Desde la perspectiva de Fernando Rivero, Venezuela sufre un asedio por parte de EE.UU. y pese a esto, es capaz de demostrar un sólido modelo de gobierno y nuevas formas de trabajo para enfrentar y suplir las necesidades del pueblo. Venezuela se califica como transformadora, capaz de generar nuevas relaciones políticas y un nuevo modelo de gestión de servicios básicos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, en principio debemos decir que Venezuela sufre un asedio, ya esto tiene algunos años,
00:06ya vamos a una década desde la imposición del decreto Obama, cuestión que sentó las bases jurídicas
00:13para las posteriores decisiones que han tomado tanto la administración demócrata como la republicana.
00:20Y hoy en día Venezuela, bueno, sufre ataques diversos, como tú bien lo afirmabas,
00:26sufre atentados permanentes contra la paz, contra la democracia.
00:29Hoy Venezuela está dando muestra fehaciente, contundente, irrebatible de un modelo político sólido
00:37donde no solo se defiende la soberanía, sino también se va cimentando una nueva manera de comprender la política,
00:44una nueva manera de entender la democracia.
00:46Y esto va a tono con la construcción de un nuevo modelo de convivencia en el marco de un mundo,
00:51de una región que vive la crisis de un modelo que ha resultado inhumano,
00:57que ha resultado sumamente injusto y que hoy sufre no solamente una dimensión de su crisis
01:04en lo económico, en lo energético, en lo alimentario, sino también un ocaso ético-político.
01:11Hoy Venezuela es un referente porque viene construyendo, en otras palabras,
01:15una nueva manera de entender las relaciones humanas, más allá de las reivindicaciones concretas
01:20que hoy debate nuestro pueblo y que va a tener como resultado esta consulta,
01:25lo más importante es que viene emergiendo nuevas relaciones humanas,
01:30una nueva manera de entender la política y el tránsito hacia una nueva forma de Estado
01:35que es inédita en la región y también inédita en el mundo.
01:39Fernando, tú eres un académico, tú eres un intelectual, un analista,
01:43pero fuiste a votar en San Martín, que es una comunidad muy populosa de Caracas.
01:49O sea, es un académico que está en contacto con el poder popular.
01:53Entonces, en esa dimensión de un intelectual profesional, filosofía de la guerra, además,
01:58¿cómo pediste la participación de la gente?
02:00¿Y cómo piensas que la gente está pensando en función de la transformación del Estado
02:05y como elemento de defensa? Porque, hablando justamente de esta guerra,
02:10¿cómo se consolida el poder popular frente a un posible atentado de mayor magnitud contra Venezuela?
02:16Considero que se ha venido edificando a lo largo del tiempo, en el marco de la Revolución Bolivariana
02:21y particularmente en los últimos años, una subjetividad blindada en relación a los ataques contra Venezuela.
02:30Esa subjetividad, ese imaginario colectivo coloca en primer plano la soberanía.
02:35La independencia coloca como tema central el hecho de que la Constitución de la República Bolivariana
02:42brinda las condiciones para dirimir las controversias políticas en el marco de la vitalidad democrática que tiene Venezuela.
02:50Yo podría decir, por lo menos lo que he visto en las calles el día de hoy,
02:53lo que conozco de nuestro pueblo, en los lugares donde hacemos política,
02:57bueno, hemos visto que hay un pueblo que está, digamos, convencido de la importancia de la democracia,
03:04de la importancia de que los asuntos de los venezolanos sean resueltos por los venezolanos.
03:09Y esto implica también, por supuesto, una condena al cerco militar que se ha venido desarrollando en los últimos meses
03:17por parte del Comando Sur, por parte de la administración de Tron y su secretario del Departamento de Estado,
03:24el señor Marcos Rubio, pero también al mismo tiempo una clara conciencia de la necesidad
03:29de defender el proyecto de transformación radical de la sociedad venezolana.
03:33O sea, entonces entiendo por lo que estás diciendo que tú crees que ya existe una conciencia hegemónica
03:41por parte del pueblo, porque seguramente habrán otros que todavía consideran que los Estados Unidos es referente,
03:46que María Corina es referente, que el capitalismo es referente, pero pareciera, no sé,
03:53me gustaría que tú me aclararas, en términos claros y precisos, si tú crees que se ha hegemonizado
03:58una conciencia colectiva en torno a la revolución bolivariana o a la importancia de mantener la soberanía
04:05e identidad con este proceso.
