Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día martes 29 de abril 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana

#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #martes29deabril2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, buenos días. Martes 29 de abril. Señores, ¿qué apagón ayer en España?
00:06Estábamos aquí en el aire, ayer temprano, cuando me llega la información en la prensa española de un apagón.
00:12Porque se lo muestra a Dani porque tiene familia en España.
00:15Y mira lo que está pasando en España, pero después no... Estábamos ahí al final del programa.
00:19Pero el caso es que ayer a las 6, bueno, 6.30 de la mañana, hora de aquí, 12.35, hora de España,
00:25la luz se fue a cero. O sea, todo el sistema de generación español se fue de 15.000 gigavatios,
00:33qué sé yo, que demanda España, a cero en un segundo.
00:38Las imágenes son impresionantes. Gente en trenes, en el medio del campo, de la zona totalmente árida,
00:47después de 4 o 5 horas sin poder salir, muertos del calor, salir a caminar por predio,
00:53a ver con dónde llegaban. Gente en metro urbano, saliendo, caminando entre túneles.
01:00Gente horas en ascensores totalmente atascado. Los bomberos no podían sacarlo a todo el mismo tiempo.
01:08Un caos en el tránsito total en las grandes ciudades.
01:12Cuando se fueron todos esos sistemas de señalización y de dirección del tránsito,
01:18eso fue caótico en Madrid. La gente pasaba horas en taponamiento.
01:23No había sistema de Uber, no había sistema de ninguna plataforma de taxi,
01:27porque el internet también se cayó. El internet funciona con energía eléctrica también.
01:34Y todas esas torres, todas esas centros permitidas, se fueron para el carajo.
01:41No había comunicación. La gente horas incomunicada.
01:43Bueno, un caos absoluto. No había máquinas para hacer efectivo,
01:47porque tampoco se podía pagar un tarjeta de crédito.
01:49La gente perdió vuelos, perdió trenes, perdió todo.
01:53Ya hoy, 24 horas después, hay energía eléctrica en España.
01:58Ya la red de eléctricas anunció hace unos minutos que estaba al 99.45%,
02:03que eso es el 100% prácticamente.
02:05Y él rechazaron, o sea, ya descartaron la posibilidad de que fuera un hackeo,
02:11que ayer era una de las hipótesis que se estaba manejando.
02:17Y parece que fue simplemente una situación de descompensación del sistema eléctrico.
02:23Hubo algún tipo de error, aparentemente humanos, tendrán que continuar investigándolo.
02:29Y se fue, el sistema completo generó algún tipo de error que se fue completo.
02:35Y el sistema eléctrico, las plantas eléctricas, cuando salen, una planta de esa naturaleza,
02:40ya sea hasta las fotovoltaicas, o de ciclos combinados, nucleares, cualquier tipo de naturaleza,
02:48cuando salen no es tan fácil volverlas a entrar al sistema,
02:53no es tan fácil volverlas a encender como si fuese una bombilla en su casa.
02:56Es un proceso que requiere unos procedimientos que toman a veces horas y días.
03:01De hecho, la mayor parte de la energía que comenzó a estabilizar el sistema en España
03:06era interconexión, desde Francia, desde Marruecos, desde otras partes,
03:11porque en esa Europa interconectada, el apagón en España también afectó a buena parte de Portugal
03:17y también importantes sectores en Francia.
03:21Así que los españoles ayer solamente repetían con insistencia,
03:25parecemos el país del tercer mundo.
03:27Y vi a un periodista diciéndole a los cubanos, bueno, lo comprendemos mejor ahora,
03:31a los amigos cubanos, que ahora sabemos lo que ellos están pasando con mucha frecuencia.
03:36Es una cosa insólita que en un país como España algo así pasara.
03:40Y porque fue en el 100%, no fue decir que en una comunidad, fue todo el país al mismo tiempo.
03:45Buen día, compañeros.
03:45Buenos días.
