Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y hoy vamos directo a Río de Janeiro, la ciudad brasileña recibió a los ministros de relaciones exteriores de los BRICS, el bloque de países que plantea un nuevo orden mundial y que incluye a Brasil, Rusia, China, entre otros.
00:16Los cancilleres preparan el camino para la cumbre de los líderes del organismo que se realizará el 6 y 7 de julio, también en la ciudad carioca.
00:24Allí está nuestra corresponsal Valeria Sacone. Valeria, buenas noches, cuéntenos qué pasó hoy en el primer día de la reunión de los cancilleres de los BRICS.
00:35Por lo pronto en Río de Janeiro mucho tráfico porque ha habido muchos cortes de circulación para obviamente asegurar la seguridad de estos líderes.
00:48Y dentro del Palacio de Temaraty, la antigua sede de la presidencia de Brasil, cuando Río era la capital, se han reunido los 11 ministros de exteriores de los países miembros para hablar sobre todo de la reforma de la gobernanza mundial y de la ONU,
01:08que es algo que preocupa desde hace tiempo el presidente Lula y en general Brasil, que quiere aumentar la presencia de estos países en el Consejo de Seguridad.
01:19El anfitrión del acto, que es también el ministro de exteriores de Brasil, Mauro Vieira, ha recordado que es muy importante que los BRICS puedan tener un papel activo en esta reforma,
01:32porque él lamenta que muchas veces los organismos internacionales son lentos, casi paralizados, delante de la urgencia de los eventos internacionales.
01:45También Vieira ha recordado la situación internacional, mostrando preocupación por Gaza y por Ucraina.
01:53En el caso de Gaza ha dicho que es inadmisible el corte de ayuda humanitaria, que no se pueden permitir más bombardeos.
02:01Y ha recordado que el Estado de Brasil apoya la solución de dos estados, un palestino y un israelí.
02:08También ha abogado por una solución diplomática para Ucrania en un momento en que tenemos al ministro Lavrov de Rusia aquí en Brasil.
02:19Y también ha recordado otros conflictos, como en Haití, donde Brasil permaneció 13 años con una misión de paz.
02:27Y también en África, citando especialmente Sudán.
02:32Y cuéntenos, ¿qué se espera para la jornada del próximo martes?
02:35Y sobre todo, ¿cuáles son los retos de los BRICS luego de su ampliación e inclusión de otros países?
02:41Mañana es un día en que hay un encuentro especial entre los 11 miembros, que ya son parte de los BRICS,
02:52y los 9 candidatos, entonces 20 países que juntos representan el 39% del PIB mundial y casi la mitad de la población del mundo.
03:03La idea es hablar un poco de cómo fortalecer el sur global en esa época de multipolaridad.
03:13También se espera que se lance el esperado comunicado final, que está siendo consensuado todavía.
03:20Un punto importante seguramente va a ser las respuestas a los que ha sido considerado por Viera como medidas unilaterales de Estados Unidos,
03:30es decir, los aranceles, pero también es posible que se hable de cambio climático,
03:35porque recordamos que Brasil también va a ser la sede de la COP30 este año,
03:41y la línea será la de cobrar a los países más ricos, es decir, los que más contaminan,
03:47que también aporten más dinero a los fondos que van a ser creados para intentar disminuir el cambio climático.
03:54Este es básicamente el reto de estos países, un mundo más multipolar y conseguir más protagonismo.
04:03Y aprovecho que tenemos esta conexión con usted, Valeria.
04:06Cuéntenos, ¿cómo sigue la salud del expresidente Jair Bolsonaro, quien está en cuidados intensivos?
04:14El expresidente Jair Bolsonaro ha presentado esta semana una clara mejora.
04:19Los médicos han dicho que ha empezado a ingerir té, agua y gelatina,
04:24y que ha tenido las primeras evacuaciones espontáneas.
04:27Recordamos que la semana pasada tuvo complicaciones,
04:31después de una difícil operación al intestino que duró 12 horas,
04:35tuvo un cuadro de tensión alta y también marcadores hepáticos alterados.
04:40Ahora parece que el hígado vuelve a su normalidad.
04:43La tensión también.
04:44El presidente sigue en cuidados intensivos, sin previsión de alta,
04:49aunque algún medio ha hablado que podría salir la semana que viene,
04:53pero los médicos no lo confirman.
04:55Y también con las visitas prohibidas.
04:59Y eso es un punto importante, porque a pesar de esta restricción,
05:02la semana pasada Bolsonaro concedió una entrevista a un canal conservador de televisión,
05:08recibió al presidente de su partido y participó en una conexión en directo con su hijo,
05:13donde incluso hizo una propaganda de un casco de motocicleta de grafeno.
05:19Como respuesta, el juez Alexandre de Moraes, que instruye el caso,
05:23envió a un oficial de justicia que le notificó sobre el inicio del juicio,
05:28en el que se le va a juzgar por un supuesto intento de golpe.
05:33Valeria.

Recomendada