Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Padres y madres de familia de Tumbes denuncian que sus hijos se encuentran expuestos al peligro por beber agua contaminada con arsénico que reparten los camiones cisternas. En consecuencias, algunos presentan problemas estomacales y otros malestares.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es una institución que nos está envenenando cada vez más, más.
00:05Muchas gracias, Cecilia. Muy buenos días.
00:08Exitosa desde Tumbes.
00:09Nos encontramos específicamente en uno de los sectores
00:12donde el sector salud ha emitido documentos oficiales
00:18que ha encontrado a niños contaminados con arsénico en la sangre.
00:23Para eso vamos a conversar con el señor Ramón Risco.
00:26Él es uno de los padres de familia, de niños que han sido familiares,
00:31también directos, que les ha emitido estos certificados del sector salud
00:37que estarían contaminados con arsénico.
00:38Muy buenos días, para Exitosa.
00:40Cuéntenos qué es lo que está pasando aquí en Caleta Grau.
00:43Muy buenos días, mi estimado periodista.
00:45Bueno, aquí en Caleta Grau está sucediendo el problema del agua
00:49que viene contagiado con metales pesados como es el arsénico.
00:52¿Qué agua consumen ustedes?
00:54¿Agua del río, agua del caño, agua de cisternas?
00:58¿Cómo la depositan? ¿Cómo mantienen el agua ustedes?
01:01El agua que consumimos nosotros viene directamente de la planta de los ceros
01:04a la planta de la Tocía, donde la llenan las cisternas de agua
01:07y la reparten acá, a Caleta Grau.
01:10Porque Caleta Grau es un pueblo que se abastece agua desde el año 2000.
01:15Imaginen, puras cisternas.
01:16Ahora nosotros le estamos pidiendo a la señora Nisa Paredes
01:19el permiso de esas cisternas, si tienen el permiso adecuado de la iglesia
01:23para repartir agua.
01:24¿Tienen el certificado?
01:25Si tienen el recado.
01:27Hasta la actualidad, ya se pidió la pasada,
01:29y hasta la actualidad no responden sobre esos permisos.
01:32Últimamente hemos metido el día 24 de...
01:35El 24 de diciembre nos envía otro documento, reiterándole ahí,
01:38para que nos dé, si tienen el permiso de nuestras cisternas.
01:42Porque imagínense, son cisternas de fierro que tienen óxido por dentro.
01:45No son como esas cisternas que vienen con acero quirúrgico,
01:48que son especialmente para repartir agua.
01:50Y estas no.
01:51Y es por eso que aquí en Caleta Grau
01:52hay la mayor parte contagiados de metales pesados.
01:56Aquí en Caleta Grau con acémicos.
01:58Hay de 119, 120, hasta 150 con acémicos de niños acá.
02:02De 0 a 12 años.
02:04¿Cuántos niños se han detectado aquí?
02:06En la actualidad se han detectado, con documentos que tengo acá,
02:09son 42 niños contagiados.
02:12Y últimamente se han hecho otros exámenes acá,
02:14que verdaderamente todavía no nos alcanza el señor González Chicoma,
02:17que es el especialista en metales pesados,
02:19que justamente estamos en coordinación con él.
02:21Y verdaderamente es un doctor que se preocupa
02:24por esto de contagios que hay acá en la región de Tumbes.
02:29Porque valga en verdad, porque hay jefes de salud,
02:31como es el de Caleta Grau y las otras entidades,
02:33no proporcionan las informaciones correspondientes,
02:37no le dan a saber a la población de qué se trata estos metales pesados,
02:41que es verdaderamente que ni una polla ni una cevichada
02:43no nos va a acabar nada a nuestros niños, a nuestros nietos,
02:45que es la tercera generación, donde nosotros pedimos
02:47que las autoridades tomen cartas en el asunto de una vez por todas,
02:51señores, que se cae en esta burocracia
02:53de estar mintiendo a la gente que el arsémico no es...
02:58¿Cuántos niños tiene usted familiares directos contagiados con arsémico?
03:03Bueno, mis nietos son dos nietos que tengo con metales pesados,
03:10con arsémico, y hay 42 también amistades vecinos de aquí del pueblo de Grau,
03:17que justamente han estado con la madre de familia acá,
03:19que también tienen arsémico acá.
03:21Y en la provincia contaminante, hay 124 niños con documentos,
03:26con todos que están contagiados.
03:28Ahora, ¿qué dice? ¿Qué respuesta ha dado la directora,
03:31la responsable del agua en tumbes, la señora Anísida Paredes?
03:35Bueno, la señora Anísida Paredes, como le digo,
03:38todos esos cargos políticos, realmente, ¿qué les interesa?
03:42A ellos no les interesa nada.
03:43Ellos con tomar sus botellitas de agua, todos,
03:46¿qué nos dicen los funcionarios?
03:47O sea, es que todos tenemos que morir por último,
03:49con contagios de metales pesados,
03:50y esa respuesta no debe ser de los funcionarios.
03:52¿Entienden? Inclusivamente la señora Anísida Paredes,
03:54es una señora que debe centrarse,
03:57y que en este caso, si esta señora no está apta para ocupar ese cargo,
04:01de informarle bien a la gente,
04:02que sea un paso al costado, que se vaya.