03:46Bueno, 10 horas de terror en España, se afectó a España, se afectó a Portugal,
03:53se afectó a parte de Francia, y se investigan las causas para establecer que pudo haber provocado este black cow.
04:00La gente acudió en masa a los supermercados, tuve la oportunidad de hablar con algunos dominicanos residentes en alguna zona de España,
04:11algunos en Madrid, me decían que habían, por suerte tenían radio,
04:18oye, ¿cómo estaba pensando?
04:19Tenían radio, radio de pila.
04:21Transistores.
04:21Exactamente, para esperar que las autoridades informaran de lo que estaba ocurriendo.
04:27En medio de eso, la incertidumbre se apodera de la gente.
04:32El que quería efectivo no podía haber efectivo porque los bancos no operaban,
04:35los aeropuertos, el sistema de transporte suspendido, semáforo apagado.
04:41Imagínese usted, una situación incierta, desconocida, no vivida en la historia por España.
04:50Entonces, la situación fue sumamente complicada, el pánico apoderándose de mucha gente.
04:57Bueno, yo pude hacer contacto telefónico con parientes, con gente que vive en alguna zona de España,
05:05y lo hacían con la premura porque el gobierno le decía, estaba informando a la gente que conserve su...
05:12Y no usar el teléfono.
05:13Su batería.
05:14Su batería en el teléfono, porque no se sabía en principio la cantidad de horas que el blackout iba a durar.
05:22Gente, por ejemplo, el equipo de apoyo del presidente de la República,
05:27que fue a Italia a acompañar al presidente Luis Abinader a Roma para los actos cúnebres
05:31por la muerte del Papa Francisco, no pudieron abordar, venía ese equipo que va de avanzada
05:37a darle soporte a la delegación oficial, a cuidar al presidente, a darle apoyo al presidente de la República.
05:45Ese equipo venía en un vuelo que no pudo tomar porque los aeropuertos se paralizaron.
05:49¿Viajaban a Roma a Madrid?
05:50Viajaban a Roma a Madrid.
05:52Y no pudieron viajar a Roma a Madrid.
05:54Tuvieron dificultad para tomar el vuelo de Madrid.
05:56Y suerte que fue eso y no al revés.
05:58No que hacen Madrid en el aeropuerto para venir para Santo Domingo.
06:00O sea, un nivel de afectación general.
06:04Y lo peor de todo es la incertidumbre porque el gobierno no sabía cómo explicar lo que pasaba.
06:10¿Qué información le doy a la población?
06:12Se explotó una planta o una planta que explotó una caldera provocó que el sistema se fuera completo
06:18para proteger el sistema como están estos sistemas eléctricos organizados, ¿no?
06:25Para protección se fue el sistema completo de España.
06:29Afectó Portugal, afectó parte de Francia.
06:33Bueno, todavía no se sabe qué es lo que pasó.
06:36Todavía hay que darle una explicación a la población del mundo cuando esto se sepa.
06:43¿Por qué? Evidentemente que si fue provocado, si esto fue provocado,
06:48entonces el mundo tiene que tomar medidas para protegerse a futuro de cosas parecidas.
06:53¿Se descartó eso? Hoy en la mañana ya hubo un ruido de prensa,
06:56una reunión del Consejo de Seguridad que encabezó el Rey Felipe.
07:00Descartaron por un hackeo.
07:01Bueno, menos mal, eso tranquiliza.
07:03Entonces habría que ver cuál fue la motivación.
07:05Asunto técnico, bueno.
07:07Pero es evidente que la población afectada vivió momentos muy complicados en el día de ayer.
07:16Donde quiera sale un ratón y donde quiera sale un fogón.
07:21Vi el noticiario de aquí ayer, que una genialidad de un dominicano, con un fogón, cocinando.
07:30Hablé con mi hija y se fueron donde una amiga que sí, porque todo ahora, no había percatado,
07:37todo es eléctrico donde es.
07:39¿Todo es eléctrico?
07:39Pero cuando digo todo, es todo.
07:42Para comenzar se fue el agua, ¿verdad?
