Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Wahoo, la empresa que mide las pulgadas de los futuros Grandes Ligas latinos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00WAHUE es una plataforma que se especializa en la recolección de estadísticas avanzadas y tradicionales
00:08para que los equipos de Grandes Ligas tomen decisiones si les dan oportunidades a jóvenes en el mercado internacional
00:13de una oportunidad para cumplir el sueño que es jugar en un equipo de Grandes Ligas.
00:19Nosotros principalmente visitamos estas academias en cualquier lugar donde se encuentren,
00:24en el mercado internacional, en cualquier de los países, llevamos una tecnología a estos lugares.
00:32Comenzamos levantando estadísticas tradicionales como la carrera de 60 yardas,
00:39cuánto lanza un outfield o un infield y hacemos dos grabaciones de defensa
00:44y luego comenzamos a poner tecnologías de biomecánica que es como el sensor que se pone dentro de los bates
00:49para calcular a qué velocidad mueven las manos, a qué velocidad se mueve el bate,
00:53a qué velocidad ellos rotan la cadera, en qué posición está ese bate antes de comenzar el swing,
00:59en qué posición se encuentra el bate una vez que hace contacto con la bola,
01:02eso es un término que se llama attack angle o ángulo de ataque del bate.
01:07Eso es un término que se ha trabajado, lo han trabajado grandes bateadores en la era moderna
01:12para tratar de mejorar exactamente sus swines.
01:15También ponemos radares en estos complejos donde vemos rotación de la pelota, spin rate,
01:22ponemos dirección del spin rate, release point de los pitchers,
01:27grabamos de distintos ángulos tanto los bateadores como los pitchers para poder hacer análisis biomecánico
01:33y por último hacemos análisis de los resultados de juego en estadísticas avanzadas.
01:41Ya no es lo que confunde con la sabermetría, pero estas son estadísticas avanzadas.
01:45La gran diferencia es que la sabermetría tiene que ver con qué es lo que se puede hacer en el juego
01:51de manera matemática para tratar de encontrar un resultado favorable y que gane un equipo
01:56y la estadística avanzada tiene mucho más que ver con la habilidad, el talento para jugar el deporte.
02:02Es decir, el porcentaje de contacto que tenga este bateador, nosotros se lo calculamos,
02:08no quiere decir que eso fue hit o que fue home run, sino que sabemos que tiene lo que los americanos
02:12llaman el eyeball coordination, o sea que coordinan su bate para hacerle contacto con la pelota.
02:17Son jugadores en desarrollo, con lo cual decimos, bueno, este jugador puede hacer mucho contacto.
02:22Este jugador, podemos combinarlo con que podamos hacer cálculos de fuerza,
02:26este jugador puede tener mucho chance de convertirse en un jugador profesional.
02:31Estos jugadores nosotros los analizamos desde los 8 años hasta los 16,
02:36con lo cual llevamos también su desarrollo todo este tiempo, para cómo evolucionan, si crecen,
02:42si ya son modelos que utilizan los equipos para, si prefieren un jugador de unas características u otras,
02:48nosotros entregamos esta, esa información a los equipos, ellos toman decisiones,
02:54nosotros no tenemos nada que ver con la decisión como tal,
02:57y nuestro servicio es totalmente gratuito, gratuito para lo que son las acá.
03:02La que usamos actualmente es una movible, o sea, una móvil,
03:06se coloca en el piso, entre pitcher y catcher, y tiene dos cámaras.
03:11Te graba al mismo tiempo lo que pasa con la pelota cuando el pitcher le está soltando,
03:16justo después que la salte, y el otro te graba, te graba todo lo que pasa en el momento del contacto de la pelota.
03:20Sí, posterior a esto, o sea, una vez que sucede esto,
03:23nosotros hacemos un trabajo muy importante dentro de la oficina,
03:27o sea, esta información se sube a la nube, la nube la recibe en la oficina,
03:31todo se maneja hoy en día en las oficinas de Caracas, Venezuela,
03:35ahí empieza a trabajar todo el departamento de desarrollo y analytics,
03:39porque llega toda esta información, se la asignan a IRISA, a cada jugador,
03:44y comienza el tema de procesamiento de datos, edición de videos,
03:48sacar información de los videos, sacar información de la tecnología,
03:51para eso, agruparlo en una nube, y a través de un sistema, o sea, de un API,
03:58o un sistema de comunicación con los equipos de Grandes Ligas,
04:01nos comunicamos con su sistema de analytics,
04:03y ellos hacen solicitudes a la información de manera diaria,
04:07y todo lo que nosotros vamos recolectando en cualquier país,
04:10ellos lo van recibiendo y lo van metiendo dentro de sus algoritmos y sistemas,
04:15para identificar qué jugador tiene alguna métrica que sea muy buena,
04:21para luego ellos enviar a sus escouts y hacer un análisis más directo del escauteo.
