Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ayuso, en esRadio: "La imagen ante el mundo de un país que se apaga a la venezolana me parece peligrosísima".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Isabel, muy buenos días.
00:01¿Qué tal se oye?
00:02Bueno, ahora sí, ahora sí, ahora se te oye estupendamente.
00:06Ah, fantástico.
00:07¿Cuál es el balance que haces, van a pasar pronto, serán 24 horas,
00:12de lo que vivimos ayer, seguimos viviendo hoy?
00:15La prueba es que estamos haciendo ya radio con, no sé, con una galena y un palito,
00:21esto es asombroso, pero en fin, cuando uno quiere se comunica.
00:24¿Qué impresión tienes de todo lo que pasó ayer y cómo actuó el Gobierno Central?
00:30La impresión, a ver, como Gobierno pienso que es desastroso,
00:33porque la imagen que estamos dando ante el mundo es un país al que se le ponen los plomos
00:37y no sabe por qué, por tanto, esto puede producirse muchísimas veces de nuevo,
00:43y la actuación y la diligencia con la que se actuó ya se vio lenta e ineficaz.
00:55Pero yo me quedo con otras muchas reflexiones.
00:57Primero, hay que tener en cuenta que Madrid es una región de 7 millones de habitantes
01:01con una altísima densidad de población, que no haya habido problemas importantes,
01:06que no tengamos que lamentar pérdidas personales, heridos,
01:11que no haya habido problemas de orden público.
01:15Me parece que es digno de reconocer el trabajo que han realizado
01:20todos aquellos que trabajan en los servicios públicos de la Comunidad de Madrid,
01:24especialmente las infraestructuras críticas, veas el metro, el canal, el 112,
01:29o luego las infraestructuras vulnerables, donde están los hospitales, residencias,
01:34que todo ya ha funcionado.
01:36Me parece también de reconocer, y ya contaremos a lo largo de estos días,
01:42historias personales de lo que han hecho los maquinistas de metro, muchos vecinos,
01:47y la verdad es que en eso estamos primero orgullosos,
01:51y después también somos un gobierno que creemos en la libertad, por encima de todo.
01:55Y hemos articulado hoy una vuelta al día a día
01:59que permite que cada uno articule su vida a su manera.
02:02Es decir, que si los padres tienen que seguir yendo a trabajar, que puedan.
02:06Que el que decide que su hijo no va a ir a clase, no,
02:08pero que no sea porque nosotros no estamos ahí trabajando.
02:11Que cada uno que ha decidido coger su coche o el transporte público lo tiene.
02:17Que cada uno libremente haya organizado hoy su día, me parece que es fundamental.
02:23Y eso además es la esencia de Madrid.
02:25Y luego toca, desde luego, aclarar que ha pasado, porque va a seguir repitiéndose,
02:29si no, la imagen ante el mundo es lamentable,
02:32pero sí que quiero que quede claro también que para nosotros, los turistas,
02:36y las personas que se han quedado atrapadas en Madrid,
02:38de una u otra manera, han contado con un servicio
02:42y ellos para nosotros son fundamentales.
02:45Yo creo que es alentador cuando uno está fuera de su casa,
02:49en otro país, el sentirse extraño y como si fuera alguien transparente.
02:55Para nosotros todos ellos también han sido fundamentales
02:58y hemos activado desde lo que era el antiguo Wicink Center,
03:02Palacio de los Deportes, que ahora se llama Movistar Arena,
03:04autobuses para sacar a muchos pasajeros que se habían quedado
03:08después de horas en Barajas, Sacha Martín o Atocha,
03:12ahí de pie colgados.
03:14Bueno, pues todo más o menos de una u otra manera ha ido funcionando.
03:18También las pernoctaciones han pasado del 89 al 95%
03:23en el momento en el que empezamos ya a emitir anuncios.
03:25Eso significa que muchos turistas pudieron quedarse después en hoteles,
03:29volvieron a hoteles y han sido alojados
03:31y han podido pasar la noche de manera digna en una cama,
03:34en habitaciones.
03:37Bueno, en definitiva, creo que las infraestructuras críticas funcionaron.
03:40Todo en la parte que tiene que ver con Madrid,
03:43bueno, creo que ha salido bien y sin duda,
03:46si no es por el trabajo de toda la gente que trabaja en estos servicios,
03:49esto no hubiera sido posible.
03:50Y a su vez, el sentido que tiene de convivencia y de generosidad
03:55los madrileños y los visitantes de Madrid.
03:57Si no, esto hubiera sido, bueno, pues no sabemos qué resultado hubiera tenido.
04:02Bueno, esto lo vivimos ya con el COVID,
04:04esto lo hemos vivido, lo hemos vivido con Filomena,
04:08lo hemos...