04:07Sí, fíjate, tanto es así que hoy hemos visto participando personas que pudieran estar en contra
04:13o tener una opinión diferente en relación a las transformaciones que están contenidas
04:18en el proyecto nacional Simón Bolívar, pero creen que deben hacerse, digamos,
04:23la construcción del apoyo a esas otras propuestas en paz, condenan la agresión extranjera,
04:31por ejemplo, se discute en los barrios de Caracas y de todo el país, en los caceríos,
04:36en las universidades, en los centros laborales, se condena todo lo que está ocurriendo
04:39con los migrantes venezolanos, se condena la criminalización contra todo venezolano,
04:45se entiende con perfecta claridad que hay en este momento un intento por vincular al Estado
04:53venezolano con organizaciones criminales para imponer la tesis del Estado fallido
04:59y con ello justificar una nueva violación del derecho internacional público
05:04y también una agresión mucho más dura contra el pueblo de Venezuela.
05:09Eso está claro en las calles de Caracas, en las calles del país y creo que da cuenta
05:13de la madurez democrática de nuestro pueblo.
05:15Y cree que algunos países, algunos pueblos del resto del planeta están observando eso.
05:20Yo creo que hay muchos lugares del mundo que ya saben que el asedio contra Venezuela
05:25es por el petróleo y por sus otras riquezas que tiene,
05:28pero están también observando cómo el pueblo venezolano y el Estado venezolano en general,
05:32porque no solamente es el gobierno, está la Asamblea, está la Fiscalía,
05:36están otras instancias del Estado que están como resistiendo en una actitud resiliente
05:41frente al asedio y otros pueblos están conversando cómo hace Venezuela,
05:45cómo hace ese pueblo, cómo hace ese Estado para defenderse contra esa potencia
05:49que hasta el momento parecía hegemónica, pero vemos que las cosas como que están cambiando.
05:54Sí, esta situación que hoy afronta Venezuela se ve en el marco de unas contradicciones globales
06:00que marcan la realidad política internacional y que afectan a los pueblos del mundo.
06:05Venezuela indudablemente es atacada por sus riquezas naturales, por sus recursos,
06:11por sus hidrocarburos, por el oro, por su situación geoestratégica en la región,
06:16pero también yo me atrevería a decir que es atacada porque coloca sobre el tapete
06:22una nueva manera de entender la democracia, entender la política, un nuevo modelo de convivencia.
06:29Se trata en otras palabras de una esperanza que está direccionada hacia la construcción
06:35de un nuevo modelo civilizatorio, de una nueva comprensión de la vida,
06:39de una nueva comprensión de las relaciones entre los seres humanos y de los seres humanos con la naturaleza.
06:45Cuando nosotros observamos esto estamos hablando en definitiva que en Venezuela germina un nuevo sentido común.
06:51Se trata de un andamiaje sociocultural diferente, alternativo al modelo predominante en el mundo,
06:59al capitalismo neoliberal y eso hace que los poderosos de los Estados Unidos y de otras latitudes,
07:06particularmente los de la Unión Europea, acompañen los ataques contra el pueblo de Venezuela.
07:11Sí, bueno, repito tu especialidad como profesional de la filosofía de la guerra.
07:19Pero en ese sentido Venezuela está librando varias batallas dentro de esta guerra multidimensional.
07:26Ahora, de acuerdo con lo que tú estás diciendo, con los cambios a nivel mundial
07:29y por supuesto ante la resistencia que está manejando Venezuela,
07:33¿tú crees que al final Venezuela va a ganar esta guerra?
07:36Desde luego, estoy convencido porque además cuenta con el acompañamiento de importantes potencias del mundo,
07:44cuenta con la solidaridad de los pueblos que también vienen luchando.
07:49Recordemos que ya el mundo unipolar surgido de la caída del socialismo real,
07:55de la caída del muro de Berlín, hoy ese orden está cuestionado.
08:01Surgen potencias que, por ejemplo, algunas se agrupan en los BRICS,
08:05que vienen planteando nuevas formas de entender las instituciones que hoy rigen al mundo de hoy.
08:11Están planteando también un nuevo sistema económico financiero, nuevas formas de relacionamiento.
08:18Pero acá en América Latina y el Caribe, el ideario bolivariano germina.
08:23En América Latina y el Caribe hoy tenemos, por ejemplo, instrumentos muy poderosos como la CELAC.
08:29Tenemos pueblos hermanos que vienen desarrollando una lucha que de verdad suscita la admiración también de otros pueblos del mundo.
