Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si he de vivir, que sea sin timón y en el delirio, que es una apuesta total.
00:10¿Es posible habitar poéticamente todavía hoy así?
00:15Porque esto me recuerda un poco la idea del habitar poético que planteó alguna vez, planteó los románticos,
00:20que también es como la apuesta anterior.
00:22¿Se puede todavía hoy habitar poéticamente de esta manera?
00:26Se puede, pero no es recomendable.
00:35Yo no quisiera que mi hijo, si mi hijo decide ser escritor, no quisiera que mi hijo optara por vivir sin timón y en el delirio.
00:45Porque nadie quiere ver a un ser querido sufriendo.
00:53Pero por otro lado es inevitable.
00:57Hay escritores que tienden hacia eso.
01:02A veces en demérito de su propia escritura.
01:06Porque la lucidez y de nuevo el sentido común son necesarios, son muy necesarios.
01:14Ahora vuelvo a una pregunta anterior.
01:17Sin embargo, me da la impresión que tú sientes la fascinación por aquellos personajes justamente,
01:22o tus novelas están pobladas de personajes que han perdido el timón y que viven en el delirio.
01:26De una u otra manera.
01:28Desde los escritores nazis que aparecen en la...
01:32Sí, pero eso ya es otra cosa.
01:34Los escritores de la literatura nazi no es más que una metáfora del oficio de escritor, de la literatura,
01:44que es un oficio, a mi modo de ver, bastante miserable,
01:52con gente, practicado por gente, que está convencida de que es un oficio magnífico.
01:59Y allí hay una paradoja bestial, un equívoco bestial.
02:07Yo a veces, es decir, es un equívoco como si alguien ve a una persona muerta con cuatro balazos en la cabeza,
02:18diez balazos en la espalda y un cartel que dice te maté por tonto,
02:24lo ve y dice, uy, sufrí un accidente.
02:28Es así el equívoco.
02:31No sé cómo no se dan cuenta.
02:36El oficio de escribir es un oficio poblado de canallas,
02:42eso más o menos todo el mundo lo intuye,
02:44pero es que además está poblado de tontos,
02:47que no se dan cuenta de la fragilidad inmensa
02:52de la, ¿cómo se dice esto que no perdura?
02:59De lo efímero.
03:00De lo efímero que es.
03:02Es decir, yo puedo estar con veinte escritores de mi generación
03:08y todos están convencidos de que son buenísimos y de que van a perdurar.
03:12Eso es una ignorancia, aparte de un acto de soberbia enorme,
03:16es de una ignorancia bestial.
03:18Porque se les puede preguntar, a ver, si sabes, has leído
03:23o tienes una ligera idea de la historia, de la literatura,
03:28¿cuántos escritores latinoamericanos
03:32sobreviven desde la década de 1870 a 1880?
03:40Nómbrame a veinte.
03:42Y ya no te hablo de un país, te hablo de todo un continente.
03:44Gracias.
03:45Gracias.
03:46Gracias.
03:47Gracias.
03:48Gracias.

Recomendada