04:09Pero yo ayer recuerdo que lo primero que oí,
04:12que dijo el alcalde, que dijiste tú,
04:16es que inmediatamente alerta 3 y el ejército.
04:19Porque la experiencia de la dana nos demuestra
04:22que si no está el ejército en la calle,
04:25enseguida se pueden producir...
04:27Lo de Madrid ayer fue un milagro de civismo.
04:29Pero otro día más y no sería milagro.
04:32Porque en la dana, desde el principio, como no hubo,
04:34estaba el ejército esperando.
04:36Y hoy el país cuenta...
04:38Bueno, no sé si viste que ayer,
04:40Sánchez se olvidó de la Comunidad de Madrid
04:42cuando dijo las comunidades a los que él
04:44había llevado a la alerta 3.
04:47Primero, Madrid fue la primera que yo recuerdo,
04:50o de las primeras con Extremadura y Andalucía.
04:53Pero es que no ha salido,
04:55incluso la UME lo que han sacado,
04:57eran funciones de protección civil.
04:59Se ha reproducido otra vez lo de Valencia,
05:02cuando era necesario, además,
05:03cuando no se sabía ni lo que iba a durar,
05:05ni nada, que hubiera gente militar por la calle
05:08para que nadie tuviera malos pensamientos.
05:10Hoy lo que se dice no es que haya pedido
05:14las comunidades del PP,
05:16la alerta 3, que incluye la presencia del ejército
05:19en todos los asuntos sensibles
05:21o cualquier problema que se pueda producir
05:24o se puede seguir produciendo.
05:26No, no, es que dicen que ha sido más lasca.
05:30Yo no sé qué cara se le queda a uno
05:31cuando pide que intervenga.
05:33No sale el ejército porque no sale,
05:35lo mismo que no salió en Valencia,
05:37no sea que la gente vea un uniforme
05:39con una bandera española y le aplauda.
05:42Y luego, además, porque decías antes,
05:44es que esto se puede repetir.
05:46No sabemos lo que pasó.
05:47Pero los inútiles que no lo vieron venir,
05:50por supuesto, que están en el mismo sitio.
05:53Yo no sé si en estas horas,
05:54porque anoche, Inmaculada Sanz,
05:56la teniente de alcalde encargada de seguridad,
05:58a las 12 de la noche,
06:00la había llamado Paquirrín,
06:02el delegado del gobierno.
06:03Pero no había hablado con nadie.
06:06Yo no sé si al final
06:08te llamó el presidente del gobierno a ti
06:10como presidenta de la comunidad.
06:13No, a ver, esta es una situación inédita.
06:17Nunca habíamos vivido algo así.
06:19No sabíamos qué proporción de la península ibérica
06:22se había quedado literalmente a oscuras.
06:25Iban pasando las horas.
06:27Imaginaos lo que es la densidad de población de Madrid.
06:29Es que hay que entender lo que es Madrid.
06:31Todos los días circulan por el metro
06:34más de dos millones,
06:35casi dos millones y medio de pasajeros.
06:37Tenemos más población circulando por el metro de Madrid
06:39de la que tienen algunas comunidades autónomas.
06:42Por eso, se va cayendo la noche.
06:45Hay distritos enteros
06:46en los que no hay luz,
06:48ni en la calle,
06:49ni en semáforos,
06:50ni en los escaparates,
06:51ni en las viviendas.
06:52Es decir, negro total.
06:53Hay distritos de Madrid
06:56que tienen entre 150.000 y 200.000 habitantes.
07:00Luego, no es llamar al ejército
07:01por llamar al ejército.
07:02Es simplemente tener activado el servicio
07:04simplemente porque
07:05si pasa cualquier situación
07:09ellos ya están activados.
07:11No se puede movilizar al ejército
07:13en dos horas,
07:15en una hora.
07:16Entonces, simplemente era tenerlo preparado.
07:18No ya corriendo a la calle
07:19a dar sensación de nada.
07:20Porque también para eso tenemos
07:22policías locales
07:23que han estado trabajando al 100%.
07:25Fuerzas y cuerpos de seguridad,
07:27participio y policía nacional
07:30que también han hecho un trabajo extraordinario
07:32y que han estado al 100%.
07:33No ha hecho falta...
07:34Bueno, hemos visto imágenes de la UME
07:36en algunos casos con mantas...
07:38Bueno, vale.
07:40Pero, ¿y si hubiera sido necesario?
07:41Ya estaba activado.
07:43Yo no digo de manera improvisada
07:45todo el mundo a la calle
07:46y generar sensación de lo que no hay.
07:48Pero sí tenerlo todo perfectamente armado
07:51y la sensación no es de esto,
07:54sino de simplemente bloqueo,
07:57no dar ningún tipo de explicación,
07:59a ver cuánto tardan en empezar a culpar
08:01de temas...