07:44No hay agua.
07:45Entonces bajaron los ocho pisos y se fueron donde una amiga,
07:49porque el tema de la comida, de bañarse, de todo, no había forma de nada.
07:55La gente se quedó con la comida en el horno.
07:57De nada.
07:59Y hay historias ahí que hoy es que están saliendo de lo que pasaron los españoles.
08:04Un poco de Francia, como dijiste, pero sobre todo de Portugal, otro pedazo.
08:11Y ahí es que uno se ve que la vida se le va en un momento.
08:13Ahí es que uno se da cuenta de las situaciones.
08:17Los pánicos mayores estuvieron, porque los trenes pararon y la gente se apió y salió al monte.
08:24Algunos en túneles caminando.
08:26Pero el pánico de los ascensores, esos edificios grandes.
08:31Tú quedaste en un ascensor y nadie sabía.
08:35Yo vi el testimonio ayer de un dominicano que duró dos horas y él oía los murmullos dos horas ahí adentro.
08:43Entonces él salió, como era mediodía, él salió a comprar un aguacate.
08:49Y él compró el aguacate.
08:51Todo eso le doy al crédito al noticiario de anoche de ese y ese.
08:56Y el hombre salió con su aguacate y estaba en el ascensor.
09:01Dijo, bueno, pues me voy a comer el aguacate.
09:03En el ascensor.
09:04En el ascensor.
09:04Se comió el aguacate en dos horas.
09:07Porque él dijo, yo no sé cuánto va a durar esto porque él nada más oía el murmullo.
09:11No sé cómo lo abrieron, no sé cómo salió.
09:13Y se cogió para su casa a pie.
09:14La gente caminaba 15 y 20 kilómetros por ahí.
09:18Anda a aparcarlo.
09:19Este por lo menos tenía el aguacate.
09:21Sí, sí.
09:21Hay gente, buena parte de los españoles salieron a los supermercados.
09:25A oscura.
09:26A oscura.
09:26A oscura, pero bueno, en el supermercado cerrado.
09:30Y entraron al supermercado, a los supermercados a comprar enlatado para poder comer.
09:35A gente se recuerdo, por eso se incluye.
09:38La gente recuerdo, por eso me estaba señalando, los enlatados y todo tipo de cosas.
09:41El kit de seguridad que publicó la comisaria de la Unión Europea, que se burlaron, que
09:47incluía un radio de transistores.
09:48Exactamente.
09:49Por ejemplo, enlatados.
09:50Y después que la gente recuerdo, tenía eso en su casa.
09:52Exactamente.
09:53Que hablamos de eso.
09:54Esa señora, ciertamente, esa señora salió eso y dijeron que estaba loco.
09:58Se burlaron de ello.
10:00Y si hubiese sido aquí, hubiesen dicho que eso es alguien buscándose un dinero.
10:06Aquí no pasa menos porque aquí estamos preparados para un apagón.
10:08Que, por cierto, Senasa distribuyó el maletín.
10:12Muy útil, pero ese es para el vehículo.
10:13Ese es para el vehículo.
10:14Pero mire...
10:15Que distribuya uno para estos apagones, ¿sí?
10:17Para que no se me quede porque de esa gente que pasa trabajo, España es un país muy turístico.
10:23Y la gente va mucho por España y sigue rodando por Europa.
10:26La atención de Atocha, en un centro de...
10:29Un centro de que en Madrid, es para distribuir trenes hacia cercanías, pero también hacia otras zonas de Europa.
10:35La gente que fue al mediodía, tomó un tren, que salió de un hotel.
10:40Yo vi una entrevista con un turista mexicano.
10:45Andaba con su familia.
10:46Se dio ese hotel para tomar un tren a Atocha rumbo a algún otro destino.
10:51El caso es que quedó parado ahí.
10:53No tenía dónde ir.
10:55Había hecho su checado al hotel.
10:56Los hoteles en la zona, ya a las 5 de la tarde estaban todos llenos.