08:38Ejemplo, lo que estamos viendo con México y su presidente y todo lo que tiene que ver con la Cuarta Transformación,
08:45lo que se está librando esa resistencia heroica del pueblo cubano,
08:49lo que está pasando en Nicaragua, lo que está pasando en Bolivia,
08:52lo que está ocurriendo hoy con este hermanamiento entre América Latina y el Caribe
08:57y potencias emergentes como China, Rusia, la República Islámica de Irán.
09:01Todo ello da cuenta de que efectivamente Venezuela no solamente ha venido sorteando con éxitos
09:10lo que ha sido la embestida del imperialismo estadounidense,
09:14sino que además es obvio que nos acercamos cada día más a una situación de mayor estabilidad económica
09:21y de un triunfo político importante.
09:23Hablando de la estabilidad económica, ya me gustaría que tú justamente me hablaras de la filosofía
09:28o del asunto ideológico que significa esta consulta popular.
09:34Es la segunda de este año, pero ya son varias que han ocurrido y van a venir otras más
09:38mediante el cual los consejos comunales, la comuna, la comunidad organizada, el pueblo organizado,
09:43bueno, va y elige los proyectos que son más importantes para su comunidad
09:47con la certeza de que el Estado venezolano tiene unos recursos que va a destinar mínimo 10 mil dólares
09:52porque además alcaldías y gobernaciones pueden ayudar a completar si es un proyecto de mayor envergadura.
09:58Entonces, desde el punto de vista filosófico e ideológico,
10:01¿qué significa para la consolidación de la estabilidad económica y política y social de Venezuela
10:07que el pueblo tenga esta oportunidad?
10:09O sea, que está adquiriendo la posibilidad de administrar los recursos del Estado.
10:15O sea, la nación administrando los recursos del Estado y el Estado, en este caso el gobierno,
10:20desprendiéndose de esa responsabilidad, entre comillas,
10:23dejando que el pueblo organizado controle, administre y construya las obras que tradicionalmente hacía un gobierno.
10:31Qué interesante, ¿no?
10:32Por demás, fíjate, en mi criterio germina un nuevo Estado,
10:35germina un nuevo modelo de gestión de los asuntos públicos,
10:41pero al mismo tiempo también esto se traduce en reivindicaciones concretas.
10:47Esto da cuenta de la comprensión cabal que hoy se tiene en las instituciones del Estado,
10:53de los grandes problemas, de los grandes imperativos que tiene la población,
10:57pero al mismo tiempo esto reafirma la esperanza,
11:00reafirma que sí es posible construir una nueva manera de hacer política
11:06que va más allá del pensamiento liberal.
11:08¿Y qué plantea en definitiva el pensamiento liberal?
11:11Bueno, en principio, el derecho sacrosanto a la propiedad privada de los grandes capitales
11:16y, por supuesto, colocar el mercado como centro y fin de todo lo que se hace en la vida pública.
11:23Hoy Venezuela coloca la vida como el centro y fin de todo lo que hace el Estado venezolano.
11:29Y lo que está germinando en este momento, en esa propuesta que llamamos la comuna,
11:34que va más allá de la localización, de cómo va germinando organizaciones puntuales en cada territorio,
11:44porque se trata en definitiva de un nuevo sistema, un nuevo modelo de convivencia humana,
11:48esto da cuenta de una nueva forma de hacer política,
11:53esto da cuenta de nuevos relacionamientos y, por supuesto,
11:56de una ética que acompaña a esa manera de hacer política.
12:00Que, repito, creo que lo más importante es que coloca,
12:03desplaza los imperativos del mercado, de los grandes capitales,
12:07para colocar en primer plano los intereses de nuestro pueblo
12:11y, especialmente, la vida como centro y fin de todo lo que hacemos.
12:15Fernando, de verdad que me quedo con las ganas de seguirte entrevistando,
12:18sobre todo por el tema, te lo voy a dejar como tarea.
12:20Gracias.
12:21Que es para mañana, cenado por otro día.
12:24El hecho de que el Poder Popular está recibiendo dinero
12:27y está activando, digamos, con sus propias manos,
12:30la construcción de obras e infraestructura,
12:33y entonces, bueno, también eso activa el Poder Económico.
12:36Claro, eso es el nuevo modelo de gestión pública que está floreciendo.
12:39Gracias, Fernando Rivero.
12:40Gracias a ti.
12:41Especialista en Filosofía de la Guerra,
12:42gracias por darnos un poco de paz a través de esta entrevista.
12:45Gracias, Fernando Rivero.