04:26Y hay algo muy interesante que tenemos,
04:27que cada punto de data que le entregamos al equipo,
04:30viene acompañado de un video grabando esa acción.
04:33Entonces el equipo siempre, no solamente está viendo la data,
04:35sino está viendo la visualización de cómo es el swing, de cómo lanza,
04:39bueno, si es un juego en vivo del turno, de exactamente todo,
04:43básicamente tiene un video acompañado.
04:44La materia prima, procesada, refinada, empaquetada, todo.
04:49Incluso usamos varias tecnologías diferentes,
04:52y todas las agrupamos junto con los videos,
04:54para que él sea mucho más consumible para el equipo.
04:57Nosotros cubrimos alrededor de 250 juegos en Venezuela,
05:02alrededor de unos 80 juegos aquí en Dominicana,
05:05y unos 80 juegos en México.
05:0712 organizaciones de grandes ligas hoy en día compramos.
05:09El 70% de los jugadores que firman en México están en nuestra plataforma,
05:14son alrededor de 30 o 35 jugadores mexicanos,
05:18en el caso de Venezuela son alrededor de 350,
05:21y el 80% de esos jugadores están en nuestra plataforma.
05:24En Dominicana alrededor del 30%,
05:27y obviamente el número es mucho mayor,
05:29son como 600 jugadores,
05:30550 jugadores que firman Dominicana.
05:32Nosotros lo hacemos porque cuando nosotros vamos a un entrenador o una academia,
05:39ellos nos muestran a todos los jugadores que hagan vida en ese complejo.
05:44Y hay jugadores ya de 8 y 10 años que están siendo vistos por estos entrenadores.
05:51Para nosotros es importante,
05:52hay algunas métricas que se pueden usar a esas edades,
05:55como es por ejemplo las carreras y el lanzar la pelota,
05:58ya comienzan a haber diferencias importantes
06:00cuando ves un jugador que tiene estas habilidades,
06:03y para nosotros es muy importante
06:05que cuando detectamos que un niño tiene unas habilidades muy buenas,
06:11poder entonces hacer seguimiento de ellos
06:13cuando comiencen su proceso de desarrollo,
06:15que normalmente arranca entre unos 11 años
06:17a los digamos 14 años,
06:20es cuando va muy fuerte.
06:20Nosotros hemos visto más de 35 mil pistas de pelotero,
06:26no pelotero no porque hay pelotero que lo volvemos a ver,
06:28pero gracias a eso tenemos un sinnúmero de parámetros
06:31que lo medimos por edad,
06:32por ejemplo 13 años, 13.6 años,
06:35porque 6 meses a esa edad hace mucha diferencia.
06:37Entonces eso nos permite a nosotros,
06:39ya nosotros lo tenemos dividido entre 1%,
06:41la mayoría y el porcentaje es más bajo.
06:45Entonces si vemos como un jugador,
06:46por ejemplo un niño, 13, 14 años,
06:48está teniendo un desempeño muy por encima de la media,
06:53eso es un prospectazo que es algo que nunca se ve,
06:56o levanta unas alarmas de que mira,
06:57algo está pasando, algo está sucediendo,
06:59entonces también ayuda a los equipos
07:00a no tener un control,
07:03pero tener digamos un diagnóstico total
07:05de lo que ha sido el desarrollo del niño.
07:07Tomamos en cuenta alrededor de 65 métricas.
07:10La suma de los pitchers tienen como una...
07:14Unas métricas aparte para ellos.
07:15Unas 18 métricas y el resto de las métricas como unas 40
07:19tienen cada jugador de posición,
07:23separando algunas de por ejemplo los catchers,
07:26tienen por ejemplo la velocidad del exchange o release tank,
07:29que es cuando atrapan la pelota y sale de su mano,
07:32y tienen el pop-up tank que es exclusivo para ellos,
07:35pero el resto de los jugadores de posición,
07:38todo el tema del swing,
07:41tienen una cantidad de métricas importantes
07:42del sensor que va en el bate,
07:44y luego tienen unas métricas que nos entrega
07:46los radares que son importantes.
07:50Y dado eso,
07:51como hemos visto tanto en INE,
07:52a nivel internacional,
07:53en la plataforma de nosotros,
07:54hemos podido crear un sistema de rango,
07:57digamos tú que estás viviendo un niño de 15 años,
08:00yo te puedo enseñar a todos los niños de esa clase de 15 años
08:02que hemos visto a nivel internacional,
08:04digamos corriendo las 60 yardas,
08:06y yo te puedo decir,
08:07mira tú eres el más rápido de 600.000,
08:09tú eres el número 200,
08:11y son ciertas métricas que te miden un ranking internacional
08:14que te dejan saber cómo va el desarrollo del niño,
08:16o sea, tú crees que es un prospectazo,
08:18pero de repente tú lo ves y te dices,
08:20bueno, será un prospecto aquí,
08:21pero a nivel internacional,
08:23realmente hay que dar mucho trabajo para hacer.
