Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/4/2025
En Ramos Mejía, a solo cuatro cuadras de una comisaría, los vecinos enfrentan una ola de inseguridad que ha transformado su vida cotidiana. Robos violentos y asaltos son parte del día a día, obligando a los residentes a invertir en cámaras de seguridad y rejas para protegerse. La falta de patrulleros operativos y la ineficacia del sistema judicial han dejado a la comunidad en un estado de impotencia y temor. Testimonios conmovedores revelan cómo las personas mayores y familias con niños viven como rehenes en sus propias casas, temiendo salir incluso durante el día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos trabajando aquí en Ramos Mejía, cuatro cuadras de una comisaría, nada más.
00:04Y estábamos cerrando el móvil anterior y te quiero mostrar también, ¿no?
00:08Cómo se vive en esta zona de La Matanza.
00:10Si te venís a vivir acá, tenés que hacer dos inversiones muy grandes.
00:13La reja primero y la cámara de seguridad después.
00:16Porque lo que es el municipio, obviamente con pinches,
00:20hay algunos que tienen cerco electrificado,
00:22pero la cámara de seguridad, y a esta altura ya es para que la justicia
00:27después tenga algún dato para identificar a los delincuentes.
00:29Porque ya no le tienen miedo ni previene absolutamente nada.
00:34En la misma cuadra donde estamos trabajando, vinimos por un caso
00:36y terminamos conociendo cuatro en total.
00:39El joven que ayer le dieron, golpes en la cabeza,
00:42tengo entendido dos puntos de sutura,
00:44lo tuvieron que llevar aquí cerquita a una clínica para que lo atendieran.
00:48Un joven enfrente, llegaba con su camioneta a la mañana a su casa,
00:52lo mismo, un grupo de al menos cuatro delincuentes le roba y se le lleva la camioneta.
00:56A la vuelta, una cuadra a la vuelta a un pibe por robarle el celular, lo mismo.
01:00Lo golpearon para robarle nada más que un teléfono celular.
01:04Y a media cuadra donde estamos, misma manzana, también un auto.
01:08Llegamos aquí con nuestro móvil, no habíamos convocado a nadie.
01:11Todas estas mujeres, chicos, vecinos, se acercaron de manera espontánea.
01:15¿Por qué? Porque están hartos.
01:18Es el hartazgo, la bronca, la impotencia de que salís a la calle y te roban.
01:23¿Dónde está la señora que me dijo que no salga a la calle?
01:24Vení más, vení.
01:25Vení.
01:26Carlita, llegaste por un hecho y te encontraste varios.
01:30Impresionante.
01:31Sí, sí, sí.
01:31Yo tengo 25 años.
01:34¿Cómo es tu nombre?
01:35Aurora.
01:36Aurora, 85 años tiene Aurora.
01:37Me decías que no salís a la calle.
01:39A las 5 de la tarde cierro la puerta hasta el día siguiente.
01:42No, mi amor, no.
01:43No salgo para nada.
01:45¿Cuánto hace Aurora que vivís en Ramos?
01:47Del 79.
01:49¿Te pasó alguna vez vivir de esta manera?
01:51No, no.
01:53¿Qué crees que es lo que pasa?
01:56No sé.
01:57Ni idea.
01:57No sé.
01:57Pero vos cambiaste tu manera de vivir.
01:59Sí, totalmente, totalmente.
02:01Los delincuentes que tienen que estar encerrados hacen que nosotros...
02:03Nosotros salíamos a la tarde, nos encontramos con los vecinos.
02:08Ahora ni salís, ni sabés quiénes son tus vecinos.
02:12Claro, claro.
02:13Ya ni Aurora, 85 años, desde el 70 y algo que vive aquí.
02:17Vení, me contás.
02:18Tierra de nadie, tierra de nadie.
02:19¿Sabés qué me decían los vecinos?
02:20Vení, cuéntame, a ver.
02:21¿Sabés qué me decían los vecinos?
02:22Un hombre me habló hoy más temprano.
02:24Quieren cortar estas dos calles.
02:26¿Viste cómo vimos habitualmente las colectoras de las autopistas?
02:28Que los vecinos dijeron, ah, no hay seguridad.
02:30Bueno, se corta la calle y poner un vallado para que no pase ni siquiera más el tránsito vehicular.
02:36¿Cómo es tu nombre?
02:36Ana.
02:37Ana, ¿cuánto hace que vivís en Ramos?
02:38Y tengo 56 años y toda la vida.
02:41De toda la vida en Ramos.
02:43Te vi antes, que escuchabas a tus vecinas, te veo muy compungida, dolida.
02:47¿Cómo vivís día a día?
02:48Preocupada más que nada, preocupada porque todos los días, todos los días escuchamos robos,
02:52golpes, no te matan de casualidad, pero llegas, gracias a Dios, nos acostumbramos a eso,
02:59gracias a Dios.
03:00Y siempre lo mismo, siempre lo mismo.
03:02Tenemos la comisaría acá a cuatro cuadras, no hay patrulleros, pasan, pasan, tampoco tiran contra la policía porque hacen lo que pueden con lo que tienen.
03:12Carlos, pero ¿cómo no hay patrulleros?
03:14Mucho lo pueden hacer.
03:16Vos decís, ven muy pocos patrulleros, van a la comisaría, por supuesto les toman las denuncias, supongo, pero ¿cuál es el movimiento?
