Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Autoridades de la Comisión Estatal de la Vivienda están trabajando en la regularización del predio de la colonia las Moritas, buscando dar certeza jurídica a las personas que viven en este lugar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00También se comentó la semana pasada que ahorita tenemos la junta con las moritas.
00:07Ya ves que ese tema ha sido de más de 40 años, 30 años, pero la verdad sí, ya estamos con el dueño,
00:13que primero fue ver los problemas jurídicos que se tienen en esos terrenos, si es el dueño,
00:20si hay un juicio, si hay un fallo a favor del dueño, entonces bueno, ya nos sentamos a negociar con él.
00:25Ahora falta que se lleguen las dos partes en negociación, de cuánto quiere el dueño
00:32y cuánto la gente tiene que pagar o está dispuesta a pagar.
00:35¿Hasta ahorita cómo va esa negociación?
00:37Ya hablamos nosotros con el dueño, ya hablamos con él, pues él también quiere recuperar su dinero,
00:42obviamente el terreno es de él, volvemos, no estamos perjudicando a nadie,
00:47pero estamos tratando de ser mediadores para poder llegar a un acuerdo,
00:50y en el sentido de que podemos ser nosotros los financieros, en el sentido como lo estamos haciendo en Saltillo,
00:55como lo estamos haciendo en otros fraccionamientos, en que nosotros cobramos como gobierno y le pagamos al dueño,
01:01pero el dueño al momento en que se pague, casa por casa, se le escritura a la persona por medio de nosotros
01:07para no afectar, pues bueno, los costos.
01:10Por una escritura de un predio ahorita anda entre 15 y 20 mil pesos,
01:14nosotros estamos cobrando entre 7 y 500, 8, pero con todos los permisos.
01:19En eso estamos aquí en la región centro, en frontera, vamos a empezar con Villas del Desierto,
01:26ya está nuestro nombre, ya nos lo donaron en su momento, fue el año pasado,
01:30entonces ya estamos en espera de empezar yo que en el próximo mes a hacer con Mejora Coahuila,
01:35hacer módulos para poder recuperar, bueno, tener la papelería y empezar a hacerle los contratos
01:42para que podamos financiarlo durante uno a tres años, que es lo que estamos manejando.
01:46Mira, no lo sabemos, digo, si nos vamos valor catastral, pues bueno, son casas,
01:51o sea, ya no es tanto, ok, no tienen agua y drenaje, no tienen los servicios de luz,
01:55pero aproximadamente, o sea, la construcción, pues pueden valer entre 200 y 300 mil pesos,
02:01el dueño no es lo que quiere, ¿verdad?
02:02Estamos tratando de negociar en que se llegue a un valor justo,
02:06porque pues también ellos tienen sus derechos, ellos tienen ahí mucho tiempo viviendo,
02:09siempre y cuando comprueben, porque sí hemos sabido de que ahorita,
02:12como llevamos esos avances, ya se están metiendo a invadir, entonces no es correcto,
02:17o sea, lo que debemos de hacer, que ya lo hizo Mejora Coahuila,
02:20la delegada de Racabazos, es de que ya se hizo el levantamiento, ya se hizo un censo,
02:26y ya se está viendo la comprobación de cada predio de que tengan ahí.
02:31¿De cuántas familias hablamos?
02:32Ahorita estamos, bueno, el primer censo nos dio cerca de entre 80 y 90 familias,
02:37pero la verdad, bueno, estamos viendo que son como 30, 40,
02:40que siempre han vivido ahí los 40 años que se tiene este problema.
02:44Es que no, volvemos, no podemos expropiar, no podemos afectar al dueño,
02:47el dueño pues tiene la legalidad, o sea, ahí se tiene que proteger a los dos,
02:52pero pues el gobierno no puede pagarlo, o sea, no, no, si no imagínate,
02:56pues tendríamos que solventar a todos, pues no se puede, ¿verdad?
03:00Pues no, más que todo es que estén en las dos partes en acuerdo,
03:04estén de acuerdo, nosotros somos mediadores, si las partes no están en acuerdo,
03:08ahí es donde vamos a entrar en el conflicto, de que bueno, pues se tendrá que ir a lo legal,
03:12se pueden meter juicios de su campeón, se pueden meter otro tipo de recursos de la gente,
03:17porque él puede meter el recurso de despojo, entonces también los puede desalojar.

Recomendada