se puede hablar de incremento.
02:16¿Por qué? Porque vos mismo estás ocasionando que haya despido,
02:19que haya desempleo, entonces ¿de qué lado está la COP al fin y al cabo?
02:24Muchísimas gracias por esta información, con esto volvemos a estos estudios.
02:27Muy bien Ana Karen, gracias por el informe.