La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas fue sede de una jornada institucional que incluyó una capacitación sobre el sistema acusatorio, así como distintas reuniones de comisión de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN).
MJP
MJP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, la verdad que es un gran honor como presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
00:06visitar la jurisdicción federal de Posadas y Misiones.
00:11Tengo una gestión con una impronta bien federal.
00:16Yo represento a todos los magistrados, jueces, fiscales y defensores y funcionarios de todo el país
00:24y soy consciente que las problemáticas de cada jurisdicción son muy distintas.
00:29En una república como la que tenemos, tan extensa territorialmente, cada jurisdicción tiene sus problemáticas.
00:36Entonces es importantísimo que como presidente yo pueda visitar cada una de las jurisdicciones
00:41para poder tener una interlocución, un contacto cara a cara con todos los asociados y asociadas
00:48y de alguna manera coordinar la forma en que como asociación podemos asistirlos y auxiliarlos.
00:55¿Dónde radica la importancia de poner en agenda los intereses de la jurisdicción de Misiones?
01:00Bueno, es un objetivo prioritario, como le decía en la primera respuesta,
01:06de atender las necesidades puntuales que tiene cada una de las jurisdicciones.
01:11Y también, como le dije al comienzo, no todas las jurisdicciones tienen las mismas problemáticas.
01:15Acá tenemos juzgados de fronteras, donde obviamente la problemática es distinta,
01:21el tema del narcotráfico, del crimen organizado, de la trata de personas,
01:26también en la parte civil todo lo que tiene que ver con temas de salud.
01:31Entonces es muy importante realizar este tipo de visitas y de contactos para,
01:36como le decía al comienzo, a través de la asociación ver la forma en que podemos ayudarlos, auxiliarlos.
01:42Y con el objetivo siempre, el atente y principal que tenemos como asociación de magistrados,
01:49que es de estar siempre impulsando proyectos y reformas del sistema de administración de justicia
01:56que ayuden a mejorar el servicio de justicia que brinda nuestro país.
02:01Y siempre defendiendo las independencias judiciales.
02:04Si tengo que resumir en pocas palabras, el objetivo de la asociación de magistrados y funcionarios
02:08es bregar con una real independencia judicial.
02:11¿Te imaginas que una de las particularidades tiene que ver con que la provincia de Miseria
02:15tiene 90% de frontera?
02:17Exactamente. Nosotros tenemos un país extensísimo, tiene muchas partes de frontera seca
02:23y eso genera, bueno, yo además de presidente, soy juez federal penal, en capital federal,
02:29así que conozco toda la, por mi partida, la problemática penal.
02:34En los jugados de frontera se da todo lo que tiene que ver con tráfico de personas,
02:38contrabando, narcotráfico, se agudiza esa problemática.
02:43Con lo cual, no es lo mismo las necesidades que puede tener un juzgado federal
02:47en el conurbano de la provincia de Buenos Aires o en la zona oeste o en el sur
02:54que los cuadros de frontera. Las problemáticas son muy distintas y nosotros tenemos que auxiliarlos
03:01y tratar de darles las mejores prestaciones para que puedan cumplir con su función.
03:07Y también somos los interlocutores naturales ante el Ministerio de Justicia de la Nación,
03:13el Consejo de la Magistratura y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
03:16En eso estamos siempre muy presentes.
03:18¿Cómo ve el trabajo que se está haciendo en Misiones respecto de la gestión a la justicia de la Nación?
03:22De la actitud también, no te escuché.
03:24Respecto del acceso a la justicia, ¿cómo ve el trabajo que está haciendo Misiones?
03:26Yo creo que está trabajando muy bien.
03:29Sigo muy de cerca a través de todos los asociados y asociadas,
03:33todas las reformas que se han realizado aquí en la provincia.
03:37Y bueno, yo cuando hablás del acceso a la justicia, de alguna manera me recordás.
03:43Todos estos días estuvimos muy movilizados con el crecimiento de Francisco,
03:49que era un pontífice muy comprometido con temas del acceso a la justicia,
03:55de bregar por una justicia más humana, más cerca de las franjas más vulnerables de la sociedad.
04:00Entonces, siguiendo ese legado, creo que nuestro país en los últimos años
04:04han mejorado mucho en el acceso a la justicia.
04:08Y yo siempre digo lo mismo, quizás los sectores más poderosos de toda sociedad,
04:15y en la nuestra también, aquellos sectores que quizás tienen un poderío económico
04:21o de lobby muy potente, no necesitan por lo general acceder a la justicia.
04:26Por lo general, los ciudadanos que más necesitan el servicio de la administración de justicia
04:31son las franjas más vulnerables.
04:33Aquellos que tienen derechos conculgados por las distintas administraciones.
04:38Y ahí es donde se necesita siempre una justicia realmente independiente del poder político
04:43y de los poderes permanentes que coexisten en toda sociedad.
04:47Y cuando hablamos de acceso a la justicia o de una justicia más cercana,
04:51en definitiva, el principal beneficiario de ese tipo de justicia
04:54es la parte más vulnerable o aquella parte más desprotegida del ejido social.
04:59No los más poderosos, porque muchas veces ni siquiera necesitan acceder al servicio de justicia.