Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un sistema de riego que data de más de 400 años, y con el que se abastece de agua a 10 mil árboles como nogales centenarios, aguacates y granadas en el centro de García, Nuevo León, se encuentra en peligro a causa de una obra de esparcimiento que proyecta el alcalde del municipio, Manuel Guerra Cavazos.

#Garcia #NuevoLeon #Monterrey #IndigoMTY #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/monterrey/Centro-recreativo-pone-en-riesgo-sistema-de-riego-de-400-anos-20250427-0054.html
Suscríbete al canal: ⁨@Reporteindigo⁩

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un sistema de riego que data de más de 400 años y con el que se abastece de agua a 10.000
00:09árboles entre nogales, centenarios, aguacates y árboles de granada en el centro de García,
00:14se encuentra en peligro a causa de una obra de esparcimiento que proyecta el alcalde Manuel
00:18Guerra Cavazos.
00:19Integrantes de la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego Garza y Capellanía denunciaron
00:24que la Administración Municipal inició la construcción de un centro recreativo que contempla
00:2820 asadores para cientos de personas a un costado del río Nacatás y la intención es
00:33que acudan visitantes a refrescarse en la zona ubicada a unos 7 kilómetros del casco de García.
00:38Esta obra contempla la construcción de represas para contener el agua y que puedan bañarse
00:43en los paseantes, sin embargo estas represas afectan el sistema de riego conformado por
00:48varias acequias.
00:50Si se nos sacan esa arboleda, que es una arboleda grande ahí en el casco, pues se va a acabar
00:55ese pulmón que tiene García, porque García es un pueblo muy árido y ahí lo que funciona
01:00es el agua de riego.
01:01Ante la cerrazón del alcalde, los integrantes de la referida asociación buscan la intervención
01:06de las autoridades federales, como es el caso de la Comisión Nacional del Agua.
01:10Entonces tenemos miedo nosotros, ahorita hay agua y pasa muy bien el agua, es lo que les
01:15decía yo ahí con las autoridades, pero al rato cuando venga el flujo mucho menor, la
01:20misma gente, los mismos que se bañan ahí en ese parque acuático, nos lo van a tapar,
01:25lo van a detener por la falta de caudal y ya no nos va a llegar nada de agua al pueblo.
01:30El agua que reciben desde hace más de 400 años proviene del arroyo Nacatás, que nace
01:35de dos ojos de agua en el ejido Maravilla y que proviene de Coahuila.
01:39El agua a través del sistema sirve para regar a 400 predios donde había alrededor de 10.000
01:45árboles, de los cuales alrededor de 3.000 se han ido perdiendo por la falta de agua en
01:49las acequias.
01:51Claudia Lozano, representante legal de la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego, Garza y
01:56Capellanía, expresó que presentó un escrito dirigido al alcalde para que informe los pormenores
02:01del proyecto del centro recreativo, ya que desconocen si cuenta con estudio de impacto
02:05ambiental y si tiene el permiso de autoridades federales para explotar la zona, por ello también
02:10presentó un amparo.
02:12Me he permitido presentar un amparo administrativo ante los juzgados de distrito en materia administrativa
02:20para que como autoridades responsables pueda estar Conagua, Semarnats y las demás autoridades
02:30ya mencionadas para que se les requiera si en verdad dieron ese permiso.
02:36Por su parte, Sandra Lozano, secretaria de la Asociación, comentó que existe un decreto
02:41estatal emitido en febrero de 2006 por parte del entonces gobernador Natividad González
02:46Parás, que protege el sistema de riego y el centro histórico, el cual no está siendo
02:50respetado por el municipio.

Recomendada