Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025 concluyó tras cuatro días de exhibiciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, soy Eduardo Chávez, soy ingeniero mecánico y me encuentro trabajando actualmente
00:27en Oaxaca Aerospace. Bueno, el proyecto Pegasus nace en el estado de Oaxaca. El primer prototipo
00:34actualmente es el P-210-50, realizando pruebas. ¿En qué nos caracterizamos? Es el primer
00:42avión mexicano diseñado completamente desde cero. Este es nuestro segundo prototipo,
00:48si podemos observar. Este ya está enfocado en lo que sería observación y entrenamiento
00:54primario. La aeronave cuenta con materiales compuestos en la parte del fuselaje, que sería
01:01fibra de carbono, y las alas son de todavía aluminio aeronáutico, que nos permitiría
01:08tener autonomía sin corazón, lo que nos caracteriza para poder hacer la observación y el entrenamiento
01:15aplicativo. La turbina, ya trae una turbina de grada en
01:18caso de emergencia, que en caso de que falle el motor, espero que nunca falle, les permite
01:24planear a los pilotos de tal forma de tener un aterrizaje más controlado y que no pueda
01:29haber una pérdida humana. De pilotos, o sea, lo que son las escuelas privadas,
01:34también de la parte del ejército, y obviamente aviación civil, ¿no? O sea, si la persona quiere
01:40el avión, claro que se lo suponía con el R, eso no hay ningún problema. Se está calculando
01:45personalmente el costo de tener avión en entre 3 y 4 millones de dólares.
02:10Bienvenido con el agua, los hay unos 10 millones de dólares, y quizás vamos a terminar 1.5 millones de dólares,
02:152 millones de dólares, y de 8 millones de dólares por ser suya.
02:27¡No lo sé!
02:29¡No lo sé!
02:31¡No lo sé!
02:31¡No lo sé!
02:33¡No lo sé!
02:35¡No lo sé!
02:36¡No lo sé!
02:37¡Suscríbete al canal!

Recomendada