08:04A ver, es que lo estoy viendo,
08:05del consumo de Madrid
08:06o de vamos a intentar...
08:08Porque, claro, aquí hay una agenda
08:09ideológica detrás
08:11que es la de seguir imponiendo
08:13cierres nucleares...
08:15Bueno, y lo que ya conocemos...
08:17Coches eléctricos...
08:18Vamos a ver cómo buscan
08:19la manera de ver
08:20que la culpa era de Madrid
08:22o la culpa era de cualquier otra historia.
08:25Entonces, eso es lo que...
08:25Bueno, ya sabemos que en la parte
08:27de la gestión
08:27y del mantenimiento
08:29de los servicios públicos,
08:31ahí el Gobierno falla
08:32tres de cada tres.
08:34En la parte de la gestión,
08:35de lo que ellos llaman relato,
08:36ya son en eso maestros.
08:38Espero que no vayan por ahí
08:39porque nosotros hemos estado
08:41al pie de esta situación
08:43ayudando y colaborando,
08:45porque lo último que pueden escuchar
08:46ahora los ciudadanos
08:48son broncas políticas,
08:49pero que esto, desde luego,
08:50nos tiene que hacer replantearnos
08:52muchas cosas
08:53y prepararnos para que esto
08:55no suceda en el futuro,
08:55desde luego.
08:56Nosotros pusimos medidas
08:57de contingencia en el año 2021
08:59que cuando las presentamos,
09:01como siempre, hubo mofa
09:02y gracias a esas medidas
09:03que pusimos en marcha,
09:05hospitales,
09:06primero las infraestructuras críticas
09:08como los hospitales,
09:09el metro y el agua,
09:10y después las vulnerables
09:11como las residencias,
09:12han podido funcionar.
09:13Entonces, hay que ser previsor
09:16y sobre todo hay que dejar
09:17de ser dogmático
09:18y dejarse llevar por la ideología
09:20para evitar que esto
09:21se vuelva a producir,
09:22porque la imagen ante el mundo
09:23de un país que se apaga
09:24a la venezolana
09:25me parece peligrosísima
09:27y lamentable
09:28y echa por tierra
09:28la realidad de una comunidad
09:31y de una nación
09:32a la altura del siglo XXI.
09:34Somos la cuarta economía
09:36de la Unión Europea,
09:36dicen, ¿no?
09:37Pues esto no puede volver a pasar
09:38nunca,
09:39y menos en la capital del país.
09:41Nunca, es nunca.
09:41Pero tenemos un gobierno,
09:43la cuarta pregunta,
09:45claro,
09:46es que tenemos un gobierno venezolano,
09:47tenemos el gobierno de Delcy
09:49y sus socios.
09:50Ayer, precisamente,
09:52otra de las cosas,
09:52lo último,
09:53porque en cualquier momento
09:54esto colapsará
09:55o vendrá,
09:56no sé,
09:57Óscar López,
09:58que cada día sienta cátedra
10:00de incompetencia
10:01y hará cualquier cosa,
10:03pero el Insufi.
10:04Pero hoy,
10:05datos concretos
10:07que además me recordaban mucho
10:09todo lo de la pandemia.
10:10Primero,
10:11hoy las escuelas están
10:12para que los padres
10:13puedan ir a trabajar.
10:15Den clase o no den clase,
10:16es igual,
10:16los niños van a estar comentando
10:17lo de ayer,
10:18normal.
10:19Pero,
10:20¿qué más,
10:20digamos,
10:21elementos de continuidad
10:22de esa búsqueda
10:23de la normalidad?
10:24Estamos en vísperas
10:25de un puente acueducto.
10:27O sea,
10:27¿qué más ha previsto
10:28la Comunidad de Madrid
10:30en esa línea?
10:30El metro está funcionando
10:33al 80%,
10:34pero que el metro
10:36esté funcionando
10:36con tantos kilómetros
10:37de metro hoy
10:38significa que durante
10:39toda la noche
10:39hemos estado revisando
10:41las vías
10:42palmo a palmo
10:43porque ayer
10:44muchos viajeros
10:44tuvieron que abandonar
10:45a pie los vagones.
10:47Hemos tenido que revisar
10:48que no haya objetos,
10:49que no haya quedado nada
10:50en las vías
10:50para que hoy,
10:51al activarse el metro,
10:52esté funcionando.
10:53Hemos permitido
10:54que el taxi de Madrid,
10:56que ha estado
10:56como siempre
10:57a la altura
10:58donde se le ha necesitado.
11:00Es un servicio
11:01de verdad excepcional
11:02chapo por ellos
11:03porque hoy
11:03el 100%
11:04tiene licencia
11:06para trabajar
11:07como las VTC
11:07para ser servicio alternativo.
