Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a hablar de lo que sucede del otro lado del charco, en el día en el que se recuerda el nacimiento de un dirigente Tupamaro,
00:07el presidente Mujic estará presente en el departamento Flores.
00:11Este 16 de marzo, Raúl Sendik, uno de los fundadores del movimiento de liberación nacional Tupamaro, cumpliría 86 años.
00:21La vida de Bebe, nombre de guerra que utilizaba dentro de la organización que fundó en 1962,
00:27es una clara expresión de los bruscos cambios políticos que dominaron a los países de Latinoamérica durante los últimos 50 años.
00:36De muy chico, Sendik se identificó con el socialismo.
00:40A mediados de los 50, se recibió de procurador y se radicó en una zona rural del norte uruguayo,
00:47donde organizó el primer sindicato de los cañeros del país.
00:50Allá en el campo, cuando él andaba agitando gente, sembrando justicias y organizando solidaridades,
01:02que eso fue lo que él hizo, reunir a los dispersos, dar fuerza a los débiles, enseñarles, ayudarlos a juntarse.
01:12La desigual correlación de fuerza con las patronales y el Estado que explotaban las plantaciones de azúcar,
01:20llevaron a una radicalización de la lucha y de sus dirigentes.
01:24En 1965, integrantes de varias organizaciones políticas resolvieron crear un grupo clandestino
01:30para que se constituya en el brazo armado de la lucha popular.
01:34En agosto de 1970, Sendik es detenido y encarcelado en el penal de Punta Carretas,
01:49y casi un año después, en septiembre de 1971, protagoniza una fuga masiva de presos
01:56que lo devuelve a la actividad clandestina.
01:58En el año 1972, cuando los Tupamaros estaban asediados por la represión,
02:04ordenada por el dictador Juan María Bordaberri, Sendik resultó herido en su rostro
02:09y fue capturado durante un enfrentamiento con miembros de la Marina en el centro de Montevideo.
02:15Su reclusión duró 12 años.
02:18Las condiciones en las que permaneció cautivo fueron infrahumanas.
02:22Pese a que estaba incomunicado, Sendik pudo hacer llegar al exterior algunos documentos políticos
02:27en los que planeaba el futuro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaro
02:31dentro de la legalidad y poniendo acento en los problemas económicos y sociales.
02:37En 1985, recuperó la libertad tras recibir un indulto junto a sus compañeros del movimiento.
02:44Para terminar, compañeros, nuestros clientes de lucha están ahí.
02:47Ya fuera de la prisión, Raúl Sendik cumplió con los parámetros señalados
02:52en los documentos escritos durante su cautiverio y llevó al movimiento hacia la legalidad
02:57anunciando la suspensión de la lucha armada.
03:02Los tupamaros se integraron al Frente Amplio y convirtieron a la fuerza en la más votada por el pueblo uruguayo.
03:08José Mujica, el actual presidente del Uruguay, fue y es uno de los pilares fundamentales de esta agrupación.
03:15Raúl Sendik murió el 28 de abril de 1989 en la ciudad de París.