🧀🌽 El almojábano panameño es más que una delicia un es símbolo de unión y orgullo panameño. 🇵🇦
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00El almojábano es una comida típica de la provincia de Chiriquí, en Panamá.
00:05Hecho con maíz, queso y sal, este alimento con forma de S suele asociarse a la figura del país en el mapa.
00:13Se trata de un alimento que reúne las comunidades de toda la región.
00:18Hagamos una parada en Panamá.
00:19Panamá, Panamá.
00:49En grandes y pequeñas porciones, siempre va acompañado de alguna carne, un biste de carne, de res o de cerdo ahumado.
01:06Para la preparación del almojábano con queso, lo primero que nosotros hacemos es cocinar el maíz.
01:13El maíz, como le llamamos todas las personas, maíz pilado, se cocina en un tiempo mínimo 30, 40 minutos, depende del tipo de maíz.
01:23Lo cocinamos y luego empezamos a lavarlo bien.
01:27Vamos ahora con el siguiente proceso, que sería la molienda del maíz.
01:34Molemos bien el maíz.
01:37La masa tiene que tener, por decirlo así, un tiempo, porque se tiene que cocinar no tanto para que los almojábano queden bien trillentes.
01:47Ya tenemos nuestro maíz molido.
02:00Vamos a rallar el ingrediente principal, que es el queso blanco, porque el almojábano sin queso blanco no es almojábano.
02:09Hay que saber más o menos la cantidad, al gusto de la persona.
02:15A nosotros, en lo personal, nos gusta que tenga bastante queso blanco.
02:19Le ponemos sal.
02:21Hay que ponerle sal a la masa, porque la masa se cocinó sin sal.
02:25Una cantidad que consideremos, las personas consideramos que hay que ponerle poca sal, porque ya el queso tiene sal en su preparación.
02:34Vamos a la parte favorita, como decimos, el amase con el queso blanco.
02:46Ya estamos en el proceso de la masa.
02:49La masa ya está casi lista, como notan, se le ve bastante el queso.
02:54Eso es a criterio de todas las personas.
02:57A nosotros, en lo personal, nos gusta que tenga bastante queso, para que los almojábano estén crujientes.
03:03A la hora de freírnos, vamos a empezar ya a preparar nuestros almojábanos.
03:10Los almojábanos tienen una S. Es una forma de una S acostada.
03:15Es una vianda típica, prácticamente, de todos los chiricanos.
03:20En todos los distritos de la provincia de Chiriquí, se prepara el almojábano.
03:24Y algunas personas lo conocemos como una S acostada.
03:27En algunas de las personas que preparamos el almojábano, le decimos pa'lante, pa' atrás.
03:34Otros también le decimos que es la forma de la S, de nuestro Istmo de Panamá.
03:39El tamaño está... depende de la persona que lo prepare.
03:43Puede ser pequeño o grande, como la persona le guste.
03:47Él es acompañado con ya sea cerdo humado, viste de carne, bolitas, lo que la persona, el degustante, le agrade.
03:55Ahora vamos al último proceso del almojábano, que sería freírnos con aceite caliente, para que puedan salir crujientes.
04:09Así queda nuestra preparación de los almojábanos con queso, acompañado en esta ocasión de cerdo humado.
04:31Como anteriormente les comentamos, también lo podemos acompañar con carne de res o con bolitas de carne.
04:36Es al gusto de él, la persona que lo va a degustar.
04:40También lo acompañamos con una rica y fresca limonada con panela del distrito de Dolega.
04:45Bueno te digo, nos vamos, nos vamos mi vida, y si no me muero.