04:04Nosotros queremos una persona que realmente,
04:05que nos dé soluciones aquí,
04:07en nuestra provincia contaminante,
04:08ya no queremos agua por cisterna,
04:11queremos agua por cañería,
04:13pero que sean tratadas con,
04:15con realmente con los filtros de manera que hay,
04:17que ellos sepan los metales pesados.
04:19Por ejemplo, sepan los cerros,
04:20ya no vale la pena, hermano.
04:22Eso es lo que realmente nosotros pedimos aquí en el pueblo.
04:24Y no nos amenace con cortarle el agua acá,
04:27porque los dirigentes de acá...
04:28Los amenazan.
04:29La gente de Caleta Arau,
04:30los tenientes gobernadores,
04:32las juntas de finales,
04:33o sea que,
04:34si la señora está en contacto con ellos,
04:35si mira, sabe que no hagan paro,
04:37no hagan nada,
04:37porque sabe que si no le recortamos el servicio de agua.
04:39¿Qué servicio de agua tenemos?
04:40Un servicio de agua que no vale la pena,
04:43señores,
04:43un servicio de agua que nos están envenenando cada vez más,
04:45más.
04:46Y esta señora tiene que hacerse un paso al costado,
04:48y no estar amenazando a la gente,
04:49pero que se grave bien esto,
04:51que verdaderamente la gente de acá del pueblo en cualquier momento
04:54toma la pista,
04:55señores,
04:55por los envenenamientos,
04:56estos envenenamientos que se están viendo acá,
04:59estos crímenes gerencianos que se están cometiendo
05:01por parte de la empresa de OTAR.
05:03Representamos estas señoras.
05:04Bien,
05:05Cecilia,
05:05es la versión de uno de los moradores y familiar directo de niños contagiados,
05:12el señor Ramón Risco,
05:14pero vamos a escuchar también a las madres de familia,
05:18tres madres que hemos entrevistado aquí,
05:20que están aquí con la población en Caleta Grau.
05:23Vamos a escucharlos a las madres.
05:25Sí,
05:26bueno,
05:26yo soy una madre de familia que tiene dos niñas contaminadas con acénico,
05:29una de 12 años y una de 5 años.
05:34Acá hubo una campaña en la posta médica de salud
05:37y le dieron la oportunidad a los niños de hacerle unos exámenes médicos
05:41para ver la cantidad de acénico que tenían en la sangre
05:45y pues ahí nosotros nos enteramos.
05:48En el establecimiento de salud no nos dieron ningún tratamiento,
05:51simplemente nos dijeron que debíamos de consumir menos mariscos,
05:58el agua potable influye bastante porque debería de ser purificada.
06:05No,
06:06nosotros consumimos agua de la cisterna.
06:09Sí.
06:11Acá la cisterna nos reparte cada tres días el agua,
06:15nos viene,
06:16nos deja en la puerta de nuestra casa,
06:17pero nosotros la almacenamos en tanques,
06:20baldes,
06:21en tanquetos grandes,
06:22así porque como sufrimos del agua,
06:24ya tenemos que almacenar así el agüita.
06:27Agua que nos ayota,
06:28que nos manda por medio de la cisterna.
06:30Una campaña aquí en el puesto de salud
06:32y les hicieron un examen de orina a los niños
06:35y yo tengo un niño de tres años,
06:38pues que él salió este con arsénicos.
06:44No,
06:44solamente nos dieron los resultados
06:47y solamente nos dijeron que
06:50que podían no solamente tomar este agua de agua hervida,
06:56que no consumieran los agua potable que nos damos.
06:59Por mi barrio,
07:03cada cinco días
07:04va llegando la cisterna
07:05y nos está dando por casas el agua.
07:09En tanques.
07:11Pero también.
07:14No, no, nada,
07:15no se han dejado nada,
07:16solamente vienen,
07:17nos dejan el agua
07:18y bueno,
07:19como tenemos la problemática
07:20que no podemos purificar el agua,
07:24solamente consumimos el agua de la cisterna
07:26y creo que ese es el daño que nos están causando,
07:29pues también a nuestros hijos,
07:30mi hija presenta
07:33es hematología
07:34con la contaminación del agua
07:36que nos trae la cisterna
07:39y está en controles y tratamientos
07:42del problema del agua
07:44que se ha venido manifestando
07:45y está en controles más claros.
07:50La depositamos en tanques
07:51y agua de la cisterna que nos trae,
07:53pero no sabemos si es agua contaminada
07:57porque hay problemas con dolor de estoma
08:00o con digestión que está presentando,
08:03hasta de gripe sauda.
08:05No, tampoco no hay información.
08:08No, claro,
08:09viene de la cisterna,
08:10no sabemos de dónde es agua,
08:12esto y lo otro,
08:13pero no hemos tenido ninguna reunión
08:15de otra.
08:16Es la información que hemos recogido aquí
08:22en el sector de Caleta, Grau, Cecilia
08:24y los pobladores están exigiendo
08:26primero que OTAS emita los,
08:29muestre los certificados de estas cisternas
08:32y puede encargar agua
08:33apta para el consumo humano
08:34o qué es lo que está pasando.
08:36Esta es la información que tenemos
08:37a esta hora de la mañana
08:39para exitos en los 89.7 del dial,
08:41la voz de los que no tienen voz.
08:43Muchísimas gracias, Carlos.

Recomendada