10:59Pero estaban cobrando las habitaciones a 1.500 y 2.000 dólares la noche.
11:05Los hoteles.
11:06La cantidad de gente que amaneció de ayer para hoy en Atocha, por decenas se cuenta.
11:12Que de hecho, tuvieron que restringir el acceso a que tuviera boletos para salir.
11:15Para que no fuera todo el mundo a dormir ahí.
11:16Entonces aumentaron el...
11:18Los hoteles exprimiendo a la gente.
11:21Especulando.
11:21Y allá no hay proconsumidor.
11:24No sé.
11:24Porque deben meter presos de esos bandidos.
11:26Eso pudiera venir mañana.
11:27Otro tipo de investigaciones.
11:29Pero en ese momento la gente que podía pagar o lo pagó.
11:32Para dormir en un sitio.
11:33Claro.
11:34Y la gente dirá, bueno, no sabemos lo que esto dura.
11:37Hay que buscar un sitio donde pueda hacerse.
11:39Y después que tú entras para una noche, sacarte de ahí en medio de la situación de crisis.
11:43Hay que matarte.
11:44Hay que matarte.
11:44Hay que matarte.
11:45Ya se estaba adentro.
11:46Como tú bien dices, fueron horas de terror porque no había información.
11:49No había información.
11:50Nadie sabía qué tiempo iba durar eso.
11:51Creo que nosotros que hemos vivido aquí, eso de que los españoles conocen ahora lo que pasa en Cuba, ¿verdad?
12:01Sí.
12:02O lo que pasa en un país del tercer mundo.
12:03Nosotros estamos acostumbrados a que se vaya aquí la luz, un apagón general.
12:07Imagínate.
12:07Y hemos vivido eso.
12:09No es sorpresa.
12:10Imagínate tú.
12:10España, que es un país desarrollado, que es un país del primer mundo, verse en una situación como esa no es cómoda, no es fácil, es inexplicable en el momento de entenderlo.
12:25Eso que tú dices del turismo es el tercer país del mundo en recepción de turistas.
12:31Esa es la historia de Atocha.
12:33Yo me imagino en cualquier parte de España, en España hay turismo, en cualquier zona de España eso es turístico y hay más gente de todo el mundo durante todo el año.
12:41Los trenes movilizan millones de personas diariamente.
12:43O sea, que es una situación que uno de turistas tampoco se la quisiera encontrar, ¿verdad?
12:47Usted va a Tocha y usted va de ahí para no sé dónde.
12:51Supóngase que a otra ciudad de Europa o a otra ciudad de España, pero de repente usted ha hecho ya la cancelación.
12:58Eso que dice Oscar, ha hecho el chequeo, usted ha cancelado su hotel donde usted iba a permanecer tres días y va dos días a un punto del interior.
13:05Por ejemplo, usted con todos sus paquetes arriba, con todos sus maletes, con los muchachos arriba y los muertos.
13:11Es una cosa terrible, no, no, no, no, eso es terrible.
13:13Pero, afortunadamente...
13:15Que aquí estaba viendo, quejándonos, vi a la gente de Madrid por el tránsito y los entaponamientos.
13:22Aquí vivimos así todos los días.
13:24Nosotros no tenemos semáforos.
13:25Permanente.
13:26Aquí la vida no es esa, o sea.
13:27Que en Madrid, bueno decir esto, en Madrid hay una situación de saturación en el tránsito por la cantidad de vehículos que se mueven en Madrid,
13:39pero sin embargo, a pesar de eso, ellos tienen más movimiento.
13:43Allí hay una organización que le permite la circulación, a pesar de la cantidad de vehículos, de taxi, de Uber, de otras plataformas para movilizar a los pasajeros,
13:54que haya, a pesar de todo eso, ellos tienen un sistema organizado que les permite un nivel de fluidez mucho más aceptable que lo que uno vive aquí en República.
14:07Tienen semáforo inteligente y no tienen agente bruto, no tienen motor ya sin esa cantidad.

Recomendada