08:25Nosotros no le decimos a los agentes
08:26con qué equipos nosotros trabajamos,
08:29porque por contrato no nos permiten decir,
08:31cuando nosotros vamos a una academia,
08:33a un entrenador,
08:34nosotros nos llegamos y le decimos,
08:35mira, yo estoy representando tales y tales organizaciones,
08:38lo que pasa es que nosotros vamos a una academia,
08:41normalmente si hay un jugador que nuestras organizaciones
08:45creen que es valioso,
08:46luego llegan sus scouts,
08:48hacen un levantamiento, etcétera,
08:50y luego proceden a hacer una oferta o la firma.
08:54En ese momento,
08:55la academia obviamente entiende que nosotros tuvimos algo que hacer
08:59y recibimos gratamente muchas llamadas agradeciéndonos
09:03de que fuimos a ese lugar,
09:05que de repente no tenían tanta exposición,
09:07o que de repente algunos equipos nunca habían visitado esa academia
09:10y ahora la están visitando,
09:12y ellos presumen que fue gracias a nosotros.
09:15Nos ha pasado,
09:15por ejemplo,
09:16en el caso de pitchers,
09:17es muy común que los pitchers se firmen después de los 16 años,
09:20entonces vemos un pitcher,
09:22sube a alguna organización,
09:23la organización nos llama y nos dice,
09:25mira,
09:26viene un pitcher que me interesa mucho,
09:28me pueden dar el teléfono del entrenador,
09:31nosotros compartimos esa información claramente,
09:33e inmediatamente proceden a firmarlo.
09:35Entonces eso pasa regularmente,
09:37no podemos contabilizarlo porque,
09:39como te digo,
09:39el proceso es un poquito más largo de nada más verlo,
09:43mandar información y que suceda la firma,
09:45pero sí sucede.
09:46Y nosotros no tenemos absolutamente nada que ver con la firma,
09:49en absoluto.
09:50Nosotros solamente probemos la data,
09:52y ahí está lleno de información.
09:54Hay organizaciones que siguen haciendo esa práctica,
09:57pero hay otras organizaciones,
09:58o sea,
09:58hay distintas formas de utilizar la tecnología.
10:00Una de las formas es que si un scout ve a través de sus ojos
10:03algo impresionante,
10:06tratan de ver si la tecnología dice que eso que está viendo el ojo
10:10es correcto.
10:12Entonces buscan fórmulas,
10:14digamos físicas,
10:15que es cómo funciona la tecnología,
10:16y dicen,
10:17si este scout nos está diciendo que este señor batea muy duro,
10:22o sea,
10:22este niño batea muy fuerte,
10:24entonces vamos a medir a qué velocidad está saliendo esa pelota,
10:27para saber si en verdad es que él está bateando muy duro,
10:30o es que con esto logras hacer comprobaciones de que la vista,
10:37la realidad es que pueda firmar.
10:39Yo no creo que hoy en día ninguna organización,
10:42capaz ahora hay una poca,
10:44que solo firmen con estadísticas avanzadas y tecnología.
10:49La tecnología y las estadísticas avanzadas es solo un complemento
10:52a la vista del scout.
10:54Entonces es imposible que tenga un swing rápido,
10:58que lance la pelota duro,
11:00no significa que es un buen pitcher,
11:02no significa que es un buen jugador de béisbol.
11:05Para entender si es un buen jugador de béisbol,
11:07vas a seguir necesitando el ojo del scout,
11:10vas a tener que poder interpretar a ese jugador,
11:13que son las cosas,
11:14lo que los americanos llaman soft skills o intangibles,
11:18y ahí es que se firman.
11:20Lo que pasa es que también hay que entender que ha existido
11:23y seguirá existiendo scouts que se equivoquen
11:27y yo creo que las organizaciones están buscando la manera
11:31de disminuir los errores que puedan tener.
11:35Es un punto muy interesante porque realmente,
11:37como dices Carlos,
11:37es una mezcla realmente,
11:40pero cuando tú empiezas a implementar las estadísticas avanzadas
11:43realmente desde una temprana edad y a un alto volumen,
11:46como hacemos nosotros,
11:48nosotros realmente nos hemos vuelto muy buenos
11:49en identificar talento a temprana edad.
11:53Obviamente son todas proyecciones,
11:55pero el volumen que hemos visto,
11:58como te dije,
11:58nos permite realmente poder hacer una evaluación,
12:01una proyección real de lo que puede ser el futuro de ese pelotero.
12:06En cuanto a sus herramientas solamente,
12:07porque ya si él va a tener un juego,
12:09si no va a tener un juego,
12:10si tira strike o no tira strike,
12:11ya eso nosotros...
12:12O si se asusta.
12:13Exacto.

Recomendada