11:10Las líneas interurbanas
11:11se han reforzado
11:12y hoy
11:13estos autobuses
11:14tanto de la EMT,
11:15del Ayuntamiento
11:16como los del Consorcio
11:17son gratuitos.
11:19Los intercambiadores
11:20también están funcionando
11:21al 100%.
11:22Y luego,
11:24bueno,
11:24por nuestra parte
11:25ya
11:25hemos puesto
11:27todo en marcha.
11:28La vuelta,
11:29como decíamos,
11:29a los colegios
11:30porque así
11:31cada familia
11:32que es única
11:33y tiene una vida distinta
11:34puede organizarse
11:35y a partir de ahí
11:37nosotros,
11:38bueno,
11:38pues a esperar
11:39un poco
11:39de lo que nos vaya contando
11:41también el gobierno,
11:43de lo que
11:43tengan previsto hacer.
11:45Pedimos la activación
11:46en torno a la una y media
11:47a dos de la tarde
11:48de este plan,
11:50del plan tres
11:50y hasta las nueve
11:52de la noche
11:52nos supimos
11:53por dónde íbamos ahí.
11:55y ahora
11:56pues espero
11:57que hoy
11:58nos lo digan
11:59porque según
12:00veamos cuál es la situación
12:02así activamos nosotros
12:03o desactivamos servicios públicos
12:05en Madrid.
12:06Ya una última cuestión,
12:08¿cuántas horas
12:09ha dormido
12:09la presidenta
12:10de Madrid?
12:11Pues llegué a casa
12:13a tipo las dos
12:14a las cinco,
12:15pero oye,
12:16intensas,
12:16¿eh?
12:17Bueno,
12:17bueno,
12:18cinco horas,
12:19hace decenios
12:20que no duerme yo
12:21cinco horas seguidas.
12:22Ya,
12:22yo es que duermo
12:23muy poco también,
12:24así que nada,
12:24perfecta,
12:25aquí estamos en perfecto estado,
12:27además está todo el consejo
12:28de gobierno,
12:28cuando he llegado,
12:29he llegado a las ocho y media,
12:30el 1-1-2,
12:30ya estaban todos.
12:31Ha pasado lista,
12:32es que ellos saben
12:33que en estas jornadas
12:34es donde se asienta
12:36la continuidad.
12:37Bueno,
12:38muchas gracias Isabel
12:39y dentro de lo que cabe,
12:41enhorabuena,
12:42porque hasta el alcalde
12:43estuvo ayer muy bien,
12:45qué bien le ha sentado
12:45Casasecuna del Real Madrid.
12:47¿Has visto?
12:48Oye,
12:49es otra persona.
12:50¿Has visto?
12:51Ya has visto.
12:51Lo único es la pérdida de Ancelotti,
12:53pero bueno,
12:53eso ya lo comentaremos
12:54en otro momento.
12:55¿Cómo que pérdida?
12:56¿Es una inversión?
12:58Ahora es cuando vamos
12:59a tener entrenador.
13:01Además,
13:01el joven de la casa de Madrid.
13:03Sí,
13:04pero al final
13:04es un hombre
13:05que ha cosechado
13:06grandes triunfos
13:06para el Madrid
13:07y ya veremos
13:09qué bien se le va a tratar
13:10en todos los aspectos
13:10en otros países.
13:11Vamos a dar cuenta
13:12de que somos una fábrica
13:13de expulsar
13:14a gente que aporta tanto.
13:16Pero que viene Xavi Alonso,
13:17que viene Xavi Alonso,
13:19pero Isabel,
13:20lo veremos en el templo.
13:22Yo era muy fanache,
13:23Loti,
13:24lo lamento.
13:25Discre para aquí.
13:26Bueno,
13:26pues así hemos jugado,
13:28así hemos jugado,
13:29no digo más.
13:30Pero en fin,
13:31no vamos a discutir
13:32en estos asuntos
13:33que son los fundamentales
13:35y sobre todo...
13:36Pero es un buen síntoma
13:37que podamos volver a hablar
13:38de estas cosas
13:39es un buen síntoma.
13:40Porque hoy no tenemos
13:41que estar lamentando
13:42otras cosas.
13:43Pues sí, señor.
13:44Bueno,
13:45muchas gracias,
13:45Isabel Díaz Ayuso.
13:47Muchas gracias,
13:47un abrazo a todos.
13:48Gracias.
13:49Gracias,
13:49Isabel Díaz Ayuso.
13:51Gracias,
13:52Isabel Díaz Ayuso.
13:52Gracias,
13:53Isabel Díaz Ayuso.
13:53Gracias,
13:54Isabel Díaz Ayuso.
13:54Gracias,
13:55Isabel Díaz Ayuso.
13:56Gracias,
13:57Isabel Díaz Ayuso.
13:58Gracias,
13:58Isabel Díaz Ayuso.

Recomendada