03:23Ahí hemos hablado, ahí hemos hablado, los vecinos se han reunido en la comisaría, te dicen, sabemos de dónde vienen, sabemos a dónde van,
03:32pero no le alcanza la gente y los patrulleros.
03:37¿Vos por quién te me sana? ¿Vos tenés familia?
03:39Tengo familia, tengo nietos y siempre, yo cuando vienen mis hijos a mi casa que se van tarde,
03:45estás con el corazón en la mano porque estás mirando para todos lados a ver si te van a cruzar un auto, motos,
03:50motos y vivimos así todos los días, todos los días, mañana, tarde y noche.
03:55Vení, me contabas antes, vení, me contabas antes, estamos cerquita del colegio Don Bosco, un colegio muy importante,
03:59aquí los pibes van al colegio tranquilos, ¿cómo hacen?
04:01Sí, hay varios colegios alrededor y los chicos, los contraturnos se van solitos porque nosotros los papás trabajamos
04:07y es un riesgo para ellos porque le roban el celular, lo golpean y pasa siempre, acá tenemos el club Encuentro
04:14donde hacen muchas actividades deportivas y es, nada, la gente va a la mañana, sale a la noche expuesta a los robos
04:21porque son carnada, vienen con auto, vienen, no sé...
04:24¿Cómo te pregunté tu nombre?
04:26Nancy.
04:27Nancy, aquí el caso 4 o 5 golpeando a un muchacho para robar el auto, enfrente de lo mismo, ¿cuáles son los hechos que ustedes conocen del barrio?
04:36Y cada dos por tres es eso, golpean a los chicos, del colegio conozco un montón.
04:39¿En serio?
04:39Conozco un montón porque salen, tienen contraturnos, muchos chicos ven lejos, salen del colegio directamente a hacer educación física,
04:47a la parada y van en grupo y todos tienen celulares y siempre pasa algo.
04:50¿No hay corredor, como se hacía, corredor de seguridad para los pibes?
04:53No, no hay nada, en el colegio pedimos seguridad pero la policía no aparece.
04:57Carlos, ¿se puede hablar con ella?
04:59Sí, sí, a ver, vamos a poner, sí, sí, le ponemos un retorno, sí, a ver.
05:05No, no, pregúntale, si esto mismo lo quisieran hacer a las 7 de la tarde con vos, ¿se animarían por más de que estuvieran las cámaras?
05:16Ponete, te va a saludar Ignacio Ortelli desde el piso, ¿cómo es tu nombre?
05:20Marta.
05:21Marta, querida, hablamos antes, Nacho preguntaba recién, si hacemos este móvil a las 7 de la tarde, 8, ¿se animan a venir?
05:28No, tenemos que salir todos juntos con el empatota, digamos, para poder salir.
05:36Yo tengo un caso especial que tengo un nieto con discapacidad y lo tengo que, tengo que estar pidiendo que me estén mirando en casa
05:44mientras subo y bajo la silla de ruedas.
05:47Es terror que tengo porque no les importa nada, es un nene que no se nota que tiene discapacidad, pero la tiene
05:54y tengo miedo que saquen la camioneta y se lo lleven, es terrible el miedo.
05:59Pero es eso, Marta, querida, cuando ven a alguien vulnerable, es peor estos delincuentes atacan.
06:04Es peor, claro.
06:04Ignacio Ortelli te escucha desde el piso, te escucha Marta.
06:07Marta, te saludo, la verdad que me solidarizo con vos, con todos los que están ahí viviendo una situación dramática,
06:13son literal rehenes en sus propias casas, están presos en sus propias casas porque no pueden disponer de su libertad,
06:19no pueden salir en el momento que quieren, tienen que andar haciendo toda una estrategia para poder hacer cuestiones tan sencillas
06:25como ir a hacer compras, entrar y salir de su casa, vos en el caso con una persona que es discapacitada.
06:31Ahora, ¿ustedes creen que la policía sabe quiénes son y no hace nada o también está la justicia que los detienen y los dejan libres?
06:41Las dos cosas. En realidad la policía mucho no puede hacer porque los patrulleros están rotos en la comisaría,
06:52pueden pasar y verlos porque están ahí tirados a nunca arreglarlos.
06:56No solamente acá, se ve en el centro de Ramos.
06:59¡Guau!
07:00Sí, sí, sí, están todos, hay un playón que te puedo pasar como dato en Mitre y Almirante Brón,
07:07que es un depósito de patrulleros, estoy hablando del centro de Ramos.
07:13Están todos tirados, en la calle y en un galpón que tienen ahí al aire libre, están tirados,
07:18entonces ¿con qué van a salir a patrullar?
07:21Claro.
07:22Nosotros vivimos con alarma y con cámaras todo el barrio.
07:27Ahora, ustedes están analizando la idea de cortar el acceso a las calles,
07:33para que no entren en autos, que no entren a robarles también con algún vehículo,
07:38porque es eso, salí de tu casa, te freno un vehículo, dos minutos te robaron todo.
07:43Sí.
07:44¡Qué bárbaro!
07:45¿Y esto cuándo se agravó, Marta?
07:47Cinco, cinco mínimo.
07:49Marta, ¿cuándo fue que se agravó?
07:50No, esto ya hace un tiempo que venimos así.
07:52Hace un tiempito.
07:53Sí, sí.
07:56¡Qué bárbaro!
07:57Sí, pero ahora hace cosa de 15 días que es uno atrás del otro en la semana, dos o tres.
08:05¿Y el comisario te dice algo?
08:06Siete de la mañana, nueve de la noche, cinco de la tarde.

Recomendada